América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Noticias de la industria de defensa

17891012

Comentarios

  • Polaris
    PolarisForista
    Forista
    Argentina se despercudió finalmente. Mientras tanto, acá en este bananal apenas y se produce armamento de corto alcance.

    https://www.infodefensa.com/texto-diario/mostrar/5090295/argentina-reactiva-proyecto-bomba-planeadora-dardo
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    A la Argentina se la tiró la izquierda , ellos en fabricación de armas en su momento estaban por encima de Brasil y habían hecho cosas que los brasileros todavía no habían hecho como el avión Pampa y el Pucara.
  • Polaris
    PolarisForista
    Forista
    TOLEDO escribió : »
    A la Argentina se la tiró la izquierda , ellos en fabricación de armas en su momento estaban por encima de Brasil y habían hecho cosas que los brasileros todavía no habían hecho como el avión Pampa y el Pucara.

    Aquí con la derecha nunca se hizo algo si quiera al nivel de ellos.
  • ALEXC
    ALEXCForista Sargento
    Forista Sargento
    Polaris escribió : »
    TOLEDO escribió : »
    A la Argentina se la tiró la izquierda , ellos en fabricación de armas en su momento estaban por encima de Brasil y habían hecho cosas que los brasileros todavía no habían hecho como el avión Pampa y el Pucara.

    Aquí con la derecha nunca se hizo algo si quiera al nivel de ellos.

    Y COTECMAR ??
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Polaris escribió : »
    TOLEDO escribió : »
    A la Argentina se la tiró la izquierda , ellos en fabricación de armas en su momento estaban por encima de Brasil y habían hecho cosas que los brasileros todavía no habían hecho como el avión Pampa y el Pucara.

    Aquí con la derecha nunca se hizo algo si quiera al nivel de ellos.

    Y con la izquierda menos...

    Pero veamos algo, que la Dardo II no es más que una MK-82 metida dentro de un aerodinámico fuselaje...
    22.jpg

    O sea, a nosotros sólo nos faltó meter una Xue dentro de un bonito carenado y ya está: nuestra Dardo Muisca...
    R.155f29a002c4cc4f45595a072a23c9d9?rik=7jGI1oOLG8mQaQ&riu=http%3a%2f%2f2.bp.blogspot.com%2f-Yworo-mZnqI%2fTi8Dxt996NI%2fAAAAAAAAAt0%2fkjz1DMMzGc8%2fs1600%2fbombasindumil.png&ehk=tzHrZf8b%2bxwIwCky0aXwkKo%2fcaVBsOxBL6asph4%2b%2bDA%3d&risl=&pid=ImgRaw&r=0
    Bombas+XUE+indumil.jpg

    Por cierto, la "malvada derecha" sí que creó cosas al nivel de Argentina, como la Dardo, sólo que no lo quieren ver o hacer que jamás existieron, como las bombas Xué...
  • JorgeGuajiro
    JorgeGuajiroForista Sargento Primero
    Forista Sargento Primero
    AndresK escribió : »
    Polaris escribió : »
    TOLEDO escribió : »
    A la Argentina se la tiró la izquierda , ellos en fabricación de armas en su momento estaban por encima de Brasil y habían hecho cosas que los brasileros todavía no habían hecho como el avión Pampa y el Pucara.

    Aquí con la derecha nunca se hizo algo si quiera al nivel de ellos.

    Y con la izquierda menos...

    Pero veamos algo, que la Dardo II no es más que una MK-82 metida dentro de un aerodinámico fuselaje...
    22.jpg

    O sea, a nosotros sólo nos faltó meter una Xue dentro de un bonito carenado y ya está: nuestra Dardo Muisca...
    R.155f29a002c4cc4f45595a072a23c9d9?rik=7jGI1oOLG8mQaQ&riu=http%3a%2f%2f2.bp.blogspot.com%2f-Yworo-mZnqI%2fTi8Dxt996NI%2fAAAAAAAAAt0%2fkjz1DMMzGc8%2fs1600%2fbombasindumil.png&ehk=tzHrZf8b%2bxwIwCky0aXwkKo%2fcaVBsOxBL6asph4%2b%2bDA%3d&risl=&pid=ImgRaw&r=0
    Bombas+XUE+indumil.jpg

    Por cierto, la "malvada derecha" sí que creó cosas al nivel de Argentina, como la Dardo, sólo que no lo quieren ver o hacer que jamás existieron, como las bombas Xué...

    Pero ese fuselaje se se ve tan rudimentario, mira la diferencia con el fuselaje de los brasileros que le pusieron como prueba a la Xue.

    xue-friuli.jpg
  • Polaris
    PolarisForista
    Forista
    ALEXC escribió : »
    Polaris escribió : »
    TOLEDO escribió : »
    A la Argentina se la tiró la izquierda , ellos en fabricación de armas en su momento estaban por encima de Brasil y habían hecho cosas que los brasileros todavía no habían hecho como el avión Pampa y el Pucara.

    Aquí con la derecha nunca se hizo algo si quiera al nivel de ellos.

    Y COTECMAR ??

    Me refiero a algo con electrónica dentro, misiles, cohetes guiados, un entrenador avanzado.

    Allá, en Argentina, hasta tractores fabrican, acá ni un pto motor a combustión, como mucho ensamblar una puerta.
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Polaris escribió : »
    ALEXC escribió : »
    Polaris escribió : »
    TOLEDO escribió : »
    A la Argentina se la tiró la izquierda , ellos en fabricación de armas en su momento estaban por encima de Brasil y habían hecho cosas que los brasileros todavía no habían hecho como el avión Pampa y el Pucara.

    Aquí con la derecha nunca se hizo algo si quiera al nivel de ellos.

    Y COTECMAR ??

    Me refiero a algo con electrónica dentro, misiles, cohetes guiados, un entrenador avanzado.

    Allá, en Argentina, hasta tractores fabrican, acá ni un pto motor a combustión, como mucho ensamblar una puerta.

    Para su información, en Colombia sí se fabricaron motores de combustión para camiones y vehículos.
    Sofasa será plaza de mercado
    Sofasa, la fabricante de motores para automóvil más importante que existió en Colombia, empezó a construirse en Duitama en 1970 y abrió sus puertas en marzo de 1973.
    Allí con mano de obra boyacense se fabricaban los moteres para los vehículos Renault 4, 6, 12, 18 y 21 para ser llevados a Medellín, donde eran ensamblados los vehículos.
    En el año 1979 Sofasa alcanzó a llegar a los 1.100 empleos directos y en el año 1990 fue vendida a unos inversionistas nacionales que cambiaron su nombre por el de Mecanizados y Motores, que fue liquidado en 1998.
    Luego la Superintendencia de Sociedades entregó la empresa a sus trabajadores, que la llamaron Socofam y fabricaban además de las piezas para motores Renault, para las ensambladoras Mazda, la Chevrolet y Renault.
    Los problemas continuaron para esta fábrica hasta que desde el año 2000 su bajonazo llevó a la empresa a tener tan solo 30 trabajadores.

    https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-7910960

    Y hasta aviones se produjeron y más cosas. ¿Qué pasó? Que gracias a nuestra violencia y joda terrorista, el país no era muy atractivo, como no nos desarrollábamos al nivel que sí lo hacían otros países, pues nuestro ingreso per cápita no crecía lo suficientemente rápido como para volvernos un país "de atractivos consumidores de bienes", no comprábamos cosas al nivel de los demás, por eso todas estas iniciativas terminaban muriendo: no había la capacidad de absorción de lo que se producía, por ende, no salía rentable tener una fábrica de motores como en este caso.

    Si ven todo el nivel de daño que producen los grupos terroristas de izquierda.
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    Con la supuesta derecha que ha gobernado a colombia como 1.000 años, haciamos medio cositas y llego la izquierda jodio al Galil de Indumil, que iban comprar maquina para hacer los cañones de los fusiles, que no se que, que si se cuando, que no depender de Israel y a la fecha nada de nada.
  • JorgeGuajiro
    JorgeGuajiroForista Sargento Primero
    Forista Sargento Primero
    Polaris escribió : »
    ALEXC escribió : »
    Polaris escribió : »
    TOLEDO escribió : »
    A la Argentina se la tiró la izquierda , ellos en fabricación de armas en su momento estaban por encima de Brasil y habían hecho cosas que los brasileros todavía no habían hecho como el avión Pampa y el Pucara.

    Aquí con la derecha nunca se hizo algo si quiera al nivel de ellos.

    Y COTECMAR ??

    Me refiero a algo con electrónica dentro, misiles, cohetes guiados, un entrenador avanzado.

    Allá, en Argentina, hasta tractores fabrican, acá ni un pto motor a combustión, como mucho ensamblar una puerta.

    En Colombia también se producen tractores y déjeme decirle que Colmotores produce motores a combustión, también Auteco entre otras solo que en este país es algo limitada pero si producimos y ensamblamos muchas cosas, esta bien criticar pero tampoco hay que pasarse de ignorante.
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    Polaris escribió : »
    ALEXC escribió : »
    Polaris escribió : »
    TOLEDO escribió : »
    A la Argentina se la tiró la izquierda , ellos en fabricación de armas en su momento estaban por encima de Brasil y habían hecho cosas que los brasileros todavía no habían hecho como el avión Pampa y el Pucara.

    Aquí con la derecha nunca se hizo algo si quiera al nivel de ellos.

    Y COTECMAR ??

    Me refiero a algo con electrónica dentro, misiles, cohetes guiados, un entrenador avanzado.

    Allá, en Argentina, hasta tractores fabrican, acá ni un pto motor a combustión, como mucho ensamblar una puerta.

    Es que cuando a la argentina migraron italianos y europeos, llevaron tambien conocimientos y crearon empresas, creo si no estoy mal que el boligrafo es invento de un argentino.

    Argentina era antes, hace mas de 100 años la segunda o primera economia del mundo, ellos tienen metro desde hace 100 años.

    Pero como lo dije en el tema de la PES, acá somos los únicos que criticamos lo nuestro, lo argentinos podran estan en la inmunda y siempre se van a creer los mejores.

    Es mas los periodistas argentinos hablan mejor de nuestros jugadores de futbol que nosotros mismos, miren como idolatraban a Juan Fernando Quintero y aca llego y le empezaron a dar palo, jajajajaja, es que somos pa mier da.
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Sólo una cosa: Colmotores ya no existe, ¿gracias a qué petrufo?
  • Polaris
    PolarisForista
    Forista
    JorgeGuajiro escribió : »
    Polaris escribió : »
    ALEXC escribió : »
    Polaris escribió : »
    TOLEDO escribió : »
    A la Argentina se la tiró la izquierda , ellos en fabricación de armas en su momento estaban por encima de Brasil y habían hecho cosas que los brasileros todavía no habían hecho como el avión Pampa y el Pucara.

    Aquí con la derecha nunca se hizo algo si quiera al nivel de ellos.

    Y COTECMAR ??

    Me refiero a algo con electrónica dentro, misiles, cohetes guiados, un entrenador avanzado.

    Allá, en Argentina, hasta tractores fabrican, acá ni un pto motor a combustión, como mucho ensamblar una puerta.

    En Colombia también se producen tractores y déjeme decirle que Colmotores produce motores a combustión, también Auteco entre otras solo que en este país es algo limitada pero si producimos y ensamblamos muchas cosas, esta bien criticar pero tampoco hay que pasarse de ignorante.

    Evidencias de eso, interesante, porque no había encontrado nada al respecto. Cosas actuales, no del 2 mil.
  • Polaris
    PolarisForista
    Forista
    JorgeGuajiro escribió : »
    Polaris escribió : »
    ALEXC escribió : »
    Polaris escribió : »
    TOLEDO escribió : »
    A la Argentina se la tiró la izquierda , ellos en fabricación de armas en su momento estaban por encima de Brasil y habían hecho cosas que los brasileros todavía no habían hecho como el avión Pampa y el Pucara.

    Aquí con la derecha nunca se hizo algo si quiera al nivel de ellos.

    Y COTECMAR ??

    Me refiero a algo con electrónica dentro, misiles, cohetes guiados, un entrenador avanzado.

    Allá, en Argentina, hasta tractores fabrican, acá ni un pto motor a combustión, como mucho ensamblar una puerta.

    En Colombia también se producen tractores y déjeme decirle que Colmotores produce motores a combustión, también Auteco entre otras solo que en este país es algo limitada pero si producimos y ensamblamos muchas cosas, esta bien criticar pero tampoco hay que pasarse de ignorante.

    El ignorante será otro, cuando me refiero a producción, no es pegar las piezas del motor, es fabricar bloques, pistones, Sigüenales, electrónicandel motor, partes de motor en un torno CNC. Muéstrelo pa no bajarlo de ignorante ya que lo menciona.
  • Polaris
    PolarisForista
    Forista
    JorgeGuajiro escribió : »
    Polaris escribió : »
    ALEXC escribió : »
    Polaris escribió : »
    TOLEDO escribió : »
    A la Argentina se la tiró la izquierda , ellos en fabricación de armas en su momento estaban por encima de Brasil y habían hecho cosas que los brasileros todavía no habían hecho como el avión Pampa y el Pucara.

    Aquí con la derecha nunca se hizo algo si quiera al nivel de ellos.

    Y COTECMAR ??

    Me refiero a algo con electrónica dentro, misiles, cohetes guiados, un entrenador avanzado.

    Allá, en Argentina, hasta tractores fabrican, acá ni un pto motor a combustión, como mucho ensamblar una puerta.

    En Colombia también se producen tractores y déjeme decirle que Colmotores produce motores a combustión, también Auteco entre otras solo que en este país es algo limitada pero si producimos y ensamblamos muchas cosas, esta bien criticar pero tampoco hay que pasarse de ignorante.

    Bueno, y qué? Sigue produciendo o no?
    https://www.larepublica.co/empresas/cierre-de-la-planta-de-ensamblaje-de-colmotores-3849324

    A ver, el vídeo de FABRICACIÓN de un motor.
  • JorgeGuajiro
    JorgeGuajiroForista Sargento Primero
    Forista Sargento Primero
    Editado Sat, 1 March #238
    Polaris escribió : »

    Bueno, y qué? Sigue produciendo o no?
    https://www.larepublica.co/empresas/cierre-de-la-planta-de-ensamblaje-de-colmotores-3849324

    A ver, el vídeo de FABRICACIÓN de un motor.


    Usted dijo que no se fabricaban, que algunas empresas se hayan ido y que algunas cosas fueron fabricadas hace años, no le quita el merito de que si se hizo, así que no venga de troll a cambiar el argumento que dijo desde un principio, tiene internet así que investigue, no sea flojo.

    Con respecto a su comentario anterior, lamento su poca comprensión lectora, lo invito a que busque el significado de producir "fabricar" y el de ensamblar, para que salga un poquito de la ignorancia.
  • JorgeGuajiro
    JorgeGuajiroForista Sargento Primero
    Forista Sargento Primero
    Editado Sat, 1 March #239
    También lo invito a que deje el off-topic para que se evite una sanción, hay un tema respectivo para debatir sus opiniones y en la cual se puede continuar dicho debate.
  • Hunkz
    HunkzForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Esta noticia de sobre la fábrica de Santa Bárbara Sistemas en Trubia (Oviedo) dio mucho que hablar en las redes sociales, y es que la empresa tuvo que llamar a jubilados para reactivar la fabricación de cañones de 155 mm. Y es que los últimos se entregaron a Colombia entre 2006 y 2007.

    Desde entonces Santa Bárbara se centró en la producción de blindados, hasta el punto de que el espacio dedicado a la fabricación de piezas se convirtió en almacén. Cuando llegó el contrato, tampoco había suficiente personal especializado, por lo que se pidió ayuda a trabajadores jubilados.

    Merece la pena destacar que no es la primera vez que pasa. En Rusia trabajadores jubilados han regresado a sus puestos ante el aumento de la producción de equipos militares, y en Estados Unidos hubo que recurrir a jubilados para reactivar los acorazados de la clase Iowa, y algunos "Liberty ships" antes de la Guerra del Golfo.


    https://www.lne.es/asturias/2025/03/28/recurso-tuvo-movilizar-santa-barbara-115768288.html
  • preocupado
    preocupadoForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    El por que Argentina y Brasil empezaron a fabricar armamento es muy sencillo , esos países recibieron y acogieron muchos inmigrantes alemanes e italianos que habían hecho parte del ejército alemán e italiano.
    Directores de fábricas de armamento, ingenieros , trabajadores y además mecánicos de aviones , tanques y otros materiales de guerra.
    Solo hay que mirar quiénes fueron los fundadores de estas empresas en Argentina y Brasil.
    A Colombia no llego esa inmigración europea y tampoco la japonesa que evito este país por el campo de concentración que Colombia hizo para los pocos japoneses que vivían en nuestro país.
    Así que los japoneses prefirieron a Perú y Brasil este país tiene una ciudad con un millón de descendientes japoneses.
Entre o registrese para comentar