América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Futuro caza para la Fuerza Aérea de Colombia

1128512861288129012912195

Comentarios

  • preocupado
    preocupadoForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Carlos_Dario escribió:
    Nueva short list......esta si es la definitiva :)

    F16
    F18
    Pues si esa es la nueva lista y de usados es un problema.
    F16 block 25 o 30 más no hay .
    F18 mientras no salgan los canadienses o los españoles me parece que no hay en el mercado.
  • Si todo sigue así, éste será el reemplazo del Kfir...

  • camilo1ats
    camilo1atsForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    1037 páginas, igual que la 1, no hay plata y si hay es para F-16, continúen pues...
  • preocupado escribió:
    Carlos_Dario escribió:
    Nueva short list......esta si es la definitiva :)

    F16
    F18
    Pues si esa es la nueva lista y de usados es un problema.
    F16 block 25 o 30 más no hay .
    F18 mientras no salgan los canadienses o los españoles me parece que no hay en el mercado.
    F-18 DE FILNLANDIA
  • Jimmy_S
    Jimmy_SForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    Que métodos utilizar o que hacer para evitar está clase de contratiempos, porque sea cualesquiera que llegase a ser el caza, obvio en el caso de un bimotor tendría algún chance.
    Sucedió durante el cumple de la FAC.

    https://theaviationgeekclub.com/these-two-giant-holes-are-the-result-of-a-scary-bird-strike-experienced-by-thunderbirds-lead-solo-during-practice-flight-demonstration-in-colombia/amp/

    La mayor Michelle Curran es la piloto principal solista del Escuadrón de Demostración Aérea de la Fuerza Aérea de los EE. UU., Que vuela el avión número 5.

    Un golpe de pájaro masivo LosThunderbirds lideran al F-16C Fighting Falcon de la mayor solista Michelle Curran durante una demostración de vuelo de práctica en equipo en Colombia, América del Sur, el 12 de julio de 2019.

    Estos dos agujeros gigantes son el resultado de un Scary Bird Strike experimentado por Thunderbirds Lead Solo durante la prctica de demostracin de vuelo en Colombia
    Los dos agujeros gigantes que dejó el pájaro golpean.

    Curran dijo en su cuenta de Instagram :

    'Recientemente me preguntaron sobre los momentos de miedo en el avión. Aquí está la historia de uno de ellos. El año pasado, durante nuestra práctica del viernes en Colombia, tuve un gran impacto de aves. La segunda foto muestra el pájaro grande en mi GoPro justo antes del impacto. Estuve detrás de la línea de exhibición alrededor de 2000 'y 450kts reincorporándose con el n. ° 5 para que el solo volviera a unirse al delta. No había oportunidad para mí de ver y evitar este pájaro. Vi un gran destello negro pasar por debajo de mi nariz y escuché y sentí el impacto. Inmediatamente solicité terminar la práctica y aterrizar. El jet se manejó normalmente y el motor no falló. Mi jefe de tripulación SSgt. Dylan Stefani subió la escalera después de que me apague con un poco de sorpresa en su rostro y me informó que tenía "dos agujeros gigantes" en mi jet. Todos estábamos incrédulos de que un pájaro pudiera perforar agujeros del avión. Las piezas de metal fueron encontradas más tarde dentro del avión ...

    Estos dos agujeros gigantes son el resultado de un Scary Bird Strike experimentado por Thunderbirds Lead Solo durante la prctica de demostracin de vuelo en Colombia
    El pájaro grande en Curran GoPro justo antes del impacto.

    'Aquí es donde comenzó la parte realmente impresionante. ¡Nuestros mantenedores de USAF Thunderbird se pusieron a trabajar! Inicialmente supusimos que la reparación del jet sería larga y que tendríamos que dejarla atrás cuando nos fuéramos 3 días después. Sin embargo, se detuvieron y trabajaron con la Fuerza Aérea Colombiana (FAC, Fuerza Aérea Colombiana) para obtener chapa y parchar los agujeros. También encontraron plumas en el motor y tuvieron que hacer un cambio completo del motor. Todos quemaron el aceite de medianoche y volé dos shows en un avión de repuesto. El trabajo y la creación de redes que ocurrieron con recursos mínimos fue increíble. 3 días después volamos mi avión de regreso a los Estados Unidos sin problemas. Podríamos llamar toda la atención, pero el equipo detrás de nosotros hace milagros para que los espectáculos sucedan ''.

    Estos dos agujeros gigantes son el resultado de un Scary Bird Strike experimentado por Thunderbirds Lead Solo durante la prctica de demostracin de vuelo en Colombia
    3 días después del ataque del pájaro, el avión voló a los Estados Unidos sin problemas.

    La mayor Michelle Curran es la piloto principal solista del Escuadrón de Demostración Aérea de la Fuerza Aérea de los EE. UU., Que vuela el avión número 5. Se especializó en Justicia Criminal en la Universidad de St. Thomas y obtuvo su comisión en 2009 a través del ROTC de la Fuerza Aérea. Antes de unirse a los Thunderbirds, se desempeñó como piloto instructor F-16 en NAS JRB Fort Worth, Texas. Ella ha registrado más de 1.300 horas de vuelo como piloto de la Fuerza Aérea, con más de 160 horas de combate sobre Afganistán en apoyo del Sentinel de la Operación Libertad y el Soporte Resolutivo de la Operación. Ella está en su segunda temporada con el equipo y es oriunda de Medford, WI.

  • camilo1ats
    camilo1atsForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Editado Tue, 25 February 2020 #25747
    F-18 DE FILNLANDIA

    Con dos MLU encima yo no recibiría esos F-18.
  • preocupado
    preocupadoForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Camik escribió:
    preocupado escribió:
    Carlos_Dario escribió:
    Nueva short list......esta si es la definitiva :)

    F16
    F18
    Pues si esa es la nueva lista y de usados es un problema.
    F16 block 25 o 30 más no hay .
    F18 mientras no salgan los canadienses o los españoles me parece que no hay en el mercado.
    F-18 DE FILNLANDIA
    Todavía no están decomisados ..
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
  • preocupado
    preocupadoForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    AndresK escribió:
    descomisionados.e
    Ok.
  • Jimmy_S
    Jimmy_SForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    Yo no recibiría NINGÚN F18 a,b,c,d!
    En ese orden de ideas si fuera usados la única opción lagarteo F18E pero llevarlos al estándar Bl3!
    Pero siempre e estado en contra de los F18 usados, el salubre marino, la fatiga de los metales y las aterrizajes en portaaviones causan mucho estrés, daños etc a esos aviones! 
  • O mirar los F-18 Kuwaities, pues son los últimos fabricados de la clase  C, y tienen ya tres pretendientes: Malasia, Canadá y Brasil.
    Esto, en caso que, fuésemos a escoger y bimotor de segunda mano, junto con los Eurofighter tranche 1 actualizados a T2, en un futuro.
  • camilo1ats
    camilo1atsForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    misterk escribió:
    O mirar los F-18 Kuwaities, pues son los últimos fabricados de la clase  C, y tienen ya tres pretendientes: Malasia, Canadá y Brasil.
    Esto, en caso que, fuésemos a escoger y bimotor de segunda mano, junto con los Eurofighter tranche 1 actualizados a T2, en un futuro.

    Brasil?
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Sí, Brasil le está echando el ojo a esos F-18. En el tema de Brasil dejé la nota.
  • Bueno, por lo menos, si no se tiene un caza nuevo, el SISDAN cuenta con los confiables buitres aura como el que impactó el F-16 de la Mayor Curran, solo hay que abrir colectores sanitarios en la frontera del vecino incómodo y listo, frontera asegurada....
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Tue, 25 February 2020 #25756
    Jejejejeje, ta bueno, jejejeje
    Hay que criar unos híbridos con huesos bien duros, jejejejej
  • Jimmy_S escribió:
    Yo no recibiría NINGÚN F18 a,b,c,d!
    En ese orden de ideas si fuera usados la única opción lagarteo F18E pero llevarlos al estándar Bl3!
    Pero siempre e estado en contra de los F18 usados, el salubre marino, la fatiga de los metales y las aterrizajes en portaaviones causan mucho estrés, daños etc a esos aviones! 
    Y asi no fuera por el tema de la salinidad y el desgaste por uso en los portaaviones en general  meterse con F-18 Hornet a estas alturas es prácticamente meternos en otro KFIR. Casi que en una decada seriamos los unicos usuarios y comprometidos con una plataforma que muy poco tiene para evolucionar. En el caso del F-18, sino son Super Hornet mejor cualquier otro caza.
  • wildcat
    wildcatForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    Todo se reduce, como casi todo en esta vida, al dinero disponible.
    Por esa razón se descartó un caza bimotor, incluso si se hubiera optado por un avión de 2 motores, no habría garantía de poderlo mantener en el largo plazo, doble mantenimiento, aparte de todo lo demás que hace parte de un avión tan complejo como un Eurofighter o un Rafale...
    Con exiguos presupuestos para armamento como los que se manejan aquí, meterse en un bimotor no es la mejor de las ideas.
    El Eurofighter es un avionazo, no me cabe la menor duda, pero hay que ser conscientes y no hacernos ilusiones.
    Lamentablemente los gringos ofrecieron F-16 a precios simbólicos, lo que es música para los oídos del gobierno.
    No es que seamos F-16 lovers ni nada por el estilo. Sencillamente es la opción más realista que tiene el gobierno y la FAC teniendo en cuenta las realidades sociales y económicas de este país.
    El Carrasquilla reconoció en una entrevista por ahí, la necesidad de renovar el parque aéreo, pero también dijo que en el mejor de los escenarios, solo habría US$1200 millones para ese rubro. Con esa plata unos F-16C B25 con actualización Viper es lo más realista que se puede obtener, en cantidades creíbles claro está.
  • wildcat escribió:
    Todo se reduce, como casi todo en esta vida, al dinero disponible.
    Por esa razón se descartó un caza bimotor, incluso si se hubiera optado por un avión de 2 motores, no habría garantía de poderlo mantener en el largo plazo, doble mantenimiento, aparte de todo lo demás que hace parte de un avión tan complejo como un Eurofighter o un Rafale...
    Con exiguos presupuestos para armamento como los que se manejan aquí, meterse en un bimotor no es la mejor de las ideas.
    El Eurofighter es un avionazo, no me cabe la menor duda, pero hay que ser conscientes y no hacernos ilusiones.
    Lamentablemente los gringos ofrecieron F-16 a precios simbólicos, lo que es música para los oídos del gobierno.
    No es que seamos F-16 lovers ni nada por el estilo. Sencillamente es la opción más realista que tiene el gobierno y la FAC teniendo en cuenta las realidades sociales y económicas de este país.
    El Carrasquilla reconoció en una entrevista por ahí, la necesidad de renovar el parque aéreo, pero también dijo que en el mejor de los escenarios, solo habría US$1200 millones para ese rubro. Con esa plata unos F-16C B25 con actualización Viper es lo más realista que se puede obtener, en cantidades creíbles claro está.
    Es triste, pero cierto, hay que ser realistas e incluso, hasta resignados....
    Pero no me duele... ¡¡¡¡Me Quema, me Lastima!!!!
  • Danyvas
    DanyvasForista Soldado
    Forista Soldado
    wildcat escribió:
    Todo se reduce, como casi todo en esta vida, al dinero disponible.
    Por esa razón se descartó un caza bimotor, incluso si se hubiera optado por un avión de 2 motores, no habría garantía de poderlo mantener en el largo plazo, doble mantenimiento, aparte de todo lo demás que hace parte de un avión tan complejo como un Eurofighter o un Rafale...
    Con exiguos presupuestos para armamento como los que se manejan aquí, meterse en un bimotor no es la mejor de las ideas.
    El Eurofighter es un avionazo, no me cabe la menor duda, pero hay que ser conscientes y no hacernos ilusiones.
    Lamentablemente los gringos ofrecieron F-16 a precios simbólicos, lo que es música para los oídos del gobierno.
    No es que seamos F-16 lovers ni nada por el estilo. Sencillamente es la opción más realista que tiene el gobierno y la FAC teniendo en cuenta las realidades sociales y económicas de este país.
    El Carrasquilla reconoció en una entrevista por ahí, la necesidad de renovar el parque aéreo, pero también dijo que en el mejor de los escenarios, solo habría US$1200 millones para ese rubro. Con esa plata unos F-16C B25 con actualización Viper es lo más realista que se puede obtener, en cantidades creíbles claro está.
    Lo qué pasa es que esto tipo de inversiones son tan importantes, que considerar segundasos no es y opción.

    Haber me explico, el caza que compre la FAC tiene que durar 30-40 años, un segundaso no dura eso.

    Si se compra un segundaso a lo mucho durará 15-20 años, y después debemos de andar corriendo otra vez a ver qué se consigue, por lo tanto este tipo de inversiones si se van a hacer deberían de ser por aparatos nuevos, ya que eso garantiza no tener que volver hacer una inversión de este tipo tan pronto.

    Ahora que el F-16 es a lo que puede aspirar la FAC, bien, es entendible, pero este se debe de comprar nuevo, porque después vamos a estar en la misma situación de ahora después de 15 años.

    Bien dice el dicho “lo barato sale caro”
  • luis_correa
    luis_correaEMC Soldado
    EMC Soldado
    Danyvas escribió:
    wildcat escribió:
    Todo se reduce, como casi todo en esta vida, al dinero disponible.
    Por esa razón se descartó un caza bimotor, incluso si se hubiera optado por un avión de 2 motores, no habría garantía de poderlo mantener en el largo plazo, doble mantenimiento, aparte de todo lo demás que hace parte de un avión tan complejo como un Eurofighter o un Rafale...
    Con exiguos presupuestos para armamento como los que se manejan aquí, meterse en un bimotor no es la mejor de las ideas.
    El Eurofighter es un avionazo, no me cabe la menor duda, pero hay que ser conscientes y no hacernos ilusiones.
    Lamentablemente los gringos ofrecieron F-16 a precios simbólicos, lo que es música para los oídos del gobierno.
    No es que seamos F-16 lovers ni nada por el estilo. Sencillamente es la opción más realista que tiene el gobierno y la FAC teniendo en cuenta las realidades sociales y económicas de este país.
    El Carrasquilla reconoció en una entrevista por ahí, la necesidad de renovar el parque aéreo, pero también dijo que en el mejor de los escenarios, solo habría US$1200 millones para ese rubro. Con esa plata unos F-16C B25 con actualización Viper es lo más realista que se puede obtener, en cantidades creíbles claro está.
    Lo qué pasa es que esto tipo de inversiones son tan importantes, que considerar segundasos no es y opción.

    Haber me explico, el caza que compre la FAC tiene que durar 30-40 años, un segundaso no dura eso.

    Si se compra un segundaso a lo mucho durará 15-20 años, y después debemos de andar corriendo otra vez a ver qué se consigue, por lo tanto este tipo de inversiones si se van a hacer deberían de ser por aparatos nuevos, ya que eso garantiza no tener que volver hacer una inversión de este tipo tan pronto.

    Ahora que el F-16 es a lo que puede aspirar la FAC, bien, es entendible, pero este se debe de comprar nuevo, porque después vamos a estar en la misma situación de ahora después de 15 años.

    Bien dice el dicho “lo barato sale caro”

    Pues el segundazo del Kfir ya cumplió 30 y ahí va por más años...
Este hilo ha sido cerrado.