Veo a muchos interesados en qué se compre el Gripen, es obvio que no quieren ver a Colombia con una suoeruoridad aérea tan contundente. Y dejemonos de vainas el Gripen no le da un round a el Rafale
Tal vez fue un error hablar de un avión preseleccionado y se debió más bien anunciar el nombre del seleccionado cuando todo estuviera listo, haberlo hecho así ha dado lugar a que la críticas arrecien porque el Rafale es el avión más caro, nada raro que personas con intereses políticos o auspiciados por los demás oferentes, empiecen a poner quejas ante la Contraloria y la demás ías por supuestos detrimentos económicos para tratar de parar el proceso, la Contraloria podría ordenarlo.
Detrimento no sé puede demostrar por los plazos y el tiempo de gracias que hablo el presidente, como decimos los abogados dame la prueba y te daré el derecho. No lo veo por ese lado
Claro, tendría que probarse, pero la Contraloria si tiene facultades para detener temporalmente el proceso mientras investiga, y esas investigaciones no son rápidas, lo que retardaría la compra quién sabe por cuántos meses o incluso años.
En un acuerdo gobierno a gobierno NADIE puede meterse, eso es facultad del presidente de la República.
Duque buscaba que el acuerdo del F-16 no fuera con LM si no con el gobierno de los Estados Unidos y había algo hablado y financiación también, porque LM no financia aviones así.
Está equivocado, la corte constitucional si lo puede hacer, pero estamos hablando de un proceso administrativo donde se tendrían que demostrar muchas cosas para finalizar en nulidad. ahora en este proceso está el Compes y todos los requerimientos establecidos. Ya que en un hipotético caso se demostrarán vicios y esas cosas pues el tema de reparación y demás cláusulas se entrarían a estudiar. Vendían demandas contra el estado por X y Y . Pero yo veo el proceso abierto a la sociedad y todo el mundo le tiene los ojos puestos, eso de cierta manera da algún alivio de transparencia.
Donde dice que la corte lo puede hacer?
Porque lo que yo digo se ve en los contratos que he visto, igual cuando no hay pluralidad de oferentes.
En un acuerdo gobierno a gobierno se entiende la buena fe de las partes y que todo va encaminado en un beneficio entre las partes, donde no va a haber ningún tipo de beneficio a terceros, algo así leí hace unos meses.
Un juzgado administrativo o tribunal podría cautelarmente suspender el proceso siempre y cuando este sea demandado por alguien, aunque eso pasa mas que todo en licitaciones y ese tipo de cosas, de oficio no pueden. La contraloría investiga a los funcionarios o particulares pero cuando ya hay detrimento, no tendría sentido investigar un detrimento que no ha sucedido o pedirles que devuelvan una plata que no se ha perdido.
Pero para suspender el proceso primero se tiene que demostrar que hay un posible delito. No se puede detener solo porque el avión seleccionado es el más caro como algunos han estado insinuando y ojo no fui de los fanáticos del rafale pero demandarlo por costoso no es una opción
No, una cosa es la parte penal y otra demandar los actos administrativos que se dan previo, durante y posterior al contrato, no siempre un contrato se detiene por un delito.
Ahora bien, leyendo muchos foristas, están confundiendo peras con manzanas, la corte constitucional no tiene nada que ver aquí, el tribunal que podría conocer en última instancia sería el consejo de estado como ya se dijo aquí.
Ahora bien, no es el presidente el que firma esos contratos, eso le corresponde a la Nación, Ministerio de Defensa, Fuerza Aérea Colombiana por tanto la entidad demandada sería esta y no la presidencia de la República.
Ahora bien como decía por qué se podría demandar? porque la modalidad del contrato no se hizo por ejemplo por licitación, porque los actos administrativos están motivados falsamente.
El detrimento patrimonial le corresponde determinarlo a la contraloría, faltas disciplinarias a la procu, delitos depende del funcionario.
Haber señores, si la memoria no me falla, el señor Petro se ha caracterizado en su vida política por ser testarudo, recordemos que el creó aguas de bogotá a la brava junto con la adquisición de los famosos camiones de basura inservibles. Siguiendo esa línea, este señor ya se decidió por el Rafele y por más bulla que haga SAAB u otro, este no va a dar su brazo a torcer.
PD: Veo a muchos chilenos en twitter con un poco de escozor por los Rafele.
Pero esas declaraciones de Saab son de todo menos buenas para ellos, decir que les parece extraño es de lo más animal del planeta, si querían ganar puntos se jodieron.
El sueño de Brasil es construir su propio avión de combate. El tiempo dirá pero se me ocurre que tal vez era mejor irse por los Rafale y hacer un acuerdo con KAI para reemplazar los AMX con los FA 50. Los podría ensamblar y meterse de socio en el proyecto del KF 21.
Saludos.
Así es jcar, esa misma recomendación aplica para nosotros. El socio para hacer crecer la industria militar y aeronáutica en particular en Colombia se llama Corea del Sur. Lo están entendiendo otros países y nosotros nos estamos demorando. Recomiendo este video, está recién salidito.
Haber señores, si la memoria no me falla, el señor Petro se ha caracterizado en su vida política por ser testarudo, recordemos que el creó aguas de bogotá a la brava junto con la adquisición de los famosos camiones de basura inservibles. Siguiendo esa línea, este señor ya se decidió por el Rafele y por más bulla que haga SAAB u otro, este no va a dar su brazo a torcer.
PD: Veo a muchos chilenos en twitter con un poco de escozor por los Rafele.
Y dele con los camiones de basura. A ver si con esta compra de los Rafale lo puede entender. Ud no puede ir a un concesionario y pedir 300 camiones de basura porque nadie se los tiene hechos. Ud va y hace el contrato por los 300 camiones de basura; y alquila o trabaja con lo que tiene, mientras le van llegando por partes, por lotes mejor, (para que no crea que se los traen pedaciados-jajaja-) los camiones de basura que compró. Lo mismo será con el Rafale. Ud hace el contrato de compra por 16 aviones Rafale; y mientras ud espera a que se los fabriquen; ud alquila qué sé yo (Mirage2000) ó trabaja en este caso con Kfir. A medida que le van llegando los Rafales que compró, ud va devolviendo los Mirages que alquiló ó va sacando de línea los Kfir que tiene. ¿Ahora entiende por qué la procuraduría ni nadie pudo con Petro?. Si siendo oposición nadie pudo inhabilitarlo; ¿ud cree que siendo Presidente De La República le van a tumbar la compra de los aviones?. Si ese man considera que el Rafale es lo que le conviene al país; eso llegará. Así como dejó la mejor flota de camiones recolectores de basura de suramérica; dejará la mejor flota de cazas de suramérica.
Una RÁFAGA llega desde los Pirineos. Una RÁFAGA sopla desde la campiña.
Haber señores, si la memoria no me falla, el señor Petro se ha caracterizado en su vida política por ser testarudo, recordemos que el creó aguas de bogotá a la brava junto con la adquisición de los famosos camiones de basura inservibles. Siguiendo esa línea, este señor ya se decidió por el Rafele y por más bulla que haga SAAB u otro, este no va a dar su brazo a torcer.
PD: Veo a muchos chilenos en twitter con un poco de escozor por los Rafele.
Y dele con los camiones de basura. A ver si con esta compra de los Rafale lo puede entender. Ud no puede ir a un concesionario y pedir 300 camiones de basura porque nadie se los tiene hechos. Ud va y hace el contrato por los 300 camiones de basura; y alquila o trabaja con lo que tiene, mientras le van llegando por partes, por lotes mejor, (para que no crea que se los traen pedaciados-jajaja-) los camiones de basura que compró. Lo mismo será con el Rafale. Ud hace el contrato de compra por 16 aviones Rafale; y mientras ud espera a que se los fabriquen; ud alquila qué sé yo (Mirage2000) ó trabaja en este caso con Kfir. A medida que le van llegando los Rafales que compró, ud va devolviendo los Mirages que alquiló ó va sacando de línea los Kfir que tiene. ¿Ahora entiende por qué la procuraduría ni nadie pudo con Petro?. Si siendo oposición nadie pudo inhabilitarlo; ¿ud cree que siendo Presidente De La República le van a tumbar la compra de los aviones?. Si ese man considera que el Rafale es lo que le conviene al país; eso llegará. Así como dejó la mejor flota de camiones recolectores de basura de suramérica; dejará la mejor flota de cazas de suramérica.
Una RÁFAGA llega desde los Pirineos. Una RÁFAGA sopla desde la campiña.
AÑAÑAYYY.
Se adelantó sábados felices!!! La mejor flota de camiones de sur América jajajajajajajajajajajjajajjajajajajaajajjajajajjajajajjajajajjajajajaajajajjajajajajajajajajjajajajanajajjaja
El chiste del día ,la Contraloría y la procuraduría lo sancionaron por 400 mil millones y siempre se hizo el mrk y ni pago ni llevo cárcel Ave Marías ajenas con vehículos privados
Veo a muchos interesados en qué se compre el Gripen, es obvio que no quieren ver a Colombia con una suoeruoridad aérea tan contundente. Y dejemonos de vainas el Gripen no le da un round a el Rafale
Tal vez fue un error hablar de un avión preseleccionado y se debió más bien anunciar el nombre del seleccionado cuando todo estuviera listo, haberlo hecho así ha dado lugar a que la críticas arrecien porque el Rafale es el avión más caro, nada raro que personas con intereses políticos o auspiciados por los demás oferentes, empiecen a poner quejas ante la Contraloria y la demás ías por supuestos detrimentos económicos para tratar de parar el proceso, la Contraloria podría ordenarlo.
Detrimento no sé puede demostrar por los plazos y el tiempo de gracias que hablo el presidente, como decimos los abogados dame la prueba y te daré el derecho. No lo veo por ese lado
Claro, tendría que probarse, pero la Contraloria si tiene facultades para detener temporalmente el proceso mientras investiga, y esas investigaciones no son rápidas, lo que retardaría la compra quién sabe por cuántos meses o incluso años.
En un acuerdo gobierno a gobierno NADIE puede meterse, eso es facultad del presidente de la República.
Duque buscaba que el acuerdo del F-16 no fuera con LM si no con el gobierno de los Estados Unidos y había algo hablado y financiación también, porque LM no financia aviones así.
Está equivocado, la corte constitucional si lo puede hacer, pero estamos hablando de un proceso administrativo donde se tendrían que demostrar muchas cosas para finalizar en nulidad. ahora en este proceso está el Compes y todos los requerimientos establecidos. Ya que en un hipotético caso se demostrarán vicios y esas cosas pues el tema de reparación y demás cláusulas se entrarían a estudiar. Vendían demandas contra el estado por X y Y . Pero yo veo el proceso abierto a la sociedad y todo el mundo le tiene los ojos puestos, eso de cierta manera da algún alivio de transparencia.
Donde dice que la corte lo puede hacer?
Porque lo que yo digo se ve en los contratos que he visto, igual cuando no hay pluralidad de oferentes.
En un acuerdo gobierno a gobierno se entiende la buena fe de las partes y que todo va encaminado en un beneficio entre las partes, donde no va a haber ningún tipo de beneficio a terceros, algo así leí hace unos meses.
Un juzgado administrativo o tribunal podría cautelarmente suspender el proceso siempre y cuando este sea demandado por alguien, aunque eso pasa mas que todo en licitaciones y ese tipo de cosas, de oficio no pueden. La contraloría investiga a los funcionarios o particulares pero cuando ya hay detrimento, no tendría sentido investigar un detrimento que no ha sucedido o pedirles que devuelvan una plata que no se ha perdido.
Pero para suspender el proceso primero se tiene que demostrar que hay un posible delito. No se puede detener solo porque el avión seleccionado es el más caro como algunos han estado insinuando y ojo no fui de los fanáticos del rafale pero demandarlo por costoso no es una opción
No, una cosa es la parte penal y otra demandar los actos administrativos que se dan previo, durante y posterior al contrato, no siempre un contrato se detiene por un delito.
Ahora bien, leyendo muchos foristas, están confundiendo peras con manzanas, la corte constitucional no tiene nada que ver aquí, el tribunal que podría conocer en última instancia sería el consejo de estado como ya se dijo aquí.
Ahora bien, no es el presidente el que firma esos contratos, eso le corresponde a la Nación, Ministerio de Defensa, Fuerza Aérea Colombiana por tanto la entidad demandada sería esta y no la presidencia de la República.
Ahora bien como decía por qué se podría demandar? porque la modalidad del contrato no se hizo por ejemplo por licitación, porque los actos administrativos están motivados falsamente.
El detrimento patrimonial le corresponde determinarlo a la contraloría, faltas disciplinarias a la procu, delitos depende del funcionario.
No es necesario hacer licitación porque se hizo de estado a estado. El estado francés es el financiador no un banco.
Profundo malestar en el Ministerio de la Defensa, han producido las declaraciones tendenciosas e infundadas de ejecutivos de SAAB, que pretenden cuestionar un proceso en extremo transperante, por el hecho de no ganarlo, no siendo nunca realmente una opción en consideración de la FAC.
La respuesta de esta compañia es un indicio de como serían unas negociaciones con la misma, y explica además, por q este modelo no gana (desde Brasil), ningún proceso en los q participa.
Lamentable, pero sobre todo vergonzoso, y perjudicial para el país.
Brasil nació como un imperio y aunque ya no tengan emperador, no significa que no se comporte como tal. Miren Brasil no le conviene que ninguno de sus vecinos tenga capacidad militar que pueda rivalizar con la de ellos, actualmente su fuerza aérea es muy vieja, pero tienen mucha cantidad, ellos claramente solo se preocupaban por el momento por el Shukoi venezolano, ahora se dieron cuenta que Colombia puede darles complicaciones en su agenda.
recuerdan cuando Venezuela expulso a 20 mil colombianos, Brasil hizo hasta lo imposible para que esto se resolviera en la UNASUR no en la OEA. Ellos tienen esa creencia de que la política sur americana, todo sea entorno a sus intereses, claramente si Colombia compraba el Gripen ellos tendrían cierto control ya que el mantenimiento, piezas, repuestos podrían ser fabricados en Brasil y quien sabe llega incluso a impartir ciertos vetos o demorar la entrega de dichos componentes.
Profundo malestar en el Ministerio de la Defensa, han producido las declaraciones tendenciosas e infundadas de ejecutivos de SAAB, que pretenden cuestionar un proceso en extremo transperante, por el hecho de no ganarlo, no siendo nunca realmente una opción en consideración de la FAC.
La respuesta de esta compañia es un indicio de como serían unas negociaciones con la misma, y explica además, por q este modelo no gana (desde Brasil), ningún proceso en los q participa.
Lamentable, pero sobre todo vergonzoso, y perjudicial para el país.
Ojalá el Gobierno se pronuncie al respecto y los ponga en su sitio porque bien cansones que están algunos con el anuncio de la compra y ellos salen a prender más la hoguera
Profundo malestar en el Ministerio de la Defensa, han producido las declaraciones tendenciosas e infundadas de ejecutivos de SAAB, que pretenden cuestionar un proceso en extremo transperante, por el hecho de no ganarlo, no siendo nunca realmente una opción en consideración de la FAC.
La respuesta de esta compañia es un indicio de como serían unas negociaciones con la misma, y explica además, por q este modelo no gana (desde Brasil), ningún proceso en los q participa.
Lamentable, pero sobre todo vergonzoso, y perjudicial para el país.
Les dije que se metieron un tiro en el pie. Esperemos que el presidente Petro este firme.
Hacer como han hecho en todos los demás lados donde no ganan: restregarles en su carota que son aviones paticorticos, buenos para ser segundos en todo y primeros en nada de lo que es vital e importante. Ejemplo: si te metes a una carrera de autos no buscas el carro que más ahorre combustible y barato sea. Lo que buscarías es que sin ser el más caro y el más tragón te lleve a la meta con los mejores tiempos. Claramente el Gripen no cumple con los parámetros más críticos de la evaluación y selección. No es solo el precio.
Comentarios
Ahora bien, leyendo muchos foristas, están confundiendo peras con manzanas, la corte constitucional no tiene nada que ver aquí, el tribunal que podría conocer en última instancia sería el consejo de estado como ya se dijo aquí.
Ahora bien, no es el presidente el que firma esos contratos, eso le corresponde a la Nación, Ministerio de Defensa, Fuerza Aérea Colombiana por tanto la entidad demandada sería esta y no la presidencia de la República.
Ahora bien como decía por qué se podría demandar? porque la modalidad del contrato no se hizo por ejemplo por licitación, porque los actos administrativos están motivados falsamente.
El detrimento patrimonial le corresponde determinarlo a la contraloría, faltas disciplinarias a la procu, delitos depende del funcionario.
PD: Veo a muchos chilenos en twitter con un poco de escozor por los Rafele.
Recomiendo este video, está recién salidito.
https://twitter.com/IglesiasJulio87/status/1606095816002633729?t=Vl-OpZQHONZ2TP9T3WZB0A&s=19
A ver si con esta compra de los Rafale lo puede entender.
Ud no puede ir a un concesionario y pedir 300 camiones de basura porque nadie se los tiene hechos.
Ud va y hace el contrato por los 300 camiones de basura; y alquila o trabaja con lo que tiene, mientras le van llegando por partes, por lotes mejor, (para que no crea que se los traen pedaciados-jajaja-) los camiones de basura que compró.
Lo mismo será con el Rafale.
Ud hace el contrato de compra por 16 aviones Rafale; y mientras ud espera a que se los fabriquen; ud alquila qué sé yo (Mirage2000) ó trabaja en este caso con Kfir. A medida que le van llegando los Rafales que compró, ud va devolviendo los Mirages que alquiló ó va sacando de línea los Kfir que tiene.
¿Ahora entiende por qué la procuraduría ni nadie pudo con Petro?.
Si siendo oposición nadie pudo inhabilitarlo; ¿ud cree que siendo Presidente De La República le van a tumbar la compra de los aviones?.
Si ese man considera que el Rafale es lo que le conviene al país; eso llegará.
Así como dejó la mejor flota de camiones recolectores de basura de suramérica; dejará la mejor flota de cazas de suramérica.
Una RÁFAGA llega desde los Pirineos.
Una RÁFAGA sopla desde la campiña.
AÑAÑAYYY.
La mejor flota de camiones de sur América jajajajajajajajajajajjajajjajajajajaajajjajajajjajajajjajajajjajajajaajajajjajajajajajajajajjajajajanajajjaja
Ave Marías ajenas con vehículos privados
recuerdan cuando Venezuela expulso a 20 mil colombianos, Brasil hizo hasta lo imposible para que esto se resolviera en la UNASUR no en la OEA. Ellos tienen esa creencia de que la política sur americana, todo sea entorno a sus intereses, claramente si Colombia compraba el Gripen ellos tendrían cierto control ya que el mantenimiento, piezas, repuestos podrían ser fabricados en Brasil y quien sabe llega incluso a impartir ciertos vetos o demorar la entrega de dichos componentes.
Les dije que se metieron un tiro en el pie. Esperemos que el presidente Petro este firme.
Ejemplo: si te metes a una carrera de autos no buscas el carro que más ahorre combustible y barato sea. Lo que buscarías es que sin ser el más caro y el más tragón te lleve a la meta con los mejores tiempos. Claramente el Gripen no cumple con los parámetros más críticos de la evaluación y selección. No es solo el precio.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!