El traje paso la prueba, pero dudo que en un caso real el técnico hubiese resultado ileso debido a las grandes fuerzas de presiones producidas por la explosión en tan corta distancia.
La empresa británica BAE Systems está analizando reativar la línea de
producción del obús M777 tras su éxito en Ucrania. Según Wall Street
Journal su éxito en Ucrania ha hecho que varios países se interesen por
el modelo, que destaca por su ligereza. Gracias al uso de titanio, su
peso es un 40% menor al de otros modelos de similar calibre.
Habrá que ver si este interés se plasma en contratos, ya que la
información que llega de Ucrania es tal que nadie recuerda lo ocurrido
hace unos meses. Si al inicio del conflicto el arma milagro era el
Javelin ahora lo es el HIMARS.
La noticia no explica que el M777
se "fabrica" en la India por Mahindra Defence Systems, aunque
seguramente sólo ciertos componentes. Reactivar la línea en el Reino
Unido o Estados Unidos no debería ser complicado.
Un concepto de vehículo de combate robótico (RCV) a través de Rheinmetall muestra su torreta remota LANCE 5030 de 50 mm montada en el chasis Ripsaw M5 de Textron. La torreta también se utiliza en Lynx OMFV. Vale la pena señalar que Textron Systems también es miembro del Equipo Lynx.https://twitter.com/ronkainen7k15/status/1592860302454198272?s=20&t=ys9RdC50XtJlYry0YXeYjQ
El prototipo Rapid Deployment Force (RDF)/Light Tank (LT) de AAI Corp se muestra en la jornada de puertas abiertas de Americans in Wartime Tank Farm, Nokesville, VA, en septiembre de 2021. Este prototipo tiene una torreta para un solo hombre con un cañón ARES de 75 mm y una ametralladora coaxial de 7,62 mm . Además, tiene una armadura aplicada en los costados del casco.
Aero Vodochody ha anunciado el lanzamiento de una nueva línea de
producción para el entrenador avanzado L-39NG. Empleará a más de 100
personas y podrá fabricar 24 unidades al año. Jan Čáp, vicepresidente
ejecutivo y director industrial de Aero Vodochody, ha declarado que: "La
inversión que hemos realizado en la construcción de una línea de
producción completamente nueva nos permitirá aumentar gradualmente la
capacidad y producir hasta dos aviones L-39NG por mes. Planeamos
alcanzar una producción de 24 aviones por año dentro de dos años"
Actualmente,
se encuentra en operación la primera etapa de la línea, que aumentará
la producción de L-39NG hasta 17 por año. La segunda etapa permitirá
alcanzar el requerido 24. Actualmente hay 7 L-39NG en diversas etapas de
producción en la nueva línea, y otros 5 ya se encuentran en proceso de
ensamblaje final.
Aero Vodochody actualmente tiene actualmente pedidos por 34 aviones
L-39NG. En la tabla se pueden ver algunos de los clientes. La empresa
destaca la alta fiabilidad, excelentes características de vuelo, bajos
costes operativos y vida útil hasta 2070.
El proyecto Eurodron, también conocido como MALE RPAS, ha dado un importante paso adelante al superar la revisión preliminar del diseño (PDR por sus siglas en inglés). El objetivo inicial era hacerla a finales de 2023, pero se ha retrasado unos meses. Ahora se espera que el prototipo, equipado con motores Avio Aero/GE Aerospace Catalyst, realice su primer vuelo en 2027.
Las entregas empezarían en 2030, y ya hay pedidos de los socios para 20 sistemas con 60 drones y 40 estaciones de control. Una vez operativo, realizará misiones de inteligencia, vigilancia, adquisición de objetivos, y reconocimiento (ISTAR). En el proyecto participan Airbus Defence & Space Spain, Dassault Aviation y Leonardo por parte de la industria; y la Organización Conjunta de Cooperación en Materia de Armamento (OCCAR), que representa a Francia, Alemania, Italia y España.
La empresa alemana Heckler & Koch ha presentado una variante del fusil de asalto HK433 en calibre 7,62 × 39 mm, utilizado por el famoso AK-47. Como es de esperar uno de los clientes podría ser Ucrania, y es que según un representante de la empresa, la experiencia operacional de fuerzas especiales en Ucrania muestran la importancia de los calibres del antiguo Pacto de Varsovia.
El fusil se denomina HK132E, y la adaptación ha sido sencilla porque el 433 es un diseño modular que ya se ofrece en varios calibres. Pese a lo práctico de la idea no he leido críticas muy favorables. Un argumento es que no tiene mucho sentido si no es compatible con el cargador del AK-47. También me pregunto hasta que punto Ucrania utiliza fusiles de asalto en calibres soviéticos. En 1992 heredó una gran cantidad de armas, pero muchas fueron exportadas y otras se han utilizado desde 2014.
La única fábrica de munición ligera estaba en Lugansk, y los proyectos para crear una línea de producción con asistencia turca no fructificaron. Tampoco se han diseñado muchos fusiles de asalto, siendo la excepción el Malyuk, que como los derivados de AK-47/74 en configuración bullpup, no ha tenido mucho éxito.
A estas alturas del conflicto quizás sería más sencillo entregar grandes cantidades de un modelo como el M16A4, probado en combate y disponible en grandes cantidades.
Thales Bélgica ha informado de la inauguración de una nueva línea de producción de cohetes de 70 mm en su sede de Herstal. Como en otros casos el objetivo del proyecto es satisfacer la demanda de munición de diferentes países. La inversión de 70 millones de € permitirá aumentar la producción de 1.000 unidades mensuales actualmente a 5.000 en 2025.
El proyecto se enmarca dentro de la iniciativa ASAP (Ley de Apoyo a la Producción de Municiones por sus siglas en inglés); Thales es el único fabricante de estos cohetes en Europa, y ya está trabajando en reforzar la cadena de suministros. Además reclutará a 50 empleados.
Leonardo presenta una variante modernizada del entrenador M-346
Con motivo del salón aéreo celebrado en Farnborough la compañía italiana Leonardo ha presentado una variante modernizada del entrenador M-346. Se denomina Block 20, y entre otros equipos recibe un radar AESA, más armamento, enlace de datos para lanzar misiles, nuevas pantallas de gran tamaño, y un visor para el casco.
Las modificaciones permiten adelantar el entrenamiento con armamento. Leonardo también destaca el sistema de identificación IFF y el uso de inteligencia artificial. Como en otros entrenadores modernos el M-346 opera dentro de un "ecosistema" que incluye instalaciones en tierra, que también han sido modernizadas.
BraHmos e KC-390 en la pauta de negócios Brasil-India.
BrahMos finds global attention with Brazil delegation set to visit India
... A Brazilian delegation is expected to visit India this month for deliberations over BrahMos supersonic cruise missile. Multiple countries have expressed their interest in the missible as ongoing global conflicts underline growing importance of air defence systems.
The visit is a culmination of years of behind-the-scenes interactions Brazil government and its military has had over BrahMos, a product of Indo-Russian joint venture, since 2009...
La empresa israelí Marom Dolphin Ltd ha presentado un innovador sistema robótico accionado eléctricamente capaz de transportar cargas pesadas sobre cualquier terreno manteniendo total eficacia de combate y movilidad en el campo de batalla.
El fabricante italiano de armas Benelli ha presentado un nuevo rifle diseñado para combatir drones FPV
Quizás el uso casi universal de los llamados drones FPV [Vista en primera persona] sea simplemente un fenómeno específico de la guerra en Ucrania y termine allí.
Al menos eso es lo que sugirió recientemente el Jefe del Estado Mayor del Ejército, general Pierre Schille, en una entrevista con Defense News en el marco de la exposición de armas aeroterrestres en Satori.
“Es una instantánea en el tiempo. […] Hoy la espada –es decir, estos drones aéreos– es poderosa, más poderosa que el escudo. Pero el escudo mejorará"
Actualmente, la solución para contrarrestar estos drones FPV es esencialmente tecnológica y se basa en capacidades de guerra electrónica para bloquear su sistema de navegación y/o interrumpir las comunicaciones con sus operadores. Sin embargo, los italianos se dieron cuenta de que la solución se encontraba utilizando un dron FPV guiado por cable, es decir, conectado a su piloto remoto mediante un cable de fibra óptica de hasta diez kilómetros de longitud.
En la zona del Nuevo Orden Mundial, ahora se utiliza como último recurso un medio más “simple”, a saber, un rifle de caza. Estas armas también forman parte de las capacidades anti-drones que comercializan las fuerzas francesas. En 2022, Humbert CTTS anunció que acababa de recibir un contrato de 4,5 millones de euros para suministrar al Ministerio de las Fuerzas Armadas escopetas de bombeo Supernova Tactical calibre 12, producidas por el fabricante de armas italiano Benelli, del que es distribuidor en Francia. Sin embargo, mientras que “12 disparos” (es decir, perdigones) pueden desestabilizar eficazmente y, por tanto, neutralizar un dron FPV, un rifle de caza sólo tiene un alcance muy limitado, del orden de 50 metros. Esto no es suficiente para soportar dispositivos capaces de volar a una altitud de unos 120 metros y a una velocidad de 140 km/h.
De aquí surge la idea del "M4 AI Drone Guardian", que Benelli desveló en un comunicado de prensa emitido recientemente por Beretta Defense Technologies, su empresa matriz. En particular, el fabricante italiano de armas ha integrado en su rifle de caza M4 un nuevo sistema que, denominado “Advanced Impact” [AI], permite disparar perdigones a una velocidad de aproximadamente 20 metros por segundo. Tan pronto como el cartucho sale del cañón, la bala que contiene se dispersa más o menos uniformemente en una “nube”. Aumentar la tasa de salida permite una “nube” de gránulos más uniforme y, por lo tanto, un mayor poder de penetración. Además, equipado con una mira de punto rojo Steiner MPS 3.3 MOA montada en un riel Picatinny, el M4 AI Drone Guardian es capaz de neutralizar un dron FPV a una distancia máxima de 100 metros. El rifle en el corazón del M4 AI Drone Guardian está equipado con un accionamiento de gas, una mira frontal de hoja protegida por nervaduras laterales y una dioptría ajustable. El M4 AI puede equiparse con dos cañones: uno de 26 pulgadas, destinado a las fuerzas de seguridad, y el otro de 18,5 pulgadas, destinado a la infantería.
La empresa alemana Heckler & Koch ha presentado una variante del fusil de asalto HK433 en calibre 7,62 × 39 mm, utilizado por el famoso AK-47. Como es de esperar uno de los clientes podría ser Ucrania, y es que según un representante de la empresa, la experiencia operacional de fuerzas especiales en Ucrania muestran la importancia de los calibres del antiguo Pacto de Varsovia.
El fusil se denomina HK132E, y la adaptación ha sido sencilla porque el 433 es un diseño modular que ya se ofrece en varios calibres. Pese a lo práctico de la idea no he leido críticas muy favorables. Un argumento es que no tiene mucho sentido si no es compatible con el cargador del AK-47. También me pregunto hasta que punto Ucrania utiliza fusiles de asalto en calibres soviéticos. En 1992 heredó una gran cantidad de armas, pero muchas fueron exportadas y otras se han utilizado desde 2014.
La única fábrica de munición ligera estaba en Lugansk, y los proyectos para crear una línea de producción con asistencia turca no fructificaron. Tampoco se han diseñado muchos fusiles de asalto, siendo la excepción el Malyuk, que como los derivados de AK-47/74 en configuración bullpup, no ha tenido mucho éxito.
A estas alturas del conflicto quizás sería más sencillo entregar grandes cantidades de un modelo como el M16A4, probado en combate y disponible en grandes cantidades.
No, es la primera vez que H&K lanza un fusil en el calibre 7,62 x 39mm , era el H&K 32 , que no era mas que el famoso G-3 en ese calibre.
BAE Systems ha anunciado la construcción de una instalación en Sheffield para fabricar el cañón M777. Se espera que comience a funcionar en 2025, y tendrá una superficie de 8.734 m2. La inversión es de +25 millones de libras (31,57 millones de $), y permitirá crear 50 empleos.
KNDS Deutschland (KNDS) ha anunciado la creación de un centro de mantenimiento para blindados en asociación con la empresa húngara HM Currus Zrt. La nueva empresa se llamará LEOPARD Hungary MRO y tendrá su sede en Gödöllö. La participación de KNDS será del 49%, y la de Currus del 51%.
LEOPARD Hungary MRO (Mantenimiento, Reparación, Operaciones) garantizará el apoyo logístico a largo plazo de todos los sistemas de KNDS en el Ejército Húngaro (Leopard 2, PzH 2000, Zisent, y Leguan).
Comentarios
El traje paso la prueba, pero dudo que en un caso real el técnico hubiese resultado ileso debido a las grandes fuerzas de presiones producidas por la explosión en tan corta distancia.
Habrá que ver si este interés se plasma en contratos, ya que la información que llega de Ucrania es tal que nadie recuerda lo ocurrido hace unos meses. Si al inicio del conflicto el arma milagro era el Javelin ahora lo es el HIMARS.
https://www.wsj.com/articles/bae-u-s-in-talks-to-restart-m777-howitzer-production-after-ukraine-success-11665307803
"La inversión que hemos realizado en la construcción de una línea de producción completamente nueva nos permitirá aumentar gradualmente la capacidad y producir hasta dos aviones L-39NG por mes. Planeamos alcanzar una producción de 24 aviones por año dentro de dos años"
Aero Vodochody actualmente tiene actualmente pedidos por 34 aviones L-39NG. En la tabla se pueden ver algunos de los clientes. La empresa destaca la alta fiabilidad, excelentes características de vuelo, bajos costes operativos y vida útil hasta 2070.
Las entregas empezarían en 2030, y ya hay pedidos de los socios para 20 sistemas con 60 drones y 40 estaciones de control. Una vez operativo, realizará misiones de inteligencia, vigilancia, adquisición de objetivos, y reconocimiento (ISTAR). En el proyecto participan Airbus Defence & Space Spain, Dassault Aviation y Leonardo por parte de la industria; y la Organización Conjunta de Cooperación en Materia de Armamento (OCCAR), que representa a Francia, Alemania, Italia y España.
https://www.janes.com/defence-news/news-detail/eurodrone-passes-delayed-preliminary-design-review#:~:text=The Eurodrone project has passed,Joint Armament Cooperation (OCCAR).
https://www.flightglobal.com/defence/eurodrone-programme-clears-preliminary-design-review/158323.article
El fusil se denomina HK132E, y la adaptación ha sido sencilla porque el 433 es un diseño modular que ya se ofrece en varios calibres. Pese a lo práctico de la idea no he leido críticas muy favorables. Un argumento es que no tiene mucho sentido si no es compatible con el cargador del AK-47. También me pregunto hasta que punto Ucrania utiliza fusiles de asalto en calibres soviéticos. En 1992 heredó una gran cantidad de armas, pero muchas fueron exportadas y otras se han utilizado desde 2014.
La única fábrica de munición ligera estaba en Lugansk, y los proyectos para crear una línea de producción con asistencia turca no fructificaron. Tampoco se han diseñado muchos fusiles de asalto, siendo la excepción el Malyuk, que como los derivados de AK-47/74 en configuración bullpup, no ha tenido mucho éxito.
A estas alturas del conflicto quizás sería más sencillo entregar grandes cantidades de un modelo como el M16A4, probado en combate y disponible en grandes cantidades.
El proyecto se enmarca dentro de la iniciativa ASAP (Ley de Apoyo a la Producción de Municiones por sus siglas en inglés); Thales es el único fabricante de estos cohetes en Europa, y ya está trabajando en reforzar la cadena de suministros. Además reclutará a 50 empleados.
Leonardo presenta una variante modernizada del entrenador M-346
Con motivo del salón aéreo celebrado en Farnborough la compañía italiana Leonardo ha presentado una variante modernizada del entrenador M-346. Se denomina Block 20, y entre otros equipos recibe un radar AESA, más armamento, enlace de datos para lanzar misiles, nuevas pantallas de gran tamaño, y un visor para el casco.
Las modificaciones permiten adelantar el entrenamiento con armamento. Leonardo también destaca el sistema de identificación IFF y el uso de inteligencia artificial. Como en otros entrenadores modernos el M-346 opera dentro de un "ecosistema" que incluye instalaciones en tierra, que también han sido modernizadas.
Sds
Quizás el uso casi universal de los llamados drones FPV [Vista en primera persona] sea simplemente un fenómeno específico de la guerra en Ucrania y termine allí.
Al menos eso es lo que sugirió recientemente el Jefe del Estado Mayor del Ejército, general Pierre Schille, en una entrevista con Defense News en el marco de la exposición de armas aeroterrestres en Satori.
“Es una instantánea en el tiempo. […] Hoy la espada –es decir, estos drones aéreos– es poderosa, más poderosa que el escudo. Pero el escudo mejorará"
Actualmente, la solución para contrarrestar estos drones FPV es esencialmente tecnológica y se basa en capacidades de guerra electrónica para bloquear su sistema de navegación y/o interrumpir las comunicaciones con sus operadores. Sin embargo, los italianos se dieron cuenta de que la solución se encontraba utilizando un dron FPV guiado por cable, es decir, conectado a su piloto remoto mediante un cable de fibra óptica de hasta diez kilómetros de longitud.
En la zona del Nuevo Orden Mundial, ahora se utiliza como último recurso un medio más “simple”, a saber, un rifle de caza. Estas armas también forman parte de las capacidades anti-drones que comercializan las fuerzas francesas. En 2022, Humbert CTTS anunció que acababa de recibir un contrato de 4,5 millones de euros para suministrar al Ministerio de las Fuerzas Armadas escopetas de bombeo Supernova Tactical calibre 12, producidas por el fabricante de armas italiano Benelli, del que es distribuidor en Francia. Sin embargo, mientras que “12 disparos” (es decir, perdigones) pueden desestabilizar eficazmente y, por tanto, neutralizar un dron FPV, un rifle de caza sólo tiene un alcance muy limitado, del orden de 50 metros. Esto no es suficiente para soportar dispositivos capaces de volar a una altitud de unos 120 metros y a una velocidad de 140 km/h.
De aquí surge la idea del "M4 AI Drone Guardian", que Benelli desveló en un comunicado de prensa emitido recientemente por Beretta Defense Technologies, su empresa matriz. En particular, el fabricante italiano de armas ha integrado en su rifle de caza M4 un nuevo sistema que, denominado “Advanced Impact” [AI], permite disparar perdigones a una velocidad de aproximadamente 20 metros por segundo. Tan pronto como el cartucho sale del cañón, la bala que contiene se dispersa más o menos uniformemente en una “nube”. Aumentar la tasa de salida permite una “nube” de gránulos más uniforme y, por lo tanto, un mayor poder de penetración. Además, equipado con una mira de punto rojo Steiner MPS 3.3 MOA montada en un riel Picatinny, el M4 AI Drone Guardian es capaz de neutralizar un dron FPV a una distancia máxima de 100 metros. El rifle en el corazón del M4 AI Drone Guardian está equipado con un accionamiento de gas, una mira frontal de hoja protegida por nervaduras laterales y una dioptría ajustable. El M4 AI puede equiparse con dos cañones: uno de 26 pulgadas, destinado a las fuerzas de seguridad, y el otro de 18,5 pulgadas, destinado a la infantería.
No, es la primera vez que H&K lanza un fusil en el calibre 7,62 x 39mm , era el H&K 32 , que no era mas que el famoso G-3 en ese calibre.
LEOPARD Hungary MRO (Mantenimiento, Reparación, Operaciones) garantizará el apoyo logístico a largo plazo de todos los sistemas de KNDS en el Ejército Húngaro (Leopard 2, PzH 2000, Zisent, y Leguan).
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!