Serán 60 helicópteros TH67 los que empleará Colombiapara el entrenamiento de pilotos de las Fuerzas Armadas y que serán entregados en las próximas horas por el embajador de Estados Unidos, Kevin Whitaker.
Me pareceía bien que se los mantuviera (los Ranger) pues son helos propios, y cualquier día los EEUU retornaban los TH-67 y pues tendríamos Ranger para afrontar el momento. Creo que convirtieron al escuadrón de Bell Ranger en escuadrón operativo hace unos meses.
Pero como los 60 helos TH-67 ya no son retornables después de esto, ¿no son como muchos helos? Yo propondría salir de los Bell Ranger. Venderlos o un intercambio con otra nación (por ejemplo con unos T-27 que están embodegados en Brasil) me parecería una buena opción.
Puede ser, pero hay que averiguar bien si son todos los 60 helos los que se van a emplear para entrenamiento, o si una parte de ese lote son modelos para canibalizar y mantener operativos el resto de aparatos.
Sí son muchos porque de otro modo no hubieran convertido a los Bell 206 propios hace meses en un escuadrón operativo. Ma parece que la FAC los conservaba porque eran garantía de medios de entrenamiento si cambiaban las aguas con los TH-67. Pero ahora... me parece hora de salir de ellos.
La ARC tiene muchos modelos, tal vez la policía Jhon pero si fueran 12 los nuestros y Brasil digamos ofreciera 6 T-27 de los que están enpolvándose allá, a cambio, creo que sería magnífico para la FAC (y la CIAC).
La ARC tiene muchos modelos, tal vez la policía Jhon pero si fueran 12 los nuestros y Brasil digamos ofreciera 6 T-27 de los que están enpolvándose allá, a cambio, creo que sería magnífico para la FAC (y la CIAC).
Si tiene razón, pero esto me huele a que esos 60 elos no son regalados de alegría y pana, ellos quiere q Colombia les compré los f16 y están regalado todo los que nos han prestado para la guerra coin
Buenísimo , El B70 es un gran avión , como lo dije anteriormente la FAC debería salir a decir ya que el escogido es ese avión , y la presión de los gringos y listo , lo que me parece sacado de los pelos es el precio por 14 de 800 millones de dólares , es para sacar el carrito de compras inmediatamente ...
si muy buen precio... en comparación a los otros 2 oferentes.. y pues .. yo lo veo de esta manera.. Primero se le realiza el capricho y la ilusión a la FAC de tener F-16. Que siempre los ha querido. Y Segundo la aeronave no me pueden negar que es un señor avión de combate... y creo que este si se le puede plantar al Sukhoi SU-30. Al menos ya lo piensan mucho... Ademas como todos acá lo hemos podido documentar.. es una plataforma que puede durarnos muchísimos años. Negocio para nosotros, negocio para los Americanos, y todos satisfechos.. Por mi parte, a mi este avión me gusta mucho estéticamente.. me fascina..
Cualquiera de los 3 de la lista corta le planta el macho a los SU 30. Pero como ya hemos dicho si el Gobierno Americano quiere meterle la ficha al F 16 Block 50 o 70, ese será. Inegable. Los Gringos tienen mucha influencia ( lease total) en este Pais, y tienen como hacer ese negocio muy atractivo, con créditos blandos para Defensa y ofertas de equipos donados. Hora como me dijo Alex C en otro foro Suecia también podría armar un paquete interesante con el Erie Eye y otras cositas.
Los gringos van a donar 3 C 130 H sin ataduras , imagínese, si quieren que Colombia compre los F 16, lo que ofrecerían ( de su cuarto de san alejo en Arizona) .
Eso suena bueno, pero vuelvo a mi planteamiento, a Colombia le conviene un socio comercial que vaya mas allá del tema de la seguridad y defensa, las donaciones militares son atractivas dependiendo de las condiciones y el estado en que se ofrezcan, las cartas se van destapando a medida que las ofertas trasciendan al plano retroactivo que no solo se limite al tema militar.
La ARC tiene muchos modelos, tal vez la policía Jhon pero si fueran 12 los nuestros y Brasil digamos ofreciera 6 T-27 de los que están enpolvándose allá, a cambio, creo que sería magnífico para la FAC (y la CIAC).
Si tiene razón, pero esto me huele a que esos 60 elos no son regalados de alegría y pana, ellos quiere q Colombia les compré los f16 y están regalado todo los que nos han prestado para la guerra coin
Para nada, a ellos les sale más barato brindar una asistencia militar en cuerpo ajeno que de ellos directamente. Por eso es que yo pregunté y lo vuelvo a hacer ¿Quien paga la formación de esos tripulantes, los EEUU o los países de origen de los tripulantes?... Porque si la cosa es la primera opción entonces yo me pido que no solo sea con la escuela , sde helicópteros, sino con muchas otras cosas para que Colombia sea la gran académia militar de este rincón del mundo.
Comentarios
FAC
Dictaran catedra en el ejercicio.
Serán 60 helicópteros TH67 los que empleará Colombiapara el entrenamiento de pilotos de las Fuerzas Armadas y que serán entregados en las próximas horas por el embajador de Estados Unidos, Kevin Whitaker.
Me pareceía bien que se los mantuviera (los Ranger) pues son helos propios, y cualquier día los EEUU retornaban los TH-67 y pues tendríamos Ranger para afrontar el momento. Creo que convirtieron al escuadrón de Bell Ranger en escuadrón operativo hace unos meses.
Pero como los 60 helos TH-67 ya no son retornables después de esto, ¿no son como muchos helos? Yo propondría salir de los Bell Ranger. Venderlos o un intercambio con otra nación (por ejemplo con unos T-27 que están embodegados en Brasil) me parecería una buena opción.
Asi como cuándo publican vacante de empleo pero ya tienen el candidato pero aun asi lo publican por protocolo... Bueno asi.
Inegable. Los Gringos tienen mucha influencia ( lease total) en este Pais, y tienen como hacer ese negocio muy atractivo, con créditos blandos para Defensa y ofertas de equipos donados. Hora como me dijo Alex C en otro foro Suecia también podría armar un paquete interesante con el Erie Eye y otras cositas.
Los gringos van a donar 3 C 130 H sin ataduras , imagínese, si quieren que Colombia compre los F 16, lo que ofrecerían ( de su cuarto de san alejo en Arizona) .
Para nada, a ellos les sale más barato brindar una asistencia militar en cuerpo ajeno que de ellos directamente. Por eso es que yo pregunté y lo vuelvo a hacer ¿Quien paga la formación de esos tripulantes, los EEUU o los países de origen de los tripulantes?... Porque si la cosa es la primera opción entonces yo me pido que no solo sea con la escuela , sde helicópteros, sino con muchas otras cosas para que Colombia sea la gran académia militar de este rincón del mundo.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!