Pues sinceramente el sobre costó sigue siendo demasiado si lo comparamos con la compra de los Gripen de Brasil. Ojalá en unos años si es que se llega a firmar el contrato como dice el compañero Erich este 14, no veamos escándalos de corrupción es que sigue siendo exagerado el valor de esos 16 cazas.
Yo creo que el sobrecosto se debe a: entrenamiento, capacitación, simulador, armamento y motores, probablemente para casi todos los cazas...
Pero eso se sabía. Se sabía que avión que se comprara tenía que incluir todos esos elementos adicionales.
El tema es que el Gripen fue promocionado hasta el hartazgo como el más baratico, pero luego todos quedamos aterrizados.
Hay que tener en cuenta que la "economía" se iba a dar en la posibilidad de reutilizar en los Gripen los misiles Python 5, I-Derby ER y otras armas y pods, pero como petro no quiere nada israelí en el caza, pues eso hace que, me parece a mí, el precio suba astronómicamente puesto hay que comprar desde cero todo: nuevos misiles, nuevos pods, nuevas bombas, etc, etc...
Yo creo que el sobrecosto se debe a: entrenamiento, capacitación, simulador, armamento y motores, probablemente para casi todos los cazas...
Pero eso se sabía. Se sabía que avión que se comprara tenía que incluir todos esos elementos adicionales.
El tema es que el Gripen fue promocionado hasta el hartazgo como el más baratico, pero luego todos quedamos aterrizados.
Porque se cotizó en base a los Grippen C/D; los E/F son casi en la práctica un caza nuevo (nuevo motor, nueva cabina, nuevo tren de aterrizaje, nuevo radar, nuevas armas, nuevas alas y canards, etc.). Para poner un ejemplo, las diferencias entre un F-16 Block 15 y un Block 70.
La economía se verá reflejada en menor consumo de combustible, puesta a punto más rápido, diagnóstico inteligente para saber cuándo hacer mantenimiento y a qué partes, menos personal capacitado atenderlos, y así; aunque mi preferido siempre será el Typhoon...
Eso es un sofisma de parte de Saab , que ofrece el gripen E como si gastará igual que un gripen C /D , ni Brasil ha querido sacar datos oficiales de consumo por qué se caería ese cuento.
El C/D tiene un motor distinto al E y pesa 1.500 kilos menos vacío .
En diálogo con INFOBAE PERÚ, Andrés Vélez, director adjunto de Gripen-Perú de Saab hizo estos comentarios sobre la oferta a Perú (bien podría aplicarse a Colombia):
"Respecto al offset, el plan tiene dos vertientes: Offset directo, como fabricación de partes aeroespaciales y drones en Perú, y offset indirecto, que contempla alianzas industriales con otras empresas del grupo Waerlenberg instaladas en el país, tales como ABB y AstraZeneca.
Cada Estado determina cuáles son sus necesidades y cuáles son las áreas de cooperación en materia de offset, de compensación industrial. En el caso de nosotros, tenemos gran experiencia en el sector aeroespacial, en desarrollo de drones, también podremos trabajar en partes que se pudieran manufacturar acá en el Perú.
El contrato sería exclusivamente entre Perú y Saab Suecia o el Estado sueco. Cada cliente decide qué relación quiere tener con otros países, dónde quiere hacer el mantenimiento, cómo sería la línea de producción.
O sea, son cosas que se llegan a acuerdos ya durante la negociación. Es cierto que nosotros tenemos una línea de ensamblaje en Brasil, pero es el cliente el que decide durante las negociaciones si van a recibir aviones de una línea sueca, una línea brasileña o una mezcla de las dos".
Conociendo a las FAC vendran de Suecia directamente y con todos sus juguetes de una vez, minimo.
Uno de los motivos de rechazo del Gripen en Perú es que los Peruanos no quieren tener nada que ver con Brasil, tal vez por eso aquel vocero de Saab dijo que el cliente es quien escoge cuál versión, dónde se producen y dónde hacer el mantenimiento de los aviones (espero que esto tambien aplique para Colombia).
Quedaría segun eso pendiente el protocolo de firma del contrato (no indicaron que se hubiera dado) para que quede todo formalizado. Dieron el valor final de compra pero no alcance a captar por estar escribiendo
Ese numero tan raro 17, pero bueno uno mas de los que se esperaba, pocos pero reforzando las baterias antiaereas con otras 2 aparte de las que ya se estan fabricando quedariamos con una defensa decente.
Info de LA FM:
- En total serán 17 aviones Gripen. La negociación inicial contemplaba 16 aviones, pero antes del cierre del acuerdo se sumó uno más.
- El contrato es por $16 billones y deberá ser pagado por el Estado colombiano hasta 2032.
- La llegada de los aviones Gripen iniciará en 2027 y finalizaría en 2032.
- La negociación se cerró luego de que Colombia lograra el aval de los bancos Suecos para financiar el pago del contrato.
Ese numero tan raro 17, pero bueno uno mas de los que se esperaba, pocos pero reforzando las baterias antiaereas con otras 2 aparte de las que ya se estan fabricando quedariamos con una defensa decente.
Será que en el futuro cercano irían por más unidades?
Mucho dinero para tan poquitos aparatos
Comentarios
Hay que tener en cuenta que la "economía" se iba a dar en la posibilidad de reutilizar en los Gripen los misiles Python 5, I-Derby ER y otras armas y pods, pero como petro no quiere nada israelí en el caza, pues eso hace que, me parece a mí, el precio suba astronómicamente puesto hay que comprar desde cero todo: nuevos misiles, nuevos pods, nuevas bombas, etc, etc...
Quitando el Armamento y el simulador, te lo venden los coreanos, por 100 Millones por avión y esos tienen el doble de motores...
Eso es un sofisma de parte de Saab , que ofrece el gripen E como si gastará igual que un gripen C /D , ni Brasil ha querido sacar datos oficiales de consumo por qué se caería ese cuento.
El C/D tiene un motor distinto al E y pesa 1.500 kilos menos vacío .
"Respecto al offset, el plan tiene dos vertientes: Offset directo, como fabricación de partes aeroespaciales y drones en Perú, y offset indirecto, que contempla alianzas industriales con otras empresas del grupo Waerlenberg instaladas en el país, tales como ABB y AstraZeneca.
Cada Estado determina cuáles son sus necesidades y cuáles son las áreas de cooperación en materia de offset, de compensación industrial. En el caso de nosotros, tenemos gran experiencia en el sector aeroespacial, en desarrollo de drones, también podremos trabajar en partes que se pudieran manufacturar acá en el Perú.
El contrato sería exclusivamente entre Perú y Saab Suecia o el Estado sueco. Cada cliente decide qué relación quiere tener con otros países, dónde quiere hacer el mantenimiento, cómo sería la línea de producción.
O sea, son cosas que se llegan a acuerdos ya durante la negociación. Es cierto que nosotros tenemos una línea de ensamblaje en Brasil, pero es el cliente el que decide durante las negociaciones si van a recibir aviones de una línea sueca, una línea brasileña o una mezcla de las dos".
https://www.eltiempo.com/justicia/conflicto-y-narcotrafico/ministro-de-defensa-pedro-sanchez-revela-como-va-el-texto-del-contrato-para-la-compra-de-los-aviones-gripen-3507973
Por el precio sería lo mínimo deseable
Uno de los motivos de rechazo del Gripen en Perú es que los Peruanos no quieren tener nada que ver con Brasil, tal vez por eso aquel vocero de Saab dijo que el cliente es quien escoge cuál versión, dónde se producen y dónde hacer el mantenimiento de los aviones (espero que esto tambien aplique para Colombia).
Serán 17 aviones con armas, repuestos, soporte tecnico etc segun indicaron.
Poquitos.
17 Gripen E por 16,5 Billones con adecuaciones más armamento y sensores
Cerraron negociación, fueron las palabras.
https://www.youtube.com/live/VzJInFFP52U?si=TiIFDW86uqbYRlTP
- En total serán 17 aviones Gripen. La negociación inicial contemplaba 16 aviones, pero antes del cierre del acuerdo se sumó uno más.
- El contrato es por $16 billones y deberá ser pagado por el Estado colombiano hasta 2032.
- La llegada de los aviones Gripen iniciará en 2027 y finalizaría en 2032.
- La negociación se cerró luego de que Colombia lograra el aval de los bancos Suecos para financiar el pago del contrato.
Será que en el futuro cercano irían por más unidades?
Mucho dinero para tan poquitos aparatos
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!