América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Helicópteros de ataque "Arpia IV" de la Fuerza Aérea de Colombia

14748505253101

Comentarios

  • DavidRec
    DavidRecEMC Cabo
    EMC Cabo
    Editado Sun, 2 September 2018 #982
    Ahora bien, están los más modernas contramedidas IR direccionadas.. que son el estado del arte en contramedidas para helicópteros, pero que por ahora pasan de US 1 millón por sistema... entonces para 12 aparatos estaríamos hablando de un gasto mayor. Sumado a que no es fácil encontrar una locación ideal para un sistema como esos en un UH-60 (abajo está más vulnerable. En los H-60 presidenciales de EEUU los pusieron abajo a medio cuerpo pero para los rigores operacionales de los Arpía.. no creo que sea una posición muy conveniente).
  • cesar
    cesarEMC Técnico de Quinto Grado
    EMC Técnico de Quinto Grado
    La mejor posición para un ALQ-144 en un BH (y más en un AIV con las alas llenas) es arriba del fuselaje detrás del rotor principal. Esto debido a que el piloto no solo va a activar las contramedidas (o esperar que se activen automaticamente, depende del modelo) sino que va a virar cerrado hacia el misil exhibiendo la parte superior del fuselaje; por otra parte en la fase más cercana de la misión es cuando el AIV va a estar volando a más baja altura así que tener el "faro" debajo del fuselaje lo haría más ineficiente y lo separa aún más de las toberas de los turboejes facilitándole al IR Sekeer del MANPAD diferenciarlos y conservar el enganche.

  • Claro César, eso nadie lo discute, esa es la posición de diseño para el ALQ-144. Lo que estoy diciendo en el último post es que para un DIRCM en un UH-60, no un IRCM, la posición es difícil. El ALQ-144 no es direccionado, emite en todas direcciones.
  • cesar
    cesarEMC Técnico de Quinto Grado
    EMC Técnico de Quinto Grado
    Editado Sun, 2 September 2018 #985
    Con un DIRCM toca poner dos. Preferiblemente en las puntas de los planos para maximizar su capacidad de cobertura esferica, solo quedando un pequeño punto ciego delante y detrás del helicóptero. Si se pone uno solo arriba o abajo del fuselaje quedan unas zonas muy grandes sin cubrir, y si se ponen a los costados del fuselaje solo podrían cubrir bien los costados traseros ya que los planos cargados con tanques o misiles y los planos traseros de cola y el rotor trasero interrumpirian la línea de vista del emisor. Creo que el "faro" sería la mejor solución de compromiso costo-efectiva.
  • DavidRec
    DavidRecEMC Cabo
    EMC Cabo
    Editado Sun, 2 September 2018 #986
    Sería ideal dos como tú dices, sólo que será x4 el costo del IRCM :/   por eso es que decía que intentaría poner algo desde las posibilidades más realizables. Y sería fantástico por cobertura en los extremos de los planos (pero del lado izquierdo está el datalink..), o incluso en los tanques no sería descabellado. Hay un pod que es producto de Terma y que integra señuelos y sensores MWS si el cliente quiere (Terma MASE pod):



    Acá con DIRCM:



  • cesar
    cesarEMC Técnico de Quinto Grado
    EMC Técnico de Quinto Grado
    Editado Sun, 2 September 2018 #987
    En el caso que propongo, no sería un DIRCM colgado del plano sino empotrado directamente en el borde marginal del mismo plano. Acuérdate que los DIRCM más modernos son bastante compactos y livianos, incluso creo que se podrían colocar retirando las luces de navegación de las puntas de los planos junto con sus bases.

    Es más, estaba leyendo un poco acerca del pod MASE y resulta que no tiene un tamaño y una masa única ya que es modular. Me sorprendió incluso saber que la estructura base pesa solo 25 kg es su versión más pequeña (el solo cascarón) Entonces yo pienso que el AIV podría llevar un par de pod MASE en sus soportes cuadruples sacrificando dos misiles (acuérdate que un solo NLOS pesa 70 kg) así como sacrificaron un misil por el tarro.

    La ventaja de esta opción es que no se tienen que tener un par de MASE por cada AIV sino que se pueden montar y desmontar respectivamente de los helos que vayan a misión o que retornen de ella. Vale la pena si así se mejora sustancialmente la capacidad de supervivencia en un ambiente con SAM para unos medios tan valiosos como lo son los AIII/IV/Ángel
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
  • DavidRec
    DavidRecEMC Cabo
    EMC Cabo
    Editado Sun, 2 September 2018 #989
    Ajá.. el EJC tiene algunos y rara vez se los ha visto, pero eso quiere decir que en el país se maneja ese tipo de contramedidas, por tanto no debería ser un problema añadirlos a una plataforma de peso estratégico como es el Arpía.

    Funcionando en conjunto con la alerta de misiles se vuelve un medio más eficaz (sólo se efectúa "fogonazo" si hay señal), si es una versión moderna aún más. Me parece que son una opción realizable (incluso en el corto plazo si hay voluntad); se puede ejecutar en dos lotes de 6 por ejemplo.
  • Pepe
    PepeForista Soldado
    Forista Soldado
    Que contramedidas incorporan los helicópteros en configuración VIP que transportan al presidente ?
  • Las mismas de los Arpía IV por ahora Pepe, es decir, señuelos y el sensor de alerta de misiles (MWS/ MAWS) que automatiza su lanzamiento.




  • Es decir, dependen como los Arpía de que el señuelo logre desviar MANPADS.
  • cesar
    cesarEMC Técnico de Quinto Grado
    EMC Técnico de Quinto Grado
    Editado Wed, 5 September 2018 #993
    Con los Arpía toca tener en cuenta que posiblemente les toque operar sin cobertura aérea, por lo que el tema de los señuelos también se hace importante para poder aumentar las probabilidades de supervivencia contra ataques de aviación enemiga que bien podría usar también misiles guiados por radar.

    ¿Será que el "tarro" no se podría colocar en la posición del "faro"? Igual el helicóptero tiene que dar el costado o la cola para alejarse, y si se aleja inmediatamente después de disparar los Spike pues mejor.
  • A cual faro te refieres. Yo creo que más práctico y viable es buscar soluciones que no impliquen casi nuevos trabajos ni elevadas inversiones ( por lo que personalmente no considero realizable por ahora un doble sistema dircm).
  • cesar
    cesarEMC Técnico de Quinto Grado
    EMC Técnico de Quinto Grado
  • Considero que no, es más voluminoso y además interfiere con la guía hacia el frente.
  • slurn
    slurnForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
  • LtColSolo
    LtColSoloForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Editado Fri, 7 September 2018 #998
    Buena foto , iconica , diría yo .

    De otra parte... el Presidente de Sikorsky anda por aca ? Algun negocio?  

  • slurn
    slurnForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Tocaría averiguar a ver que será
  • LEON
    LEONMOD Soldado
    MOD Soldado
    Estaba celebrando los 30 años del Black Hawk en Colombia.
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Colombia fue el primer país de Latinoamérica en tener dicho helicóptero.
Entre o registrese para comentar