América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Ministerio de Defensa Nacional de Colombia

12223252728143

Comentarios

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    De acuerdo con Toledo.

    Su comunicado de hoy fue el más torpe que jamás hayan hecho...

  • P_22
    P_22Forista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera

    Recuerden que el fin ultimo de todos estos es formar un bloque sudamericano unificado en el socialismo, por eso no creo que se pongan a contradecir nunca a cualquier gobierno que haga parte de ese movimiento, las farc simplemente estaban encerradas, era mejor que guardaran silencio y soportar las criticas, pero ya abrieron la boca, ahora apelaran a la memoria cortoplacista del colombiano para ver si pueden seguir adelante.

  • F15
    F15Forista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado

    Me uno a lo que dice Toledo, se supone que ellos deben "​ ganarse" a la gente si pretenden hacer política, lo que han dicho acerca del tema hace todo lo contrario. Lo hermoso es que ellos solitos se están echando el agua sucia.

  • silverback
    silverbackForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Editado Fri, 28 August 2015 #485

    Lo que dijeron es que los países son soberanos de controlar sus fronteras de la mejor manera posible. No que tienen el derecho de deportar a Reymundo y todo mundo a las patadas y a la loca.

    Eso se confirma con esto:



    naahh USA no tomo partido ni siquiera fue capaz de protestar al trato dado a los Colombianos o si? yo hasta ahora no he visto ninguna declaración de un funcionario del gobierno de USA condenando la situación, eso muestra que ese cuento de "aliados estratégicos" solo son fantasías que se montan algunos, y si ni siquiera son capaces de apoyarnos con una declaración de condena por lo hechos mucho menos van a apoyarnos militarmente ya es hora de dejar esa fantasía que tienen algunos de creer que Colombia es el estado 51 de la unión....ahora solo falta que salgan el ministro de defensa o los militares a montar el circo de mandar  nuestros tanques cascavel a la frontera....









  • Ezehl
    EzehlForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    silverback dijo: no tomo partido ni siquiera fue capaz de protestar al trato dadoa los Colombianos o si? yo hasta ahora no he visto ninguna declaración de un funcionario del gobierno de USA condenando la situación, eso muestra que ese cuento de "aliados estratégicos" solo son fantasías que se montan algunos,

    Y cómo va ser aliado estratégico de Estados Unidos un país que se sienta a negociar con terroristas?, cómo vamos a ser su aliado estratégico si decidimos integrar la UNASUR?. Colombia en las últimas dos décadas implementó una política internacional incomprensible.

    Saludo cordial. 

  • cesar
    cesarEMC Técnico de Quinto Grado
    EMC Técnico de Quinto Grado

    De verdad que me aterra todavía ver que algunos compañerosen una actitud ilusa piensen que EEUU le va a ofrecer a Colombia alguna clase de apoyo por la actual situación con las deportaciones masivas de colombianos de parte de la dictadura Venezolana.

    Haber un poquito de historia primero, solo con ver los equipos que históricamente ha tenido Venezuela en comparación con los que ha tenido Colombia nos damos cuenta que las preferencias siempre han estado por el país del béisbol que por el país del fútbol ¿y a que se debe esto? pues nada mas y nada menos que al petróleo, que desde la segunda guerra mundial cuanto el Reino Unido importaba casi todo el petroleo que necesitaba para darse en la jeta con los Nazis y EEUU no se le quedaba muy detras y cuidaba el golfo de coquibacoa tanto o mas que el mismo canal de panama (ese nos toco cuidarlo a nosotros y a los peruanos, junto con los gringos desde tierra).

    ¿Historicamente ha habido algún cambio al respecto? pues solo una vez con Bush junior y "Don Alvarito", pero a pesar de toda la retórica del primero pues lo que se busco fue una especie de "contención" del Chavismo mas que de equilibrar militarmente a ambos países precisamente para mantener fluyendo el petróleo. Y ni que decir del segundo que desprecio del propio congreso el como financiar la recuperación de tanto regazo por la idea de seguir metiendonos mas c*lo arriba a los gringos, muy a pesar del profundo "afecto" al vecino y las "casi inexistentes" motivaciones y razones para hacerlo.

    Ahora que EEUU quiere repetir errores de su pasado, esta vez reestableciendo relaciones con Cuba y oxigenando el régimen administrador del mayor burdel del mundo ¿ustedes creen que el circo de Obama o algunos de sus payasos van a levantar siquiera una ceja contra el hijo bobo de Cuba?... por favor señores ¿saben que haria falta para que la situacion cambie? pues un milagro, porque con este presidente Avestruz que nos gastamos en Colombia ni siquiera esperanzas deberíamos tener nosotros. O mas bien si deberíamos tener una esperanza... de que nos invadan la Guajira y nos masacren a unos cuantos miles de civiles y soldados un dia de estos cuando ya no sea Maduro sino Cabello el que se nos ca*ge encima de nuestra dignidad. 

  • Avenger2
    Avenger2Forista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado

    EEUU no va a decir nada por que tiene rabo de paja si no miren como deportan mexicanos y centro americanos todos los dias e incluso los que tienen decadasviviendo en USA y parten a las familias como si nada, los gringos no diran nada porque ellos mismos erigieron un muro fronterizo con Mexico para evitar a los migrantes asi que de ellos no esperaria ningun respaldo oficial.

  • Revoluxion
    RevoluxionForista Soldado
    Forista Soldado

    siempre he sospechado que los gringos bajaron el precio del petroleo sólo para cargarse a alguien (o Putin, o rouhani o Maduro) o bajarle la espuma a los Saudiés. Y uno pensaría que este crisis en la frontera puede ser una buena oportunidad para llevarse a Maduro por delante. Sin embargo, en el estado actuál, donde no hay ningún agresión militar, los gringos no han entrado en ese escenario. Creo que ellos se han dado cuenta que Maduro pierde las elecciones del 6 de dicembre e inmiscuirse ahora podría ayudarle al juego del dictador. De la misma manera cómo Colombia ha reaccionado, con suma prudencia.

    En caso de un conflicto armado, si creería que los gringos se metieran, no sé si de manera directa o indirecta, porqué podrían aprovechar ese papayaso que les dan. 

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Sólo una aclaración: la bajada del petróleo no fue "pensada" por Estados Unidos, fue pensada por Arabia Saudí para joder a los iraníes y evitar que Estados Unidos siguiese con sus exploraciones con el nuevo método, hacerlas poco rentables.

  • Revoluxion
    RevoluxionForista Soldado
    Forista Soldado

    Hasta donde tenía entendido la bajada del petróleo fue provocada por el exceso del petróleo gringo. Los Saudiés han mantenido su producción. Es decir, ellos no modificaron su producción ni para subir ni para bajar el precio. Además el tema de Irán traería millones de barriles más al mercado. Hoy en día los gringos están manejando la posibilidad de levantar la prohibición de exportar petróleo debido a su producción.

  • P_22
    P_22Forista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera

    Sea cual sea la razon, le bajo la bravuconería un poco a Rusia.

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Y eso hace que el petróleo caiga más...

    Las posibles causas de la caída del precio del petróleo...

    ¿Por qué cae el precio del petróleo?

    Lo que parecía insólito hace más de un año, se ha producido: el petróleo está a unos niveles increíblemente bajos. Entre 40 y 44 dólares por barril (dependiendo del tipo de crudo) Por decirlo de otro modo, sobran dos millones de barriles al día. ¿Por qué?

    La historia demuestra que el crudo es una de las materias más volátiles debido a razones políticas o tecnológicas. El gráfico de abajo de Macrotrends es el precio del barril West Texas descontando la inflación desde los años 40, y poniendo como referencia el precio de agosto de 2015.

    Estas son las razones que ahora influyen en el bajo precio.

    1. Irán se ha incorporado de nuevo a los mercados mundiales. En 2012, Estados Unidos le sancionó por continuar con sus proyectos nucleares y le sacó del mercado. Tras la firma del pacto por el que Irán acepta que supervisen su programa nuclear (y se compromete a no fabricar armas nucleares), puede meter su producción de nuevo en el mercado.

    2. La OPEP no se pone de acuerdo.La OPEP, la organización de países exportadores de petróleo (Arabia Saudí, Venezuela, entre ellos) tiene dentro una jaula de grillos. Unos productores como Venezuela quieren reducir la producción para aumentar el precio; otros como Arabia Saudí, pretenden seguir produciendo para bajar precios y fastidiar a EEUU, para que abandone el fracking. Por ahora, gana Arabia Saudí (gracias a Dios).

    3. El fracking sigue su curso. Esta forma de romper el suelo por medios hidráulicos y extraer petróleo y gas de sitios difíciles, no ha sufrido mella a pesar de que muchos vaticinaban que EEUU dejaría la producción al estar el petróleo tan barato. Los productores norteamericanos están logrando tecnologías más eficaces que permiten extraer petróleo a precios más baratos: hace un año producían 9 millones de barriles al día. Hoy son 9,5 millones.

    4. Rusia produce más. Los rusos necesitan dinero para crecer. Piensan que la caída mundial del precio del crudo es una maniobra americana para fasitidarles por invadir parcialmente Ucrania. Pero Putin no tiene margen para reducir la producción, porque teme que eso signifique menos ingresos. De modo que está metiendo más petróleo en el mercado, lo cual hace que los precios se mantengan bajos. Es una paradoja.

    5. La demanda mundial está débil. China, Rusia, Brasil, tres países poderosos de los llamados BRIC (solo faltaría India) tienen serios problemas económicos y su producto interior bruto está decayendo. Eso supone que una cuarta parte de la humanidad está consumiendo menos petróleo y sus derivados, con lo cual empujan los precios a la baja. Y en Europa, las grandes economías (salvo España y Reino Unido), lo logran crecer a buen ritmo.

    http://blogs.lainformacion.com/zoomboomcrash/2015/08/23/por-que-cae-el-precio-del-petroleo/

    Arabia Saudita reclama la victoria en la guerra de precios del petróleo 

    En respuesta a los altos precios del petróleo de esquisto de EE.UU., Arabia Saudita ha estado vendiendo su enorme reserva de crudo a bajos precios. Y de acuerdo con las autoridades sauditas, esa estrategia ha revitalizado el interés de los inversionistas en Riad.

    La OPEP, liderada por Arabia Saudita, el año pasado en lugar de recortar la producción de petróleo para satisfacer la demanda, inundó el mercado mundial con lo que los precios del petróleo cayeron. Los principales perjudicados de esta estrategia han sido las empresas estadounidenses de esquisto, que se vieron obligadas a recortar el gasto para evitar el colapso, informa el diario 'Financial Times'.

    El plan parece estar funcionando. "No hay duda de ello, la caída de precios de los últimos meses ha disuadido a los inversores a mantenerse alejados del petróleo caro, incluyendo el esquisto de EE.UU.", dijo un funcionario saudita al diario británico.

    Por su parte, este miércoles la Agencia Internacional de Energía anunció que el número de plataformas operativas en EE.UU. ha caído un 60% en respuesta a la caída de los precios del crudo, aunque también advirtió que resultaría prematuro decir que la OPEP ha "ganado la batalla de la cuota de mercado".

    http://actualidad.rt.com/economia/174852-arabia-saudita-reclama-victoria-guerra-precio-petroleo

    Oficial de la Reserva Federal de EE.UU.: "Arabia Saudita organizó la crisis petrolera" 

    Un oficial de la Reserva Federal de EE.UU. ha acusado a Arabia Saudita de haber organizado la crisis global de precios del petróleo con el objetivo de perjudicar a su rival regional Irán.

    Durante un discurso en el Club Económico de Nueva York, Richard Fisher, el presidente de la Reserva Federal de Dallas, ha anunciado que "los sauditas han organizado" la crisis del petróleo, informa Press TV. Asimismo, Fisher ha añadido que Riad saca beneficios tanto económicos como políticos del desplome de los precios del crudo.

    El funcionario ha anunciado que Arabia Saudita es capaz de enfrentarse a la caída de los precios del petróleo durante un período de tiempo mucho más largo ya que sus reservas son mucho más grandes que las de Irán. Además, Fisher estima que los precios no volverán a subir hasta 100 dólares por barril en el futuro próximo. 

    http://actualidad.rt.com/actualidad/166273-arabia-saudita-organizar-crisis-petroleo

    Y los árabes, con lo que ahorraron antes de la crisis, pueden soportar entre 8 a 10 años con el precio del barril así como está...

    Otros no, entre ellos un vecino por acá...

  • silverback
    silverbackForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Editado Sat, 29 August 2015 #494

    algunos hablan como si a Colombia no le afectaran los bajos precios del petróleo, que al vecino de al lado lo afecta mas es cierto pero mal de muchos....






  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Por ningún lado escribí que no nos afectaba. Sin embargo, no nos ha dado tan fuerte como al vecino, que prácticamente vive del petróleo y no tiene una industria diversificada (No tiene industria ya, la acabó toda), así que podemos aguantar mejor que ellos.

    Lo que escribí es que de los países netamente petroleros como Arabia Saudí, EAU, Noruega, Iraq, y demás miembros OPEP, Venezuela fue el único que no ahorró, no creó el fondo que sí crearon los demás para las épocas de "vacas flacas" y lo malgastó todo. Todo lo que recibió lo gastó, no guardó nada.

    Y ahora paga el precio del despilfarro, de comprar consciencias y amigos...

  • Revoluxion
    RevoluxionForista Soldado
    Forista Soldado

    Andrés las razones que menciona el artículo citado son correctas, es decir desaceleración, mejoras en tecnología (demanda), aumento de producción (USA) y la OPEP no quiere perder mercado sacrificando su producción (los Saudíes). Por esas mismas rzones es que yo le decía que los gringos tuvieron más que ver en la bajada del precio del petroleo, aunque eso no signifique que los arabes no esté de acuerdo... pero eso es un offtopic que novale seguir discutiendo en este thread.



    lo importante es lo que usted menciona. Efectivamente los Saudíes y los Emiratos se han preparado para este escenario, incñusive se dan el lujo de montarse en una "guerra" cómo la de Yemen. Los Iraníes más que ahorrar, se han acostumbrado y se han adaptado a vivir en esa situación. Y los Rusos tiene todavía su guardado, aunque no tan grande cómo el de los Árabes. Por algo ya hay empresas estatáles rusas que han tenido demoras en pagos etc...  



    Nuestro querido vecino basó todos sus ingresos en el petróleo. Más del 90% de la economía Venezolana dependen del petróleo. Y no aprovecharon la bonanza de petróleo a $115 para fortalecer sus industrias y sus aparatos de producción.

    http://www.petrofinanzas.com/cuatro-aspectos-para-entender-como-se-dilapido-la-mas-colosal-riqueza-en-16-anos/ 



    La economía de Colombia no depende del petróleo, aunque si es el ingreso más importante. En algún lado leí que el 70% de las exportaciones de Colombia eran de commodities. Sin embargo, por un lado Colombia tiene un mercado interno más grande y tiene un industría, aunque maltrecha, pero tiene. por esa razón en esta crisis actual, con una china desacelerada (sin demanda de commodities) y un dólar a $3000, probablemente la economía colombiana  sea la que más crezca en el vecindario (a excepción de Panamá), inclusive por encima de Perú y de Chile.  



    No sé si sea el interés de robarse la plata lo que mueve a los economistas de este pais, pero mal que bien son responsables en térmnos macroeconómicos. 

  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente

    Según lei, fue un acuerdo entre USA y Arabia Saudita, el primero para joder a Maduro y el segundo para joder a los iranies y es por es USA no va a hacer alharacacon lo de Colombia, sabe que Maduro no dura un año en Venezuela, y meterse asi sea a dar declaraciones es poner en riesgo la caída de Maduro.

  • silverback
    silverbackForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor

    a USA le importa bien poco Venezuela, si quiere bajar el precio del petroleo es para joder a Rusia, si USA quisiera dañar y dejar al borde del colapso a Venezuela le bastaria con dejar de comprarle petroleo como lo hace actualmente, al precio que sea... 

  • cesar
    cesarEMC Técnico de Quinto Grado
    EMC Técnico de Quinto Grado

    Si pero por muy convenientes que parezcan las circunstanciase incluso que resulte conveniente para nosotros casi que por "inercia", lo que esta pasando ahora dentro de los limites de las FFAA y del ministerio de indefensa no pueden ser considerados como hechos derivados de circunstancias ajenas al mismo gobierno. Que si la dictadura que actualmente rige en Venezuela se va a caer en diciembre me parece una forma muy ingenuamente pendeja de pensar, precisamente porque basar nuestra seguridad y la futura tranquilidad de la región y de nuestros compatriotas en hechos que no dependen de nosotros y especialmente en esperar cosas lógicas de un régimen que de lógico no tiene nada, es una reverenda oda a la estupidez humana interpretada no por ellos, sino por nosotros.

    Si me preguntan a mi, en Diciembre lo que va a pasar es un cierre total de la frontera con todo el material pesado de las FFAA venezolanas al pie de Castilletes, Maicao, Cucuta, Arauca y Puerto Carreño. Con breves sobrevuelos de aviones venezolanos sobre territorio colombiano y disparos de artillería coheteril y desfiles de tanques pegados a nuestra frontera, sazonados con uno que otro hostigamiento desde Venezuela hacia nuestras tropas para provocar una reacción militar de nuestra parte y muchas noticias de Colombianos desplazados, torturados y desaparecidos en Venezuela cortesía de la Guardia Nacional ¿y porque? pues porque unos "genios" que nos gastamos de gobernantes tienen la esperanza de que el Chavismo implosione al dia siguiente de unas elecciones fraudulentas a mas no poder sin ninguna verificación internacional aparte de la del esperpento ese de la Unasur.

    ​Sigan esperando.

    PD: General Rojas Pinilla te las cag*ste, en 1957 lo que debiste de hacer fue fusilar a la lacra en los partidos liberal y conservador asi como a todo el que no te quería ver mandando. Nos hubieses ahorrado a Colombia tragar mucha mier*a y ahora hasta estaríamos mejor que los Chilenos. 

       

  • F15
    F15Forista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Editado Sat, 29 August 2015 #500

    Tremendo off topic, hay algún tema en el área libre para que sigan debatiendo?, el tema está súper interesante.



    (porque los temas del área libre no aparecen al inicio cuando hay nuevas respuestas?)

  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente

    Buenas noches.

    Por que solo se dejaron los temas netamente militares.




Entre o registrese para comentar