Chicos traigo esto que me encontré por ahi navegando, creo es la impresión de una persona, su punto de vista técnico...
Que opinan? saludos! una de tantas discusiones de la web..
En este caso de compromiso "muchos contra muchos", el kfir se intercambia contra el Flankers Su-30MK2 en combate BVR, que es la suposición general para WVR combates entre oponentes similares o no similares y representativas de muchas estadísticas históricas de campaña aérea de desgaste. Para lograr el mejor de los casos "muchos versus muchos" resultado de intercambiar uno por uno, hemos apilado una serie de suposiciones contra Flanker: los pilotos de Flanker explotan una ventaja cinemática de misiles , pilotos de Flanker que explotan una ventaja de potencia de fuego, los buscadores de misiles BVR rusos y los bloqueadores de monopulso DRFM rusos logran una degradación de menos del 50 por ciento de la probabilidad de muerte Dervy. Un piloto Flanker competente recibe el primer disparo con tres o cuatro cartuchos de larga duración de variantes R-27 quemadas, con buscadores mixtos, dejando una o dos salvas de misiles BVR en sus rieles, y el mismo controlador Flanker tendrá bloqueadores de monopulso modernos DRFM capaz de causar una degradación probable de más del 50 por ciento de la probabilidad de muerte del dervy. tiene la opción de convertirse en un objetivo final muy difícil para el dervy, independientemente de la capacidad de su equipo de interferencia. Como todos los dervy disparados son idénticos en rendimiento cinemático y resistencia al atasco del buscador, Las capacidades actualmente clasificadas, como el uso del radar AESA como bloqueador de alta potencia de banda X contra radares como el su-30MK2 no son una panacea, y pueden acelerar el fallecimiento del kfir en un tiroteo BVR. Esto es por la simple razón de que para atascar el radar ruso, el radar AESA debe interferir con las frecuencias que usa el radar ruso, y esto convierte el radar AESA en un baliza de alta potencia totalmente predecible electrónicamente de banda X para un misil ruso BVR equipado con un buscador anti-radiación, como el R-27EP o el R-77P. El acto de interferir con el radar ruso entrega efectivamente la agilidad de salto de frecuencia en las emisiones del radar AESA negándole la única defensa que tiene contra el misil anti-radiación. En términos de guerra electrónica ninguno de los bandos tiene una ventaja decisiva, pero el Flanker tiene una ventaja decisiva en la cinemática de misiles y aviones y en tener hasta seis veces la carga útil de los misiles BVR para gastar. La simple conclusión a extraer es que los operadores kfir deben hacer todos los esfuerzos posibles para evitar el combate Beyond Visual Range con Flankers de último modelo, ya que el mejor resultado es la paridad en los tipos de cambio, y el peor de los casos, una ventaja decisiva de la relación de intercambio con Flanker. Dadas las opciones de diseño evidentes que los rusos han hecho, esto no es un accidente, sino más bien una consecuencia del análisis operacional bien pensado de las capacidades y limitaciones de los sistemas contemporáneos de armas BVR.
Un KFIR apenas va equipado con 2 BVR.
Detección de objetivo de 3 mts cuadrados de RCS a 150 Kms. Esta cifra es única en el subcontinente, y es producto de la combinación de un potente trasmisor (1 KW vs 0.6 KW en el APG-68) y una antena grande y consecuentemente de alta ganancia (37 dB) - Múltiples modos aire-tierra y aire-mar. Con los modos comunes a todo radar moderno, incluyendo SAR, DBS, RBM, etc. Resaltando los alcances, no igualados en Latinoamérica: 300Kms para un portaviones y 250 Kms para buques medios. El N001 nació para satisfacer la necesidad del Su-27, caza de superioridad aérea a operar dentro del territorio enemigo, y como tal era potente, robusto y autónomo. Pero limitado a cumplir solo funciones aire-aire. Contaba con un computador TS-100, que lo limitaba en diversas formas. La primera modernización llegó con la necesidad de usar un nuevo armamento, el misil de guía activa RVV-AE, en los SU-27 activos. Luego cuando se instala en los SU-30Mk destinados a la exportación a China, esta exige que el avión cumpla con misiones aire-superficie, por lo que se procede a crear la versión N001-VE, el cual incorpora los procesadores de la serie Baget para habilitar los modos A-T y A-M. Con el SU-30Mk2, se da un nuevo paso, y el complejo recibe el nombre N001-VEP, incorporando nuevos modos y más memoria en los procesadores y posibilidad de uso de nuevas armas, sobre todo del tipo anti-buques. Una modernización ofrecida, pero no adquirida por cliente alguno, incluye la sustitución de la antena cassegrain, por una de escaneo electrónico en ambos planos y de peso ligero, gracias al uso de una matriz de elementos desfasadores pasivos reflectivos. Esta opción llamada PERO PANDA ofrecería mucha mayor agilidad en el direccionamiento de la señal, posibilitando el trackeo simultaneo de mas objetivos, intercalar en el tiempo distintos modos de operación y un mayor alcance en modos A-A. A un nivel más modesto, tanto el diseñador Ruso NIIP, como el fabricante Ucraniano Novator, ofrecen mejoras de detalle, para mantener operativos los sistemas existentes, mejorando su mantenibilidad. En resumen, el WCS actual N001-VEP representa un sistema maduro y probado, capaz de satisfacer las necesidades de aviones de superioridad aérea y ataque a larga distancia en fuerzas aéreas de tamaño medio, aún sin la sofisticación de los más modernos recientes radares de escaneo electrónico, incluyendo los de tipo activo (AESA).
Los AESA, con sus rápidos saltos de dirección y frecuencia dificultaran hacerle seguimiento, determinar el modo del radar, su tipo, etc. pero basta que iluminen un brevisimo tiempo al RWR para que este detecte que "algo" lo señalizo, e incluso decir de que dirección provino ese algo (aunque no geolocalizarlo que requiere seguimieto).
Esto es porque los RWR funcionan como detectores de picos de potencia, esto para reducir falsas alarmas, y el aesa al iluminar en forma directa genera ese tipo de pico de potencia.
El ARM si requiere hacer cierto seguimiento de la señal (como ya indique via lóbulos laterales) en su aproximación final para ajustar su dirección de vuelo.
Pod de Guerra electrónica (EW) de los SUKHOI30MK2
Los que usan SU-30MK2 son SPS-171 Sorbtsiya L-005-S ECM Los Flankers nuevos conllevan la punta del ala de vaina montada con el perturbador defensivo (ECM) KNIRTI SPS- 171 / L005S Sorbtsiya-S de media y alta banda, este sistema es una evolución de un perturbador desarrollado para los Backfire C. Los Sorbtsiya-S, a diferencia de la mayoría de las vainas de interferencia occidental, está diseñado para operar en pares y utiliza hacia adelante y hacia atrás mirando matrices dirigibles en fase de banda ancha para maximizar el efecto de interferencia, una disposición similar a la del paquete Eurofighter EWSP. Vale la pena observar que el Sorbtsiya está construido claramente para proporcionar modos de perturbación cruzados contra amenazas monopulso, y capacidad de dirección del lóbulo principal de banda ancha proporcionada por los permisos de arreglos de fases mejor posible de utilización de la potencia de interferencia disponibles. Se emplea una lente dieléctrica graduada. Los contratistas rusos han sido recientemente utilizando Memoria RF digital (DRFM), que es de la misma generación que los EE.UU. IDECM EWSP, y compitiendo con los sistemas israelíes.
En Guerra Electronica: El Su-30MK2 opera el sistema TSK-2 este sistema permite establecer una red local con 15 Su-30 estaciones aereas y terrestre como un MINI-AWACS, puede dirigir otros Su-30, manipular misiles de otros Su-30, puede preparar los anti-aereo para que solo tenga que disparar y mas, el TSK-2 ningun avion Occidental lo tuvo excepto el F-14 y el Su-30 cuenta con el sistema ELINT (sistema de inteligencia electronica) incorporado y su sistema RWR (sistema de alerta de radar) es muy eficaz como para direccionar los misiles anti-radar sin el radar propio y el sistema OLS-30 este sistema tiene sensores infrarojo con alcance de 90km y sistemas como telemetro a laser y laser
Su-30MK2 opera el MVK-RL que es superior al MVK el Su-30MK2 cuenta con el sistema C4ISTAR que es un control electronico muy pocos aviones lo posee. Es decir el Su-30MK2 tiene un sistema de procesamiento de datos superior o telefónicamente superior. Con capacidad de recibir 10 mil datos
En una pelea de perros el SU-30 con sus 9G y sistema de vuelo computarizado vs los 7G del KFIR y de vuelo electro manual seria una pelea muy difícil para el kfir.
Eso que dicen los foristas que el kfir mataria un SU-30 con un solo golpe esta mas alejado de la realidad, las estadísticas de la usaf apenas da 47% y contra luchadores degradados un ejemplo:En la operaciòn Southern Watch, dos Mig-25 iraquìes violaron la zona de no vuelo (no fly zone) e iluminaron con sus radares BVR a los F-15 que respondieron disparando tres AIM-7 y un AIM-120, ninguno acertò en el blanco, luego se sumaron dos F-14 Tomcat los que dispararon dos AIM-54 Phoenix mucho màs costosos y supuestamente màs capaces, sin embargo tampoco dieron con los Mig-25.
El SU-30MK2 vería primero al KFIR y tendría la capacidad de hacer el primer disparo a unos 80-90km.
Otro dato: Los BVR rusos están diseñados para soportar un alto nivel de sistemas de guerra electrónicos, La preocupación rusa sobre las contramedidas occidentales se refleja en una propensión desde la década de 1980 a utilizar diseños de buscador monopulso de doble plano, e incluso el buscador de homing semiactivo Agat 9B-1101K en las variantes R-27R / ER es un diseño monopulso clásico, construido para alta resistencia al atasco (fotos de referencia).
Esto ya se a comprobado durante ejercicios entre los SU-30MKl indios y los F-15 de la USAF y los SU-30MK2 vs los F-18
Con todo respeto esto es sustraído de foro nacionalista? Según lo que medio leí lo demas me dio rabia, el Kfir es mejor que no despegue.
La cuestion, no tanto por el lado de cuantas veces se asea la pista, es tambien la frecuencia disponible y exhaustiva para la revisión de los motores, el FOD es incontrolable, se minimiza, pero no es que se controle porque sino todas la pistas serian cubiertas y hermeticas.
Buena parte de lo que dice el estracto fue explicado por el compañero j65 y en ningún caso estableció comparaciones con el kfir de la fac. Esto no es colombia vs Venezuela aunque cualquiera puede aportar si siente que tiene algo importante que decir. Lo que en mi caso particular tengo claro es que tanto el flanker como el kfir solo cuentan con sistemas de guerra electrónica netamente defensivos. Nada de scort jammer en el kfir y tampoco sap-14 o sap-518 en el flanker.
Chicos traigo esto que me encontré por ahi navegando, creo es la impresión de una persona, su punto de vista técnico...
Que opinan? saludos! una de tantas discusiones de la web..
En este caso de compromiso "muchos contra muchos", el kfir se intercambia contra el Flankers Su-30MK2 en combate BVR, que es la suposición general para WVR combates entre oponentes similares o no similares y representativas de muchas estadísticas históricas de campaña aérea de desgaste. Para lograr el mejor de los casos "muchos versus muchos" resultado de intercambiar uno por uno, hemos apilado una serie de suposiciones contra Flanker: los pilotos de Flanker explotan una ventaja cinemática de misiles , pilotos de Flanker que explotan una ventaja de potencia de fuego, los buscadores de misiles BVR rusos y los bloqueadores de monopulso DRFM rusos logran una degradación de menos del 50 por ciento de la probabilidad de muerte Dervy. Un piloto Flanker competente recibe el primer disparo con tres o cuatro cartuchos de larga duración de variantes R-27 quemadas, con buscadores mixtos, dejando una o dos salvas de misiles BVR en sus rieles, y el mismo controlador Flanker tendrá bloqueadores de monopulso modernos DRFM capaz de causar una degradación probable de más del 50 por ciento de la probabilidad de muerte del dervy. tiene la opción de convertirse en un objetivo final muy difícil para el dervy, independientemente de la capacidad de su equipo de interferencia. Como todos los dervy disparados son idénticos en rendimiento cinemático y resistencia al atasco del buscador, Las capacidades actualmente clasificadas, como el uso del radar AESA como bloqueador de alta potencia de banda X contra radares como el su-30MK2 no son una panacea, y pueden acelerar el fallecimiento del kfir en un tiroteo BVR. Esto es por la simple razón de que para atascar el radar ruso, el radar AESA debe interferir con las frecuencias que usa el radar ruso, y esto convierte el radar AESA en un baliza de alta potencia totalmente predecible electrónicamente de banda X para un misil ruso BVR equipado con un buscador anti-radiación, como el R-27EP o el R-77P. El acto de interferir con el radar ruso entrega efectivamente la agilidad de salto de frecuencia en las emisiones del radar AESA negándole la única defensa que tiene contra el misil anti-radiación. En términos de guerra electrónica ninguno de los bandos tiene una ventaja decisiva, pero el Flanker tiene una ventaja decisiva en la cinemática de misiles y aviones y en tener hasta seis veces la carga útil de los misiles BVR para gastar. La simple conclusión a extraer es que los operadores kfir deben hacer todos los esfuerzos posibles para evitar el combate Beyond Visual Range con Flankers de último modelo, ya que el mejor resultado es la paridad en los tipos de cambio, y el peor de los casos, una ventaja decisiva de la relación de intercambio con Flanker. Dadas las opciones de diseño evidentes que los rusos han hecho, esto no es un accidente, sino más bien una consecuencia del análisis operacional bien pensado de las capacidades y limitaciones de los sistemas contemporáneos de armas BVR.
Un KFIR apenas va equipado con 2 BVR.
Detección de objetivo de 3 mts cuadrados de RCS a 150 Kms. Esta cifra es única en el subcontinente, y es producto de la combinación de un potente trasmisor (1 KW vs 0.6 KW en el APG-68) y una antena grande y consecuentemente de alta ganancia (37 dB) - Múltiples modos aire-tierra y aire-mar. Con los modos comunes a todo radar moderno, incluyendo SAR, DBS, RBM, etc. Resaltando los alcances, no igualados en Latinoamérica: 300Kms para un portaviones y 250 Kms para buques medios. El N001 nació para satisfacer la necesidad del Su-27, caza de superioridad aérea a operar dentro del territorio enemigo, y como tal era potente, robusto y autónomo. Pero limitado a cumplir solo funciones aire-aire. Contaba con un computador TS-100, que lo limitaba en diversas formas. La primera modernización llegó con la necesidad de usar un nuevo armamento, el misil de guía activa RVV-AE, en los SU-27 activos. Luego cuando se instala en los SU-30Mk destinados a la exportación a China, esta exige que el avión cumpla con misiones aire-superficie, por lo que se procede a crear la versión N001-VE, el cual incorpora los procesadores de la serie Baget para habilitar los modos A-T y A-M. Con el SU-30Mk2, se da un nuevo paso, y el complejo recibe el nombre N001-VEP, incorporando nuevos modos y más memoria en los procesadores y posibilidad de uso de nuevas armas, sobre todo del tipo anti-buques. Una modernización ofrecida, pero no adquirida por cliente alguno, incluye la sustitución de la antena cassegrain, por una de escaneo electrónico en ambos planos y de peso ligero, gracias al uso de una matriz de elementos desfasadores pasivos reflectivos. Esta opción llamada PERO PANDA ofrecería mucha mayor agilidad en el direccionamiento de la señal, posibilitando el trackeo simultaneo de mas objetivos, intercalar en el tiempo distintos modos de operación y un mayor alcance en modos A-A. A un nivel más modesto, tanto el diseñador Ruso NIIP, como el fabricante Ucraniano Novator, ofrecen mejoras de detalle, para mantener operativos los sistemas existentes, mejorando su mantenibilidad. En resumen, el WCS actual N001-VEP representa un sistema maduro y probado, capaz de satisfacer las necesidades de aviones de superioridad aérea y ataque a larga distancia en fuerzas aéreas de tamaño medio, aún sin la sofisticación de los más modernos recientes radares de escaneo electrónico, incluyendo los de tipo activo (AESA).
Los AESA, con sus rápidos saltos de dirección y frecuencia dificultaran hacerle seguimiento, determinar el modo del radar, su tipo, etc. pero basta que iluminen un brevisimo tiempo al RWR para que este detecte que "algo" lo señalizo, e incluso decir de que dirección provino ese algo (aunque no geolocalizarlo que requiere seguimieto).
Esto es porque los RWR funcionan como detectores de picos de potencia, esto para reducir falsas alarmas, y el aesa al iluminar en forma directa genera ese tipo de pico de potencia.
El ARM si requiere hacer cierto seguimiento de la señal (como ya indique via lóbulos laterales) en su aproximación final para ajustar su dirección de vuelo.
Pod de Guerra electrónica (EW) de los SUKHOI30MK2
Los que usan SU-30MK2 son SPS-171 Sorbtsiya L-005-S ECM Los Flankers nuevos conllevan la punta del ala de vaina montada con el perturbador defensivo (ECM) KNIRTI SPS- 171 / L005S Sorbtsiya-S de media y alta banda, este sistema es una evolución de un perturbador desarrollado para los Backfire C. Los Sorbtsiya-S, a diferencia de la mayoría de las vainas de interferencia occidental, está diseñado para operar en pares y utiliza hacia adelante y hacia atrás mirando matrices dirigibles en fase de banda ancha para maximizar el efecto de interferencia, una disposición similar a la del paquete Eurofighter EWSP. Vale la pena observar que el Sorbtsiya está construido claramente para proporcionar modos de perturbación cruzados contra amenazas monopulso, y capacidad de dirección del lóbulo principal de banda ancha proporcionada por los permisos de arreglos de fases mejor posible de utilización de la potencia de interferencia disponibles. Se emplea una lente dieléctrica graduada. Los contratistas rusos han sido recientemente utilizando Memoria RF digital (DRFM), que es de la misma generación que los EE.UU. IDECM EWSP, y compitiendo con los sistemas israelíes.
En Guerra Electronica: El Su-30MK2 opera el sistema TSK-2 este sistema permite establecer una red local con 15 Su-30 estaciones aereas y terrestre como un MINI-AWACS, puede dirigir otros Su-30, manipular misiles de otros Su-30, puede preparar los anti-aereo para que solo tenga que disparar y mas, el TSK-2 ningun avion Occidental lo tuvo excepto el F-14 y el Su-30 cuenta con el sistema ELINT (sistema de inteligencia electronica) incorporado y su sistema RWR (sistema de alerta de radar) es muy eficaz como para direccionar los misiles anti-radar sin el radar propio y el sistema OLS-30 este sistema tiene sensores infrarojo con alcance de 90km y sistemas como telemetro a laser y laser
Su-30MK2 opera el MVK-RL que es superior al MVK el Su-30MK2 cuenta con el sistema C4ISTAR que es un control electronico muy pocos aviones lo posee. Es decir el Su-30MK2 tiene un sistema de procesamiento de datos superior o telefónicamente superior. Con capacidad de recibir 10 mil datos
En una pelea de perros el SU-30 con sus 9G y sistema de vuelo computarizado vs los 7G del KFIR y de vuelo electro manual seria una pelea muy difícil para el kfir.
Eso que dicen los foristas que el kfir mataria un SU-30 con un solo golpe esta mas alejado de la realidad, las estadísticas de la usaf apenas da 47% y contra luchadores degradados un ejemplo:En la operaciòn Southern Watch, dos Mig-25 iraquìes violaron la zona de no vuelo (no fly zone) e iluminaron con sus radares BVR a los F-15 que respondieron disparando tres AIM-7 y un AIM-120, ninguno acertò en el blanco, luego se sumaron dos F-14 Tomcat los que dispararon dos AIM-54 Phoenix mucho màs costosos y supuestamente màs capaces, sin embargo tampoco dieron con los Mig-25.
El SU-30MK2 vería primero al KFIR y tendría la capacidad de hacer el primer disparo a unos 80-90km.
Otro dato: Los BVR rusos están diseñados para soportar un alto nivel de sistemas de guerra electrónicos, La preocupación rusa sobre las contramedidas occidentales se refleja en una propensión desde la década de 1980 a utilizar diseños de buscador monopulso de doble plano, e incluso el buscador de homing semiactivo Agat 9B-1101K en las variantes R-27R / ER es un diseño monopulso clásico, construido para alta resistencia al atasco (fotos de referencia).
Esto ya se a comprobado durante ejercicios entre los SU-30MKl indios y los F-15 de la USAF y los SU-30MK2 vs los F-18
Jajajajaja pobre Gonzalo, ya no sabe dónde másponer sus “análisis” donde siempre termina ganando Venezuela, que tristeza ese tipo de verdad me da lastima.
Primero que nada: >El que have ese informe comete una BURRADA,pues el Kfir no tiene que perturbar el radar del Suko con su radar,para eso tiene su suit de WE y tambien esta la lechuza.
>Además la ventaja del radar AESA,esta en cambiar RAPIDAMENTE de frecuencia,como es que se va a quedar en una SOLA frecuencia,para perturbar al radar del Suko,Para eso esta la suit de EW.se nota que el que escribio esa nota no tiene ni idea del radar AESA del Kafo y su SUIT EW .
>En una pelea de perros el SU-30 con sus 9G y sistema de vuelo computarizado vs los 7G del KFIR y de vuelo electro manual seria una pelea muy difícil para el kfir.
Otra ESTUPIDEZ de este señor.pues el Kafir,NO tiene que competir G a G,con el Suko,el Kafo solo debe apuntar los ojos del piloto sobre el Suko y con 7 G,tiene de sobra para hacerlo,lo demás lo hace el Python 5,que vuela a 50 G. y en 360°.cosa que no hace el misil de corto alcance RUSO.
Ahora a día de HOY,el Suko Venezolano,que radar tiene? y que sistemas de EW,no creo que sean los ultimos disponibles.
Total, el señor revuelve peras con manzanas y encima le da capacidades al Suko del Vecino que actualmente NO tiene.
Igual... aquí ya tenemos a un forista con bastante conocimiento (Jc65) ademas de muchos otros buenos participante con intervenciones excelentes... si daniel trajo eso bueno uno lo lee y opina pero no debemos darle mas importancia de la que en realidad tiene ya que eso se me parece mas a una opinión personal de quien lo escribió que a un análisis a conciencia
Doku. Justo como a usted le gusta. Quien necesita soñar con un typhoon? De ahora en adelante los kfir almacenados en Israel serán la opción indiscutible de cualquiera con una hdc equipada con flankers. Y todo apalancado desde la fac. Ya que su paquete de mejoras revierte cualquier ventaja de contar con un verdadero caza de superioridad aérea. Quien quiere invertir 60/100?
Veamos, e leído detalladamente y tiene su fundamentación técnica. Diría que contiene mucho de lo que ya @jc65 y otros compañero nos han compartido. Que Gonzalo tenga la costumbre de hacer sus análisis en el marco de una confrontación Colombia vs Venezuela es otra cosa, de lo que sufren muchos, incluyéndote @DOKU . Mal haces en criticar y llamar burro a los demás. Pero veamos:
>El que have ese informe comete una BURRADA,pues el Kfir no tiene que perturbar el radar del Suko con su radar,para eso tiene su suit de WE y tambien esta la lechuza.
-La suite EW, especificamente el SPJ es DEFENSIVA. Se emplea para usar el deceptive contra misiles ARH y SARH. -La Lechuza, única, 24/7 y que se multiplica con los panes y se emplea para todos los menesteres. También se habló por acá sobre las capacidades SOJ de la misma y la conveniencia de llevarla y exponerla al frente de batalla. -Lo cierto es que un Kfir con AESA ELTA 2052, de encontrarse con un contrario, lo lógico es que trate de emplear el modo EW de su radar para tratar de perturbar y/o degradar el radar del contrario.
>Además la ventaja del radar AESA,esta en cambiar RAPIDAMENTE de frecuencia,como es que se va a quedar en una SOLA frecuencia,para perturbar al radar del Suko,Para eso esta la suit de EW.se nota que el que escribio esa nota no tiene ni idea del radar AESA del Kafo y su SUIT EW .
-Las ventajas del AESA, es el empleo de múltiples modos de forma simultanea, es decir puede hacer jamming, búsqueda volumétrica, traqueo de blancos... Si decide hacer jammin sobre un radar contrario, debe hacerlo en la misma frecuencia del radar contrario y con la mayor potencia posible. Puede emplear diversos modos, de barrera, de salto, focalizado. Y de nuevo, la suite EW es SPJ o DECM.
Otra ESTUPIDEZ de este señor.pues el Kafir,NO tiene que competir G a G,con el Suko,el Kafo solo debe apuntar los ojos del piloto sobre el Suko y con 7 G,tiene de sobra para hacerlo,lo demás lo hace el Python 5
¿Y sí el Kfir debe hacer frente a un R-73?, ¿las G que pueda el Kfir hacer no son necesarias? Recuerda, para llegar al WVR primero debe sortear el BVR
el Python 5,que vuela a 50 G
Ajá ¿Y? y la recuerdo, no son 50 G, son 40. Algunas fuentes hablan de sólo 30G...
Caramba el morrocoy llamando al cachicamo conchudo... En fin...
Preguntale a los HINDUES,que tienen SUKOS 30 y se decidieron por el misil PYTHON 5.
Bajate de la NUBE de que al SU30,solo se lo puede bajar un SUPER avión ultimo medelo,El Suko,es REGRANDOTE;RECALIENTE;RECONTRALLENO DE COMBUSTIBLE INFLAMABLE,MALO para el combate CERRADO,CON MISILES REATRASADOS,frente a los ISRAELITAS y más las versiones basicas que le vendieron los RUSOS a UDS
Imaginate si UDs mismos dicen que un F16 DESFASADO,con radar OBSOLETO y MISILES REATRASADOS,se comio a los Sukos en combate CERRADO,que le haran los PYTHON 5 y el rdar AESA del Kfir,
DOKU aprende a discutir con elementos técnicos y con respeto, más cerebro y menos tripa.
Muy mal de llamar burro e ignorante a los demás cuando ERES CAMPEÓN de lo que criticas. Para muestra tu post anterior, lleno de errores, incorrecciones y mitos. El que vive montado en una nube es otro, yo no, te lo aseguro.
Saludos y me voy a hacer algo más productivo. Cuando escribas algo coherente te respondo nuevamente.
Doku. Que insistencia....si el problema es que los venezolanos no contamos con la credibilidad suficiente le recomiendo davidrec,Camilo incluso el mismo alexc. Pregúnteles por privado si es su gusto. Estos pueden informarle con sustento cual es su real situación frente a su hdc. No hace falta echar a perder un hilo que venia bien con desvaríos de parte y parte.
Pero no deja de ser un buen misil y lo sabes... y lo que comentamos (me incluyo) era que no todos los combates los ganaba el Su-30.... Recordemos que los pilotos de F-16 de la FAV cuentan con gran experiencia ademas de que se diseñaron tacticas para reducir las desventajas de no contar con capacidad BVR hay un relato muy interesante de un ex-oficial de la FAV en la que comenta lo que hizo cuando le toco enfrentar a los F-15 de la USAF durante unos ejercicios.
Estimado Severino: Los de Kfir tambien tienen mucha experiencia y en vez de tacticas tienen muy buenas capacidades BVR y misiles IR de lo mejor en el mundo
Perfectamente claro en ese punto, el Kfir no es mi favorito pero se convirtió en algo a tener mucho en cuenta, y te repito que el F-16 no tiene de hijo al Su-30 en eso exageraste
Severino. Uno con el correr de los años va escuchando cosas. Algunas solo rumores y otras filtraciones de la misma fav que cuenta con la gran ventaja de contar con los dos sistemas f-16 y flanker. Que dan cuenta de una ventaja del f-16 a baja altura y una moderada a media. Donde al flanker no hay que seguirlo ni con el pensamiento es mas arriba. Justo a donde tendrán que ir a buscarlos. Esta es una característica común entre cazas de superioridad aérea verdaderos.
Comentarios
Con todo respeto esto es sustraído de foro nacionalista? Según lo que medio leí lo demas me dio rabia, el Kfir es mejor que no despegue.
>El que have ese informe comete una BURRADA,pues el Kfir no tiene que perturbar el radar del Suko con su radar,para eso tiene su suit de WE y tambien esta la lechuza.
>Además la ventaja del radar AESA,esta en cambiar RAPIDAMENTE de frecuencia,como es que se va a quedar en una SOLA frecuencia,para perturbar al radar del Suko,Para eso esta la suit de EW.se nota que el que escribio esa nota no
tiene ni idea del radar AESA del Kafo y su SUIT EW .
>En una pelea de perros el SU-30 con sus 9G y sistema de vuelo computarizado vs los 7G del KFIR y de vuelo electro manual seria una pelea muy difícil para el kfir.
Otra ESTUPIDEZ de este señor.pues el Kafir,NO tiene que competir G a G,con el Suko,el Kafo solo debe apuntar los ojos del piloto sobre el Suko y con 7 G,tiene de sobra para hacerlo,lo demás lo hace el Python 5,que vuela a 50 G. y en 360°.cosa que no hace el misil de corto alcance RUSO.
Ahora a día de HOY,el Suko Venezolano,que radar tiene? y que sistemas de EW,no creo que sean los ultimos disponibles.
Total, el señor revuelve peras con manzanas y encima le da capacidades al Suko del Vecino que actualmente NO tiene.
Pero veamos:
-La suite EW, especificamente el SPJ es DEFENSIVA. Se emplea para usar el deceptive contra misiles ARH y SARH.
-La Lechuza, única, 24/7 y que se multiplica con los panes y se emplea para todos los menesteres. También se habló por acá sobre las capacidades SOJ de la misma y la conveniencia de llevarla y exponerla al frente de batalla.
-Lo cierto es que un Kfir con AESA ELTA 2052, de encontrarse con un contrario, lo lógico es que trate de emplear el modo EW de su radar para tratar de perturbar y/o degradar el radar del contrario.
-Las ventajas del AESA, es el empleo de múltiples modos de forma simultanea, es decir puede hacer jamming, búsqueda volumétrica, traqueo de blancos... Si decide hacer jammin sobre un radar contrario, debe hacerlo en la misma frecuencia del radar contrario y con la mayor potencia posible. Puede emplear diversos modos, de barrera, de salto, focalizado. Y de nuevo, la suite EW es SPJ o DECM.
¿Y sí el Kfir debe hacer frente a un R-73?, ¿las G que pueda el Kfir hacer no son necesarias? Recuerda, para llegar al WVR primero debe sortear el BVR
Ajá ¿Y? y la recuerdo, no son 50 G, son 40. Algunas fuentes hablan de sólo 30G...
Caramba el morrocoy llamando al cachicamo conchudo...
En fin...
Saludos.
Bajate de la NUBE de que al SU30,solo se lo puede bajar un SUPER avión ultimo medelo,El Suko,es REGRANDOTE;RECALIENTE;RECONTRALLENO DE COMBUSTIBLE INFLAMABLE,MALO para el combate CERRADO,CON MISILES REATRASADOS,frente a los ISRAELITAS y más las versiones basicas que le vendieron los RUSOS a UDS
Muy mal de llamar burro e ignorante a los demás cuando ERES CAMPEÓN de lo que criticas. Para muestra tu post anterior, lleno de errores, incorrecciones y mitos.
El que vive montado en una nube es otro, yo no, te lo aseguro.
Saludos y me voy a hacer algo más productivo. Cuando escribas algo coherente te respondo nuevamente.
Y como siempre, un placer, sin acritud.
> los P4,son atrasados,frente al P5
Los de Kfir tambien tienen mucha experiencia y en vez de tacticas tienen muy buenas capacidades BVR y misiles IR de lo mejor en el mundo
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!