América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Futuro caza para la Fuerza Aérea de Colombia

1168016811683168516862195

Comentarios

  • WFX
    WFXForista
    Forista
    JOSH escribió:
    El viejo no es cerrado a la banda, el otro si es negación total!
    Adicional hay temas geopolíticos que por parte de Petro que cerrarían por completo esa adquisición, pensemos en la propuesta de Petro de no solo descongelar las relaciones con Vzla sino la de comprarle petroleo al régimen, adicional se sabe que el régimen venezolano financia la campaña de petro. Adónde va esto, pues que hay muchas cosas por debajo de cuerda entre Petro y el régimen de Vzla, entre ellos obviamente se negociaria la cancelación de la compra de estos aviones. Esta entre cosas sería el propósito del régimen venezolano en apoyar la candidatura de Petro
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Petro es un problema de seguridad nacional, incluso mayor que Venezuela y Nicaragua juntas.
  • En si el paquete de armamento es lo que encarece la compra de equipos aéreos, pero también sin estos el avión medio que no sirve mucho para su función que es ser un elemento de disuasión, en si, comprar los aviones y no comprar el armamento da medio igual, y los paquetes de armas no son tampoco tan rápidos de entregar tardaría al menos de 1 a 2 años en ser entregado, porque en si hay pedidos anteriores o pedido de EEUU y esos tienen prioridad.
  • wildcat
    wildcatForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    AndresK escribió:
    Petro es un problema de seguridad nacional, incluso mayor que Venezuela y Nicaragua juntas.
    Extremadamente bien escrito.
  • victoralejo28
    victoralejo28Forista Soldado
    Forista Soldado
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    A mi la verdad F-16 a 210 millones de USD no me trama, ahí si prefieren que se vayan por los Gripen E.

    Con F-16 a ese precio se reducen los números.
  • Barrios escribió:
    En si el paquete de armamento es lo que encarece la compra de equipos aéreos, pero también sin estos el avión medio que no sirve mucho para su función que es ser un elemento de disuasión, en si, comprar los aviones y no comprar el armamento da medio igual, y los paquetes de armas no son tampoco tan rápidos de entregar tardaría al menos de 1 a 2 años en ser entregado, porque en si hay pedidos anteriores o pedido de EEUU y esos tienen prioridad.

    Es cierto que el costo del paquete de paquete completo que incluye repuestos, armamento y capacitación del personal de mantenimiento aumentaría el costo del contrato, pero a
    un costo hipotético de 200 millones de dólares por avión, pienso que el costo del contrato sería excesivo.
    Haciendo una comparativa con el nuevo producto estrella de Lockheed Martin, el F-35; presento las noticias de los acuerdos de compra y el costo de de venta a países aliados.
    Canada
    Canadá anunció el lunes (28.03.2022) el inicio de negociaciones con el fabricante aeronáutico estadounidense Lockheed Martin para la adquisición de 88 aviones de combate de quinta generación F-35.
    Costará 19.000 millones de dólares canadienses (unos 15.150 millones de dólares estadounidenses) aunque el coste final puede variar.
    Fuente
    Corea del Sur
    En el año 2014 Corea del Sur da como ganador del programa F-X a Lockheed Martin.
    Se acordó comprar 40 F-35A por 6800 millones de dólares.
    Fuente
    Japón
    Año 2019
    Tokio confirmó formalmente que obtendrá 42 F-35B.
    El costo de esta adquisición de cada F-35B es de aproximadamente 14 mil millones de yenes (US$ 132 millones) cada uno.
    Fuente
    Año 2020
    Se aprueba la venta mediante el programa Foreign Military Sales (FMS) de 105 aviones de combate F-35 al Gobierno de Japón, incluyendo equipamiento asociado por un importe de 23.110 millones de dólares.
    El contrato incluye 110 motores Pratt and Whitley F135 (5 de repuesto), sistemas de guerra electrónica, de mando y control, comunicaciones, inteligencia, navegación, el sistema de gestión logística ALIS (Autonomic Logistics Information System), sistemas de entrenamiento, integración de armas y otros subsistemas como bengalas infrarrojas, instrumentación para vuelos de pruebas, repuestos y apoyo logístico incluyendo entrenamiento.
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Mon, 13 June 2022 #33649
    TOTAL Toledo!
    Editado por JOSH on
  • Basado en los contratos realizados el precio por unidad del F-35 sería:
    Canada: Precio de ~172 millones de dólares.
    Corea del Sur: Precio de 170 millones por avión.
    Japón: Precio de 132 millones de dólares por el contrato de 2019 y 220 millones por el contrato de 2020.
    Este último contrato incluía repuestos, entrenamiento, etc.


  • dragon
    dragonForista Cabo
    Forista Cabo
    Bohemian_demon escribió:
    Basado en los contratos realizados el precio por unidad del F-35 sería:
    Canada: Precio de ~172 millones de dólares.
    Corea del Sur: Precio de 170 millones por avión.
    Japón: Precio de 132 millones de dólares por el contrato de 2019 y 220 millones por el contrato de 2020.
    Este último contrato incluía repuestos, entrenamiento, etc.
    Pero miren las cantidades. No son 12 ni 16.

    Con grades cantidades los precios bajan.
  • rodham05
    rodham05Forista Soldado
    Forista Soldado
    Yo sigo creyendo que el avión para nosotros es el Gripen, lleno de Meteors e Iris, 6 designadores, unos 12 Taurus KEPD y listo el pollo. Para todo lo demás FA50 y TA50.

    Los motores son similares, creería que el banco de pruebas le serviría a ambos modelos. Costos de hora de vuelo también similares, nos sirve el tanquero actual, no hay que preparar pistas de aterrizaje, la doctrina de uso del avión sueco es de dispersión, eso es lo que más me gusta del Gripen. Pero bueno, si escogieron el F16 la verdad concuerdo con otro comentario anterior, mejor disparar de una vez por el F35, si lo niegan, gracias y voy por Gripen.

    Y para quienes dicen que el Gripen nos va a dejar colgados, que solo 2 clientes, que Suecia no seguirá con los aviones propios etc, etc. Pues entonces seguimos la línea sueca: damos el salto de 4.5G a 6G sin pasar por 5G.
  • Forista
    Editado Sun, 12 June 2022 #33653
    Bobcat escribió:
    Y cuál es el costo de mantenimiento de un F-35 vs. un F-16? No sólo es el CAPEX, sino también el OPEX, señores! 1 año de mantenimiento de 12 F-35 quiebra al país.
    Recuerde que la FAC ha expresado a los medios de comunicación que la escasez de repuestos para el motor ha hecho del Kfir un avión caro de mantener.
    Y hablamos del KFIR, un avión con un costo de hora de vuelo de solo 7000 dólares.
    No sé cuál es el límite en el presupuesto que la FAC determino para el KFIR, pero lo que si estoy completamente seguro es que la FAC no va a conseguir un avión tan barato de volar ni mantener de empresas como Lockheed Martin, Airbus, Saab o Dassault.
    Si quiere seguir operando aviones económicos entonces que pregunte por el JF-17 o un avión ruso.


  • Forista
    Editado Sun, 12 June 2022 #33654
    rodham05 escribió:
    Yo sigo creyendo que el avión para nosotros es el Gripen, lleno de Meteors e Iris, 6 designadores, unos 12 Taurus KEPD y listo el pollo. Para todo lo demás FA50 y TA50.

    Los motores son similares, creería que el banco de pruebas le serviría a ambos modelos. Costos de hora de vuelo también similares, nos sirve el tanquero actual, no hay que preparar pistas de aterrizaje, la doctrina de uso del avión sueco es de dispersión, eso es lo que más me gusta del Gripen. Pero bueno, si escogieron el F16 la verdad concuerdo con otro comentario anterior, mejor disparar de una vez por el F35, si lo niegan, gracias y voy por Gripen.

    Y para quienes dicen que el Gripen nos va a dejar colgados, que solo 2 clientes, que Suecia no seguirá con los aviones propios etc, etc. Pues entonces seguimos la línea sueca: damos el salto de 4.5G a 6G sin pasar por 5G.
    No por el momento.
    El costo por hora de vuelo del F-35 es > 30000 dólares.
    El recubrimiento RAM del avión aún requiere de inspección para evitar defectos que requieran rehacer los trabajos.
    En un periodo de 10 a 20 años, lo consideraría como una opción.
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Así es, el F-35 es costoso, y lo más bravo es que ese recubrimiento no se lava así no más, sino preguntarle a los neerlandeses lo que le pasó con su primer F-35 cuando lo recibieron, que le hicieron la bienvenida con el acostumbrado arco de agua y espuma y eso le cayó encima y se tiró toda la capa furtiva... De una fuera de servicio.
  • Bohemian_demon escribió:
    Bobcat escribió:
    Y cuál es el costo de mantenimiento de un F-35 vs. un F-16? No sólo es el CAPEX, sino también el OPEX, señores! 1 año de mantenimiento de 12 F-35 quiebra al país.
    Recuerde que la FAC ha expresado a los medios de comunicación que la escasez de repuestos para el motor ha hecho del Kfir un avión caro de mantener.
    Y hablamos del KFIR, un avión con un costo de hora de vuelo de solo 7000 dólares.
    No sé cuál es el límite en el presupuesto que la FAC determino para el KFIR, pero lo que si estoy completamente seguro es que la FAC no va a conseguir un avión tan barato de volar ni mantener de empresas como Lockheed Martin, Airbus, Saab o Dassault.
    Si quiere seguir operando aviones económicos entonces que pregunte por el JF-17 o un avión ruso.
    En si, los aviones que quedan serian JF-17, Fa-50 y los Gripen C/D, si la FAC quiere aviones baratos de mantener, en si los aviones actuales sale de 12.000 USD en adelante y ese 12.000 USD digo en el mejor de los casos, capaz y sean 13 o 14 mil USD, en si todo el equipo que los hacen especial encarece o eleva los costos de la aeronave, porque en si, tener radar AESA, tener sistemas de guerra electrónica, tener motores buenos, potentes, elevan los costos de la aeronave. En si eso hace que incluso el personal de servicio tenga que hacer más cosas y al hacer más cosas eso y todo repercute en subir los costos de la aeronave, porque lleva más equipos, etc.
  • Bohemian_demon escribió:
    rodham05 escribió:
    Yo sigo creyendo que el avión para nosotros es el Gripen, lleno de Meteors e Iris, 6 designadores, unos 12 Taurus KEPD y listo el pollo. Para todo lo demás FA50 y TA50.

    Los motores son similares, creería que el banco de pruebas le serviría a ambos modelos. Costos de hora de vuelo también similares, nos sirve el tanquero actual, no hay que preparar pistas de aterrizaje, la doctrina de uso del avión sueco es de dispersión, eso es lo que más me gusta del Gripen. Pero bueno, si escogieron el F16 la verdad concuerdo con otro comentario anterior, mejor disparar de una vez por el F35, si lo niegan, gracias y voy por Gripen.

    Y para quienes dicen que el Gripen nos va a dejar colgados, que solo 2 clientes, que Suecia no seguirá con los aviones propios etc, etc. Pues entonces seguimos la línea sueca: damos el salto de 4.5G a 6G sin pasar por 5G.
    No por el momento.
    El costo por hora de vuelo del F-35 es > 30000 dólares.
    El recubrimiento RAM del avión aún requiere de inspección para evitar defectos que requieran rehacer los trabajos.
    En un periodo de 10 a 20 años, lo consideraría como una opción.
    Yo lo consideraría pero para la década de los 30 recién cuando haya aparecido el Block 4 y se hayan solucionado la mayoría de los problemas y puedan bajar sus costes operativos, ahora mismo no es costeable para países como Colombia, Chile, etc, Más adelante puede que si sea una opción a futuro.
  • slurn
    slurnForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Sería mejor ir directamente por un sistema antiaéreo robusto multicapa y cazas 4.5 capaces de negar espacio aéreo con buen porcentaje de estado activo que irse por 15 F35 sin sistema antiaéreo y porcentaje activo bajo (por costes operativos)
  • israel
    israelForista Soldado
    Forista Soldado
    TOLEDO escribió:
    A mi la verdad F-16 a 210 millones de USD no me trama, ahí si prefieren que se vayan por los Gripen E.

    Con F-16 a ese precio se reducen los números.
    Si los f16 salen a 210 millones significa que los vendieron realmente a 105 millones c/u y el resto es armamento,motores,radares,paquetes logísticos, herramientas, simuladores ,equipos iniciales etc.

    Si mira uno las demás ventas de f16 últimamente en el mundo , puedes ver esos precios practicamente en todo lado, lo que significa que es el precio de esos aviones !!! No se puede decir que hay sobre costos o corrupción como alguien a la primera de aquí salió adecir sin prueba alguna  .
    Ahora por otro lado hay que esperar aver si por ser aliados vienen con algún equipo adicional o armamento mejorado o algún avión de segunda mientras se dan las entregas como plus para mover la balanza a favor de ellos .por algo se debió escoger creo yo .
  • slurn
    slurnForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    israel escribió:
    TOLEDO escribió:
    A mi la verdad F-16 a 210 millones de USD no me trama, ahí si prefieren que se vayan por los Gripen E.

    Con F-16 a ese precio se reducen los números.
    Si los f16 salen a 210 millones significa que los vendieron realmente a 105 millones c/u y el resto es armamento,motores,radares,paquetes logísticos, herramientas, simuladores ,equipos iniciales etc.

    Si mira uno las demás ventas de f16 últimamente en el mundo , puedes ver esos precios practicamente en todo lado, lo que significa que es el precio de esos aviones !!! No se puede decir que hay sobre costos o corrupción como alguien a la primera de aquí salió adecir sin prueba alguna  .
    Ahora por otro lado hay que esperar aver si por ser aliados vienen con algún equipo adicional o armamento mejorado o algún avión de segunda mientras se dan las entregas como plus para mover la balanza a favor de ellos .por algo se debió escoger creo yo .
    Lo más seguro es que sean 12-15 unidades 
  • Enrique
    EnriqueEMC Brigada
    EMC Brigada
    Con el monto que se está manejando, la FAC como que buscar decirle adiós a todo el armamento israelí actualmente en inventario y meterse de frente con todo lo gringo.

    Claro, en cuanto a cazas se refiere, porque si finalmente se da lo del LIFT, llámese T-50 o M-346, a esos se les podría ceder ese armamento y dejarlos como formidables cazas ligeros que los harían hasta mejores que algunos aparatos de primera linea en la región.

    Pero aja, todo depende de si en verdad va a pasar algo.
Este hilo ha sido cerrado.