América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Futuro caza para la Fuerza Aérea de Colombia

1177117721774177617772195

Comentarios

  • raven escribió:
    Cómo me ha gustado está decisión de la FAC esto hiso que ahora todo se vea más claro, espero que el país aún más en tema de defensa e industria.
    Siga avanzando.
  • ErichSaumeth
    ErichSaumethAdministrador Sargento Primero
    Administrador Sargento Primero
    A ver:

    Dassault, no consideraba probable participar -desde sus inicios- en el proceso colombiano. La razón: creían q no tenia sentido pues el elegido sería un modelo estadounidense o incluso el Gripen (por el lobby inglés), así que básicamente concluyeron que no valia la pena el desgaste que esto representaba.

    Para 2019 se había desechado cualquier opción a favor del Gripen (que en todos los análisis y consideraciones quedaba de tercero entre los tres), pero sin embargo el general Rueda no "gustaba" del Typhoon, por lo que se decide invitar a Dassault, para que socializara las características de su avión, aunque para todos (Fuerza Aérea, compañías, industria y etc) era claro que el escogido sería el F16.

    En efecto, el gobierno de Duque elige al F16 nuevo, sin embargo y ante el elevado precio del Block 70 (recuerden que fue de US 223), surge la oferta -por parte de los mismos EEUU- de los F16 Daneses. En este punto pasan varia cosas: la primera es que la FAC descarta técnicamente esa opción luego de examinar los aviones; dos, aún a pesar de ello, Duque da el visto bueno para comprarlos; pero tres, y en esto no tenemos mayores datos, se "mueven" intereses para que no se realice el negocio, entre otras cosas, porque ya para los Europeos era claro que Petro tenía las mayores probabilidades de ser elegido.

    No se da entonces el negocio en torno a los F16 (ni nuevos, ni usados), Petro gana en la primera vuelta, y Francia, considera que hay una oportunidad. Esta se materializa de forma inmediata después de la posesión, cuando Dassault hace una oferta formal a la FAC y a través de Macron, se inician un proceso de acercamiento directo al nuevo gobierno colombiano.

    Petro, examina las ofertas (si se hubiesen comprado los F16 Daneses, él, manifestó que hubiese suspendido el negocio y devuelto si era el caso lo recibido) y escucha las razones técnicas (que NUNCA favorecieron al gripen) financiaras (que NUNCA favorecieron al gripen), geopolíticas (que NUNCA favorecieron al gripen) y de transferencia tecnológica y decide en estricto consenso con la FAC que lo mejor para los intereses del país (importantísimo el punto de vista geopolítico) era la oferta Francesa.

    Y...Voilá.!!
  • Pepe
    PepeForista Soldado
    Forista Soldado
    El diario El Tiempo fija posición a favor de la compra de los aviones:

    https://twitter.com/brucemacmaster/status/1606643957257191427?s=46&t=RoPjZ8hc_XNEPEZ-bkL5BA

    El Espectador vale tres tiras de mi….

  • Estoy sorprendido, es decir que SAAB por toda esa propaganda agresiva progresista desde Suecia, no era bien visto por las FF.MM de Colombia, ni por en nuevo mandatario de ideas liberales consecuencias de la revolución francesa, interesante.
  • OriBenZohar
    OriBenZoharForista Cabo
    Forista Cabo
    raven escribió:
    Estoy sorprendido, es decir que SAAB por toda esa propaganda agresiva progresista desde Suecia, no era bien visto por las FF.MM de Colombia, ni por en nuevo mandatario de ideas liberales consecuencias de la revolución francesa, interesante.
    No es tan progre que digamos jajaja. Espero yo que ahora con los Rafele no se envalentone Petro de querer romper relaciones con USA.
  • Danyvas
    DanyvasForista Soldado
    Forista Soldado
    ErichSaumeth escribió:
    Para 2019 se había desechado cualquier opción a favor del Gripen (que en todos los análisis y consideraciones quedaba de tercero entre los tres), pero sin embargo el general Rueda no "gustaba" del Typhoon, por lo que se decide invitar a Dassault, para que socializara las características de su avión, aunque para todos (Fuerza Aérea, compañías, industria y etc) era claro que el escogido sería el F16.
    Me intriga eso, raro que no gustase del Typhoon siendo el mejor (técnicamente hablando) "aunque para gustos colores", pero mas raro invitar a Dassault "porque aja".

    Curiosa esa intra historia.
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Viejo video (2 años) de Aeropedia del Mundo de la Aviación...

  • GALIL
    GALILForista Soldado
    Forista Soldado
    Lo claro es que el sobrevalorado paticorto , jamás tubo opción , a pesar de la propaganda de Saab y la alaraca de los grilovers
  • ErichSaumeth
    ErichSaumethAdministrador Sargento Primero
    Administrador Sargento Primero
    Editado Sat, 24 December 2022 #35471
    Danyvas escribió:
    ErichSaumeth escribió:
    Para 2019 se había desechado cualquier opción a favor del Gripen (que en todos los análisis y consideraciones quedaba de tercero entre los tres), pero sin embargo el general Rueda no "gustaba" del Typhoon, por lo que se decide invitar a Dassault, para que socializara las características de su avión, aunque para todos (Fuerza Aérea, compañías, industria y etc) era claro que el escogido sería el F16.
    Me intriga eso, raro que no gustase del Typhoon siendo el mejor (técnicamente hablando) "aunque para gustos colores", pero mas raro invitar a Dassault "porque aja".

    Curiosa esa intra historia.
    Rueda se opuso a la forma en que se desarrollaban varios de los procesos que venían desde el anterior COFAC, particularmente en el tema de proveedores y desde el principio impulso la participación de nuevos oferentes en los mismos, es decir en el SISDAN con MBDA y en el de los cazas con Dassault.

    Por que?, vayan y pregúntenle.
  • juan_david
    juan_davidForista Soldado
    Forista Soldado
    en la medida que se aclara el panorama se entiende la situación , Dassault fue un observador que no se desgasto porque sabía la preferencia de la FAC , se fue informando de las necesidades y las negativas de los ofertantes , cuando gano Petro se la jugo y sabiendo lo que deseaba la FAC se le abrió de piernas y difícil decirle que NO , gracias a eso tenemos RAFALE con ayuda de Dios
  • ErichSaumeth
    ErichSaumethAdministrador Sargento Primero
    Administrador Sargento Primero
    Editado Sat, 24 December 2022 #35473
    GALIL escribió:
    Lo claro es que el sobrevalorado paticorto , jamás tubo opción , a pesar de la propaganda de Saab y la alaraca de los grilovers
    Nunca ninguna. Su estrategia (diseñada por la oficina en el país) se baso en colocar en el mercado el nombre del modelo, asegurando desde el principio que era el mejor, por que si o por que era el más económico y listo.

    Los españoles de Airbus, nunca hicieron mucha fuerza con la prensa, menos lockheed y ni por equivocación Dassault, por lo que y en la práctica, la única empresa que impulsaba propagandísticamente su producto fue SAAB y de ahí su éxito.

    Por eso llaman al gripen el avión de papel, pues la base de la oferta es solo afirmar, especular, divulgar y como en los últimos días, tergiversar y protestar sin fundamentos.

    Es que es muy fácil demostrar que no son ni los mejores, ni buenos: ¿Qué concurso se han ganado desde Brasil en 2013 (hace 9 años!!!!)?

    Hagamos un recuento de quienes desde ese año en adelante han comprado Rafale, F-16, Typhoon y ahora F35 (y cualquier otro avión).

    Ah, ¿ellos no se equivocaron eligiendo otros modelos diferentes al Gripen y nosotros si?
  • GALIL
    GALILForista Soldado
    Forista Soldado
    Editado Sat, 24 December 2022 #35474
    ErichSaumeth escribió:
    GALIL escribió:
    Lo claro es que el sobrevalorado paticorto , jamás tubo opción , a pesar de la propaganda de Saab y la alaraca de los grilovers
    Nunca ninguna. Su estrategia (diseñada por la oficina en el país) se baso en colocar en el mercado el nombre del modelo, asegurando desde el principio que era el mejor, por que si o por que era el más económico y listo.

    Los españoles de Airbus, nunca hicieron mucha fuerza con la prensa, menos lockheed y ni por equivocación Dassault, por lo que y en la práctica, la única empresa que impulsaba propagandísticamente su producto fue SAAB y de ahí su éxito.

    Por eso llaman al gripen el avión de papel, pues la base de la oferta es solo afirmar, especular, divulgar y como en los últimos días, tergiversar y protestar sin fundamentos.

    Es que es muy fácil demostrar que no son ni los mejores, ni buenos: ¿Qué concurso se han ganado desde Brasil en 2013 (hace 9 años!!!!)?

    Hagamos un recuento de quienes desde ese año en adelante han comprado Rafale, F-16, Typhoon y ahora F35 (y cualquier otro avión).

    Ah, ¿ellos no se equivocaron eligiendo otros modelos diferentes al Gripen y nosotros si?
    Total Erich, solo los incautos comieron de ese cuento, y en Brasil ,lula y su progre se llenaron los bolsillos con el soborno monumental con que compraron ese concurso
  • DOMACO11
    DOMACO11Forista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Que bien por la FAC no dejarse embolatar con el precio, y bien por el presidente que escogió lo mejor independiente del costo. Desde que el ejecutivo de Saab dijo que se les hacía raro la compra del Rafale supe que eso iba a generar mucho malestar, en otras palabras ese raro sono a corrupción, el Rafale estaba para llegar a Colombia, todo se dió de una forma irreal por así decirlo. No son muchos 16 pero el daño que pueden ocasionar es grande, quedamos muy bien con esos juguetes, por hay escuché que chile quiere el EF. esperar porque ese le da pelea al Rafale , obviamente dependiendo el tranche. Pero los chilenos tienen como comprar T3.
  • victoralejo28
    victoralejo28Forista Soldado
    Forista Soldado
    DOMACO11 escribió:
    Que bien por la FAC no dejarse embolatar con el precio, y bien por el presidente que escogió lo mejor independiente del costo. Desde que el ejecutivo de Saab dijo que se les hacía raro la compra del Rafale supe que eso iba a generar mucho malestar, en otras palabras ese raro sono a corrupción, el Rafale estaba para llegar a Colombia, todo se dió de una forma irreal por así decirlo. No son muchos 16 pero el daño que pueden ocasionar es grande, quedamos muy bien con esos juguetes, por hay escuché que chile quiere el EF. esperar porque ese le da pelea al Rafale , obviamente dependiendo el tranche. Pero los chilenos tienen como comprar T3.
    @DOMACO11 lo que dicen según lo que he visto es que supuestamente Chile iría por Eurofighter Typhoon de segunda mano de los británicos sería tranche 1
  • DOMACO11
    DOMACO11Forista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    victoralejo28 escribió:
    DOMACO11 escribió:
    Que bien por la FAC no dejarse embolatar con el precio, y bien por el presidente que escogió lo mejor independiente del costo. Desde que el ejecutivo de Saab dijo que se les hacía raro la compra del Rafale supe que eso iba a generar mucho malestar, en otras palabras ese raro sono a corrupción, el Rafale estaba para llegar a Colombia, todo se dió de una forma irreal por así decirlo. No son muchos 16 pero el daño que pueden ocasionar es grande, quedamos muy bien con esos juguetes, por hay escuché que chile quiere el EF. esperar porque ese le da pelea al Rafale , obviamente dependiendo el tranche. Pero los chilenos tienen como comprar T3.
    @DOMACO11 lo que dicen según lo que he visto es que supuestamente Chile iría por Eurofighter Typhoon de segunda mano de los británicos sería tranche 1
    El T1 ? Ummmm yo esperaría mínimo el T2 para una economía como la chilena, el T1 contra nuestro Rafale F3 no tiene nada que hacer , depronto si ... Perderse jijiji
  • Enrique
    EnriqueEMC Brigada
    EMC Brigada
    El problema de Chile es que siempre buscan buenas ofertas de usados en vez de ir directamente por nuevo, al corto plazo genial, consiguen buen armamento muy vigente y más que suficiente para la región, pero y al mediano y largo? Esos AWACS que compraron solo van a ser más caros de volar con cada año que pase, todas esas fragatas usadas ya deben estar pidiendo una repotenciación a gritos, los Leo II siguen tal cual llegaron, y al final no ganan ningún tipo de offset ya que son equipos que representaban un detrimento para sus usuarios originales.
  • PretorianosNews
    PretorianosNewsForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Enrique escribió:
    El problema de Chile es que siempre buscan buenas ofertas de usados en vez de ir directamente por nuevo, al corto plazo genial, consiguen buen armamento muy vigente y más que suficiente para la región, pero y al mediano y largo? Esos AWACS que compraron solo van a ser más caros de volar con cada año que pase, todas esas fragatas usadas ya deben estar pidiendo una repotenciación a gritos, los Leo II siguen tal cual llegaron, y al final no ganan ningún tipo de offset ya que son equipos que representaban un detrimento para sus usuarios originales.
    Pero es que Chile a diferencia de nosotros geopolíticamente no tienen a sus vecinos actuales con un caza de gran superioridad aérea, porque para nadie es un secreto que chile siempre se ha preparado para una guerra de tres frentes: Bolivia, Argentina y especialmente con el Perú. Los dos primeros actualmente no tienen fuerza aérea y el ultimo viene años viendo pero no comprando.
  • angelfast7
    angelfast7Forista Soldado
    Forista Soldado
  • DOMACO11
    DOMACO11Forista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Genial, buen trabajo
Este hilo ha sido cerrado.