Me preocupa eso que los recursos saldrán si el Congreso aprueba la ley de financiamiento del gobierno actual. Como están las cosas, dudo demasiado que le aprueben algo al gobierno petro y menos en antesala de elecciones. A menos que el Congreso haga salvedades y pase dicha ley por pedazos...
Vamos a ver qué pasa en los próximos días. No sé, yo creo que podría haber alguna oposición del congreso de la república, solo queda esperar, pero como eso va en un solo paquete presupuestario, podría retrasarse.
COP$ 416.OOO millones ( unos 100 millones de USD) para el proyecto de fuegos aéreos de la FAC:
Este monto debe ser para terminar de pagar el Barak MX y la suite de EW de los 737 y el monto para el anticipo del avión caza, esta sometido a la aprobación del congreso.
Gracias ALEXC por estar pendiente del CONPES y traernos la primicia. Concuerdo con Andrés el problema es que quieren atarlo a la aprobación de la nueva reforma tributaria en el Congreso.
No lo se Rick... Primero dijeron que en las próximas semanas, luego que en la F-Air, luego el 20 de Julio, por ahí recuerdo que el 7 de Agosto, luego que en Septiembre, y ahora que van a anunciar la firma en Octubre.
No lo se Rick... Primero dijeron que en las próximas semanas, luego que en la F-Air, luego el 20 de Julio, por ahí recuerdo que el 7 de Agosto, luego que en Septiembre, y ahora que van a anunciar la firma en Octubre.
Lo están diluyendo mucho...
Y en octubre dirán que es para noviembre... aún no descarto el F-16 y más con Trump de por medio.
Esas comisiones son muy jugosas para dejar perderlas , así que van a firmar como sea esa compra.
Ya sobrará dinero para pagar abogados y pasar unos años sabrosos en la casa preso , si al final terminan con dinero .
Estimados.. yo pienso que ese contrato ya esta cerrado y como menciona nuestro compañero Erich.. confirmado, reconfirmado y recontra listo.. No se van a perder de semejante negocio.. ya la demora es el anuncio cuando baje un poco la marea en contra del indeseable Petro.. pero pues no creo que se le ponga palo en la rueda al tema. les conviene a muchos.. pienso yo
Estimados.. yo pienso que ese contrato ya esta cerrado y como menciona nuestro compañero Erich.. confirmado, reconfirmado y recontra listo.. No se van a perder de semejante negocio.. ya la demora es el anuncio cuando baje un poco la marea en contra del indeseable Petro.. pero pues no creo que se le ponga palo en la rueda al tema. les conviene a muchos.. pienso yo
Pues de que hay "palos en la rueda" los hay, pero Erich lo codificó muy bien, pues, es obvio que hasta que no se firme, ( y pasen años ) y se haga público que se firmó y se contrató, no se sabrá quien intentó "poner esos palos", pues yo creo que Estados Unidos es el primer "palo", pero, internamente de seguro hay oposición, ya se sabrá por qué realmente la FAC acepto esta oferta.
En lo personal, me gusta el Gripen, uno ve que por ejemplo 22 F-35 cuestan nada menos que aproximadamente $17.000 USD, claro, pagados a 40 años, eso le costó a "cierto país". Y es información reciente.
Yo he estado viendo mucho material videográfico del nuevo Gripen de Suecia, y me ha impresionado, y creo que con las nuevas reformas aerodinámicas aplicadas al proyecto, se ve que ha superado en ciertas maniobras a aviones como el f-16, y con la Ai, lo acentúa aún más.
En este importante tema para la defensa del país, solo estaría pendiente jurídicamente de las cláusulas y los permisos de uso, en si la máquina, es tremenda máquina.
...solo estaría pendiente jurídicamente de las cláusulas y los permisos de uso...
Eso es muy importante...
- que si se bombardea un campamento terrorista y hay menores dados de baja, que no empiecen con las limitaciones, vetos y amenazas.
- o si estamos en un conflicto militar con un país vecino, que no nos hagan una "operación tortuga" en cuanto a la logística, mantenimiento y demás servicios, con la excusa de desescalar el conflicto.
Espero que todo esto quede bien estipulado y escrito en el contrato.
...solo estaría pendiente jurídicamente de las cláusulas y los permisos de uso...
Eso es muy importante...
- que si se bombardea un campamento terrorista y hay menores dados de baja, que no empiecen con las limitaciones, vetos y amenazas.
- o si estamos en un conflicto militar con un país vecino, que no nos hagan una "operación tortuga" en cuanto a la logística, mantenimiento y demás servicios, con la excusa de desescalar el conflicto.
Espero que todo esto quede bien estipulado y escrito en el contrato.
Le deseo lo mejor al país con esta alianza estratégica en defensa, en este apartado.
Comentarios
Este monto debe ser para terminar de pagar el Barak MX y la suite de EW de los 737 y el monto para el anticipo del avión caza, esta sometido a la aprobación del congreso.
listo lo del Gripen. Firma posiblemente para inicios de octubre, "por sobre la cabeza de quien sea".
Buen día señor Erich, muchas gracias por la primicia.
Ya se sabe el monto y la cantidad?
De nuevo muchas gracias por mantenernos bien informados.
jaja o sea, a las bravas...
Lo están diluyendo mucho...
Y en octubre dirán que es para noviembre... aún no descarto el F-16 y más con Trump de por medio.
Ya sobrará dinero para pagar abogados y pasar unos años sabrosos en la casa preso , si al final terminan con dinero .
Pues de que hay "palos en la rueda" los hay, pero Erich lo codificó muy bien, pues, es obvio que hasta que no se firme, ( y pasen años ) y se haga público que se firmó y se contrató, no se sabrá quien intentó "poner esos palos", pues yo creo que Estados Unidos es el primer "palo", pero, internamente de seguro hay oposición, ya se sabrá por qué realmente la FAC acepto esta oferta.
En lo personal, me gusta el Gripen, uno ve que por ejemplo 22 F-35 cuestan nada menos que aproximadamente $17.000 USD, claro, pagados a 40 años, eso le costó a "cierto país". Y es información reciente.
Yo he estado viendo mucho material videográfico del nuevo Gripen de Suecia, y me ha impresionado, y creo que con las nuevas reformas aerodinámicas aplicadas al proyecto, se ve que ha superado en ciertas maniobras a aviones como el f-16, y con la Ai, lo acentúa aún más.
Eso es muy importante...
- que si se bombardea un campamento terrorista y hay menores dados de baja, que no empiecen con las limitaciones, vetos y amenazas.
- o si estamos en un conflicto militar con un país vecino, que no nos hagan una "operación tortuga" en cuanto a la logística, mantenimiento y demás servicios, con la excusa de desescalar el conflicto.
Espero que todo esto quede bien estipulado y escrito en el contrato.
Le deseo lo mejor al país con esta alianza estratégica en defensa, en este apartado.
Aún a la espera de cuantos serán y el valor del contrato.
Pd: Insisto, hay verdades a medias en este tema y me da mala sensación.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!