Los suboficailes no pueden ser ni pilotos, ni copilotos. Vuelan como observadores o artilleros o los llevan de patos ( mal que bien tienen todo que ver con el avión o el armamento )
Y el caso del señor Técnico Primero Oscar Castillo? (El copiloto del St que se accidentó en el 2012).
O bueno, no se si todo el que se sienta atrás no es copiloto :v
Una pregunta, a caso los B-52 no salieron de Colombia el sábado? es dia el presentador dijo que los Kfir los iban a escoltar a salir del territorio nacional.
Una pregunta, a caso los B-52 no salieron de Colombia el sábado? es dia el presentador dijo que los Kfir los iban a escoltar a salir del territorio nacional.
También quede con la misma duda, aunque viendo el vídeo mostrado por RCN parece que son tomas del mismo día (sábado), aunque puede ser que ese ejercicio si se hizo ese mismo sábado y a su vez ese B-52 se fue ese día, o puede que sea un pifiada de RCN y en realidad los ejercicios son con el F-16
Los suboficailes no pueden ser ni pilotos, ni copilotos. Vuelan como observadores o artilleros o los llevan de patos ( mal que bien tienen todo que ver con el avión o el armamento )
Y el caso del señor Técnico Primero Oscar Castillo? (El copiloto del St que se accidentó en el 2012).
O bueno, no se si todo el que se sienta atrás no es copiloto :v
Pero tenía 1800 horas de vuelo.
Si, iba de observador . Por ejemplo, a los navegantes del Fantasma, artilleros u operadores de equipo en aviones de sigint también les cuentan las horas de vuelo , pero no vuelan el avión.
Deberiamos tener un test range en Gaori o en la Guajira.
Lo que deberíamos es hacer un polígono con los B-52 soltando una volquetada de bombas, eso sí que sería un bonito mensaje para el régimen.
??? Acaso aca nos iriamos de muelles flojos y dejaramos la linea marrón atras en plena carrera porque al lado pongan un polígono y lleguen los cisnes blancos a hacer dianas? Dejemos el sensacionalismo.
Yo lo digo porque los juegos de guerra enriquecen mucho a las fuerzas, nada mal caería un terreno amplio en el norte donde la Fac pueda probar su material e incluso empresas como Indumil con sus XUE, y traer otros paises a un red flag criollo.
Una pregunta, a caso los B-52 no salieron de Colombia el sábado? es dia el presentador dijo que los Kfir los iban a escoltar a salir del territorio nacional.
Los B52 estuvieron primero haciendo ejercicios con los kfir sobre el espacio aéreo restringido de Cacom 1, y después realizaron los sobrepasos sobre Cacom 5, para luego abandonar el país.
Desde 15 al 18 de julio en el Comando Aéreo de Combate No 1, CACOM 1, se lleva a cabo el Ejercicio Operacional Combinado “Relámpago 4 – 2019” entre la Fuerza Aéreas Colombiana y la South Carolina Air National Gard, se los Estados Unidos, con el objetivo de mejorar la interoperabilidad y entrenar como países aliados, bajo estándares OTAN.
Como continuación de los ejercicios internacionales en los que ha participado la FAC con resultados muy satisfactorios y en cumplimiento de su responsabilidad de defender y salvaguardar el espacio aéreo, la soberanía y la integridad territorial, la Fuerza Aérea Colombiana lleva a cabo, por cuarta vez, el ejercicio de entrenamiento de combate aéreo “Relámpago” en el cual participan más de 30 aeronaves de los dos países.
Durante cuatro días escuadrones de superioridad aérea (F-16 y KFIR), ataque, transporte, guerra electrónica, reabastecimiento de combustible en vuelo, helicópteros Arpía y de rescate, entre otros, y sus tripulaciones, planearán y ejecutarán misiones de entrenamiento con el fin de adquirir nuevas capacidades, fortaleciendo la interoperabilidad en diferentes misiones simuladas, que pondrán a prueba sus habilidades y experiencia en desarrollo de operaciones combinadas.
La apertura oficial del Ejercicio Operacional Combinado Relámpago 4 - 2019 fue presidida por el señor General Ramsés Rueda Rueda, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana y el señor Mayor General Andrew A. Croft, Comandante de la 12 th Fuerza Aérea USAF, quienes acompañan a sus tripulaciones, dándole a este ejercicio una importancia ampliamente reconocida.
Esta noticia muy relevante ante la seleccion del Caza para la fuerza aerea de Colombia, la compentencia va a estar dura .
La lógica diría que si así fuera, de alguna forma nuestro caso sería similar al de Israel (obviamente guardando las proporciones) y ya no solo los EEUU tendrían que contemplar un paquete de ayudas para la lucha contra el narcotráfico sino también otro paquete de ayudas para enfrentar de mejor forma las amenazas regionales (que casualmente también afectan a los EEUU vía narcotráfico, y que no se pueden combatir solo con políticas de seguridad interna). Sí nos quieren ayudar bien que podrían decirnos: compren 24 F-16 ex-ANG actualizados al nivel Viper y les donamos otros 12 bloque 30 para que salgan de los A-37, o alguna cosa por el estilo, pero el caso es que ellos todo lo vuelven un negocio donde los únicos que quieren salir ganando son ellos y así no aguanta.
Ojalá se inclinen por el Saab Gripen NG... creo que saldríamos ganando, ya que los suecos tienen montado inicios industriales con Brazil.... Colombia se les puede unir... los costos precio, beneficio, con mantenimiento y offset son buenos con los Suecos; lo de los Norteamericanos podría darse, pero dependiendo de como nos los dén; acordémonos que cuando se los vendieron a Venezuela... Colombia fue dejado por fuera y tubo que mirarse para otro lado... que lo digan los Kfir. saludos
Ojalá se inclinen por el Saab Gripen NG... creo que saldríamos ganando, ya que los suecos tienen montado inicios industriales con Brazil.... Colombia se les puede unir... los costos precio, beneficio, con mantenimiento y offset son buenos con los Suecos; lo de los Norteamericanos podría darse, pero dependiendo de como nos los dén; acordémonos que cuando se los vendieron a Venezuela... Colombia fue dejado por fuera y tubo que mirarse para otro lado... que lo digan los Kfir. saludos
La oferta de AIRBUS es superior a la de SAAB ,a la larga Entrar a ser participe de la fabricación de un avión no es fácil ,pero de poder hacerlo es más fácil fábricas para partes del Eurofighter que tiene futuro y no del gripen NG que su futuro y modernización futura está en veremos. En cuanto a lo de la peineta que el gobierno de EEUU mod hizo en el pasado con la venta del F16 a Venezuela ,es algo de tener muy presente.
Ojalá se inclinen por el Saab Gripen NG... creo que saldríamos ganando, ya que los suecos tienen montado inicios industriales con Brazil.... Colombia se les puede unir... los costos precio, beneficio, con mantenimiento y offset son buenos con los Suecos; lo de los Norteamericanos podría darse, pero dependiendo de como nos los dén; acordémonos que cuando se los vendieron a Venezuela... Colombia fue dejado por fuera y tubo que mirarse para otro lado... que lo digan los Kfir. saludos
Tal estemos ante el primer momento de un rebote o carambola, el superfavorito por conveniencia política y tradiciones sumisas puede ser el F-16 y el EFT puede ser la mejor oferta así sea la más costosa ¿Cuál es el camino del medio? El Gripen. Es que si la FAC le dice al gobierno que quiere F-16 tal vez ni con eso termine, pero si pide de entrada lo mejor y más caro cómo lo es el EFT (y lo de más caro ya ni lo creo) y el gobierno dice que no entonces la segunda opción podría ser o el F-16V o el Gripen NG.
Comentarios
Lo que deberíamos es hacer un polígono con los B-52 soltando una volquetada de bombas, eso sí que sería un bonito mensaje para el régimen.
O bueno, no se si todo el que se sienta atrás no es copiloto :v
Pero tenía 1800 horas de vuelo.
Para eso mismo Cesar, para jugar con fuego real, los gringos se prestan bastante para los juegos de guerra.
Si, iba de observador . Por ejemplo, a los navegantes del Fantasma, artilleros u operadores de equipo en aviones de sigint también les cuentan las horas de vuelo , pero no vuelan el avión.
Acaso aca nos iriamos de muelles flojos y dejaramos la linea marrón atras en plena carrera porque al lado pongan un polígono y lleguen los cisnes blancos a hacer dianas?
Dejemos el sensacionalismo.
Los B52 estuvieron primero haciendo ejercicios con los kfir sobre el espacio aéreo restringido de Cacom 1, y después realizaron los sobrepasos sobre Cacom 5, para luego abandonar el país.
porque nunca han aterrizado en Colombia.
Foto FAC:
Desde 15 al 18 de julio en el Comando Aéreo de Combate No 1, CACOM 1, se lleva a cabo el Ejercicio Operacional Combinado “Relámpago 4 – 2019” entre la Fuerza Aéreas Colombiana y la South Carolina Air National Gard, se los Estados Unidos, con el objetivo de mejorar la interoperabilidad y entrenar como países aliados, bajo estándares OTAN.
Como continuación de los ejercicios internacionales en los que ha participado la FAC con resultados muy satisfactorios y en cumplimiento de su responsabilidad de defender y salvaguardar el espacio aéreo, la soberanía y la integridad territorial, la Fuerza Aérea Colombiana lleva a cabo, por cuarta vez, el ejercicio de entrenamiento de combate aéreo “Relámpago” en el cual participan más de 30 aeronaves de los dos países.
Durante cuatro días escuadrones de superioridad aérea (F-16 y KFIR), ataque, transporte, guerra electrónica, reabastecimiento de combustible en vuelo, helicópteros Arpía y de rescate, entre otros, y sus tripulaciones, planearán y ejecutarán misiones de entrenamiento con el fin de adquirir nuevas capacidades, fortaleciendo la interoperabilidad en diferentes misiones simuladas, que pondrán a prueba sus habilidades y experiencia en desarrollo de operaciones combinadas.
La apertura oficial del Ejercicio Operacional Combinado Relámpago 4 - 2019 fue presidida por el señor General Ramsés Rueda Rueda, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana y el señor Mayor General Andrew A. Croft, Comandante de la 12 th Fuerza Aérea USAF, quienes acompañan a sus tripulaciones, dándole a este ejercicio una importancia ampliamente reconocida.
#100AñosProtegiendoLaNación
Esta noticia muy relevante ante la seleccion del Caza para la fuerza aerea de Colombia, la compentencia va a estar dura .
Detalles de la etapa de pruebas que realizará la FAC
Indumil exhibe por vez primera sus bombas XUÉ de 1.000 libras
https://www.infodefensa.com/latam/2019/07/20/noticia-fair19-indumil-exhibe-primera-bombas-libras.html
La oferta de AIRBUS es superior a la de SAAB ,a la larga
Entrar a ser participe de la fabricación de un avión no es fácil ,pero de poder hacerlo es más fácil fábricas para partes del Eurofighter que tiene futuro y no del gripen NG que su futuro y modernización futura está en veremos.
En cuanto a lo de la peineta que el gobierno de EEUU mod hizo en el pasado con la venta del F16 a Venezuela ,es algo de tener muy presente.
Tal estemos ante el primer momento de un rebote o carambola, el superfavorito por conveniencia política y tradiciones sumisas puede ser el F-16 y el EFT puede ser la mejor oferta así sea la más costosa ¿Cuál es el camino del medio? El Gripen. Es que si la FAC le dice al gobierno que quiere F-16 tal vez ni con eso termine, pero si pide de entrada lo mejor y más caro cómo lo es el EFT (y lo de más caro ya ni lo creo) y el gobierno dice que no entonces la segunda opción podría ser o el F-16V o el Gripen NG.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!