Dentro
de las múltiples actividades programas para la ceremonia de posesión
del Doctor Iván Duque Márquez como nuevo Presidente de los Colombianos,
la Fuerza Aérea coordinó no solo la llegada de los nueve aviones
presidenciales y comitivas de Estado, sino también todos los aspectos de
seguridad y logística para el parqueo y permanencia de estas aeronaves
en la rampa militar de CATAM de manera satisfactoria.
Igualmente, sobre las 5 de la tarde del 07 de agosto, se realizará la
revista aérea con 5 poderosos aviones Supertucano, provenientes desde
el Comando Aéreo de Combate No. 2 en Villavicencio, que sobrevolarán a
baja altura en sentido norte - sur sobre la carrera séptima y el centro
de Bogotá, rindiendo un homenaje al señor Presidente Duque y al pueblo
colombiano.
La Fuerza Aérea, en cumplimiento de su misión y en coordinación con
las demás instituciones del Estado, realizará no solo las acciones de
seguridad aérea y terrestre pertinentes para este importante evento,
sino que contribuirá a dejar alto el nombre de los colombianos ante el
mundo en esta importante fecha nacional.
Por los discursos jopo que hacen los politicos de acá, como el que hizo el presidente del senado?
Una respuesta, supremamente inteligente. Esas reuniones NO ,traen beneficios al país organizador ,solo gastos. Hacer una reunión ,que no le reporta nada al país ,por el solo hecho de aparecer en la foto ,no la justifica. Si ya ,tenemos bastante ,con los desadaptados ,de la Izquierda que hay en Colombia como para que vengan ,otros más de todas partes del mundo a protestar. Se la ven difíciles la policía de otros países ,para contenerlos. No quiero imaginar lo que serian esas manifestaciones en Colombia ,donde actualmente no se respeta a la fuerza pública. Serían batallas ,campales con los consiguientes daños materiales que en otros países,se les responde a los afectados,pero en Colombia no.
el chiste está malo porque lo que propuso Petro era frenar los bombardeos de la fuerza aérea y restarle recursos a "la guerra"
Generalmente los gobiernos de izquierda son prorusos, si eso llegara a pasar, más que restarle recursos a la guerra, lo más probable es que se vaya a comprarle migs a Putin con el pretexto de que salen más baratos.
Comentarios
Dentro de las múltiples actividades programas para la ceremonia de posesión del Doctor Iván Duque Márquez como nuevo Presidente de los Colombianos, la Fuerza Aérea coordinó no solo la llegada de los nueve aviones presidenciales y comitivas de Estado, sino también todos los aspectos de seguridad y logística para el parqueo y permanencia de estas aeronaves en la rampa militar de CATAM de manera satisfactoria.
Igualmente, sobre las 5 de la tarde del 07 de agosto, se realizará la revista aérea con 5 poderosos aviones Supertucano, provenientes desde el Comando Aéreo de Combate No. 2 en Villavicencio, que sobrevolarán a baja altura en sentido norte - sur sobre la carrera séptima y el centro de Bogotá, rindiendo un homenaje al señor Presidente Duque y al pueblo colombiano.
La Fuerza Aérea, en cumplimiento de su misión y en coordinación con las demás instituciones del Estado, realizará no solo las acciones de seguridad aérea y terrestre pertinentes para este importante evento, sino que contribuirá a dejar alto el nombre de los colombianos ante el mundo en esta importante fecha nacional.
lo del nuevo sistema de misiles para defensa aérea si, lo del nuevo caza se demora.
Por los discursos jopo que hacen los politicos de acá, como el que hizo el presidente del senado?
Esas reuniones NO ,traen beneficios al país organizador ,solo gastos.
Hacer una reunión ,que no le reporta nada al país ,por el solo hecho de aparecer en la foto ,no la justifica.
Si ya ,tenemos bastante ,con los desadaptados ,de la Izquierda que hay en Colombia como para que vengan ,otros más de todas partes del mundo a protestar.
Se la ven difíciles la policía de otros países ,para contenerlos.
No quiero imaginar lo que serian esas manifestaciones en Colombia ,donde actualmente no se respeta a la fuerza pública.
Serían batallas ,campales con los consiguientes daños materiales que en otros países,se les responde a los afectados,pero en Colombia no.
De acuerdo . +1
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!