Yo lo vi antes de la película de Top Gun Maverick, esa era la publicidad que salía. También hay uno de los UH-60 Ángel haciendo salvamento en alta mar...
La revista COMBAT AIRCRAFT del mes de mayo del 2023 dedica la portada al F-16 versión Viper.
Son 2,180 monoplazas y 620 biplazas F-16 en 25 países.
Ésto genera una gama grande de proveedores de mejoras.
La mejora Viper incluye mejoras en toda la electrónica incluido el radar a AESA. La versión Viper con AESA se lanzó para modernizar los F-16A/B de Taiwan porque Obama les negó F-16 nuevos. Los AESA solo los tenían los block 60 de Emiratos.
Países haciendo las mejoras Viper, quasi block 70: 145 Taiwan. 134 Korea. 60 Singapur. 84 Grecia. 23 Jordania. Total 446.
Otros países decidieron pedir F-16 C/D Block 70 NUEVOS, en pedido y fabricación: 16 Bahrein. 14 Sklovakia. 16 Bulgaria. 24 Marruecos. 66 Taiwan. Total 136. * Posiblemente hay mas interesados...
Entonces quedan los de USA.
Éstos los dividieron en dos.
Los 230 F-16 pre-block de tipo 25, 30 y 32; serán retirados todos en los próximos años. 47 unidades en el 2022.
Alrededor de 651 post-block (40, 42, 50 y 52) han sido actualizados al standard CCIP entre el año 2000 y 2010. El CCIP no incluye AESA, varios programas para hacerlo fueron parados.
En 2015 lanzaron el programa RMP para montar el AESA en 450 aeronaves; se escogió el APG-83 SABR sobre el APG-84 RACR.
Los primeros se iniciaron a instalar en 2020 (retardo por el concurso del radar).
Mas adelante dice que esperan que 608 F-16 quedarán con el quasi block 70 a un costo de 6,3 billones de dollares.
Los post-block estarán en servicio hasta el año 2040.
El avion no da más Pepe, esa es la realidad, tampoco nunca fue un avión de superioridad aérea y cada vez que un avión salía, llegaba con alguna novedad así fuera pequeña.
Por el lado de los pilotos, podrán tener la mejor disponibilidad del mundo y se muy profesionales, pero como hacer para entrenar bien en un avión que a la fecha esta restringido en las maniobras G.
El avion no da más Pepe, esa es la realidad, tampoco nunca fue un avión de superioridad aérea y cada vez que un avión salía, llegaba con alguna novedad así fuera pequeña.
Por el lado de los pilotos, podrán tener la mejor disponibilidad del mundo y se muy profesionales, pero como hacer para entrenar bien en un avión que a la fecha esta restringido en las maniobras G.
Estoy de acuerdo contigo, estimado @TOLEDO, sin embargo, "no es la flecha, es el indio" y si nuestros pilotos son conscientes de sus limitaciones, también tendrán contramedidas para eso; y si son muy buenos con los Kfir, serían más que excelentes con cualquier caza de la short list (los cuatro) que no tienen esas limitaciones en maniobras de alto G...
Tu no puedes ir a ganar el campeonato de fórmula 1 con un carro de 1970, es imposible.
El Kfir es un avión ya superado hace décadas, incluso en la región hubo aviones mejores hace décadas, como los Mirage F1 ecuatorianos, incluso los Jaguar, que en su época, en algunos ejercicios de ataque a tierra quedaban siempre de segundos, solo superados por los Tornado de la RAF, pero con puntajes ahí cerca.
Y que decir de los Mirage 2000 peruanos y los F-16 venezolanos.
Al Kfir lo que le dio un poco de vida fue el Python y el Dervy, pero el avión como tal es muy limitado.
A mi me causa curiosidad porque la FAC usa mucho los biplaza en ejercicios de combate.
En el video que trae Alexc de ven y en los ejercicios relámpago también.
Tu no puedes ir a ganar el campeonato de fórmula 1 con un carro de 1970, es imposible.
El Kfir es un avión ya superado hace décadas, incluso en la región hubo aviones mejores hace décadas, como los Mirage F1 ecuatorianos, incluso los Jaguar, que en su época, en algunos ejercicios de ataque a tierra quedaban siempre de segundos, solo superados por los Tornado de la RAF, pero con puntajes ahí cerca.
Y que decir de los Mirage 2000 peruanos y los F-16 venezolanos.
Al Kfir lo que le dio un poco de vida fue el Python y el Dervy, pero el avión como tal es muy limitado.
A mi me causa curiosidad porque la FAC usa mucho los biplaza en ejercicios de combate.
En el video que trae Alexc de ven y en los ejercicios relámpago también.
Toledo, usar un biplaza en ejercicios de combate significa un piloto extra aprendiendo........
Pues no se Lorenzo, el nivel de esos ejercicios no es para que un piloto qie necesita volar acompañado vaya a aprender.
Yo tengo dos hipótesis, poder enlazar de mejor manera las eronaves con el datalink o para poder gravar mejor todos los procedimientos.
Pero la verdad desconozco la razón.
Yo he visto que en el segundo asiento llevan invitados especiales, como comandantes de las fuerzas aéreas participantes, o pilotos de la otra fuerza aérea.
El número 8 le pertenece a IAI Kfir, con velocidad máxima de 2.3 Mach, 2,440 km/h/1,520 mph/1,320 nudos a 36,000 pies/11,000 m. Es una actualización israelí del Dassault Mirage 5, avión operado por Colombia, Sri Lanka y la corporación militar privada Textron.
Recuerdo que hace poco tiempo , la FAC lanzó la alarma que esté 2023 los Kfir dejaban de volar. Lo hizo para presionar y así poder ir a mirar si podían adquirir los F 16 que Dinamarca iba a decomisionar.( Gracias y no se dio ese entuerto) Bueno estamos en 2023 y los Kfir siguen volando, los del primer lote como los del segundo. Lo que me lleva a tener por seguro que seguirán volando unos 10 años más los del segundo lote. Hago colación de todo esto para preguntar. Será que se puede pedir a AIA que preparen y vendan un Kfir para guerra electrónica.??
Recuerdo que hace poco tiempo , la FAC lanzó la alarma que esté 2023 los Kfir dejaban de volar. Lo hizo para presionar y así poder ir a mirar si podían adquirir los F 16 que Dinamarca iba a decomisionar.( Gracias y no se dio ese entuerto) Bueno estamos en 2023 y los Kfir siguen volando, los del primer lote como los del segundo. Lo que me lleva a tener por seguro que seguirán volando unos 10 años más los del segundo lote. Hago colación de todo esto para preguntar. Será que se puede pedir a AIA que preparen y vendan un Kfir para guerra electrónica.??
De poder se puede mi estimado, sólo que eso saldría por un ojo de la cara, porque habría que usar un biplaza para colocarle lo que maneje el WEO (creo que se escribe así), amén de las antenas, etc, en un aparato que de por sí es pequeño, se perdería espacio para combustible y el Kfir es paticortico, así que, mejor usar uno de los 737 para eso mi estimado...
Por cierto, en estos días se vencen las dos semanas que dijeron en París para definir el caza, no si lo compran, sino el escogido definitivo. ¿Anunciarán algo al respecto en la F-Air 2023?
Comentarios
Son 2,180 monoplazas y 620 biplazas F-16 en 25 países.
Ésto genera una gama grande de proveedores de mejoras.
La mejora Viper incluye mejoras en toda la electrónica incluido el radar a AESA. La versión Viper con AESA se lanzó para modernizar los F-16A/B de Taiwan porque Obama les negó F-16 nuevos. Los AESA solo los tenían los block 60 de Emiratos.
Países haciendo las mejoras Viper, quasi block 70:
145 Taiwan.
134 Korea.
60 Singapur.
84 Grecia.
23 Jordania.
Total 446.
Otros países decidieron pedir F-16 C/D Block 70 NUEVOS, en pedido y fabricación:
16 Bahrein.
14 Sklovakia.
16 Bulgaria.
24 Marruecos.
66 Taiwan.
Total 136.
* Posiblemente hay mas interesados...
Entonces quedan los de USA.
Éstos los dividieron en dos.
Los 230 F-16 pre-block de tipo 25, 30 y 32; serán retirados todos en los próximos años. 47 unidades en el 2022.
Alrededor de 651 post-block (40, 42, 50 y 52) han sido actualizados al standard CCIP entre el año 2000 y 2010. El CCIP no incluye AESA, varios programas para hacerlo fueron parados.
En 2015 lanzaron el programa RMP para montar el AESA en 450 aeronaves; se escogió el APG-83 SABR sobre el APG-84 RACR.
Los primeros se iniciaron a instalar en 2020 (retardo por el concurso del radar).
Mas adelante dice que esperan que 608 F-16 quedarán con el quasi block 70 a un costo de 6,3 billones de dollares.
Los post-block estarán en servicio hasta el año 2040.
Por el lado de los pilotos, podrán tener la mejor disponibilidad del mundo y se muy profesionales, pero como hacer para entrenar bien en un avión que a la fecha esta restringido en las maniobras G.
El Kfir es un avión ya superado hace décadas, incluso en la región hubo aviones mejores hace décadas, como los Mirage F1 ecuatorianos, incluso los Jaguar, que en su época, en algunos ejercicios de ataque a tierra quedaban siempre de segundos, solo superados por los Tornado de la RAF, pero con puntajes ahí cerca.
Y que decir de los Mirage 2000 peruanos y los F-16 venezolanos.
Al Kfir lo que le dio un poco de vida fue el Python y el Dervy, pero el avión como tal es muy limitado.
A mi me causa curiosidad porque la FAC usa mucho los biplaza en ejercicios de combate.
En el video que trae Alexc de ven y en los ejercicios relámpago también.
Yo tengo dos hipótesis, poder enlazar de mejor manera las eronaves con el datalink o para poder gravar mejor todos los procedimientos.
Pero la verdad desconozco la razón.
Para los interesados, aqui el link:
https://www.luckymodel.com/scale.aspx?item_no=KI-K48048
Corrijo el link
https://americamilitar.com/modelismo-militar/2479-modelismo-aeronaves-p1.html
Para poder añadir mas información sobre el.
Enlistan los 10 aviones de combate más rápidos en 2023
https://a21.com.mx/aeronautica/2023/01/23/enlistan-los-10-aviones-de-combate-mas-rapidos-en-2023El número 8 le pertenece a IAI Kfir, con velocidad máxima de 2.3 Mach, 2,440 km/h/1,520 mph/1,320 nudos a 36,000 pies/11,000 m. Es una actualización israelí del Dassault Mirage 5, avión operado por Colombia, Sri Lanka y la corporación militar privada Textron.
Lo hizo para presionar y así poder ir a mirar si podían adquirir los F 16 que Dinamarca iba a decomisionar.( Gracias y no se dio ese entuerto)
Bueno estamos en 2023 y los Kfir siguen volando, los del primer lote como los del segundo.
Lo que me lleva a tener por seguro que seguirán volando unos 10 años más los del segundo lote.
Hago colación de todo esto para preguntar.
Será que se puede pedir a AIA que preparen y vendan un Kfir para guerra electrónica.??
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!