A ver,no se si me equivoco,pero lo logico es que un Arpia 3,salte a Arpia 4,de ser asi ,no quedan helicopteros de la versión anterior(Arpia 3)pues todos son convertidos a Arpia 4.
>Lo que esta sucediendo ahora,es que como ya se terminaron de convertir todos los Arpia 3 que existian y se necesitan construir mas Arpias 4,se estan tomando helos que nunca fueron Arpias,es decir helos utilitarios para convertirlos,por eso los ven pelados y despues de salir del taller los ven con todos los dientes. foto de Erich Ok. Slds
Tecnológicamente, cuando ya se es Arpía IV, no tiene ningún sentido en devolver la aeronave a Arpía III. Eso en software y equipos electroópticos. Pero en armamento, el Arpía IV puede armarse como un Arpía III sin ningún problema.
Bueno, sin hay en la FAC un sistema que especial e imperativamente debería estar protegido contra MANPADS esos son los Arpía, creo que está fuera de duda (ya van por los US 30 millones por aparato, una inversión hecha en años vs US 200 mil que cuestan MANPADS capaces).
Se ha ha hablado aquí de la tecnología más moderna que hay en contramedidas son los DIRCM (y que es el futuro y ya está siendo el presente en muchas fuerzas), es decir, contramedidas infrarrojas direccionadas (y ya hay numerosos modelos en el mercado).
Como se tocó el tema de los Arpía en el hilo de los ATGM del EJC (y no se ha caído en el off-topic), pues creo que se podría continuar continuar comentarios sobre el Arpía en su hilo, que es este.
Aquí uno de los H-60 presidenciales de EEUU luciendo DIRCM. Me parece que esa es la mejor posición para un sistema así en el UH-60; sólo que en el caso de los Arpía habría que tenerlo en general desmontado y cuando este montado que esté protegido, por lo bajo en que estaría (y sólo se destape cuando hay situación de alistamiento).
Un sistema de INDRA fue instalado en los CH-47 Chinook del ejército de tierra español. Lo ideal sería eso, un DIRCM a cada lado, tal vez en los semiplanos... pero creo que por costos y saturación de los planos no sería lo más viable.
16 Spikes ? Lo dudo pero mucho. La configuración que se ha visto es de 4 por ala, jamas 8 por ala .
No es que hayan 8 rieles por ala, hay que tener en cuenta el peso .De hecho nunca había visto 3 filas de rieles por percha , en mi opinión es show. En la foto lo normal , 4 rieles.
16 Spikes ? Lo dudo pero mucho. La configuración que se ha visto es de 4 por ala, jamas 8 por ala .
No es que hayan 8 rieles por ala, hay que tener en cuenta el peso .De hecho nunca había visto 3 filas de rieles por percha , en mi opinión es show. En la foto lo normal , 4 rieles.
Lo máximo si es de 16, 8 por semiplano y pues lógicamente 4 por punto duro; no tengo ninguna foto con tal configuración, pero si tengo una donde tiene 6 por semiplano y tiene claramente el espacio para los 2 mas.
Por otra parte, por peso no hay problemas, un UH-60L puede cargar aproximadamente 2 toneladas por semiplano si fuera por ejemplo con 4 tanques de combustible externos, mientras que el peso de 16 Spike NLOS, con el canister y con los 4 soporte cuadruples es de apenas unos 1500 kg y hablando de mucho, osea unos 750 kg por semiplano lo que significa entonces que el peso no sería un limitante en este caso.
Y como se comporta en su desempeño y maniobrabilidad? ahora, si se le incorporan esos 16 canister`s, que autonomía tendría? queda capacidad para los tanques externos? cuanto es su autonomía sin tanques externos y externos respectivamente?
Claro queda hecho una marrana con toda esa resistencia externa, pero bueno el Arpia no es un helo para andar por entre los cerros y matorrales esquivando arboles a lo Apache , es un helo de emboscada stand off. No, con 16 misles ( o con mas de 8 ) no habría punto para colgar tanques en los esss, limitaría el rango a combustible interno ( 360 gls) , castigado además por la mencionada resistencia parasita de tanto misil colgado Calculo unas 2 horas 45 min. Sin embargo, las misiones en caso de conflicto serian en el área de frontera , cerca a las bases. Parece que por peso si aguanta 16 misiles pero dudo que la FAC lo haga. No lo veo practico, máxime cuando bloquea los tanques externos. Habria que ver si la FAC usa esa configuración. Los racks, si los tienen .
Pero haciendo los numeros asumiendo una carga de 12 ATGMs en ambos esss significaría que dos Arpias paran un batallón ( + o - 40 ) de MBTs a 25 + kmts. Nada mal .
En teoria, por eso preguntaba pues es una aeronave y sufre la misma fisica que un caza al colgarle todos los misiles, sin ir muy lejos el Kfir, hay que configurarlo segun su mision.
Claro, al Arpia habría que configurarlo según la mision . Dije 2:45. Si bien el area de operaciones seria cerca a la frontera la base no puede estar muy cerca a la famosa FEBA ( linea de mayor avance del enemigo) por obvias razones. Tiempo de vuelo al frente y regreso no dejan mucho tiempo para reconocimiento, asecho y sostenimiento. Ahora si el Arpia va bien datiado por inteligencia y sabe por donde vienen las columnas enemigas pues no tiene que sostener detrás de un cerrito esperando que aparesca la liebre..
Les cuento un dato que no creo que muchos aquí sepan . Un helo de ataque hovering ( sosteniendo posición) sobre el terreno, moviéndose entre los arboles lentamnte, esperando la presa, quema mucho mas combustible que un helo en vuelo hacia adelante, por ejemplo explorando .
En mi opinión ( como comandante de la misión o comandante de la formacion Arpia ) estaria mejor con dos tanques externos y 8 ATGMs Eso da como 4 + horas + un suficiente poder de fuego.
Yo pienso que es una exageración colocar a los Arpía full carga de misiles para ir a una misión real. Es más apropiado que vaya con dos tanques de combustible más 8 ATGM, así tiene más alcance/persistencia y si tiene que salir a correr o regresar a la base dañado puede reducir el drag desechando los tanques.
Comentarios
>Lo que esta sucediendo ahora,es que como ya se terminaron de convertir todos los Arpia 3 que existian y se necesitan construir mas Arpias 4,se estan tomando helos que nunca fueron Arpias,es decir helos utilitarios para convertirlos,por eso los ven pelados y despues de salir del taller los ven con todos los dientes.
foto de Erich Ok.
Slds
Se ha ha hablado aquí de la tecnología más moderna que hay en contramedidas son los DIRCM (y que es el futuro y ya está siendo el presente en muchas fuerzas), es decir, contramedidas infrarrojas direccionadas (y ya hay numerosos modelos en el mercado).
Como se tocó el tema de los Arpía en el hilo de los ATGM del EJC (y no se ha caído en el off-topic), pues creo que se podría continuar continuar comentarios sobre el Arpía en su hilo, que es este.
Aquí uno de los H-60 presidenciales de EEUU luciendo DIRCM. Me parece que esa es la mejor posición para un sistema así en el UH-60; sólo que en el caso de los Arpía habría que tenerlo en general desmontado y cuando este montado que esté protegido, por lo bajo en que estaría (y sólo se destape cuando hay situación de alistamiento).
Que buena imagen, la encontré de mejor calidad...
No es que hayan 8 rieles por ala, hay que tener en cuenta el peso .De hecho nunca había visto 3 filas de rieles por percha , en mi opinión es show. En la foto lo normal , 4 rieles.
osea que el tanque aux pesa menos que los 4 misiles?
https://image.ibb.co/iWTLr8/FB_IMG_1495161136702.jpg
Por otra parte, por peso no hay problemas, un UH-60L puede cargar aproximadamente 2 toneladas por semiplano si fuera por ejemplo con 4 tanques de combustible externos, mientras que el peso de 16 Spike NLOS, con el canister y con los 4 soporte cuadruples es de apenas unos 1500 kg y hablando de mucho, osea unos 750 kg por semiplano lo que significa entonces que el peso no sería un limitante en este caso.
Gracias de antemano.
No, con 16 misles ( o con mas de 8 ) no habría punto para colgar tanques en los esss, limitaría el rango a combustible interno ( 360 gls) , castigado además por la mencionada resistencia parasita de tanto misil colgado Calculo unas 2 horas 45 min. Sin embargo, las misiones en caso de conflicto serian en el área de frontera , cerca a las bases.
Parece que por peso si aguanta 16 misiles pero dudo que la FAC lo haga. No lo veo practico, máxime cuando bloquea los tanques externos. Habria que ver si la FAC usa esa configuración. Los racks, si los tienen .
Pero haciendo los numeros asumiendo una carga de 12 ATGMs en ambos esss significaría que dos Arpias paran un batallón ( + o - 40 ) de MBTs a 25 + kmts. Nada mal .
2 hora son poco o mucho.
Les cuento un dato que no creo que muchos aquí sepan . Un helo de ataque hovering ( sosteniendo posición) sobre el terreno, moviéndose entre los arboles lentamnte, esperando la presa, quema mucho mas combustible que un helo en vuelo hacia adelante, por ejemplo explorando .
En mi opinión ( como comandante de la misión o comandante de la formacion Arpia ) estaria mejor con dos tanques externos y 8 ATGMs Eso da como 4 + horas + un suficiente poder de fuego.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!