América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Futuro caza para la Fuerza Aérea de Colombia

12442452472492502195

Comentarios

  • matrix
    matrixForista Soldado
    Forista Soldado
    Editado Wed, 12 November 2014 #4922
    R4RELOADED escribió:


    por algo se empieza? pues empezamos mal. imagínese si asi pensara INDUMIL  la primera pistola de fabricasion colombiana seria esta: 

      y plata si hay . como es que si van y buscan plata pa darles a esos terroristas y patrocinar esa sinverguenzada del post conflicto.  además  existe algo mi estimado llamado CRÉDITOS cualquier empresa nos daría un credito sin pensarlo.  no hay excusas

    COMO COMPARAS PISTOLAS CON AVIONES, CON USTED NO SE PUEDE, BUENO PUES SI NOS VAMOS A ENDEUDAR QUE SE FABRIQUEN LOS AVIONES EN LA CIAC EL MODELO QUE SE ADQUIERA.

    Editado por matrix on
  • camilo1ats
    camilo1atsForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado

    Bueno, hablando de exportaciones de F-16s parece que los Iraquíes no van a recibir todavía sus máquinas

    http://www.janes.com/article/45582/iraqi-f-16s-to-remain-in-the-us-until-security-situation-improves

    The initial batch of Lockheed Martin F-16 Fighting Falcon combat aircraft for the Iraqi Air Force (IqAF) will remain in the United States until the security situation in Iraq improves, the US Department of Defense (DoD) disclosed on 10 November.


    Razones, las que Ustedes quieran....






  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    thematrix escribió:


    R4RELOADED

    POR ALGO SE EMPIEZA NO? DEBE SER LA LICENCIA MAS BARATA, UTD PARECE QUE NO ATERRIZA NO HAY PLATA, NO HAY PLATAhttp://www.semana.com/nacion/articulo/las-cuentas-del-posconflicto-no-dan/408351-3, GRIPEN 40 PALOS * 24 =960 MILLONES, EN CAMBIO SI APRENDEMOS A HACER ESA CHATARRA CON UN MOTOR MODERNO POR VARIAS UNIDADES ESO SI ES DISUASIVO NO, AYUDANDOLE PÒR DECIR ALGO ESE AWACS QUE SE MONTA EN UN C 295. AMIGO COLOMBIA SI NO ES AUTOSUFICENTE NUNCA PODRA CON VENEZUELA EN ARMAS.

    Favor no escribir en mayúsculas eso denota que esta iracundo levantando la voz. 

  • silverback
    silverbackForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Editado Wed, 12 November 2014 #4925
    camilo1ats escribió:


    Bueno, hablando de exportaciones de F-16s parece que los Iraquíes no van a recibir todavía sus máquinas

    http://www.janes.com/article/45582/iraqi-f-16s-to-remain-in-the-us-until-security-situation-improves

    The initial batch of Lockheed Martin F-16 Fighting Falcon combat aircraft for the Iraqi Air Force (IqAF) will remain in the United States until the security situation in Iraq improves, the US Department of Defense (DoD) disclosed on 10 November.


    Razones, las que Ustedes quieran....




    puedeque se queden por razones de seguridad en USA pero siguen siendo "sus maquinas" por las cuales pagaron. asi que yo por lo menos no las veo como una opción para Colombia que no tiene dinero ni para remplazar a los A37 ahora para comprar un F16 nuevo

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Yo ya lo había advertido hace rato. La razón primordial es la situación que vive Irak y el ISIS o ISIL, como quieran. Y más después de la huida que se pegó el ejército iraquí dejando botado Abrams inclusive que después el ISIS cogió, bueno, creo que los gringos creen que eso mismo le podría pasar a los F-16 que les entreguen a ellos.

  • matrix
    matrixForista Soldado
    Forista Soldado

    Disculpe señor moderador

    R4RELOADED

    Por algo se empieza no? Debe ser la licencia mas barata, utd parece que no aterriza, no hay plata http://www.semana.com/nacion/articulo/las-cuentas-del-posconflicto-no-dan/408351-3, gripen 40 millo*24 = 960 millones, en cambio si aprendemos a hacer esa chatarra con un motor moderno por varias unidades eso si es disuasivo no, ayudándole con un awacs que se monta en un c295. Amigo Colombia si no es autosuficiente nunca podrá con Venezuela en armas.

  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Wed, 12 November 2014 #4928
    AndresK escribió:


    Yo ya lo había advertido hace rato. La razón primordial es la situación que vive Irak y el ISIS o ISIL, como quieran. Y más después de la huida que se pegó el ejército iraquí dejando botado Abrams inclusive que después el ISIS cogió, bueno, creo que los gringos creen que eso mismo le podría pasar a los F-16 que les entreguen a ellos.

    En la actualidad el ejercito iraki esta muy mal preparado, apesar de que contó con "buen material bélico", es un ejercito que no tiene doctrina y muy poca disciplina (dejar que el miedo venza a los soldados sin luchar, dejando todo abandonado es una prueba latente).

  • camilo1ats
    camilo1atsForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado

    Jamás pensaría que esos F-16s puedan ser para la FAC, son de los Iraquíesy punto. Ahora bien, lo que si me parece grave es que los gringos decidan no entregar lo que se ha comprado legítimamente, hay que recordar como sufrieron los chilenos para que les dieran sus AMRAAM.

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Pero hay que entender el temor de los gringos. ¿Quién le asegura a ellos que los iraquíes no harán lo mismo que hicieron con los Abrams?

    Los del ISIS van y se toman una base aérea con F-16... ¡Oh, lalalala!... la lotería pues...

  • Avenger2
    Avenger2Forista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Editado Wed, 12 November 2014 #4931

    No es lo mismo.Para tomar un Abram M1 solo hay que saber manejar un vehículo y con días de practica se le puede aprender a manejar  mas no a dominar, en cambio una aeronave de reacción requiere mucho mas entrenamiento especial que ni siquiera se puede obtener sabiendo manejar un avión comercial además de toda una línea logística que los respalde. Asi que no lo veo factible esa posibilidad. Por otro lado la NO transferencia de F 16 se debe mas como moneda de cambio por EEUU a la hora de hacer presión política en Irak, la cual fue evidenciada hace tan solo unos meses en la negativa norteamericana de transpasar material bélico hasta que no renunciara el primer ministro iraqui Nuri Almaliki y se conformara un nuevo gobierno mas inclusivo con las minorías sunitas, (como sucedió a final de cuentas). Asi como vemos el temor a que F 16 caigan en manos rebeldes no es determinante, es mas determinante el cumplimiento de las demandas americanas para cumplir objetivos políticos inmediatos.

  • Thomas_Bryson
    Thomas_BrysonForista Soldado
    Forista Soldado
    Editado Wed, 12 November 2014 #4932

    Ciertamente demás aparatos F-16 nuevos, estos grupos "insurgentes" casi nunca se mueven solos pues el dinero habla (money talks) asi que USA debe estar pensando quien e$tá manipulando e$ta fuerza$. Quienes seguramente ponen a escoger a los iraquies mismos entre el dinero y huir o muerte sin dinero.



    Cierto capo hacia lo mismo en Colombia, con la fuerza publica.

  • diomedez
    diomedezForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado

    Fuera Grippen, fuera Mirage 2.000, fuera, Rafalehace rato descartado, , se acerca ....un halcón, al paso Colombiano y con los riesgos del post conflicto, pero pasa todo eso, 

  • silverback
    silverbackForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor

    lo de gripeny rafale no eran mas que fantasías, la cosa siempre ha estado entre mirage 2000 y F16 y pues si descartaron el Mirage la UNICA opción que queda es el F16 que por supuesto ya se sabe que sera usado, solo queda esperar es que tan decente lo dejan después de modernizarlo para que por lo menos sea un sistema actual.

  • camilo1ats
    camilo1atsForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado

    Todos lo sabemos, aquí F16, la pregunta es en que condiciones, que los que sepan (Don Diomedez, Don Administrador) nos cuenten, de la manera mas atenta y formal me permito preguntar

  • Dmillan
    DmillanForista Soldado
    Forista Soldado
    Editado Thu, 13 November 2014 #4936

    Será que los Franceses no vuelven a intentar vender Mirage 2000 mejorando su oferta, ya que estan en la puja para el desarrollo de las PES con la ARC podrían redondear un buen negocio también en la FAC, o en la Fuerza Aérea no quieren saber ya nada de Mirage 2000, es un caza polivalente muy interesante y con buenos "dientes" no es de tomarse en broma.

  • Shogun23
    Shogun23Forista Sargento
    Forista Sargento
    AndresK escribió:


    En realidad, la FAC no se demoraría mucho "aprendiendo" a volar el F-16. Cada nada van a Estados Unidos a entrenar y practicar y adivine con qué avión lo hacen: el F-16.

    Así que se puede decir que es harto conocido. No por nada es el que quieren...

    Van a los US '' a entrenar'' jajajajaud de verdad es muy gracioso por lo credulo , lo confiado , ud de verdad cree que van a eso ? , entonces llevan años ''entrenando '' en un caza que dadas las amenazas ya esta superado , este avion como le dije se ofrecio a la FAC en el año 1988 a un precio de US 14 millones cada uno y la FAC prefirio el Kfir no una sino dos veces , asi que que van a estarse entrenando ni que pan caliente , para refrescarles la memoria a algunos de mis amnesicos y credulos compatriotas como ud sr AndresK aqui le traigo unos articulitos viejos de hace aññooosss cuando todavia los monos no tenian los SU-30 y la FAC aun estaba a tiempo de haber elegido un caza mejor , pero nunca han querido estar a la altura de nada :

    FAV CLUB

    Fuerza Aérea Colombiana formalizó solicitud de adquisición de cazas F-16 a los Estados Unidos a la vez que potencia su parque aeronáutico

    La Fuerza Aérea Colombiana (FAC) formalizó ante el Gobierno de los Estados Unidos una petición para que se le suministre una cantidad indeterminada de cazas Lockheed Martin F-16A/B Figthing Falcon, de segunda mano, para ser repotenciados en Colombia. La gestión se realizó a mediados del año en curso tras haber rechazado la FAC dos ofertas del Gobierno español de venderle, a precio simbólico, aviones caza excedentes de la Fuerza Aérea Española. La primera oferta fue por un número no especificado de McDonnell Douglas F-4C Phantom II, y, la segunda, por ocho Dassault Aviation Mirage F.1EDA/DDA. En virtud de la estrecha relación, por no decir alianza político-militar, que existe entre ambos gobiernos se da por descontado que la solicitud será aprobada. 

    Por otra parte, la FAC mantiene vigente el proyecto de adquisición de nuevos aviones de ataque ligero para reemplazar a sus Cessna OA / A-37B Dragonfly y Rockwell OV-10A Bronco. En este sentido, la FAC refleja un marcado interés por los aviones brasileños Embraer EMB-314 Super Tucano, aunque, como lo informamos en su oportunidad, ha considerado la versión de ataque del entrenador argentino Lockheed Martin / FMA IA-63 Pampa. Pero, mientras las negociaciones se concretan, con ayuda norteamericana dentro del marco del Plan Colombia, continúan ejecutándose los trabajos de modernización en Colombia y Estados Unidos, especialmente, de los Bronco y OA / A-37B, los cuales están siendo objeto de una revisión estructural y de la actualización de su aviónica, sistemas de armas, navegación y detección.

    Particular atención continúa prestando la FAC al capítulo de la Guerra Electrónica y, en ese sentido, damos cuenta sobre el equipamiento del que han sido objeto dos transportes ligeros Dornier / Fairchild C-26B Metro para convertirlos en plataformas de Guerra Electrónica. A los C-26 se les dotó de radares infrarrojos de seguimiento APG-66, un radar de búsqueda tipo FLIR y otros sofisticados sistemas de localización y comunicaciones. 

    Finalmente, un vocero oficial informó que el Airbus 310 y el Boeing 737, fueron los dos modelos que calificaron para la etapa final en el proceso de selección del nuevo avión presidencial que se decidirá antes del mes de febrero de 2004. Como informamos en la edición anterior de Flash News, la FAC tiene previsto adquirir un avión que sea capaz de realizar los vuelos nacionales e internacionales de la Presidencia de la República, que en la actualidad son responsabilidad del Fokker F.28-100, FAC-0001 y del Boeing 707-373C, FAC-1201.

    SEMANA

    El secreto del general

    FUERZAS ARMADAS

    El secreto del comandante

    El general Velasco, al salir de la Fuerza Aérea, reveló que los vuelos misteriosos sobre Bogotá fueron de la DEA.



    El general Héctor Fabio Velasco entró en conflicto con la embajada de Estados Unidos por su empeño en impedir que los vuelos de ese país violaran el espacio aéreo colombiano. La representación diplomática lo acusó de haber desviado la investigación por el caso de los civiles muertos en Santo Domingo. Si hubo alguien que demostró poder en las Fuerzas Militares en los últimos años fue el comandante de la Fuerza Aérea, el general Héctor Fabio Velasco. Un hombre que por su carácter y formación cumplía al pie de la letra lo que se proponía. Muchas han sido las versiones que se tejieron sobre su renuncia, pero quizá la que tomó más fuerza fue la insistente presión del Departamento de Estado de Estados Unidos, que pidió varias veces su cabeza.



    Lo que pocos saben es el verdadero motivo de sus diferencias con la entonces embajadora Anne Patterson, que el general Velasco jamás hizo públicas. El origen de la discordia fue el reclamo que le hizo a Estados Unidos para que respetara el espacio aéreo colombiano, lo que le causó muchas dificultades. Uno de los casos más conocidos fue el de los aviones que sobrevolaron Bogotá cuando todavía era presidente Andrés Pastrana. En ese momento sólo se conoció la versión periodística de que podrían ser aviones de las Farc. El general Velasco, sin embargo, le reveló la semana pasada a esta revista que en realidad se trataba de aviones de la DEA, que sin autorización del gobierno colombiano sobrevolaban el territorio. Según otra fuente de la Fuerza Aérea la agencia antidrogas norteamericana no sólo usó los colores de la Fuerza Aérea sino sus emblemas. SEMANA intentó conseguir la versión de la DEA, pero no fue posible. "Mientras yo fuera comandante de la Fuerza Aérea tenía que hacer cumplir las normas y eso fue lo que hice", dijo Velasco a SEMANA. Esa fue una de las razones para que Patterson no disimulara su descontento por la permanencia del general. La embajadora también cuestionó a la Fuerza Aérea por el caso de Santo Domingo, una población al oriente de Arauca, en la que murieron 18 campesinos. Velasco acusó a las Farc de haber hecho explotar un camión bomba, pero la versión de Estados Unidos es que la muerte de los civiles fue causada por una bomba lanzada por aeronaves militares. "Yo rechacé las presiones del Departamento de Estado y no acepté la responsabilidad moral de la Fuerza Aérea en el caso de Santo Domingo porque la consideraba una falta de respeto, dijo Velasco. No era justo condenar a mis hombres sin un fallo judicial". La Fiscalía abrió una investigación, cuyos resultados aún están por conocerse.



    Velasco aclaró, sin embargo, que la presión de Estados Unidos no fue la causa de su retiro sino que las autoridades descubrieron un plan para atentar contra su familia. "He sacrificado por demasiado tiempo a mi familia y hasta a mi mamá tienen que llevarle la misa a la casa para no ponerla en riesgo", dijo. Velasco fue un comandante destacado, a tal punto que fue ratificado por dos gobiernos seguidos. En su primera gestión, bajo el de Andrés Pastrana, se fijó dos retos. Rescatar la imagen y la credibilidad de la Fuerza Aérea, señalada como "el cartel azul" cuando algunos de sus miembros se vieron involucrados en un escándalo de corrupción y tráfico de drogas. Y recuperar la zona de distensión cuando se rompieron los diálogos con las Farc. De los dos salió victorioso. Quizá si se hubiera retirado el 6 de agosto de 2002, cuando culminó el gobierno Pastrana, hoy no sería tan polémico. Sin embargo Alvaro Uribe, un día antes de su posesión, se inclinó por mantenerlo como comandante de la Fuerza Aérea con el propósito de cambiar el modelo de la guerra contra las Farc, que en adelante giraría en la superioridad aérea. Su estrategia de bombardear las áreas ocupadas por las Farc dio buenos resultados al obligar a la guerrilla a meterse cada día más en el monte. "Están escondidos en la selva y hay que obligarlos a combatir", dijo Velasco.



    Por eso, antes de retirarse, el general Velasco acogió una recomendación del Comando Sur de Estados Unidos, en la que se propone que el gobierno compre aviones norteamericanos de mediano rendimiento que puedan aterrizar en pistas enclavadas en la selva. La idea es que la compra esté supeditada a que el gobierno estadounidense pavimente la pista de Marandúa en el Vichada y el colombiano las de Araracuara en Amazonas y Mitú en el Vaupés. La propuesta contempla además la compra de cazas F-16 de fabricación norteamericana que se puedan modernizar en el país.



    Como embajador de Colombia en Israel, Velasco será el primer oficial de la Fuerza Aérea que ocupe un cargo diplomático.

     

    Fuente

    http://www.semana.com/archivo/articulosView.jsp?id=72713



    Directrices de Mindefensa para la FAC

    Fuerza Aérea traza directrices en lucha contra el terrorismo



    6 de septiembre de 2003 El Presidente de la República, Álvaro Uribe Vélez, la Ministra de Defensa, Marta Lucía Ramírez de Rincón y el Comandante de las Fuerzas Militares, general Jorge Enrique Mora Rangel, sostuvieron esta mañana una reunión de empalme con el nuevo comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, General Edgar Alfonso Lesmez, el saliente, General Héctor Fabio Velasco, y todos los generales de la FAC, con el propósito de definir los objetivos de la Fuerza a corto, mediano y largo plazo. Durante el encuentro, el Presidente de la República y la Ministra de Defensa, en un claro mandato constitucional, le pidieron a los altos mandos de la Fuerza Aérea buscar estrategias que permitan optimizar los recursos existentes y mejorar el desarrollo de operaciones conjuntas con las demás fuerzas.



    La Ministra de Defensa afirmó que este proceso de modernización esta dirigido a la optimización de la flotilla existente, al equipamiento con nueva tecnología, y a mejorar el entrenamiento de sus hombres. "lo que buscamos es que para cuando se acabe el conflicto, la Fuerza Aérea sea la fuerza disuasiva ante cualquier amenaza externa o interna relacionada con el espacio aéreo y la soberanía nacional". Así mismo Ramírez de Rincón afirmó que el Gobierno Colombiano viene trabajando en la búsqueda de una mayor cooperación internacional que permita dotar a la FAC con nuevas aeronaves.



    Finalmente, la titular de la cartera de Defensa aseguró que la actitud ofensiva de la Fuerza Pública contra los grupos terroristas, el secuestro y el narcotráfico además de disminuir los índices de violencia y terrorismo, ha permitido cumplir con los objetivos de la Política de Seguridad Democrática.

     Y todavia estamos esperando los fulanos F-16 si en decadas estos miserables no han sido capaces de dotar a la FAC de un caza que por lo menos pueda darle el minimo de garantias al pais y ahora vemos en esta epoca que las intenciones es ir por F-16 usados de un block y unas cantidades como las que se ofrecieron a Colombia en 1988 , parece que estos traidores envian un mensaje de capitulacion al Chavismo , veo cada vez mas cerca la imposicion del Castro-Chavismo en Colombia , si  esto no fuera asi la politica de defensa fuese otra.

    Lo justo y necesario es que se compren cazas mejores a los S-30 de Venezuela eso es lo que tienen que hacer es decir comprar asi sea que ese miserable de Santos empeñe el culo por lo menos un escuadron de EF o de Rafale , o el Gripen NG con radar AESA pero por lo menos 3 escuadrones , aviones de alerta temprana  y dar de baja todos esas chatarras de kfir inutiles e inservibles , montar un sistema de defensa antiaerea en conjunto con el ejercito integrado , asi sea uno Ruso o Chino.

    Si esto no va a ser asi vayanse preparando uds para vivir en un regimen Castro-Chavista y mas pronto de lo que creen , eso es lo que se esta cocinando en la Habana , vayan preparando ese culo mis estimados compatriotas para vivir como estan viviendo ahora los Venezolanos.

    Que tengan un buen dia

  • merkava3
    merkava3Forista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera

    Miercoles... nuestro compañero shogun canto la verdad tal como es... de todos modos esperar a ver con que salen..

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Shogun siempre tiene su particularidad, pero no le paro bolas a su estilo (ojo, a su estilo, no a lo que dice). Pero él no tiene la verdad absoluta.

    Shogun...

  • camilo1ats
    camilo1atsForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado

    Bueno Ustedes tranqui que con el Kfir C-10 "estamos prepararados para defender la patria de cualquier amenaza y con tecnología de punta", (más o menos palabras textuales de un Oficial de la FAC)

    Rusia extenderá patrullajes al Caribe; negocia con Cuba y Venezuela

    Los bombarderos de largo alcance de Rusia extenderán sus patrullajes regulares hasta alcanzar una zona que va del Océano Ártico hasta el Caribe y el Golfo de México, informaron el miércoles las fuerzas militares rusas, una demostración de fuerza que refleja las tensiones entre Moscú y Occidente por Ucrania.

    El comunicado del ministro de Defensa Sergei Shoigu fue hecho luego que la OTAN informó de un aumento en los vuelos militares rusos sobre los mares Negro, Báltico y del Norte, así como el Océano Atlántico. El jefe de la alianza militar acusó el miércoles a Moscú de enviar más tropas y tanques a Ucrania, una aseveración que rechazó el Kremlin.


    http://www.elnuevoherald.com/noticias/mundo/america-latina/article3798237.html

    Bueno, además que tranquilidad que los Rusos nos hayan escaneado los Kfires, así no se sienten amenazados los vecinos y jamás habrá conflicto, porque lo que quiere Colombia es Paz - (y todo el coro [[Editado por el sistema]] dice Amén!)






  • Dmillan
    DmillanForista Soldado
    Forista Soldado

    Con apenas un escuadrón de kfir, donde menos de la mitad son C-10, y sin todo lo demás que sabemos hace falta en las demás Fuerzas, de Verdad NOS VAN A JODER...! gracias Pinzón.

Este hilo ha sido cerrado.