Hablando de sensores y ventajas y cosas, esta version nueva del F16 cuenta con sensores IRST ? Nunca he visto a ningún caza USA con un sensor de estos, y El Super Crucero ? puede el F16 hacer Super Crucero ? no recuerdo que el F16 tuviera dicha capacidad.
Para responderle a Josh el tema del radar AESA del Gripen.
Fuente: Revista Air Forces de Abril del 2023.
La revista viene dedicada al Gripen en su portada, página doble central (playmate) y 11 páginas de texto y fotos.
traduzco:
Las comillas son del comandante de la FA sueca.
Página 54, tercera columna, para el Gripen C/D " el radar Mk 4 (PS-05/A) está listo, es posible cambiarle la antena a una antena AESA con el hardware existente. Tal vez no ahora pero en el futuro". "Suecia y Hungría quieren una detección de rango extendido".
Página 55, columna derecha " El AESA voló por primera vez en 2020 a bordo de un Gripen D, un paso importante en el desarrollo del radar Mk 5 (la versión AESA). Le vemos grandes posibilidades..."
Página 57, el certificado de vuelo militar restringido fue dado en noviembre del año pasado, 2022.
Página 57, última columna "las aeronaves (prototipos) están ayudando a desarrollar el Gripen... incluyendo su radar Selex PS-05 Raven... La envergadura del vuelo se ha ido expandiendo poco a poco...". "Comparado con el C es una nueva aviónica".
Además que el Gripen F biplaza no se ha terminado su desarrollo ya que "Suecia no comprará el Gripen F" tienen los Gripen D. Es mas, traigan una foto del Gripen F, busquen una que no sea render. "Debería volar en 2022, pero fue aplazado", página 58. A Brasil le llegaron biplazas o monoplazas? No hubiese sido mejor biplazas primero?
Página 59, última columna, "el Gripen E estará operacional en 2027 en la versión aire - aire, la versión aire-tierra será el siguiente paso". "antibuque para el 2030".
Hablando de sensores y ventajas y cosas, esta version nueva del F16 cuenta con sensores IRST ? Nunca he visto a ningún caza USA con un sensor de estos, y El Super Crucero ? puede el F16 hacer Super Crucero ? no recuerdo que el F16 tuviera dicha capacidad.
El Gripen sudando pudo hacer supercrucero en condiciones atmosféricas muy particulares.
Para responderle a Josh el tema del radar AESA del Gripen.
Fuente: Revista Air Forces de Abril del 2023.
La revista viene dedicada al Gripen en su portada, página doble central (playmate) y 11 páginas de texto y fotos.
traduzco:
Las comillas son del comandante de la FA sueca.
Página 54, tercera columna, para el Gripen C/D " el radar Mk 4 (PS-05/A) está listo, es posible cambiarle la antena a una antena AESA con el hardware existente. Tal vez no ahora pero en el futuro". "Suecia y Hungría quieren una detección de rango extendido".
Página 55, columna derecha " El AESA voló por primera vez en 2020 a bordo de un Gripen D, un paso importante en el desarrollo del radar Mk 5 (la versión AESA). Le vemos grandes posibilidades..."
Página 57, el certificado de vuelo militar restringido fue dado en noviembre del año pasado, 2022.
Página 57, última columna "las aeronaves (prototipos) están ayudando a desarrollar el Gripen... incluyendo su radar Selex PS-05 Raven... La envergadura del vuelo se ha ido expandiendo poco a poco...". "Comparado con el C es una nueva aviónica".
Además que el Gripen F biplaza no se ha terminado su desarrollo ya que "Suecia no comprará el Gripen F" tienen los Gripen D. Es mas, traigan una foto del Gripen F, busquen una que no sea render. "Debería volar en 2022, pero fue aplazado", página 58. A Brasil le llegaron biplazas o monoplazas? No hubiese sido mejor biplazas primero?
Página 59, última columna, "el Gripen E estará operacional en 2027 en la versión aire - aire, la versión aire-tierra será el siguiente paso". "antibuque para el 2030".
Hay muchos mas detalles. Eso sobre el radar.
Que yo sepa desconozco que primero fabriquen el biplaza del monoplaza de un caza, como llegaron los 2 Gripen a Brasil, con qué tipo de radar llegaron, a parte con que radar integraron el Meteor para que hicieran pruebas, etc.
Hablando de sensores y ventajas y cosas, esta version nueva del F16 cuenta con sensores IRST ? Nunca he visto a ningún caza USA con un sensor de estos, y El Super Crucero ? puede el F16 hacer Super Crucero ? no recuerdo que el F16 tuviera dicha capacidad.
El super crucero del Gripen es sin armamento y sin tanques externos, y bajo esas condiciones, para que super crucero???
Por otro lado, hay relatos de F-16 logrando super crucero.
Hola a todos, soy nuevo en el Foro como usuario, pero no como lector de este tema desde hace cerca de 2 años. Allá por Marzo o Abril del 2021, los encontré buscando información acerca de si era cierto que el gobierno Duque iba a hacer una compra de F-16 para reemplazar a los Kfir. Desde esa época vengo leyendo principalmente este tema del Caza de la Fuerza Aérea (algunas veces leo otros), principalmente porque aunque nunca pertenecí al Ejército Colombiano ni a la Fuerza Aérea Colombiana, siempre me ha apasionado este tema, así hace muchos años gente de la FAC haya matado mi sueño de pertenecer a dicha fuerza. Cuando estaba en grado 11 y fueron los de la FAC a mi colegio a darnos información e invitarnos a unirnos como oficiales o suboficiales, me le acerqué a un capitán o mayor para preguntarle un par de cosas de la información que dio, y este casi ni me dejó hablar porque me vio y por lo "alto" que soy, de una vez me dijo que la estatura mínima era de 1,80 y hasta ahí llegó la ilusión de ser oficial y poder volar un caza de Colombia.
Ahora y después de compartir un poco por qué me gusta este tema, aclaro que nunca había creado una cuenta aquí, para no meterme a debatir muchos temas e información que tratan, pero ya últimamente con la información de Caracol Radio en la que afirman que Estados Unidos se vuelve a meter a la puja del caza en reemplazo del Kfir, veo que los defensores del F-16 Block 70, hablan demasiadas cosas erróneas y mentirosas acerca de otros cazas de la short list, como por ejemplo el Gripen.
He visto a personas como @dragon, @TOLEDO o @preocupado, diciendo datos erróneos, inexactos o convenientemente acomodados, para desprestigiar un caza como el Gripen E/F y a algunos todavía diciéndole "Gripen NG", CUANDO ESTE FUE EL NOMBRE QUE LE DIÓ SAAB AL PROTOTIPO QUE LE VENDIÓ A BRASIL POR ALLÁ EN EL 2014, PERO QUE EN EL 2016 LE PUSO EL NOMBRE FINAL COMO SE CONOCE A SU CAZA QUE YA ESTÁ EN PRODUCCIÓN (no como dijo @dragon de que supuestamente el Gripen E entrará en funcionamiento en el 2027 ): Gripen E para la versión monoplaza y Gripen F para la biplaza. Ya no hay ningún "Gripen NG", porque ese prototipo terminó su fase de investigación, desarrollo y pruebas entre 2016 y 2017.
Y ACLARO QUE DENTRO DE LOS 4 CAZAS DE LA SHORT LIST, EL QUE MÁS ME GUSTA ES EL RAFALE (me encanta ese caza y por eso mi avatar tiene la imagen de un Rafale de frente), Y LUEGO DE ESTE, TANTO EL F-16V O EL GRIPEN E/F ME PARECEN CAZAS IGUALMENTE COMPETENTES. Y digo más, si la decisión de compra estuviera en mis manos y sólo se pudiera escoger entre el Gripen E/F y el F-16V, escogería a este último más por un tema geopolítico y estratégico, que porque considere al F-16V "muy superior" (como han dicho muchos aquí). No recuerdo quién dijo hace como unos 5 o 6 meses aquí en el foro, que desde un punto de vista estratégico, en Latam no deberíamos tener el mismo caza que tiene un vecino, algo que no había pensado hasta ese momento y que me pareció muy razonable, porque si bien la hipótesis de conflicto con Brasil es mínima, como diría un meme, "la probabilidad es mínima, pero nunca cero". Si Brasil no tuviera Gripens E y Colombia tuviera la posibilidad de escoger entre este y el F-16, me inclinaría sin duda por el sueco
Hola a todos, soy nuevo en el Foro como usuario, pero no como lector de este tema desde hace cerca de 2 años. Allá por Marzo o Abril del 2021, los encontré buscando información acerca de si era cierto que el gobierno Duque iba a hacer una compra de F-16 para reemplazar a los Kfir. Desde esa época vengo leyendo principalmente este tema del Caza de la Fuerza Aérea (algunas veces leo otros), principalmente porque aunque nunca pertenecí al Ejército Colombiano ni a la Fuerza Aérea Colombiana, siempre me ha apasionado este tema, así hace muchos años gente de la FAC haya matado mi sueño de pertenecer a dicha fuerza. Cuando estaba en grado 11 y fueron los de la FAC a mi colegio a darnos información e invitarnos a unirnos como oficiales o suboficiales, me le acerqué a un capitán o mayor para preguntarle un par de cosas de la información que dio, y este casi ni me dejó hablar porque me vio y por lo "alto" que soy, de una vez me dijo que la estatura mínima era de 1,80 y hasta ahí llegó la ilusión de ser oficial y poder volar un caza de Colombia.
Ahora y después de compartir un poco por qué me gusta este tema, aclaro que nunca había creado una cuenta aquí, para no meterme a debatir muchos temas e información que tratan, pero ya últimamente con la información de Caracol Radio en la que afirman que Estados Unidos se vuelve a meter a la puja del caza en reemplazo del Kfir, veo que los defensores del F-16 Block 70, hablan demasiadas cosas erróneas y mentirosas acerca de otros cazas de la short list, como por ejemplo el Gripen.
He visto a personas como @dragon, @TOLEDO o @preocupado, diciendo datos erróneos, inexactos o convenientemente acomodados, para desprestigiar un caza como el Gripen E/F y a algunos todavía diciéndole "Gripen NG", CUANDO ESTE FUE EL NOMBRE QUE LE DIÓ SAAB AL PROTOTIPO QUE LE VENDIÓ A BRASIL POR ALLÁ EN EL 2014, PERO QUE EN EL 2016 LE PUSO EL NOMBRE FINAL COMO SE CONOCE A SU CAZA QUE YA ESTÁ EN PRODUCCIÓN (no como dijo @dragon de que supuestamente el Gripen E entrará en funcionamiento en el 2027 ): Gripen E para la versión monoplaza y Gripen F para la biplaza. Ya no hay ningún "Gripen NG", porque ese prototipo terminó su fase de investigación, desarrollo y pruebas entre 2016 y 2017.
Y ACLARO QUE DENTRO DE LOS 4 CAZAS DE LA SHORT LIST, EL QUE MÁS ME GUSTA ES EL RAFALE (me encanta ese caza y por eso mi avatar tiene la imagen de un Rafale de frente), Y LUEGO DE ESTE, TANTO EL F-16V O EL GRIPEN E/F ME PARECEN CAZAS IGUALMENTE COMPETENTES. Y digo más, si la decisión de compra estuviera en mis manos y sólo se pudiera escoger entre el Gripen E/F y el F-16V, escogería a este último más por un tema geopolítico y estratégico, que porque considere al F-16V "muy superior" (como han dicho muchos aquí). No recuerdo quién dijo hace como unos 5 o 6 meses aquí en el foro, que desde un punto de vista estratégico, en Latam no deberíamos tener el mismo caza que tiene un vecino, algo que no había pensado hasta ese momento y que me pareció muy razonable, porque si bien la hipótesis de conflicto con Brasil es mínima, como diría un meme, "la probabilidad es mínima, pero nunca cero". Si Brasil no tuviera Gripens E y Colombia tuviera la posibilidad de escoger entre este y el F-16, me inclinaría sin duda por el sueco
Amigo bienvenido, solo una recomendación, escribir en mayúsculas en un foro significa que estás gritando por lo que hay que evitar hacerlo.
Hola a todos, soy nuevo en el Foro como usuario, pero no como lector de este tema desde hace cerca de 2 años. Allá por Marzo o Abril del 2021, los encontré buscando información acerca de si era cierto que el gobierno Duque iba a hacer una compra de F-16 para reemplazar a los Kfir. Desde esa época vengo leyendo principalmente este tema del Caza de la Fuerza Aérea (algunas veces leo otros), principalmente porque aunque nunca pertenecí al Ejército Colombiano ni a la Fuerza Aérea Colombiana, siempre me ha apasionado este tema, así hace muchos años gente de la FAC haya matado mi sueño de pertenecer a dicha fuerza. Cuando estaba en grado 11 y fueron los de la FAC a mi colegio a darnos información e invitarnos a unirnos como oficiales o suboficiales, me le acerqué a un capitán o mayor para preguntarle un par de cosas de la información que dio, y este casi ni me dejó hablar porque me vio y por lo "alto" que soy, de una vez me dijo que la estatura mínima era de 1,80 y hasta ahí llegó la ilusión de ser oficial y poder volar un caza de Colombia.
Ahora y después de compartir un poco por qué me gusta este tema, aclaro que nunca había creado una cuenta aquí, para no meterme a debatir muchos temas e información que tratan, pero ya últimamente con la información de Caracol Radio en la que afirman que Estados Unidos se vuelve a meter a la puja del caza en reemplazo del Kfir, veo que los defensores del F-16 Block 70, hablan demasiadas cosas erróneas y mentirosas acerca de otros cazas de la short list, como por ejemplo el Gripen.
He visto a personas como @dragon, @TOLEDO o @preocupado, diciendo datos erróneos, inexactos o convenientemente acomodados, para desprestigiar un caza como el Gripen E/F y a algunos todavía diciéndole "Gripen NG", CUANDO ESTE FUE EL NOMBRE QUE LE DIÓ SAAB AL PROTOTIPO QUE LE VENDIÓ A BRASIL POR ALLÁ EN EL 2014, PERO QUE EN EL 2016 LE PUSO EL NOMBRE FINAL COMO SE CONOCE A SU CAZA QUE YA ESTÁ EN PRODUCCIÓN (no como dijo @dragon de que supuestamente el Gripen E entrará en funcionamiento en el 2027 ): Gripen E para la versión monoplaza y Gripen F para la biplaza. Ya no hay ningún "Gripen NG", porque ese prototipo terminó su fase de investigación, desarrollo y pruebas entre 2016 y 2017.
Y ACLARO QUE DENTRO DE LOS 4 CAZAS DE LA SHORT LIST, EL QUE MÁS ME GUSTA ES EL RAFALE (me encanta ese caza y por eso mi avatar tiene la imagen de un Rafale de frente), Y LUEGO DE ESTE, TANTO EL F-16V O EL GRIPEN E/F ME PARECEN CAZAS IGUALMENTE COMPETENTES. Y digo más, si la decisión de compra estuviera en mis manos y sólo se pudiera escoger entre el Gripen E/F y el F-16V, escogería a este último más por un tema geopolítico y estratégico, que porque considere al F-16V "muy superior" (como han dicho muchos aquí). No recuerdo quién dijo hace como unos 5 o 6 meses aquí en el foro, que desde un punto de vista estratégico, en Latam no deberíamos tener el mismo caza que tiene un vecino, algo que no había pensado hasta ese momento y que me pareció muy razonable, porque si bien la hipótesis de conflicto con Brasil es mínima, como diría un meme, "la probabilidad es mínima, pero nunca cero". Si Brasil no tuviera Gripens E y Colombia tuviera la posibilidad de escoger entre este y el F-16, me inclinaría sin duda por el sueco
Amigo bienvenido, solo una recomendación, escribir en mayúsculas en un foro significa que estás gritando por lo que hay que evitar hacerlo.
Hola @Pepe, muchas gracias por la bienvenida. Y si, yo sé muy bien que escribir en mayúsculas sea en un chat, foro o cualquiera similar puede tomarse como que uno está gritando, pero eso también se puede utilizar para enfatizar un comentario o punto de vista. Y aquí lo hice para que algunos no intenten tergiversar mis palabras o que digan que soy el "super amante" de los Gripen E/F, porque realmente el que más me gusta de la short list es el Rafale y como dije, después de este escogería al F-16V, sino para que vean que sí he seguido desde hace años este tema y he leído las cosas que dicen, muchas en las cuales no estoy de acuerdo, porque llevo leyendo de cazas durante muuucho tiempo y creo que conozco alguito de este tema.
Postdata: No a modo de "echar cepillo" o adular, pero casi siempre estoy de acuerdo con sus posiciones y puntos de vista, tanto en este tema como en el de Situación Política y Social de Colombia
Hola a todos, soy nuevo en el Foro como usuario, pero no como lector de este tema desde hace cerca de 2 años. Allá por Marzo o Abril del 2021, los encontré buscando información acerca de si era cierto que el gobierno Duque iba a hacer una compra de F-16 para reemplazar a los Kfir. Desde esa época vengo leyendo principalmente este tema del Caza de la Fuerza Aérea (algunas veces leo otros), principalmente porque aunque nunca pertenecí al Ejército Colombiano ni a la Fuerza Aérea Colombiana, siempre me ha apasionado este tema, así hace muchos años gente de la FAC haya matado mi sueño de pertenecer a dicha fuerza. Cuando estaba en grado 11 y fueron los de la FAC a mi colegio a darnos información e invitarnos a unirnos como oficiales o suboficiales, me le acerqué a un capitán o mayor para preguntarle un par de cosas de la información que dio, y este casi ni me dejó hablar porque me vio y por lo "alto" que soy, de una vez me dijo que la estatura mínima era de 1,80 y hasta ahí llegó la ilusión de ser oficial y poder volar un caza de Colombia.
Ahora y después de compartir un poco por qué me gusta este tema, aclaro que nunca había creado una cuenta aquí, para no meterme a debatir muchos temas e información que tratan, pero ya últimamente con la información de Caracol Radio en la que afirman que Estados Unidos se vuelve a meter a la puja del caza en reemplazo del Kfir, veo que los defensores del F-16 Block 70, hablan demasiadas cosas erróneas y mentirosas acerca de otros cazas de la short list, como por ejemplo el Gripen.
He visto a personas como @dragon, @TOLEDO o @preocupado, diciendo datos erróneos, inexactos o convenientemente acomodados, para desprestigiar un caza como el Gripen E/F y a algunos todavía diciéndole "Gripen NG", CUANDO ESTE FUE EL NOMBRE QUE LE DIÓ SAAB AL PROTOTIPO QUE LE VENDIÓ A BRASIL POR ALLÁ EN EL 2014, PERO QUE EN EL 2016 LE PUSO EL NOMBRE FINAL COMO SE CONOCE A SU CAZA QUE YA ESTÁ EN PRODUCCIÓN (no como dijo @dragon de que supuestamente el Gripen E entrará en funcionamiento en el 2027 ): Gripen E para la versión monoplaza y Gripen F para la biplaza. Ya no hay ningún "Gripen NG", porque ese prototipo terminó su fase de investigación, desarrollo y pruebas entre 2016 y 2017.
Y ACLARO QUE DENTRO DE LOS 4 CAZAS DE LA SHORT LIST, EL QUE MÁS ME GUSTA ES EL RAFALE (me encanta ese caza y por eso mi avatar tiene la imagen de un Rafale de frente), Y LUEGO DE ESTE, TANTO EL F-16V O EL GRIPEN E/F ME PARECEN CAZAS IGUALMENTE COMPETENTES. Y digo más, si la decisión de compra estuviera en mis manos y sólo se pudiera escoger entre el Gripen E/F y el F-16V, escogería a este último más por un tema geopolítico y estratégico, que porque considere al F-16V "muy superior" (como han dicho muchos aquí). No recuerdo quién dijo hace como unos 5 o 6 meses aquí en el foro, que desde un punto de vista estratégico, en Latam no deberíamos tener el mismo caza que tiene un vecino, algo que no había pensado hasta ese momento y que me pareció muy razonable, porque si bien la hipótesis de conflicto con Brasil es mínima, como diría un meme, "la probabilidad es mínima, pero nunca cero". Si Brasil no tuviera Gripens E y Colombia tuviera la posibilidad de escoger entre este y el F-16, me inclinaría sin duda por el sueco
Me gustaría que me dijera que datos erróneos he dado , Si es por que llame al grippen N/G y no E/F , .no es dato erróneo es para hablar de la evolución del grippen . Se ve que ud lee con tanto " detenimiento" , que no se ha enterado que la " lista corta " nunca incluyo el rafale. La lista corta la confecciono la FAC con : F16 C /D, grippen C/D e Eurofighter trache 2. Cazas usados , si usados . La FAC nunca considero nuevos. Por qué ese es el gran escollo y a pesar de que Airbus ofreció Eurofighter nuevos a Colombia a precio de socio , la FAC siempre ha estado empecinado en comprar F16 usados . El rafale nuevo fue ofrecido a Colombia , después que Airbus ofreciera el Eurofighter trache 3 nuevo , después de ese ofrecimiento fue el de LM con F16 nuevo . Al ver que podía haber dinero ,fue cuando dassaulth ofreció los rafales nuevos.
Yo soy de los que he dicho que el NG ya no existe, pero resulta que la misma SAAB lo sigue llamando así.
Igual eso es irrelevante.
El Gripen E es un caza de papel que siempre pierde donde se presenta.
Como se lo dije al forista brasilero, incluso perdió en Brasil, también la versión C/D perdió en Chile en su momento y fue escogido el MLU y el Block 50.
Eso es más que suficiente para uno tomar postura de si el Gripen es buena opción.
Soy de los que creei que la FAB y la FACH deben de saber un poquito, pero solo un poquito más que nosotros en cuanto a que es el Gripen realmente.
Yo soy de los que he dicho que el NG ya no existe, pero resulta que la misma SAAB lo sigue llamando así.
Igual eso es irrelevante.
El Gripen E es un caza de papel que siempre pierde donde se presenta.
Como se lo dije al forista brasilero, incluso perdió en Brasil, también la versión C/D perdió en Chile en su momento y fue escogido el MLU y el Block 50.
Eso es más que suficiente para uno tomar postura de si el Gripen es buena opción.
Soy de los que creei que la FAB y la FACH deben de saber un poquito, pero solo un poquito más que nosotros en cuanto a que es el Gripen realmente.
El factor que decantó la elección del Gripen en Brasil sobre cazas como el Súper Hornet (que era el paso natural desde el F5 en mi opinión) fue la filtración en WikiLeaks sobre el espionaje de las agencias de seguridad de los EEUU a gobiernos como el de Dilma Rousseff.
Se puede ver que las razones políticas pesaron sobre las técnicas. Estoy de acuerdo con Toledo acerca de que los brasileros deberían haber seleccionado un caza que le permitiera tener más autonomía y alcance para cubrir el vasto territorio carioca.
Pero la realidad es otra y espero que esa aventura con Saab les funcione, porque como he insistido desde hace rato, la logística de Lokheed o Boeing son de lejos mejores que las de la empresa sueca.
No son LM o Boeing pero el Gripen tiene en sus espaldas a SAAB y Embraer, sin comparar las dos últimas con las estadunidenses que son del mejor hasta por cuenta de sus numeros massivos de ventas, como ya había tocado en el caso del AMX existe diferencia entre paises end user de otros que desarrollan y fabrican un caza para su uso.
El punto debil podría ser la turbina pero es la F-414 que tiene logistica asegurada por decadas, volviendo al ejemplo AMX los primeros entregados fueron en 1989 y en la FAB los últimos están con baja programada allí por 2029 y el mayor motivo de su retirada es justo por las RR Spey.
Hola a todos, soy nuevo en el Foro como usuario, pero no como lector de este tema desde hace cerca de 2 años. Allá por Marzo o Abril del 2021, los encontré buscando información acerca de si era cierto que el gobierno Duque iba a hacer una compra de F-16 para reemplazar a los Kfir. Desde esa época vengo leyendo principalmente este tema del Caza de la Fuerza Aérea (algunas veces leo otros), principalmente porque aunque nunca pertenecí al Ejército Colombiano ni a la Fuerza Aérea Colombiana, siempre me ha apasionado este tema, así hace muchos años gente de la FAC haya matado mi sueño de pertenecer a dicha fuerza. Cuando estaba en grado 11 y fueron los de la FAC a mi colegio a darnos información e invitarnos a unirnos como oficiales o suboficiales, me le acerqué a un capitán o mayor para preguntarle un par de cosas de la información que dio, y este casi ni me dejó hablar porque me vio y por lo "alto" que soy, de una vez me dijo que la estatura mínima era de 1,80 y hasta ahí llegó la ilusión de ser oficial y poder volar un caza de Colombia.
Ahora y después de compartir un poco por qué me gusta este tema, aclaro que nunca había creado una cuenta aquí, para no meterme a debatir muchos temas e información que tratan, pero ya últimamente con la información de Caracol Radio en la que afirman que Estados Unidos se vuelve a meter a la puja del caza en reemplazo del Kfir, veo que los defensores del F-16 Block 70, hablan demasiadas cosas erróneas y mentirosas acerca de otros cazas de la short list, como por ejemplo el Gripen.
He visto a personas como @dragon, @TOLEDO o @preocupado, diciendo datos erróneos, inexactos o convenientemente acomodados, para desprestigiar un caza como el Gripen E/F y a algunos todavía diciéndole "Gripen NG", CUANDO ESTE FUE EL NOMBRE QUE LE DIÓ SAAB AL PROTOTIPO QUE LE VENDIÓ A BRASIL POR ALLÁ EN EL 2014, PERO QUE EN EL 2016 LE PUSO EL NOMBRE FINAL COMO SE CONOCE A SU CAZA QUE YA ESTÁ EN PRODUCCIÓN (no como dijo @dragon de que supuestamente el Gripen E entrará en funcionamiento en el 2027 ): Gripen E para la versión monoplaza y Gripen F para la biplaza. Ya no hay ningún "Gripen NG", porque ese prototipo terminó su fase de investigación, desarrollo y pruebas entre 2016 y 2017.
Y ACLARO QUE DENTRO DE LOS 4 CAZAS DE LA SHORT LIST, EL QUE MÁS ME GUSTA ES EL RAFALE (me encanta ese caza y por eso mi avatar tiene la imagen de un Rafale de frente), Y LUEGO DE ESTE, TANTO EL F-16V O EL GRIPEN E/F ME PARECEN CAZAS IGUALMENTE COMPETENTES. Y digo más, si la decisión de compra estuviera en mis manos y sólo se pudiera escoger entre el Gripen E/F y el F-16V, escogería a este último más por un tema geopolítico y estratégico, que porque considere al F-16V "muy superior" (como han dicho muchos aquí). No recuerdo quién dijo hace como unos 5 o 6 meses aquí en el foro, que desde un punto de vista estratégico, en Latam no deberíamos tener el mismo caza que tiene un vecino, algo que no había pensado hasta ese momento y que me pareció muy razonable, porque si bien la hipótesis de conflicto con Brasil es mínima, como diría un meme, "la probabilidad es mínima, pero nunca cero". Si Brasil no tuviera Gripens E y Colombia tuviera la posibilidad de escoger entre este y el F-16, me inclinaría sin duda por el sueco
Bienvenido Raziel,
La información que traje no es mia, es de la revista Air Forces Magazine en su edición de abril del 2023.
La revista Air Forces es la revista de aviación militar mas prestigiosa del mundo, existe desde 1918.
La información suministrada y que está en comillas como es la información sobre el radar es dada por Rich Smith encargado de Mercadeo y Ventas de Saab, según la revista.
La info sobre el desarrollo del Gripen es de Anders Carp, jefe de la supervision de negocios de Saab.
6 de abril de 2022, primer gripen llega Brazil en la foto se puede verificar que es monoplaza.
La información sobre la entrada en operación es dada por el anterior Comandante de la Fuerza Aérea de Suecia, el Maj Gen Car-Johan Edström, quien dejó el cargo en 2022. Pag 59, columna 3.
Lo mas probable es que las aeronaves de Brasil hayan llegado con el radar Mk 4 que no es AESA; o sin radar en espera de que lleguen o con la antena; o radar con antena AESA Mk 5, pero a la espera de que la programación se termine. Me inclino por la primera opción.
"... PERO QUE EN EL 2016 LE PUSO EL NOMBRE FINAL COMO SE CONOCE A SU CAZA QUE YA ESTÁ EN PRODUCCIÓN (no como dijo @dragon de que supuestamente el Gripen E entrará en funcionamiento en el 2027 ): Gripen E para la versión monoplaza y Gripen F para la biplaza."
Está confundiendo producción con operación y entrada en servicio.
Muchas aeronaves se han producido y operado pero no entran en servicio.
Como ejemplo está el bombardero XB-70 del cual se produjeron 3 ejemplares, voló en muchas pruebas pero nunca entró en operación.
Mas reciente está el Felon o Su-57, del cual de fabricaron 11 prototipos, la fabricación del primer prototipo fue en 2009, iniciando su primer vuelo en 2010.
La primera aeronave de serie se fabricó en 2021, 13 años después desde que inició su fabricación. Entonces el hecho de qu una aeronave esté en fabricación, no significa que esté en operación.
Incluso estando en operación hay que desarrollar procedimientos de operación como despegues , vuelo visual, vuelo por instrumentos, vuelo nocturno, despegue y aterrizaje en pistas cortas, en altura, en pista mojada, con carga, sin carga, perfiles para aterrizar, procedimientos de cargas útiles, emergencias, y muchas mas.
En aeronaves nuevas hay que escribir los manuales de todas las eventualidades porque no existen. Así esté la aeronave parqueada los manuales hay que desarrollarlos.
El Gripen E estará operacional en 2027 cuando todos los manuales estén escritos, todas las eventualidades analizadas y los mecánicos estén completamente formados.
Recomiendo leer sobre "entrada en operación" o en francés "mise en service" o "mise en explotation".
Si, eso lo explicaron la vez pasada no se en que tema, entrada en producción es cuando ya todo El proceso constructivo está ya estandarizado, la plantas como tal ya trabajando en producir.
Un avión puede entrar en operación porque se hacen pocas unidades mientras se deja todo OK.
Lo mas probable es que las aeronaves de Brasil hayan llegado con el radar Mk 4 que no es AESA; o sin radar en espera de que lleguen o con la antena; o radar con antena AESA Mk 5, pero a la espera de que la programación se termine. Me inclino por la primera opción.
Hay una confusion aqui entre el Gripen c/d e el Gripen e/f. El Gripen c/d utiliza o radar no mk4 que no es aesa, que esta se pensando pensando en actualizarte a un mk 5 dai si aesa. El Gripen e/f utiliza o radar aesa raven es-5. Este radar fui integrado al Gripen e/f em 2020 sendo todas las pruebas de armas que se están realizando utilizam este radar. tanto es asi que se ve en el posicionamiento inicial de la revista air forces que cada vez que se menciona mk4 se habla del Gripen c/d o de sus usuarios.
Mira, una vez más me entrometo aquí y entiendo perfectamente que si estoy sobrando me lo avises y dejo de opinar sin cualquier magoa. Resulta que para mí el tema es adictivo desde el proyecto FX brasileño y sigo otras discusiones similares como en los foros argentinos con el multirrol que nunca llega.
El tema de la entrada en servicio pienso así, como ejemplo un carguero simple como el KC-390 tuvo su IOC declarado en el 2017 y recién el mes pasado llegó al FOC, imagínense un jet de combate. Hace pocos días el comandante del GDA declaró que el F-39 estará disponible para Cruzex 2024 con capacidades básicas aire-aire.
Estuve leyendo y pensando en los demás competidores, tengo algunas dudas:
- el Rafale ofrecido es qué tramo F3 o F4, cuál es el plazo de entrega; - las mismas preguntas para los Typhos y F-16; - Con respecto a las armas de origen israelí, cómo se posicionan los oferentes.
Que dependiendo del plazo de entrega de los demás, el plazo de 2027 para el Gripen es irrelevante, tal vez el riesgo es mayor, pero el Rafale F4 por ejemplo aún no ha llegado al IOC y su FOC está previsto para 2025 según esta fuente :
Ah, para que quede claro, en Brasil FX yo era de los que pensaban que lo mejor para la FAB sería el F-18, ya estaría operando aquí hace como unos 5 años, pero me conformaría con cualquier de los competidores, como fue el caso.
"... PERO QUE EN EL 2016 LE PUSO EL NOMBRE FINAL COMO SE CONOCE A SU CAZA QUE YA ESTÁ EN PRODUCCIÓN (no como dijo @dragon de que supuestamente el Gripen E entrará en funcionamiento en el 2027 ): Gripen E para la versión monoplaza y Gripen F para la biplaza."
Está confundiendo producción con operación y entrada en servicio.
Muchas aeronaves se han producido y operado pero no entran en servicio.
Como ejemplo está el bombardero XB-70 del cual se produjeron 3 ejemplares, voló en muchas pruebas pero nunca entró en operación.
Mas reciente está el Felon o Su-57, del cual de fabricaron 11 prototipos, la fabricación del primer prototipo fue en 2009, iniciando su primer vuelo en 2010.
La primera aeronave de serie se fabricó en 2021, 13 años después desde que inició su fabricación. Entonces el hecho de qu una aeronave esté en fabricación, no significa que esté en operación.
Incluso estando en operación hay que desarrollar procedimientos de operación como despegues , vuelo visual, vuelo por instrumentos, vuelo nocturno, despegue y aterrizaje en pistas cortas, en altura, en pista mojada, con carga, sin carga, perfiles para aterrizar, procedimientos de cargas útiles, emergencias, y muchas mas.
En aeronaves nuevas hay que escribir los manuales de todas las eventualidades porque no existen. Así esté la aeronave parqueada los manuales hay que desarrollarlos.
El Gripen E estará operacional en 2027 cuando todos los manuales estén escritos, todas las eventualidades analizadas y los mecánicos estén completamente formados.
Recomiendo leer sobre "entrada en operación" o en francés "mise en service" o "mise en explotation".
Justo estaba pensando eso mismo cuando dijiste lo de 2027, una cosa es que los aviones estén en tu territorio y los puedas usar, y otra muy distinta es su entrada en servicio y su FOC que es que los puedas usar ya sin ningun problema teniendo todo lo que hay que tener en regla. Y las versiones F osea biplaza van a tardar más porque en sí solo Brasil seria su usuario hasta ahora, para esa función Suecia tiene los D, no les interesa tanto los F, si ellos solo serán usuarios del E ósea la monoplaza.
Comentarios
Fuente: Revista Air Forces de Abril del 2023.
La revista viene dedicada al Gripen en su portada, página doble central (playmate) y 11 páginas de texto y fotos.
traduzco:
Las comillas son del comandante de la FA sueca.
Página 54, tercera columna, para el Gripen C/D " el radar Mk 4 (PS-05/A) está listo, es posible cambiarle la antena a una antena AESA con el hardware existente. Tal vez no ahora pero en el futuro". "Suecia y Hungría quieren una detección de rango extendido".
Página 55, columna derecha " El AESA voló por primera vez en 2020 a bordo de un Gripen D, un paso importante en el desarrollo del radar Mk 5 (la versión AESA). Le vemos grandes posibilidades..."
Página 57, el certificado de vuelo militar restringido fue dado en noviembre del año pasado, 2022.
Página 57, última columna "las aeronaves (prototipos) están ayudando a desarrollar el Gripen... incluyendo su radar Selex PS-05 Raven... La envergadura del vuelo se ha ido expandiendo poco a poco...". "Comparado con el C es una nueva aviónica".
Además que el Gripen F biplaza no se ha terminado su desarrollo ya que "Suecia no comprará el Gripen F" tienen los Gripen D. Es mas, traigan una foto del Gripen F, busquen una que no sea render. "Debería volar en 2022, pero fue aplazado", página 58. A Brasil le llegaron biplazas o monoplazas? No hubiese sido mejor biplazas primero?
Página 59, última columna, "el Gripen E estará operacional en 2027 en la versión aire - aire, la versión aire-tierra será el siguiente paso". "antibuque para el 2030".
Hay muchos mas detalles. Eso sobre el radar.
Por otro lado, hay relatos de F-16 logrando super crucero.
Ahora y después de compartir un poco por qué me gusta este tema, aclaro que nunca había creado una cuenta aquí, para no meterme a debatir muchos temas e información que tratan, pero ya últimamente con la información de Caracol Radio en la que afirman que Estados Unidos se vuelve a meter a la puja del caza en reemplazo del Kfir, veo que los defensores del F-16 Block 70, hablan demasiadas cosas erróneas y mentirosas acerca de otros cazas de la short list, como por ejemplo el Gripen.
He visto a personas como @dragon, @TOLEDO o @preocupado, diciendo datos erróneos, inexactos o convenientemente acomodados, para desprestigiar un caza como el Gripen E/F y a algunos todavía diciéndole "Gripen NG", CUANDO ESTE FUE EL NOMBRE QUE LE DIÓ SAAB AL PROTOTIPO QUE LE VENDIÓ A BRASIL POR ALLÁ EN EL 2014, PERO QUE EN EL 2016 LE PUSO EL NOMBRE FINAL COMO SE CONOCE A SU CAZA QUE YA ESTÁ EN PRODUCCIÓN (no como dijo @dragon de que supuestamente el Gripen E entrará en funcionamiento en el 2027
Y ACLARO QUE DENTRO DE LOS 4 CAZAS DE LA SHORT LIST, EL QUE MÁS ME GUSTA ES EL RAFALE (me encanta ese caza y por eso mi avatar tiene la imagen de un Rafale de frente), Y LUEGO DE ESTE, TANTO EL F-16V O EL GRIPEN E/F ME PARECEN CAZAS IGUALMENTE COMPETENTES. Y digo más, si la decisión de compra estuviera en mis manos y sólo se pudiera escoger entre el Gripen E/F y el F-16V, escogería a este último más por un tema geopolítico y estratégico, que porque considere al F-16V "muy superior" (como han dicho muchos aquí). No recuerdo quién dijo hace como unos 5 o 6 meses aquí en el foro, que desde un punto de vista estratégico, en Latam no deberíamos tener el mismo caza que tiene un vecino, algo que no había pensado hasta ese momento y que me pareció muy razonable, porque si bien la hipótesis de conflicto con Brasil es mínima, como diría un meme, "la probabilidad es mínima, pero nunca cero". Si Brasil no tuviera Gripens E y Colombia tuviera la posibilidad de escoger entre este y el F-16, me inclinaría sin duda por el sueco
Postdata: No a modo de "echar cepillo" o adular, pero casi siempre estoy de acuerdo con sus posiciones y puntos de vista, tanto en este tema como en el de Situación Política y Social de Colombia
Si es por que llame al grippen N/G y no E/F , .no es dato erróneo es para hablar de la evolución del grippen .
Se ve que ud lee con tanto " detenimiento" , que no se ha enterado que la " lista corta " nunca incluyo el rafale.
La lista corta la confecciono la FAC con :
F16 C /D, grippen C/D e Eurofighter trache 2.
Cazas usados , si usados .
La FAC nunca considero nuevos.
Por qué ese es el gran escollo y a pesar de que Airbus ofreció Eurofighter nuevos a Colombia a precio de socio , la FAC siempre ha estado empecinado en comprar F16 usados .
El rafale nuevo fue ofrecido a Colombia , después que Airbus ofreciera el Eurofighter trache 3 nuevo , después de ese ofrecimiento fue el de LM con F16 nuevo .
Al ver que podía haber dinero ,fue cuando dassaulth ofreció los rafales nuevos.
Igual eso es irrelevante.
El Gripen E es un caza de papel que siempre pierde donde se presenta.
Como se lo dije al forista brasilero, incluso perdió en Brasil, también la versión C/D perdió en Chile en su momento y fue escogido el MLU y el Block 50.
Eso es más que suficiente para uno tomar postura de si el Gripen es buena opción.
Soy de los que creei que la FAB y la FACH deben de saber un poquito, pero solo un poquito más que nosotros en cuanto a que es el Gripen realmente.
La información que traje no es mia, es de la revista Air Forces Magazine en su edición de abril del 2023.
La revista Air Forces es la revista de aviación militar mas prestigiosa del mundo, existe desde 1918.
La información suministrada y que está en comillas como es la información sobre el radar es dada por Rich Smith encargado de Mercadeo y Ventas de Saab, según la revista.
La info sobre el desarrollo del Gripen es de Anders Carp, jefe de la supervision de negocios de Saab.
6 de abril de 2022, primer gripen llega Brazil en la foto se puede verificar que es monoplaza.
Ningún biplaza ha llegado a Brasil.
https://www.saab.com/newsroom/press-releases/2022/the-first-serial-production-gripen-e-fighters-are-in-brazil
La información sobre la entrada en operación es dada por el anterior Comandante de la Fuerza Aérea de Suecia, el Maj Gen Car-Johan Edström, quien dejó el cargo en 2022. Pag 59, columna 3.
Lo mas probable es que las aeronaves de Brasil hayan llegado con el radar Mk 4 que no es AESA; o sin radar en espera de que lleguen o con la antena; o radar con antena AESA Mk 5, pero a la espera de que la programación se termine. Me inclino por la primera opción.
"... PERO QUE EN EL 2016 LE PUSO EL NOMBRE FINAL COMO SE CONOCE A SU CAZA QUE YA ESTÁ EN PRODUCCIÓN (no como dijo @dragon de que supuestamente el Gripen E entrará en funcionamiento en el 2027
Está confundiendo producción con operación y entrada en servicio.
Muchas aeronaves se han producido y operado pero no entran en servicio.
Como ejemplo está el bombardero XB-70 del cual se produjeron 3 ejemplares, voló en muchas pruebas pero nunca entró en operación.
Mas reciente está el Felon o Su-57, del cual de fabricaron 11 prototipos, la fabricación del primer prototipo fue en 2009, iniciando su primer vuelo en 2010.
La primera aeronave de serie se fabricó en 2021, 13 años después desde que inició su fabricación. Entonces el hecho de qu una aeronave esté en fabricación, no significa que esté en operación.
Incluso estando en operación hay que desarrollar procedimientos de operación como despegues , vuelo visual, vuelo por instrumentos, vuelo nocturno, despegue y aterrizaje en pistas cortas, en altura, en pista mojada, con carga, sin carga, perfiles para aterrizar, procedimientos de cargas útiles, emergencias, y muchas mas.
En aeronaves nuevas hay que escribir los manuales de todas las eventualidades porque no existen. Así esté la aeronave parqueada los manuales hay que desarrollarlos.
El Gripen E estará operacional en 2027 cuando todos los manuales estén escritos, todas las eventualidades analizadas y los mecánicos estén completamente formados.
Recomiendo leer sobre "entrada en operación" o en francés "mise en service" o "mise en explotation".
Un avión puede entrar en operación porque se hacen pocas unidades mientras se deja todo OK.
https://www.aereo.jor.br/2020/06/28/caca-saab-gripen-e-avanca-nos-testes-de-radar/
Estuve leyendo y pensando en los demás competidores, tengo algunas dudas:
- el Rafale ofrecido es qué tramo F3 o F4, cuál es el plazo de entrega;
- las mismas preguntas para los Typhos y F-16;
- Con respecto a las armas de origen israelí, cómo se posicionan los oferentes.
Que dependiendo del plazo de entrega de los demás, el plazo de 2027 para el Gripen es irrelevante, tal vez el riesgo es mayor, pero el Rafale F4 por ejemplo aún no ha llegado al IOC y su FOC está previsto para 2025 según esta fuente :
https://www.defensenews.com/global/europe/2023/03/07/french-air-force-receives-first-of-upgraded-rafale-f4-fighter-aircraft/
Ah, para que quede claro, en Brasil FX yo era de los que pensaban que lo mejor para la FAB sería el F-18, ya estaría operando aquí hace como unos 5 años, pero me conformaría con cualquier de los competidores, como fue el caso.
Sds.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!