Muchos pilotos de Kfir o Mirage, salen a comprar una finquita, a recordar viejos tiempos y en algunos casos a participar como youtubers, son tristemente los que chupan por su decisión de volar un avión caza.
Muchos pilotos de Kfir o Mirage, salen a comprar una finquita, a recordar viejos tiempos y en algunos casos a participar como youtubers, son tristemente los que chupan por su decisión de volar un avión caza.
No todos conosco varios que vuelan en Viva Colombia
Muchos pilotos de Kfir o Mirage, salen a comprar una finquita, a recordar viejos tiempos y en algunos casos a participar como youtubers, son tristemente los que chupan por su decisión de volar un avión caza.
No todos conosco varios que vuelan en Viva Colombia
Pero ahi les toca hacer curso en ese avión? o como es?
Todo depende , con que licencia quedo si con PCA u PTL y si la mayoria de los casos va hacer curso del avion al cual va a volar. al menos que ya lo tenga .
Pero hay que parar esto favor llamar al que sea a la W , Erich a Caracol , hay que torpedear esa pesima compra de una !!!
Nuestro amigo Erich puede ser esa voz que alerte a los denominados líderes de opinión de semejante despropósito!!! Que les recuerde que en el pasado estuvieron en el país representantes de Aero Vodochody ofreciendo su turbofán L-159 ALCA al Gobierno de Uribe. Muy superior en prestaciones al Texan II, caraaaaaay, opciones económicas existen de sobra!!!!
Hay l partido que llamar a cuanto politico a si sea de izquierda , a caracol , hasta el partido de las farc a Ra a cualquier hujuepuerca mas esa basofia no debe llegar !!
Sale nota en estos días, les puedo adelantar: si pero no.
Bueno, adelantemos alguito, Nuevo no hay plata, por eso ofrecieron usados para ser modernizados.
La FAC está analizando que tan beneficioso son esos usados, cuanto vale la modernización, cuanto tiempo van a estar en servicio, están mirando si esa opción es viable en el tiempo.
Y es que incluso turboprop en último caso, para quienes no lo encuentren tan mal, pero ¿qué preferirían?
-8 supertucano ex-FAB (US 75 millones) exclusivamente para entrenamiento + un Praetor AEW&C (US 85 millones), todo por US 160 millones y con la conocida Embraer.
O, con los mismos hipotéticos recursos:
-8 texan II.
Cada uno puede contestarse esa pregunta como prefiera pero yo no tengo duda sobre cuál me parece PÉSIMA posibilidad. Lo correcto para la FAC es buscar un jet-trainer y con US 20 millones por aeronave se consiguen sin problema y muy buenos además.
Sale nota en estos días, les puedo adelantar: si pero no.
Bueno, adelantemos alguito, Nuevo no hay plata, por eso ofrecieron usados para ser modernizados.
La FAC está analizando que tan beneficioso son esos usados, cuanto vale la modernización, cuanto tiempo van a estar en servicio, están mirando si esa opción es viable en el tiempo.
Ojalá que no sean los T-6II más viejos, que esos salieron con problemas en el sistema de suministro de oxígeno a los tripulantes causándoles mareos y hasta desmayos durante los vuelos, y que para solucionar el problema toca bajarse de una buena plata siendo que aún con el nuevo sistema aún existen quejas.
Y eso que no hemos tocado el tema de los Cessna 172 que vienen.....
Saludos
¿Y en la FAC o en la CIAC no han considerado la posibilidad de reemplazarlos por un modelo Lancair (como el Lancair Mako por ejemplo) de 4 plazas fabricado en el país? Porque tengo entendido que los T-41 también son usados como aeronaves de enlace, o de lo contrario no veo porque no pueda simplemente fabricar más T-90 para reemplazarlos.
Depositaré toda mi esperanza en que no hay recursos para que no se dé esa posibilidad tan nefasta del t-6c.
Preferible -en últimas- que traigan 10 T-27 de los arrumados en Brasil y le den trabajo a la CIAC para modernizarlos, como se hizo con los 14 que tenemos. Eso saldría en total por unos US 25 a máximo US 30 millones; y no se tienen que soltar todo el monto de una vez sino la mitad de la compra y se van modernizando en dos o tres lotes.
Y eso que no hemos tocado el tema de los Cessna 172 que vienen.....
Saludos
¿Y en la FAC o en la CIAC no han considerado la posibilidad de reemplazarlos por un modelo Lancair (como el Lancair Mako por ejemplo) de 4 plazas fabricado en el país? Porque tengo entendido que los T-41 también son usados como aeronaves de enlace, o de lo contrario no veo porque no pueda simplemente fabricar más T-90 para reemplazarlos.
En teoría los T-90 realmente no cumplieron con lo que la FAC necesitaba o esperaba de ellos. Por eso todavía hay T-41 volando que se supone debian ser reemplazados, y por eso no se han adquirido mas que los del lote inicial.
Bueno y en que falla los Calimas me podrias decir?
No se cual haya sido el problema específico, pero de lo que he escuchado, esta que todos como tal son distintos de cierta forma y eso tiene repercusiones en el entrenamiento (un coronel que fue instructor en ellos algun dia me dijo que las sillas por ejemplo no se dejaban acomodar y que era un problema para los cadetes e instructores también), y en mantenimiento supuestamente habian presentado problemas de costos.
De nuevo, eso es lo que he escuchado, pero no se especificamente si es solo eso o haya algo de mayor peso que haya llevado a esa decisión.
Comentarios
Saludos
Nuestro amigo Erich puede ser esa voz que alerte a los denominados líderes de opinión de semejante despropósito!!! Que les recuerde que en el pasado estuvieron en el país representantes de Aero Vodochody ofreciendo su turbofán L-159 ALCA al Gobierno de Uribe. Muy superior en prestaciones al Texan II, caraaaaaay, opciones económicas existen de sobra!!!!
Auf Wiedersehen.
La FAC está analizando que tan beneficioso son esos usados, cuanto vale la modernización, cuanto tiempo van a estar en servicio, están mirando si esa opción es viable en el tiempo.
-8 supertucano ex-FAB (US 75 millones) exclusivamente para entrenamiento + un Praetor AEW&C (US 85 millones), todo por US 160 millones y con la conocida Embraer.
O, con los mismos hipotéticos recursos:
-8 texan II.
Cada uno puede contestarse esa pregunta como prefiera pero yo no tengo duda sobre cuál me parece PÉSIMA posibilidad. Lo correcto para la FAC es buscar un jet-trainer y con US 20 millones por aeronave se consiguen sin problema y muy buenos además.
Ojalá que no sean los T-6II más viejos, que esos salieron con problemas en el sistema de suministro de oxígeno a los tripulantes causándoles mareos y hasta desmayos durante los vuelos, y que para solucionar el problema toca bajarse de una buena plata siendo que aún con el nuevo sistema aún existen quejas.
¿Y en la FAC o en la CIAC no han considerado la posibilidad de reemplazarlos por un modelo Lancair (como el Lancair Mako por ejemplo) de 4 plazas fabricado en el país? Porque tengo entendido que los T-41 también son usados como aeronaves de enlace, o de lo contrario no veo porque no pueda simplemente fabricar más T-90 para reemplazarlos.
Y ahora es cuando eso debería ser más fácil con tanta aerolínea quebrada.
Preferible -en últimas- que traigan 10 T-27 de los arrumados en Brasil y le den trabajo a la CIAC para modernizarlos, como se hizo con los 14 que tenemos. Eso saldría en total por unos US 25 a máximo US 30 millones; y no se tienen que soltar todo el monto de una vez sino la mitad de la compra y se van modernizando en dos o tres lotes.
De nuevo, eso es lo que he escuchado, pero no se especificamente si es solo eso o haya algo de mayor peso que haya llevado a esa decisión.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!