América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Futuro caza para la Fuerza Aérea de Colombia

1153415351537153915402195

Comentarios

  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    El remplazo de los A-37 tiene que ser un avión cuya costo de vuelo sea de 2 a 3 mil dólares por hora máximo.
  • Si claro ese es el ideal ,avión de ataque ligero y también nuevo.Pero yo le tiro el viaje a los gringos de que por los 24 Block70 me encimen una esquirla de los mas 300 F16 que están en el boneyard.
  • javicanon
    javicanonForista Soldado
    Forista Soldado
    Estoy de acuerdo con Toledo, en cuanto al costo de la hora de vuelo del reemplazo de los A37, así las cosas el F-16 es una aeronave muy costosa de operar y mantener, sobredimensionada para el rol que cumpliría, para mi el reemplazo ideal es el AERO L-159 Alca. Bueno, bonito y barato,  
  • SIMPILOT
    SIMPILOTForista
    Forista
    Editado Tue, 20 April 2021 #30725
    el real problema que yo veo es que estamos en una coyuntura en cuanto a que hay generaciones de aviones que estan cumpliendo su ciclo y otras que ahora son muy incipientes, un buen reemplazo del A37 hubiera sido el BAE HAWK mas de 1000 unidades construidas pero no tengo claro si ya no se fabrica o el aermacchi m346 con menos de 100 unidades algo que tambien es inconveniente para el futuro, estuvo la opcion del cessna scorpion pero creo que no gusto a la fac y esta en proyecto, la unica opcion real a futuro es la version armada del T7  pero estaria disponible para finales de la decada, asi que conclusion le dimos muchas largas a el reemplazo del a37 al igual que el kfir, malas decisiones mala planeacion y ahora mal momento, que opciones reales habria TA50? que supera al m346 en numero de unidades fabricadas y ofreceria un mejor soporte a futuro esperar el AT7 y sustentarnos en los tucanos mientras llegan. igual que el caza de superioridad aerea mejor esperar mejores momentos, nosotros no somos los unicos en esta situacion muchas 0fuerzas aereas estan llegando al limite de sus entrenadores y cazas estamos en una decada de trancision la otra decada sera la decada de la nueva generacion de aviacion militar, pa que comprar un caballo viejo nuevo como el f16 si se puede tener algo mejor en una decada, de algo que se supone nos tiene que durar hasta el 2050 o 2060. la usaf y la usnavy cancelaron la compra del f16b70 y el superhornet por que para antes del 2030 esperan tener nuevos cazas, se tendran varias opciones el KFX, el F36.
  • Así como van las cosas necesitamos calidad pero también cantidad.Ya en Malambo hay que tener algo fijo de peso que sirva tanto para ejercer soberanía en el mar Caribe como también para la Guajira fronteriza y eso con un caza ligero no se logra como debe ser.
  • Jimmy_S
    Jimmy_SForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    Es que nosotros mínimo necesitamos dos escuadrones, uno al norte del país y otro en el sur, obvio de 18 a 22 unidades cada uno para tener una disponibilidad de al menos 12 aeronaves por escuadrón. Y sabemos que jamás vamos a tener más de 24 aviones, por eso YO estoy en el tema de nuevos para superioridad y reemplazo de los Kfir, mientras dejar los kfir 2052  o F16 D BL30/40  para remplazar los A37  pero que en caso de escaramuza puedan lidiar fácil con los F16  y k8 del vecino y porque no de lidiar con un Mig29 o M2000 en caso de un apoyo. 
    Los T37 si podemos reemplazarlos con los L39NG. 

    No le veo misterio a  darle una oportunidad a un avión que le quitará desgaste a nuevo caza 

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    24 nuevos + 12 Kfir en mejores condiciones hasta que aguanten...
  • TOLEDO escribió:
    El remplazo de los A-37 tiene que ser un avión cuya costo de vuelo sea de 2 a 3 mil dólares por hora máximo.
    Eso mismo Toledo, mínimo un F-16 usado seria el doble o el triple de ese monto, por la edad, y no va a servir por más de 30 años, porque ya es algo que es usado
  • juan_david
    juan_davidForista Soldado
    Forista Soldado
    ¿el Gripen que le ofrecen a Colombia es el mismo que tiene Brasil ?
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    AndresK escribió:
    24 nuevos + 12 Kfir en mejores condiciones hasta que aguanten...
    Ese es buen punto, 24 Gripen E, y reemplazar los Kfir con versiones C/D + pack MS20, uff!
  • El Alca seria una excelente opción, lo único malo de esa plataforma es que ya no esta en producción, lo mismo pasa con los BAE hawk. Lo único que me preocupa del F-16 es que esa cantidad se queda pequeña, porque si uno ve en el global, los países que operan los F-16, los tienen en grandes cantidades, mientras que el Typhoon y Rafale esa cantidad, si seria muy buena.
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    Pero porque buscan aviones difíciles de mantener, ahí están los M-345 cumple con las 3B o en su defecto el TA-50
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    El Alca sigue en producción, no lo han descontinuado, al contrario, le han hecho mejoras...

  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    Si, pero es mejor hacer negocio con Italia o con nuestros segundos mejores amigos los surcoreanos.
  • Jimmy_S
    Jimmy_SForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    JOSH escribió:
    AndresK escribió:
    24 nuevos + 12 Kfir en mejores condiciones hasta que aguanten...
    Ese es buen punto, 24 Gripen E, y reemplazar los Kfir con versiones C/D + pack MS20, uff!

    Bueno, Entoces que sea mi favorito  14 Gripen D MS20 para remplazar los A37 y 24 GRIPEN E para remplazar los Kfir, una sola línea logística. 
    No había mencionado el Gripen porque a sabiendas que es mi favorito más de uno pensara que me estaban pagando por eso.
    O que tengo mis arcas a reventar a cuenta de SAAB.
  • Tengo que decir, que me equivoque, el BAE Hawk si sigue en producción , si mal no recuerdo el M-345 hay pocas unidades y estaba en proceso de pasar todas las regulaciones y certificaciones, lo más parecido que hay es el L-39NG y de esa aeronave si hay unidades y países interesados en comprar, no solamente el país donde se fabrica. Y Esas opciones serian un excelente avión para pasar al próximo caza de la FAC si es un avión europeo, porque esa es la forma de pasar de aviones de Italia del M-346 se pasa al Typhoon
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    Es que el M-345 es de entrenamiento, al igual que el T-50, pero ta el M-346 y el TA-50 tienen mejores capacidades de ataque.
  • AndresK escribió:
    24 nuevos + 12 Kfir en mejores condiciones hasta que aguanten...
    Es un escenario que se puede cumplir, por lo menos para que duren hasta el 2030 el escuadron de Kfir que se designe a CACOM3.

    Podemos dejar las mejores células (12) con todo el armamento, es decir tendrían todo.

    Los nuevos cubriendo las distancias más largas y despegando a misiones que los Kfir ya no hagan por sus limitantes de uso... digo para estirarlos lo más que se pueda.

    Sueño húmedo tener a la FAC con 36 cazas.
  • TOLEDO escribió:
    Es que el M-345 es de entrenamiento, al igual que el T-50, pero ta el M-346 y el TA-50 tienen mejores capacidades de ataque.
    El M-346 tambien es entrenador puro, ya el M-346FA es otra cosa.
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    DMAD escribió:
    TOLEDO escribió:
    Es que el M-345 es de entrenamiento, al igual que el T-50, pero ta el M-346 y el TA-50 tienen mejores capacidades de ataque.
    El M-346 tambien es entrenador puro, ya el M-346FA es otra cosa.
    Eso eso eso.
Este hilo ha sido cerrado.