Santiago Rivas, Buenos Aires- IHS Jane's Defense Weekly
02 de octubre de 2018
Colombia ha adquirido dos helicópteros Airbus AS365N3 Dauphin para ser utilizados por la marina del país.
El avión de segunda mano, que fue construido en 2004, se entregará en diciembre para su uso a bordo de los buques de patrulla marítima de la clase colombiana de 20 de Julio.
Los planes para que el avión sea operado desde las fragatas de la clase Almirante Padilla también tuvieron que ser suspendidos temporalmente después de que se descubrió que los hangares de los barcos son demasiado pequeños. Se está realizando un estudio para modificar los hangares.
Hola a todos.
Gran primicia la que comparte con nosotros Jimmy_S. ¿Estos nuevos Dauphin suelen llevar el FLIR a un lado del helo? Ver...
A mí me parece que las operaciones de helicópteros sobre el mar son operaciones con un nivel de riesgo mucho mayor que el de las unidades que se utilizan sobre tierra. Por esa razón comprar unidades con 14 años encima no es la mejor decisión, más aún si tenemos en cuenta que todos los helos BH y MI-17 en servicio tanto en la FAC como en el EJC han sido adquiridos de fábrica, con el agravante de que no caben en los hangares de las fragatas lo que limita su utilización en estas unidades, a menos que se pongan a estudiar modificaciones en las mismas a estas alturas del final de su vida útil.
Tranquilos, mañana publicaremos una nota al respecto e incluso una foto de una de las aeronaves.
Hace poco estuvimos hablando con el apreciado amigo Santiago Rivas (que pronto estará de nuevo por acá) y contrastamos algunos datos que saldrán en la nota.
A mí me parece que las operaciones de helicópteros sobre el mar son operaciones con un nivel de riesgo mucho mayor que el de las unidades que se utilizan sobre tierra. Por esa razón comprar unidades con 14 años encima no es la mejor decisión, más aún si tenemos en cuenta que todos los helos BH y MI-17 en servicio tanto en la FAC como en el EJC han sido adquiridos de fábrica, con el agravante de que no caben en los hangares de las fragatas lo que limita su utilización en estas unidades, a menos que se pongan a estudiar modificaciones en las mismas a estas alturas del final de su vida útil.
Crees que la ARC compra y después se pone a pensar como los meterá en el hangar? No yo creo que está estudiado, que las modificaciones son menores y de bajo tiempo y costo de ejecución. Si no fuera así simplemente no los hubieran comprado.
A mí me parece que las operaciones de helicópteros sobre el mar son operaciones con un nivel de riesgo mucho mayor que el de las unidades que se utilizan sobre tierra. Por esa razón comprar unidades con 14 años encima no es la mejor decisión, más aún si tenemos en cuenta que todos los helos BH y MI-17 en servicio tanto en la FAC como en el EJC han sido adquiridos de fábrica, con el agravante de que no caben en los hangares de las fragatas lo que limita su utilización en estas unidades, a menos que se pongan a estudiar modificaciones en las mismas a estas alturas del final de su vida útil.
Y cómo bien dice, no caben en el hangar de las Padilla, pero eso no significa que no puedan aterrizar y despegar desde su cubierta. Además las Padilla no son los únicos buques de la ARC con helipuerto, también están las OPV, el logístico, el oceanografico y las PAF. A mí me parece que la ARC ha hecho lo correcto haciendo una compra "de prueba" con helicópteros de segunda que tienen aún media vida útil encima, y bastante económica con una plataforma que es el sucesor natural de los Fennec y del Bk117. Ojalá y más adelante procuraran buscar unos Mi-17 o unos AS332/EC225 de segunda para ir armando una flotilla de helicopteros de transporte medio propia, así como unos K-Max logísticos y de Ver-Rep.
Pues el problema es que como dice la nota estas unidades ya están por su media vida y si acá más adelante (ya sabemos que en Colombia eso terminan siendo varios años) deciden ponerles los sistemas OTH y más adelante sistemas ASW, pues al final estas unidades quedarán listas cuando ya nos le quede una amplia vida útil por delante.
Además veo que el precio es ridiculamente bajo frente a lo que hemos pagado por ejemplo por cada BH (como 10 veces más), así que me molesta que para la FAC y el EJC siempre haya habido presupuesto para unidades nuevas y ahora para la ARC la situación sea tan diferente.
El 6687 tiene mucha vida por delante en la mayoría de sus componentes exceptuando la transmisión del rotor de cola, a la que le quedan 1000 horas o solo un tercio de su vida util, y la base del rotor de cola, que le queda un poco más de la mitad de su vida util, pero compensa al tener las aspas del rotor de cola nuevas. También es curiosos ver como un motor tiene más uso que otro.
El 6690 si está más trajinado, al motor 1 solo le quedan 600 horas, las aspas del rotor de cola solo tienen una quinta parte de su vida util restante, con la base de esta con solo la mitad de vida util disponible, pero las aspas del rotor principal están prácticamente nuevas, y las restantes piezas del rotor principal tienen más de dos terceras partes de su vida util disponibles.
En general el 6687 es el que está en mejor estado, mientras que el 6690 requiere una buena inversión, en especial por el motor, para tenerlo en optimas condiciones.
Comentarios
Gran primicia la que comparte con nosotros Jimmy_S.
¿Estos nuevos Dauphin suelen llevar el FLIR a un lado del helo? Ver...
AS365N3 Dauphin 2
Auf Wiedersehen.
Ah, el Panther!!!...
Auf Wiedersehen.
Hace poco estuvimos hablando con el apreciado amigo Santiago Rivas (que pronto estará de nuevo por acá) y contrastamos algunos datos que saldrán en la nota.
Pues como prometió Erich ya salió la nota:
https://www.infodefensa.com/latam/2018/10/03/noticia-armada-colombiana-adquiere-helicopteros-airbus-as365-dauphin.html
Y cómo bien dice, no caben en el hangar de las Padilla, pero eso no significa que no puedan aterrizar y despegar desde su cubierta. Además las Padilla no son los únicos buques de la ARC con helipuerto, también están las OPV, el logístico, el oceanografico y las PAF. A mí me parece que la ARC ha hecho lo correcto haciendo una compra "de prueba" con helicópteros de segunda que tienen aún media vida útil encima, y bastante económica con una plataforma que es el sucesor natural de los Fennec y del Bk117. Ojalá y más adelante procuraran buscar unos Mi-17 o unos AS332/EC225 de segunda para ir armando una flotilla de helicopteros de transporte medio propia, así como unos K-Max logísticos y de Ver-Rep.
Con detalles de la compra y planes futuros: (La foto es de uno de los dos comprados-Los valores invertidos no están confirmados)
La Armada colombiana adquiere dos helicópteros Airbus AS365 Dauphin
https://www.infodefensa.com/latam/2018/10/03/noticia-armada-colombiana-adquiere-helicopteros-airbus-as365-dauphin.html
Desde esta visita, comenzó el interés de la ARC por este tipo de sistema. Airbus AS 565 MA/MB “Panther” de la Marina Francesa:
Si pueden estar mu "Pateados", pero el verdadero negocio estará en la actualización, quien se ganará ese contrato?
Un saludo
Ni porque estén muy "pateados"
¡Excelente información!
El 6687 tiene mucha vida por delante en la mayoría de sus componentes exceptuando la transmisión del rotor de cola, a la que le quedan 1000 horas o solo un tercio de su vida util, y la base del rotor de cola, que le queda un poco más de la mitad de su vida util, pero compensa al tener las aspas del rotor de cola nuevas. También es curiosos ver como un motor tiene más uso que otro.
El 6690 si está más trajinado, al motor 1 solo le quedan 600 horas, las aspas del rotor de cola solo tienen una quinta parte de su vida util restante, con la base de esta con solo la mitad de vida util disponible, pero las aspas del rotor principal están prácticamente nuevas, y las restantes piezas del rotor principal tienen más de dos terceras partes de su vida util disponibles.
En general el 6687 es el que está en mejor estado, mientras que el 6690 requiere una buena inversión, en especial por el motor, para tenerlo en optimas condiciones.
Saludos
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!