LtColSolo dijo: "el tarro del Arpia no es para helos y que eso es una adaptacion barata que hizo la FAC"
No , no aclara un debate de hace un año porque en ESA epoca el tarro se usaba en vehiculos terrestres, no en helicopteros. Aclara si , que AHORA si se ha generalizado su uso en helos. Porque la tecnologia cambia , es dinamica en el tiempo. El tarro aparecio en sistemas Spikes NOLS en vehiculos terrestres, no en helicopteros. Los Cobras de la IAF que ya montaban NOLS ( por la misma epoca de la adaptacion en los Arpias ) no lo tenian, usaban una antena cuerno unidireccional. En la medida que la IAF adopto el NOLS en los Apaches adopto otro tipo de antena pero ahora vemos que adopto el tarro ( quizas a raiz de buenos resultados en la operacion en los Arpias )
En otras palbaras no era para helicopteros originalmente, prueba de ello es que cuando el Apache adopto los nols tampoco la utilizo, pero Rafel/ IAF decidieron de alla aca que AHORA si es para helicopteros. Esa es la historia de su tarro . Ahi esta su tarro como fue concevido originalmente , para vehiculo terrestre. Notese la antena en la nariz del Cobra .
Eso de concebido originalmente para.... No me lo creo cuando estas empresas diseñan miran esas posibilidades al inicio de proyecto no cuando terminaron es que van a salir. Andaaaa se nos olvido esta opción nooooo el equipo existe solo que no se presento antes el requerimiento después obvio si es primera ves en ejecución mira como trabaja y ajustan de requerirse .... Po nerse a trabajar en la mesa de diseñó de nuevo no es. Economico ni eficiente
una pregunta, cuando se seleccionaron los BH para hacer los Arpía 1 que características se tuvieron en cuenta a la hora de seleccionar las células a convertir y tambien la transición de A1 hasta A4
una pregunta, cuando se seleccionaron los BH para hacer los Arpía 1 que características se tuvieron en cuenta a la hora de seleccionar las células a convertir y tambien la transición de A1 hasta A4
Lo mas importante pienso yo es que fuera flexible, necesitaban dos helicópteros en una sola plataforma que no siempre fuera un helo de ataque o uno de transporte. El UH-60 Se acomodó a este requisito por su fácil flexibilidad dada la ocacion cosa que no podrías hacer con un helo puro de ataque por ejm que no te servira de transporte de tropa o rescate si la si la misión lo amerita o viceversa con uno utilitario. Saludos.
Ese es el exito y la belleza del proyecto Arpia . Le puedes desmontar los Spikes/NOLS y el tarro/ antena, le cuelgas coheteras y gaus y queda un Arpía III. Le quitas aun las coheteras y Gaus y tienes un Angel con tanques externos.
Pues no se si la conversión es reversible, acá algunos han dicho que se podría llegar a cambiar, pero la configuración del Arpia 3 sigue siendo muy necesaria en nuestro conflicto actual, incluso desde mi punto de vista hacen mucha falta mas Arpias 3 para dar apoyo a las fuerzas en tierra
Comentarios
LtColSolo dijo:
"el tarro del Arpia no es para helos y que eso es una adaptacion barata que hizo la FAC"
No , no aclara un debate de hace un año porque en ESA epoca el tarro se usaba en vehiculos terrestres, no en helicopteros. Aclara si , que AHORA si se ha generalizado su uso en helos. Porque la tecnologia cambia , es dinamica en el tiempo.
El tarro aparecio en sistemas Spikes NOLS en vehiculos terrestres, no en helicopteros. Los Cobras de la IAF que ya montaban NOLS ( por la misma epoca de la adaptacion en los Arpias ) no lo tenian, usaban una antena cuerno unidireccional. En la medida que la IAF adopto el NOLS en los Apaches adopto otro tipo de antena pero ahora vemos que adopto el tarro ( quizas a raiz de buenos resultados en la operacion en los Arpias )
En otras palbaras no era para helicopteros originalmente, prueba de ello es que cuando el Apache adopto los nols tampoco la utilizo, pero Rafel/ IAF decidieron de alla aca que AHORA si es para helicopteros. Esa es la historia de su tarro .
Creditos forista QAP en FMG
cual sera es que esta a lado ? sera otro mas
Colombia ya tiene listo su noveno helicóptero Arpia IV
Lo mas importante pienso yo es que fuera flexible, necesitaban dos helicópteros en una sola plataforma que no siempre fuera un helo de ataque o uno de transporte.
El UH-60 Se acomodó a este requisito por su fácil flexibilidad dada la ocacion cosa que no podrías hacer con un helo puro de ataque por ejm que no te servira de transporte de tropa o rescate si la si la misión lo amerita o viceversa con uno utilitario.
Saludos.
no creo, ellos necesitan mas utilitarios
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!