América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Futuro caza para la Fuerza Aérea de Colombia

1134013411343134513462195

Comentarios

  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Sí, lo que dices tiene su lógica, ojalá sea en esta admon y no dejarle al otro que se coma la papa caliente.
  • cesar
    cesarEMC Técnico de Quinto Grado
    EMC Técnico de Quinto Grado
    Para mi la geopolítica se va a imponer, y de F-16 modernizados no vamos a pasar. El tema de que LM solo va a fabricar B70 no es una limitación ha que esa modernización la pueden hacer en una base de la USAF como paso con los F-16 indonesios. A lo que la FAC y el gobierno deberían jugar es no a tener unos F-16 bien enchulados, sino a repartir buen el poquito dinero en varias cosas con otros proveedores diferentes a los EEUU, como los SAM (con los coreanos) el AEW (si no alcanza para comprar un avión, al menos para modernizar los SR-560 con los hebreos) los ARTs de fabricación nacional, los turbofanes ligeros (con los checos para reemplazar los A-37), etc.

    Juanda escribió:
    Yo la verdad tengo fe, El Presidente Duque antes de terminar su mandato dejará firmado el "grueso" de lo que pueda comprar, baterías? Cazas? las fragatas?

    Eso lo hará cuando ya no le afecte desgastarse con la oposición, como quien dice, ahí les dejo firmado y suerte! No lo va a hacer antes porque sería un desgaste muy jodido con ciertas raticas como Cepeda y Roy. 

    Para mí eso ya está negociado y se están consiguiendo los recursos para firmarlo, cuando? creería que a finales del próximo año.

    Saludos.

    Ojalá. El hombre ya hace rato que aprendió a meterse por donde no lo esperan, y nada de raro sería que con alguna reforma a la ley de regalias (no hay que decir que los recursos que no se ejecuten son para armas, solo basta con que se entreguen al minhacienda si no son ejecutados) se consigan esos recursos así sea a vigencias futuras.
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Pues ojalá, que no se vuelva a escuchar mención de armas y capacidades mínimas disuasivas, sino cuando ya todo este contratado y comprado.
  • Danyvas
    DanyvasForista Soldado
    Forista Soldado
    JOSH escribió:
    Pues ojalá, que no se vuelva a escuchar mención de armas y capacidades mínimas disuasivas, sino cuando ya todo este contratado y comprado.
    Pues la verdad yo esperararia que se abriesen licitaciones para esas adquisiciones, porque ese de estar comprando a dedo y con asesorías cuestionables, podemos llegar a terminar con momias del desierto (por poner un ejemplo), o sin ir mas lejos, esta la adquisición del Texan, que lo escogieron porque si, cuando perfectamente se podría haber abierto un concurso y ver cual era la mejor oferta.

    Si van a comprar, que compren bien, nada de a dedo y "amistades".
  • Jimmy_S
    Jimmy_SForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    Ojo al precio... considerando que "nuevos en USD + /_ " estan: F16V-105MM, F39E-110MM, SU35-85MM, TyphoonT3-135MM, F18EBl3-150MM, RafaleFR3-180MM.
    No colocó más porque esas serían las plataformas equivalentes al nuevo caza coreano, con aesa, meteor, lo mejor MBDA y Elbit-Elta!

    Vea los nuevos aviones de guerra coreanos que tienen como objetivo "derribar" Rafales, tifones y F-16 en el mercado mundial de aviones de combate.


    En medio de la dinámica cambiante de Asia Oriental, especialmente mostrada por la política expansionista de China en la región del Mar de la China Meridional y Corea del Norte mostrando lo que podría ser el misil balístico más grande del mundo, Corea del Sur se ha dado cuenta de que su búsqueda de un refugio seguro se encuentra dentro de sí misma.
    Seúl parece haber estado atrapada en un gran cambio geopolítico en la región, con Pekín extendiendo sus brazos para obligarla a alejar su lealtad de Washington, con el que ha tenido un pacto de seguridad de 70 años.

    Mientras que China ha arrasado con muchos en su camino debido a su estatus de superpotencia militar, parece que Corea del Sur no tiene planes de inclinarse ante Pekín todavía, ya que se puso en camino de reforzar su defensa con el desarrollo de su más reciente avión de combate de sigilo avanzado - KAI KF-X.

    Producido conjuntamente por Corea del Sur e Indonesia, el programa de desarrollo KAI KF-X, también conocido como "Boramae" (en coreano "Halcón"), es un proyecto avanzado de aviones de combate multifuncionales destinado a producir modernos aviones de combate para sustituir a los envejecidos aviones de combate F-4D/E Phantom II y F-5E/F Tiger II de Seúl.

    Curiosamente, los cazas que tienen un calendario de finalización para el final de la década no estarán sujetos a la actual cosecha de cazas de quinta generación como los F-35, F-22 Raptors o los Su-57 y se desarrollarán como un caza de 4,5 generaciones en un pedestal similar al de los Gripens suecos, los Eurofighter Typhoons, el Boeing Super Hornet Block III y los Rafales franceses.

    Entonces, ¿por qué Corea del Sur está apostando por producir un avión de combate que se encuentra una o dos generaciones más abajo en un momento en que los Estados Unidos, el Reino Unido, Alemania y China están trabajando en la producción de un avión de combate de sexta generación?

    La respuesta es el momento y la estrategia de exportación


    Es probable que todos los aviones de combate de la próxima generación, incluidos el secreto caza de la NGAD de los Estados Unidos y el Tempest de Gran Bretaña, no estén ni siquiera cerca de ser terminados en los albores de la próxima década, cuando el KF-X podría estar en funcionamiento y listo para disparar.

    La producción del caza en el marco de las Industrias Aeroespaciales de Corea se llevará a cabo según lo previsto y la empresa aeroespacial completará su prototipo en abril de 2021, volándolo en 2022 antes de comenzar su producción en 2026.

    Dado que los cazas de la sexta generación no están ni siquiera cerca de su finalización, que el acceso a los F-35 sigue estando limitado a unas pocas naciones y que no hay información sobre los J-20 de China, el KF-X podría ser la carta de triunfo de Corea del Sur para mantener el dominio en el mercado de los aviones de combate.

    Esto se debe básicamente a lo que el avión de combate de 4,5 generaciones ofrecerá en comparación con sus contemporáneos. El KF-X, aunque no es un caza de quinta generación, tendrá una sección transversal de radar reducida al igual que los cazas sigilosos F-35 de los Estados Unidos, para mejorar su sigilo.

    "Se afirma que el KF-X tiene una sección transversal de radar de objetivo de 0,5 metros cuadrados, en el mismo terreno de juego que un Eurofighter Typhoon o un Gripen sueco. El Rafale y el F-16C marcan un 1 de metro cuadrado", dijo Sébastien Roblin, mientras escribía para el National Interest.

    Con la tecnología de sigilo como requisito previo para un futuro avión de combate de quinta o sexta generación, el KF-X será uno de los pocos aviones de combate que tendrá la capacidad de pasar desapercibido en los radares enemigos.


    Además, se espera que el caza vuele a una velocidad máxima de 1,8 Mach y un alcance de 1.800 millas, que es mucho más lejos que los famosos F-16 de los EE.UU. También existe la posibilidad de que el caza navegue a velocidades mucho más altas sin usar postquemadores.

    Según los informes, es probable que el KF-X esté equipado con misiles MBDA Meteor, impulsados por un ramjet, más allá del alcance visual, que se sabe que soportan altas velocidades a largas distancias.

    La carga de armas del caza también tendrá los misiles aire-aire de corto alcance ASRAAM e IRIS-T, con KAI buscando también integrar los misiles aire-aire americanos AIM-9 y AIM-120 que ya están en uso por la Fuerza Aérea de Corea.

    Se informa que el precio de los potenciales cazas está entre 50 y 60 millones de dólares por avión, lo que también podría favorecer a Corea del Sur, que podría exportar cazas con una enorme carga de armas y tecnología de sigilo a muchos clientes en todo el mundo.
  • Tavo89
    Tavo89Forista Técnico del Tercera Grado
    Forista Técnico del Tercera Grado
    F-16: 105M
    Gripen E: 110M
    Typhoon T3: 135M
    Rafale: 180M
    30 millones de diferencia entre el F-16 y el Typhoon suponiendo que ese sea el precio que nos dio Airbus, 5 millones de diferencia entre el F-16 y el Gripen E bien apretada la cosa y ya veo porque se tuvo en cuenta el Typhoon, 135 millones por cada uno de esos aparatos no me parece para nada caro teniendo en cuenta sus grandes capacidades. Me quedo tranquilo con que se reemplace el Kfir con una de esas tres aeronaves.

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    No puedo creer ese precio del KAI KF-X, es demasiado económico, muy barato para lo que es. No sé, pero ese precio me genera sospecha...
    No sé por qué, pero me suena a algo parecido a un R-9 Personalite...
  • luis_correa
    luis_correaEMC Soldado
    EMC Soldado
    AndresK escribió:
    No puedo creer ese precio del KAI KF-X, es demasiado económico, muy barato para lo que es. No sé, pero ese precio me genera sospecha...
    No sé por qué, pero me suena a algo parecido a un R-9 Personalite...


  • Jimmy_S
    Jimmy_SForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    Editado Fri, 30 October 2020 #26850
    Esos coreanos son la pata, me acuerdo cuando la Hyundai compró a kia y puso a llorar a Ford, Honda y Mitsubishi en Colombia, tanto que Chevrolet que había comprado daewoo casi se quiebra, y fue hace menos de 20 años.
    Sencillo los tipos ven una enorme oportunidad en el crecimiento de la industria de defensa y más en los cazas.... Y si los ruskis venden Mig29 0 35 desee 45 a 60 millones, su27 hasta su35 entre 50 a 85 millones, pues les quieren quitar venta.. Y más si ese avión ofrece mejores prestaciones.

    No es descabellado miremos como empezaron com blindados y buques, ahora el sector de misiles y tecnología!
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Pues la pelea es peleando en ofertas, ahora esta gente por acá no se ha arrimado a ofertar ese avion, o si?
  • A lo mejor esa es la meta del precio al que quieren llegar los coreano con su KAI FX, algo así como la bajada del precio del F-35, sería el equivalente en precio al F-39 Grippen versión 5ta Generación y futuro caza de la FAC en 2080...
  • Tavo89
    Tavo89Forista Técnico del Tercera Grado
    Forista Técnico del Tercera Grado
    Editado Fri, 30 October 2020 #26853
    Yo lo que veo es que el KAI FX no es un caza tan sigiloso como el F-22 o el F-35, es mas un caza de 4.5++ generación semi sigiloso antes de un caza de 5ta generación. Pero ta bueno ese tote.
  • Jimmy_S
    Jimmy_SForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    Editado Fri, 30 October 2020 #26854
    Tavo89 escribió:
    Yo lo que veo es que el KAI FX no es un caza tan sigiloso como el F-22 o el F-35, es mas un caza de 4.5++ generación semi sigiloso antes de un caza de 5ta generación. Pero ta bueno ese tote.

    Estimado, los mismos coreanos lo afirman no es un caza sigiloso, pero el propósito de su diseño es reducir su firma y sección transversal tanto o más que el Gripen y en el artículo lo menciona.

    Ese bicho con un AESA y el meteor y co ese RSC tan baja tendrá un gran ventaja, otra cosa lei en un foro asiático que ese caza está concebido con un alcance de más 1800 mn con sólo combustible interno,   quien sabe como lo logren...
    Pero que diseñado ya está...y se está construyendo 2 prototipos de 5 para pruebas y demostradores... entonces están apuntando alto

  • Jimmy_S
    Jimmy_SForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    La verdad no me gustaría pensar que el favorito de la FAC fuese el Rafale... no porque sea malo o los mismo franceses sean trafugas!
    Sino porque ahora mismo están bien atrasados con los pedidos pendientes de medio Oriente , los pedidos de la India, los pedidos propios y están viendo cuando van a entregar los Rafale Helenos .. porque de los propios no pueden hasta tanto no tengan los suyos nuevos para liberar los de segunda..
    Quien sabe si están a full producción y no dan más o están falto de materias primas.
  • Tavo89
    Tavo89Forista Técnico del Tercera Grado
    Forista Técnico del Tercera Grado
    Jimmy_S escribió:
    Tavo89 escribió:
    Yo lo que veo es que el KAI FX no es un caza tan sigiloso como el F-22 o el F-35, es mas un caza de 4.5++ generación semi sigiloso antes de un caza de 5ta generación. Pero ta bueno ese tote.

    Estimado, los mismos coreanos lo afirman no es un caza sigiloso, pero el propósito de su diseño es reducir su firma y sección transversal tanto o más que el Gripen y en el artículo lo menciona.

    Ese bicho con un AESA y el meteor y co ese RSC tan baja tendrá un gran ventaja, otra cosa lei en un foro asiático que ese caza está concebido con un alcance de más 1800 mn con sólo combustible interno,   quien sabe como lo logren...
    Pero que diseñado ya está...y se está construyendo 2 prototipos de 5 para pruebas y demostradores... entonces están apuntando alto
    Claro compi por eso lo digo ;) .
  • Tavo89
    Tavo89Forista Técnico del Tercera Grado
    Forista Técnico del Tercera Grado
    Jimmy_S escribió:
    La verdad no me gustaría pensar que el favorito de la FAC fuese el Rafale... no porque sea malo o los mismo franceses sean trafugas!
    Sino porque ahora mismo están bien atrasados con los pedidos pendientes de medio Oriente , los pedidos de la India, los pedidos propios y están viendo cuando van a entregar los Rafale Helenos .. porque de los propios no pueden hasta tanto no tengan los suyos nuevos para liberar los de segunda..
    Quien sabe si están a full producción y no dan más o están falto de materias primas.
    Aparte es el mas costoso de las 4 aeronaves consideradas por la FAC.
  • Danyvas
    DanyvasForista Soldado
    Forista Soldado
    AndresK escribió:
    No puedo creer ese precio del KAI KF-X, es demasiado económico, muy barato para lo que es. No sé, pero ese precio me genera sospecha...
    No sé por qué, pero me suena a algo parecido a un R-9 Personalite...
    Son matemáticas simples, el proyecto esta valorado en unos 8'500.000.000.000 KRW para 120 cazas, que serian 70.834.000.000 KRW por caza que si lo convertimos a dólares son 61.689.000 USD por caza.

    Y la idea de ellos siria venderlo a ese precio o menos (por economía de escala), y para meter mas presión esperan que los costos de mantenimiento sean similares a los de un F-16, y como también esperan que su rendimiento sea igual o superior a los EF y Rafale, lo haría un caza muy pero que muy competitivo, por eso el objetivo del programa es llegar a esas cifras.

    Si quieren saber mas sobre las perspectivas de ventas del KF-X pueden leer lo siguiente (esta en coreano)
    https://namu.wiki/w/KF-X/판매전망
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Pues la pelea es peleando en ofertas, ahora esta gente por acá no se ha arrimado a ofertar ese avion, o si?
  • JOSH escribió:
    Pues la pelea es peleando en ofertas, ahora esta gente por acá no se ha arrimado a ofertar ese avion, o si?
    A lo mejor si, pero es algo que no sabremos mi estimado, si ese ofrecimiento lo están manejando con muy bajo perfil, y asociado con los FA 50...

  • luis_correa
    luis_correaEMC Soldado
    EMC Soldado
    Editado Sat, 31 October 2020 #26861
    Danyvas escribió:
    AndresK escribió:
    No puedo creer ese precio del KAI KF-X, es demasiado económico, muy barato para lo que es. No sé, pero ese precio me genera sospecha...
    No sé por qué, pero me suena a algo parecido a un R-9 Personalite...
    Son matemáticas simples, el proyecto esta valorado en unos 8'500.000.000.000 KRW para 120 cazas, que serian 70.834.000.000 KRW por caza que si lo convertimos a dólares son 61.689.000 USD por caza.

    Y la idea de ellos siria venderlo a ese precio o menos (por economía de escala), y para meter mas presión esperan que los costos de mantenimiento sean similares a los de un F-16, y como también esperan que su rendimiento sea igual o superior a los EF y Rafale, lo haría un caza muy pero que muy competitivo, por eso el objetivo del programa es llegar a esas cifras.

    Si quieren saber mas sobre las perspectivas de ventas del KF-X pueden leer lo siguiente (esta en coreano)
    https://namu.wiki/w/KF-X/판매전망
    No. No son simples matemáticas. Es cuestión de cantidad, economía de escala. Si Colombia fuera a comprar 120 unidades, seguro que nos salen al mismo precio, pero acá no nos vamos por más de 12 o 15 unidades. Es una diferencia de un orden de magnitud. Por más buenas que sean las relaciones con los coreanos, esos precios no son sostenibles por pocas unidades.
Este hilo ha sido cerrado.