América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Aviación Militar Bolivariana de Venezuela

1333334336338339741

Comentarios

  • DanielAlejandro
    DanielAlejandroForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Feliz año a todos! un saludo especial para todo el personal del Foro, Dios los siga bendiciendo... y todos sus deseos se hagan realidad este nuevo año!

    PD.  hermosas fotografías...
  • DanielAlejandro
    DanielAlejandroForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    PD. ojala los nuevos cazas que les lleguen a la FAC les metan muy buenas prestaciones....................................................................................................
  • marcel
    marcelForista Soldado
    Forista Soldado
    DanielAlejandro escribió:
    PD. ojala los nuevos cazas que les lleguen a la FAC les metan muy buenas prestaciones....................................................................................................
    ????...??????
  • JRAP20
    JRAP20Forista Sargento Primero
    Forista Sargento Primero
    Créditos cazadorg11


    Créditos FAV


  • Severino16
    Severino16Colaborador Sargento Primero
    Colaborador Sargento Primero
    Me encanta ver esos viper's alineados!
  • Severino16
    Severino16Colaborador Sargento Primero
    Colaborador Sargento Primero
    Y ahora que se está hablando mucho del "FOD" como esta haciendo con eso FAV especialmente con los F-16 me imagino que debe ser complicado al no contar con ningún soporte por parte de fabricante y el famoso veto
  • DanielAlejandro
    DanielAlejandroForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Mmmm... según viendo los equipos que utilizan en la FAC no debe ser muy diferente aquí, de paso que hemos tenido en el pasado caída de Viper´s por esa razón, y me imagino se tomaron las medidas necesarias.

    De todas maneras a investigar...

    Saludos.

  • JRAP20
    JRAP20Forista Sargento Primero
    Forista Sargento Primero
    DanielAlejandro escribió:
    Mmmm... según viendo los equipos que utilizan en la FAC no debe ser muy diferente aquí, de paso que hemos tenido en el pasado caída de Viper´s por esa razón, y me imagino se tomaron las medidas necesarias.

    De todas maneras a investigar...

    Saludos.

    La caída de F-16 en Venezuela han sido por impacto de aves en pleno vuelo.
  • Severino16
    Severino16Colaborador Sargento Primero
    Colaborador Sargento Primero
    Un Zamuro hace años! Pregunto por lo de FOD en los viper's porque es conocido que la altura de la maleza en BAEL es legendaria
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    JRAP20 escribió:
    DanielAlejandro escribió:
    Mmmm... según viendo los equipos que utilizan en la FAC no debe ser muy diferente aquí, de paso que hemos tenido en el pasado caída de Viper´s por esa razón, y me imagino se tomaron las medidas necesarias.

    De todas maneras a investigar...

    Saludos.

    La caída de F-16 en Venezuela han sido por impacto de aves en pleno vuelo.
    Pero es que un ave impactando y siendo succionada por el motor es un FOD...

  • JRAP20
    JRAP20Forista Sargento Primero
    Forista Sargento Primero
    AndresK escribió:
    JRAP20 escribió:
    DanielAlejandro escribió:
    Mmmm... según viendo los equipos que utilizan en la FAC no debe ser muy diferente aquí, de paso que hemos tenido en el pasado caída de Viper´s por esa razón, y me imagino se tomaron las medidas necesarias.

    De todas maneras a investigar...

    Saludos.

    La caída de F-16 en Venezuela han sido por impacto de aves en pleno vuelo.
    Pero es que un ave impactando y siendo succionada por el motor es un FOD...

    Si eso tambien lo sabemos, pero los FOD en el cielo son prácticamente incontrolables (las aves nacieron para volar, el hombre nació QUERIENDO volar).
    Los FOD que se discuten en el tema de Colombia es en pista, o sea cuerpos extraños en la pista o taxiway, esos SI son controlables
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Tue, 2 January 2018 #6713
    esos SI son controlables

    Ni tanto, a menos que usted quiera pasar la aspiradora a todo momento o mantener a toda la base recorriendo la pista de cabo a rabo sin parar...

    ¿A qué horas se hacen operaciones aéreas entonces?


  • JRAP20
    JRAP20Forista Sargento Primero
    Forista Sargento Primero
    AndresK escribió:
    esos SI son controlables

    Ni tanto, a menos que usted quiera pasar la aspiradora a todo momento o mantener a toda la base recorriendo la pista de cabo a rabo sin parar...

    ¿A qué horas se hacen operaciones aéreas entonces?


    Se pueden controlar manteniendo las pistas y zonas de taxiway en buen estado, limpiando esas zonas de transito y manteniendo las areas verdes limpias y con la grama o monte bajo.
    Ahora si te refieres a reducir los FOD al 100% eso no existe, hay aviones mas propensos a eso que otros, pero los FOD en tierra si pueden controlarse a niveles aceptables.
  • lockdown
    lockdownForista Soldado
    Forista Soldado
    No se. ese asunto del fod esta de moda para estos dias acá en el foro. Luego de mas de 30 años de operar el f-16 acá en Venezuela he escuchado bastantes cosas. Pero esa hipersensibilidad de esta nave al fod la verdad me es novedosa. He leído durante años sobre la operación en Israel de esta nave y nada parecido. Y esos si han tenido accidentes por fod! Pero en el aire. Según cuentan foristas israelíes su territorio esta justo en la ruta de enormes migraciones de un ave que ahora no logro recordar. Pero motores pulverizados por este efecto en el f-16 la verdad que nunca. Y es un caza mas que prolífico a nivel mundial. Algo se sabría.
  • lockdown
    lockdownForista Soldado
    Forista Soldado
    Andresk. Otro punto. Según lo que ustedes mismos señalan el mas susceptible al fod es el kfir. No es cuestión de detener procedimientos por completos para revisión de pista. No necesita ser a toda hora. Solo cuándo se tenga programada una salida del kfir. Con que regularidad las hace? Cuantas horas al año vuelan estas naves? No pongo en tela de juicio a la fac. Ellos saben lo que hacen. Pero definitivamente parece mas un asunto de foros que otra cosa. Saludos.
  • DanielAlejandro
    DanielAlejandroForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Chicos traigo esto que me encontré por ahi navegando, creo es la impresión de una persona, su punto de vista técnico...

    Que opinan? saludos! una de tantas discusiones de la web..

    En este caso de compromiso "muchos contra muchos", el kfir se intercambia contra el Flankers Su-30MK2 en combate BVR, que es la suposición general para WVR combates entre oponentes similares o no similares y representativas de muchas estadísticas históricas de campaña aérea de desgaste. Para lograr el mejor de los casos "muchos versus muchos" resultado de intercambiar uno por uno, hemos apilado una serie de suposiciones contra Flanker: los pilotos de Flanker explotan una ventaja cinemática de misiles , pilotos de Flanker que explotan una ventaja de potencia de fuego, los buscadores de misiles BVR rusos y los bloqueadores de monopulso DRFM rusos logran una degradación de menos del 50 por ciento de la probabilidad de muerte Dervy.
    Un piloto Flanker competente recibe el primer disparo con tres o cuatro cartuchos de larga duración de variantes R-27 quemadas, con buscadores mixtos, dejando una o dos salvas de misiles BVR en sus rieles, y el mismo controlador Flanker tendrá bloqueadores de monopulso modernos DRFM capaz de causar una degradación probable de más del 50 por ciento de la probabilidad de muerte del dervy. tiene la opción de convertirse en un objetivo final muy difícil para el dervy, independientemente de la capacidad de su equipo de interferencia. Como todos los dervy disparados son idénticos en rendimiento cinemático y resistencia al atasco del buscador,
    Las capacidades actualmente clasificadas, como el uso del radar AESA como bloqueador de alta potencia de banda X contra radares como el su-30MK2 no son una panacea, y pueden acelerar el fallecimiento del kfir en un tiroteo BVR. Esto es por la simple razón de que para atascar el radar ruso, el radar AESA debe interferir con las frecuencias que usa el radar ruso, y esto convierte el radar AESA en un baliza de alta potencia totalmente predecible electrónicamente de banda X para un misil ruso BVR equipado con un buscador anti-radiación, como el R-27EP o el R-77P. El acto de interferir con el radar ruso entrega efectivamente la agilidad de salto de frecuencia en las emisiones del radar AESA negándole la única defensa que tiene contra el misil anti-radiación.
    En términos de guerra electrónica ninguno de los bandos tiene una ventaja decisiva, pero el Flanker tiene una ventaja decisiva en la cinemática de misiles y aviones y en tener hasta seis veces la carga útil de los misiles BVR para gastar. La simple conclusión a extraer es que los operadores kfir deben hacer todos los esfuerzos posibles para evitar el combate Beyond Visual Range con Flankers de último modelo, ya que el mejor resultado es la paridad en los tipos de cambio, y el peor de los casos, una ventaja decisiva de la relación de intercambio con Flanker. Dadas las opciones de diseño evidentes que los rusos han hecho, esto no es un accidente, sino más bien una consecuencia del análisis operacional bien pensado de las capacidades y limitaciones de los sistemas contemporáneos de armas BVR.

    Un KFIR apenas va equipado con 2 BVR.

    Detección de objetivo de 3 mts cuadrados de RCS a 150 Kms. Esta cifra es única en el subcontinente, y es producto de la combinación de un potente trasmisor (1 KW vs 0.6 KW en el APG-68) y una antena grande y consecuentemente de alta ganancia (37 dB)
    - Múltiples modos aire-tierra y aire-mar. Con los modos comunes a todo radar moderno, incluyendo SAR, DBS, RBM, etc. Resaltando los alcances, no igualados en Latinoamérica: 300Kms para un portaviones y 250 Kms para buques medios.
    El N001 nació para satisfacer la necesidad del Su-27, caza de superioridad aérea a operar dentro del territorio enemigo, y como tal era potente, robusto y autónomo. Pero limitado a cumplir solo funciones aire-aire. Contaba con un computador TS-100, que lo limitaba en diversas formas.
    La primera modernización llegó con la necesidad de usar un nuevo armamento, el misil de guía activa RVV-AE, en los SU-27 activos. Luego cuando se instala en los SU-30Mk destinados a la exportación a China, esta exige que el avión cumpla con misiones aire-superficie, por lo que se procede a crear la versión N001-VE, el cual incorpora los procesadores de la serie Baget para habilitar los modos A-T y A-M.
    Con el SU-30Mk2, se da un nuevo paso, y el complejo recibe el nombre N001-VEP, incorporando nuevos modos y más memoria en los procesadores y posibilidad de uso de nuevas armas, sobre todo del tipo anti-buques.
    Una modernización ofrecida, pero no adquirida por cliente alguno, incluye la sustitución de la antena cassegrain, por una de escaneo electrónico en ambos planos y de peso ligero, gracias al uso de una matriz de elementos desfasadores pasivos reflectivos. Esta opción llamada PERO PANDA ofrecería mucha mayor agilidad en el direccionamiento de la señal, posibilitando el trackeo simultaneo de mas objetivos, intercalar en el tiempo distintos modos de operación y un mayor alcance en modos A-A.
    A un nivel más modesto, tanto el diseñador Ruso NIIP, como el fabricante Ucraniano Novator, ofrecen mejoras de detalle, para mantener operativos los sistemas existentes, mejorando su mantenibilidad.
    En resumen, el WCS actual N001-VEP representa un sistema maduro y probado, capaz de satisfacer las necesidades de aviones de superioridad aérea y ataque a larga distancia en fuerzas aéreas de tamaño medio, aún sin la sofisticación de los más modernos recientes radares de escaneo electrónico, incluyendo los de tipo activo (AESA).

    Los AESA, con sus rápidos saltos de dirección y frecuencia dificultaran hacerle seguimiento, determinar el modo del radar, su tipo, etc. pero basta que iluminen un brevisimo tiempo al RWR para que este detecte que "algo" lo señalizo, e incluso decir de que dirección provino ese algo (aunque no geolocalizarlo que requiere seguimieto).

    Esto es porque los RWR funcionan como detectores de picos de potencia, esto para reducir falsas alarmas, y el aesa al iluminar en forma directa genera ese tipo de pico de potencia.

    El ARM si requiere hacer cierto seguimiento de la señal (como ya indique via lóbulos laterales) en su aproximación final para ajustar su dirección de vuelo.

    Pod de Guerra electrónica (EW) de los SUKHOI30MK2

    Los que usan SU-30MK2 son SPS-171 Sorbtsiya L-005-S ECM
    Los Flankers nuevos conllevan la punta del ala de vaina montada con el perturbador defensivo (ECM) KNIRTI SPS- 171 / L005S Sorbtsiya-S de media y alta banda, este sistema es una evolución de un perturbador desarrollado para los Backfire C. Los Sorbtsiya-S, a diferencia de la mayoría de las vainas de interferencia occidental, está diseñado para operar en pares y utiliza hacia adelante y hacia atrás mirando matrices dirigibles en fase de banda ancha para maximizar el efecto de interferencia, una disposición similar a la del paquete Eurofighter EWSP. Vale la pena observar que el Sorbtsiya está construido claramente para proporcionar modos de perturbación cruzados contra amenazas monopulso, y capacidad de dirección del lóbulo principal de banda ancha proporcionada por los permisos de arreglos de fases mejor posible de utilización de la potencia de interferencia disponibles. Se emplea una lente dieléctrica graduada. Los contratistas rusos han sido recientemente utilizando Memoria RF digital (DRFM), que es de la misma generación que los EE.UU. IDECM EWSP, y compitiendo con los sistemas israelíes.

    En Guerra Electronica: El Su-30MK2 opera el sistema TSK-2 este sistema permite establecer una red local con 15 Su-30 estaciones aereas y terrestre como un MINI-AWACS, puede dirigir otros Su-30, manipular misiles de otros Su-30, puede preparar los anti-aereo para que solo tenga que disparar y mas, el TSK-2 ningun avion Occidental lo tuvo excepto el F-14 y el Su-30 cuenta con el sistema ELINT (sistema de inteligencia electronica) incorporado y su sistema RWR (sistema de alerta de radar) es muy eficaz como para direccionar los misiles anti-radar sin el radar propio y el sistema OLS-30 este sistema tiene sensores infrarojo con alcance de 90km y sistemas como telemetro a laser y laser

    Su-30MK2 opera el MVK-RL que es superior al MVK el Su-30MK2 cuenta con el sistema C4ISTAR que es un control electronico muy pocos aviones lo posee. Es decir el Su-30MK2 tiene un sistema de procesamiento de datos superior o telefónicamente superior. Con capacidad de recibir 10 mil datos

    En una pelea de perros el SU-30 con sus 9G y sistema de vuelo computarizado vs los 7G del KFIR y de vuelo electro manual seria una pelea muy difícil para el kfir.

    Eso que dicen los foristas que el kfir mataria un SU-30 con un solo golpe esta mas alejado de la realidad, las estadísticas de la usaf apenas da 47% y contra luchadores degradados un ejemplo:En la operaciòn Southern Watch, dos Mig-25 iraquìes violaron la zona de no vuelo (no fly zone) e iluminaron con sus radares BVR a los F-15 que respondieron disparando tres AIM-7 y un AIM-120, ninguno acertò en el blanco, luego se sumaron dos F-14 Tomcat los que dispararon dos AIM-54 Phoenix mucho màs costosos y supuestamente màs capaces, sin embargo tampoco dieron con los Mig-25.

    El SU-30MK2 vería primero al KFIR y tendría la capacidad de hacer el primer disparo a unos 80-90km.

    Otro dato: Los BVR rusos están diseñados para soportar un alto nivel de sistemas de guerra electrónicos, La preocupación rusa sobre las contramedidas occidentales se refleja en una propensión desde la década de 1980 a utilizar diseños de buscador monopulso de doble plano, e incluso el buscador de homing semiactivo Agat 9B-1101K en las variantes R-27R / ER es un diseño monopulso clásico, construido para alta resistencia al atasco (fotos de referencia).

    Esto ya se a comprobado durante ejercicios entre los SU-30MKl indios y los F-15 de la USAF y los SU-30MK2 vs los F-18


  • Caballero_Negro
    Caballero_NegroForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Editado Wed, 3 January 2018 #6718
    Que no se note que es venezolano el muchacho; hace hincapié en el Flanker y omite a propósito por ejemplo el hecho que la suit de guerra electrónica del K-fir puede perturbar el radar del Flanker y del seeker del misil ruso, así mismo que Colombia puede hacer uso de la única plataforma de guerra electrónica en toda línea de la región para que haga equipo con el K-fir.
  • DanielAlejandro
    DanielAlejandroForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Por el contenido de los comentarios del expositor, es obvio que maneja conocimientos técnicos del Flanker y sus sistemas, ahora... como se sabe cada caza tiene sus pros y contras pero darías un 50/50? a cada caza de supervivencia? no lo creo...

    Ahora si eres tan amable caballero negro, podrías exponer un poco mas tu argumento para poder comprender mejor lo que estas diciendo?

    Saludos... voy a investigar desde la perspectiva colombiana de algun conocedor de los instrumentos del Kfir...

    Saludos.

  • JRAP20
    JRAP20Forista Sargento Primero
    Forista Sargento Primero
    Muy bonito y todo, pero si van a discutir eso haganlo en el espacio correspondiente porque sino van a convertir esto por 1.64557374847374874 vez en un Ven Vs Col
  • Caballero_Negro
    Caballero_NegroForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    DanielAlejandro escribió:
    Por el contenido de los comentarios del expositor, es obvio que maneja conocimientos técnicos del Flanker y sus sistemas, ahora... como se sabe cada caza tiene sus pros y contras pero darías un 50/50? a cada caza de supervivencia? no lo creo...

    Ahora si eres tan amable caballero negro, podrías exponer un poco mas tu argumento para poder comprender mejor lo que estas diciendo?

    Saludos... voy a investigar desde la perspectiva colombiana de algun conocedor de los instrumentos del Kfir...

    Saludos.

    La capacidad de la suit electrónica que lleva el K-fir de perturbar radares lo confirmó el propio comandante de la FAC en noticias Caracol, de lo que se infiere se refería a radares de otras plataformas aéreas y de misiles de guía radárica; el mismo Toledo ha confirmado que la FAC está maravillada con las capacidades de guerra electrónica que se le integró al K-fir. Las declaraciones del comandante están en los threads de la FAC; y sobre las capacidades del CN-235 EW y el sistema Air Keeper también hay información en los threads de la FAC, lo que ha trascendido es que esta plataforma se adquirió con el propósito de operar concomitantemente con el K-fir, de ahí que opere desde la misma base del escuadrón 111.
Entre o registrese para comentar