América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Noticias de la Fuerza Aérea de Colombia

1130131133135136350

Comentarios

  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente
  • LtColSolo
    LtColSoloForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Editado Sat, 11 February 2017 #2643
    Fernando dijo: Esta práctica de retanqueo podría estar pensada para utilizarse en esta ocasión en la isla.

    Para ?San Andrez es un aeroppuert Intrenacional con todas las de la ley , para que mandar un hercules con celdas para alla?


  • Fernando
    FernandoForista Soldado
    Forista Soldado
    Editado Sat, 11 February 2017 #2644
  • Caballero_Negro
    Caballero_NegroForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor

    Fuerza Aérea se fortaleció para la defensa del país

    [​IMG]

    Durante una semana y 134 horas voladas, la Fuerza Aérea Colombiana entrenó a los 150 mejores integrantes de sus escuadrones de combate, inteligencia y transporte para llevar a cabo el más exigente ejercicio militar diurno y nocturno para la defensa del país.

    Se trató del ejercicio Large Force Employment, -LFE-, “Escorpión” que inició en el Comando Aéreo de Combate No. 2 en Apiay, Meta, y finalizó en el Grupo Aéreo del Oriente, ubicado en Marandúa, Vichada. Dicho entrenamiento cumplió los exigentes estándares de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, -OTAN-.

    En un ambiente de guerra, se combinaron las mejores tripulaciones de los aviones Kfir, A-29 Supertucano, C-130 Hércules, C-295, A-37 al igual que de los poderosos helicópteros AH-60 Arpía, UH-60, Bell 212 y Huey II.

    Así mismo, fue fundamental el rol del Escuadrón de Comandos Especiales Aéreos, -ECOEA-, que cumplió arriesgadas operaciones de salto desde 12.000 pies de altura con armamento, así como la labor del personal de la especialidad de Defensa Aérea.

    Las tripulaciones efectuaron misiones de búsqueda y rescate en combate, interceptación de aeronaves, interdicción aérea, reabastecimiento de combustible a helicópteros Arpía desde el avión Hércules y operaciones de apoyo aéreo cercano. Todas las misiones contemplaron amenazas aire-aire tierra-aire, desarrolladas con altos estándares de seguridad.

    Con estas capacidades puestas a prueba, los colombianos pueden estar seguros que su Fuerza Aérea Colombiana se mantiene a la vanguardia en la protección de la defensa del país y la salvaguarda del espacio aéreo

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Fuente:Fuerza Aérea Colombiana

  • Centauro
    CentauroForista Soldado
    Forista Soldado

    Si estos ejercicios vienen acompañados de una planificación futura, en compra de sistemas de defensa aérea y aeronaves,me parece excelente,si no es asi,felicitaciones a la FAC,pero mal por parte del gobierno.


  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente

    Ya por lo menos se están entrenando en guerra convencional.

  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Hola a todos.

    Comparto este doc, en donde verán algunas noticias de la FAC recientemente.

    Para destacar,el Jefe del Estado Mayor del Ejercito del Aire español aportó temas para enriquecer el estudio de capacidades futuras de superioridad aérea en Colombia.

    http://www.youblisher.com/p/1709825-Revista-Aeronautica/


  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente


    El Comando Aéreo de Combate No. 4 recibió en sus instalaciones a los estudiantes del Curso de Altos Estudios Militares de la Escuela Superior de Guerra, conformado por Fuerzas de Tierra, Mar, Aire de Colombia, México y Brasil, quienes realizaron una visita geoestratégica a esta Unidad Militar Aérea con el objetivo de conocer la misión de la Fuerza Aérea Colombiana en la región, así como realizar el intercambio de perspectivas y visiones sobre temas de Seguridad Nacional.

    Los Oficiales de la Fuerza Aérea Colombiana, Ejército, Armada y Policía Nacional que adelantan su formación para ascender al grado de Brigadier General, fueron recibidos por el Sr. Coronel Edgar Mauricio Falla Vargas, Comandante del CACOM 4 quien les dio a conocer las capacidades de la ‘Cuna de los Pilotos de Ala Rotatoria’, los simuladores de vuelo, hangares, posteriormente en exposición estática se familiarizaron con los equipos que operan en CACOM 4, aeronaves como el Hughes 500, Bell 212 y Bell 206 Ranger.

    Al finalizar la visita, los oficiales observaron el gran talento humano y la destreza de los Pilotos de la Fuerza Aérea Colombiana al realizar un vuelo en el helicóptero Bell 206 Ranger, el cual también tiene la gran responsabilidad de formar tripulaciones de vuelo de todo latinoamericana en la Escuela de Helicópteros para las Fuerzas Armadas ‘Coronel Carlos Alberto Gutiérrez Zuluaga’.







    Oficina de Prensa Comando Aéreo de Combate No. 4















  • camilo1ats
    camilo1atsForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Edwin dijo: una visita geoestratégica


  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente
    camilo1ats dijo:

    Edwin dijo: una visita geoestratégica

    Jaja, supongo que el sitio es geoestratégico.

    Por otro lado:

    Fuerza Aérea Colombiana intercambia experiencias operacionales con la USAF

    Bogotá, D.C. A esta hora en las instalaciones del club de oficiales de la Fuerza Aérea, se lleva a cabo una importante reunión entre oficiales de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos de América y la Fuerza Aérea Colombiana.

    En este encuentro la Fuerza Aérea Colombiana dará a conocer el proceso de transformación que iniciará la Institución el próximo mes, las experiencias estratégicas con el uso de las ART y las obtenidas en las operaciones aéreas realizadas en los últimos años.

    Por otro lado, la Fuerza Aérea de los Estados Unidos expondrá la eficiencia en la movilidad aérea y operacional de las ART y el trabajo desarrollado en las operaciones especiales alrededor del mundo.

    Esta reunión es presidida por el mayor general Jorge Tadeo Borbón Fernández, Jefe de Operaciones Aéreas, y el mayor general Scott D. West, Director de Operaciones Actuales del Cuartel General en Washington.

    De esta manera, la Fuerza Aérea Colombiana continuará realizando este tipo de intercambios operacionales para adquirir experiencia y fortalecer los lazos de amistad y cooperación con otras fuerzas aéreas.

    Fuente: Fuerza Aérea Colombiana.


  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente
  • misil
    misilForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    Editado Fri, 17 February 2017 #2654


    fuerza aérea se prepara para combatir incendios forestales en atlántico



    Ante las altas temperaturas y los fuertes vientos que se vienen registrando en la Costa Atlántica, el Comando Aéreo de Combate No 3 tiene en alistamiento tripulaciones y helicópteros dotados con el sistema Bambi Bucket para mitigar los incendios forestales que se puedan presentar en esta zona.

    En los departamentos de Atlántico, Magdalena Y Cesar, el Bambi Bucket ha sido empleado para contrarrestar conflagraciones en zonas como Candelaria, Manatí, Campo de la Cruz, el corregimiento de Molineros, el parque isla salamanca, la sierra nevada de santa marta y la reserva ecológica de Banco Totumo-Bijibana, ubicado en Repelón.

    Pero esto ha sido posible gracias el constante entrenamiento y capacitación de las tripulaciones de las aeronaves que disponen de este sistema. Se trata de los helicópteros Bell 212 adaptados con el sistema Bambi Bucket utilizado como la principal herramienta aérea para la extinción de incendios forestales. Este equipo permite una rápida carga en lagos, lagunas u otras fuentes hídricas y una fácil liberación sobre los focos flagrantes. Su canasta es capaz de descargar entre 210 y 420 galones de agua desde una altura determinada y de manera controlada.

    Las maniobras de entrenamiento se realizan en predios aledaños a la Unidad y se configuran en misiones reales con el fin de que pilotos y técnicos de vuelo se familiaricen con los procedimientos que deben efectuarse en situaciones específicas donde el objetivo principal es ayudar a sofocar los incendios o conflagraciones a las cuales personal de Bomberos, Defensa Civil, Fuerza Pública, Voluntarios o grupo de rescate tengan difícil acceso

  • misil
    misilForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    Editado Fri, 17 February 2017 #2655
  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente

    FuerzaAéreaColombianFuerzaAereaCol Hace 22 minutos


    Visita de Cte. #FAC a la @NationalGuard en el estado e Carolina del Sur permite compartir experiencias en operación helicópteros artillados.pic.twitter.com/sJZktK6YEI












  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Qué viaticar, que derrochar, que bailar, que pachanguear, no me interesa! Solo lo traigo.

  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente

    FuerzaAéreaColombianFuerzaAereaCol Hace 24 minutos

    Con visita Cte. #FAC #GRCarlosBueno a #EEUU se busca el fortalecimiento de relaciones entre la @FuerzaAereaCol @USAF @USNationalGuard














  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Tue, 21 February 2017 #2659
    Edwin dijo: Qué viaticar, que derrochar, que bailar, que pachanguear, no me interesa! Solo lo traigo.

    ¿Usted es de los que cree que el Comandante de la FAC es el del billete y que lo lleva en esa maletica que carga el oficial de atrás?

    Ellos simplemente hacen lo que tienen que hacer, pero ellos no son los del $$$$...

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Yo no sé a qué van, ¿usted sí?

  • camilo1ats
    camilo1atsForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    AndresK dijo: Yo no sé a qué van

    Yo tampoco (shopping).


Entre o registrese para comentar