América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

CODALTEC

1192022242546

Comentarios

  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente

    #RadarTader tecnología de punta para Colombia

    @codaltec




  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente
  • ErichSaumeth
    ErichSaumethAdministrador Sargento Primero
    Administrador Sargento Primero

    No me veo en las fotos...

  • jhonmalon
    jhonmalonForista Soldado
    Forista Soldado

    Una pregunta señores... Que armas se le pueden instalar a este radar de codaltec, Osolo es para q avise y q las fuerzas de tierra prendan los radares con misiles guiados aparté

  • ErichSaumeth
    ErichSaumethAdministrador Sargento Primero
    Administrador Sargento Primero

    Made in Colombia y fabricados por Codaltec, radares de vigilancia de superficie SinderLR y táctico de defensa aérea Tader:

  • ALEXC
    ALEXCForista Sargento
    Forista Sargento
    Camik dijo:

    Puesse queda corto el techo de 15000 pies cerca apenas de 5000 metros eso no es nada 



     

    Para nada... este es un radar cubre claros o para defensa de punto, su misión es detectar aeronaves que vuelen bajo para evadir la red de radares civiles y militares que hacen parte del SISDAN que no pueden detectar esas trazas por su vuelo a baja altitud... una aeronave que vuele por encima de los 5 Km ya entra sobradamente dentro del rango de detección de los PSR de la Aerocivil o los TPS-70 / 78 de la FAC.



    jhonmalon dijo: Una pregunta señores... Que armas se le pueden instalar a este radar de codaltec, O solo es para q avise y q las fuerzas de tierra prendan los radares con misiles guiados aparté

    Por ahora solo se pueden utilizar los cañones de 40mm manuales que tienen el ejercito para que trabajen junto con estos radares:

     

  • ErichSaumeth
    ErichSaumethAdministrador Sargento Primero
    Administrador Sargento Primero
  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente
    ErichSaumeth dijo: No me veo en las fotos...

    No lo diviso Erich, tal vez el calor lo disuadió de aparecer en cámara... Un día bastante soleado.

    @codaltec

  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente

    PD: Erich, me guardo su foto del SINDER.

  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Wed, 29 March 2017 #431

    Qué bueno que la radárica forme parte del pensum de universidades colombianas.

    Radar Tader fue realizado por metenses

    Categoría: Tecnología



    La gobernación del departamento del Meta invirtió 11.000 millones de pesos, recursos de Fondo de Ciencia y Tecnología y la Alcaldía de Villavicencio 5.000 millones para la entrega de un radar Tader a la Fuerza Aérea Colombiana, debido a que son socios fundadores de la firma que lo fabricó, Codaltec.

    Tader, es un sistema de alta tecnología basado en un radar 3D, diseñado exclusivamente para tareas de vigilancia aérea, defensa anti aérea, capaz de detectar y localizar blancos aéreos volando a baja altura dentro de su área de cobertura.

    Iván Suárez, Secretario de Tic e innovación, indicó que el radar, será entregado en ceremonia mañana miércoles 29 de marzo, además aseguró que el radar tiene unas capacidades importantes para la seguridad aérea con un radio de 75 kilómetros y es un prototipo que se va se va a comercializar y producir en el Meta.



    Adicionalmente se han formaron 20 ingenieros con maestría en radares, se está estructurando el primer posgrado en radares en la Universidad de los Llanos, y se desarrollan materias selectivas para las carreras de ingeniería, con profesionales formados en el área de sensores y de radares.

    http://www.ondasdelmeta.com/index.php/tecnologia/222-radar-tader-fue-realizado-por-metenses

  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Wed, 29 March 2017 #432
    Camik escribió:


    Edwin escribió:


    Capacidad de detección de blancos de 75 km y techo operacional de 15 000 pies. Se puede integrar con un sistema de armas, garantizando vigilancia de punto.

    Puesse queda corto el techo de 15000 pies cerca apenas de 5000 metros eso no es nada 

    15000 pies es a penas para un radar de punto, y es el inicio para desarrollos futuros de radares mas potentes, no cree que es desmedido su deseo, si ya hay radares con mayor alcance en Colombia? 

  • ALEXC
    ALEXCForista Sargento
    Forista Sargento
    Editado Wed, 29 March 2017 #433
    Camik dijo:

    A lo que me rediero es que lo quieren poner como el radar de descubierta y control la X futura bateria AA made in Colombia y con esas capacidades si se queda corto comparenlo con el Radar Saab Giraffe 75

    El oficial del ejercito es muy claro en decir -entre otras cosas- que es un "radar con aplicaciones de defensa de punto... se podría integrar a un sistema de armas para hacer toda la parte de vigilancia de punto":

    https://www.youtube.com/watch?v=N2Yx7Wpv-bU

    Yo no veo que le esten dando mas responsabilidades al TADER, de las que puede asumir: Defensa de punto = MAPADS y AAA.... y para ser un radar que se puede asociar a un un sistema de armas para realizar defensa de punto, su cobertura a la horizontal y vertical ( 75 Km / 5 Km) me parece que esta bien, ahora, que habrán otros radares en el mercado de defensa utilizados para defensa de punto con mayores alcances me imagino que si, pero la cobertura del TADER para defensa de punto es mas que aceptable.

    Camik dijo: Sobre los L 60 que control de tiro lo vas a asociar a pepa de ojo 

    Si, a pepa de ojo no se puede de otra manera con los cañones de 40mm manuales.. el radar brinda alerta temprana e indica el Azimut por donde se acerca el blanco y los operadores de la batería a pepa de ojo tendrán que ubicarlo y tirarle con todo para derribarlo... ¿ se puede hacer ??... si, porque a parte de poder derribar uno que otro UAV o drone que este haciendo labores de inteligencia y que sea detectado por el radar, aunque no lo creas, todavía hay pilotos de aviones que solo pueden hacer bombardeos a pepa de ojo, ósea, con el modo mas básico de A-G ( modo CCIP)... los sistemas de gestión de armas y las computadoras de tiro que llevan algunos aviones, solo les permiten a sus pilotos lanzar bombas tontas o cohetes y utilizar solamente el modo mas básico de bombardeo (CCIP) que es visual, ... en otras palabras: los pilotos de esos aviones que no pueden lanzar armas inteligentes, que no cuentan con radar y a veces si quiera con un pinche sistema EO, tienen que acercarse a dos o tres kilómetros del blanco a pepa de ojo también para bombardearlo.

    Lógicamente contra aviones que si tengan esta capacidad de lanzar GBUs y Misiles es muy difícil lograr el derribo con un cañón de 40mm manual.

  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Entrega a la Fuerza Aérea Colombia del Sistema Radar TADER



    Este 29 de marzo de 2017 a las 10:00 horas en la Base Aérea “Capitán Luis F. Gómez Niño”, ubicada en Apiay Villavicencio, se hizo Entrega a la Fuerza Aérea Colombia del Sistema Radar TADER, desarrollado por un grupo de Ingenieros de la Corporación de Alta Tecnología para la Defensa – CODALTEC. Este evento estuvo presidido por el señor Ministro de Defensa Nacional Doctor Luis Carlos Villegas, la Gobernadora del Meta Claudia Marcela Amaya García y el señor Alcalde de Villavicencio Wilmar Orlando Barbosa Rozo.



    Dentro de su política de ciencia, tecnología e innovación para el Sector, el Ministerio de Defensa (MDN), le apunta a convertirse en un motor de desarrollo para la Industria Nacional, mediante varios principios rectores, entre los cuales figura la autosuficiencia, que busca reducir la dependencia de actores extranjeros en áreas estratégicas. En este orden de prioridades el MDN desarrolló la apuesta Sectorial de Sensores, en donde busca desarrollar capacidades en el manejo de frecuencias del espectro electromagnético. En este caso específico en el área de Radiofrecuencia (RF) Y MICROONDAS. Basados en un Acuerdo Gobierno a Gobierno firmado entre los Ministerios de Defensa del Reino de España y la Republica de Colombia se firmó un convenio de transferencia de tecnología de conocimiento (TOT & TOK) entre la Corporación de Alta Tecnología para la Defensa (CODALTEC) y el consorcio de empresas españolas (INDRA, ART e IN-NOVA).

    El objetivo de este convenio fue recibir la trasferencia del conocimiento en sistemas Sensores Radar, a través de una Maestría en Radares con la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y un entrenamiento en el Trabajo u "On The Job Training", por sus siglas en inglés (OJT) realizado en las empresas del consorcio español, y la transferencia de tecnología mediante el codesarrollo de dos prototipos radar funcionales. Mediante una convocatoria en las carreras de ingeniería afines el proyecto, que se realizó en primera instancia en la región del Meta y luego a nivel nacional, se integró un grupo de 12 profesionales; así mismo, las Fuerzas Militares seleccionaron un grupo de 8 uniformados de la Fuerza Pública, para completar un equipo de 20 ingenieros colombianos que enfrentarían este reto.



    El proyecto, tuvo una duración de 30 meses en la que el equipo de ingenieros colombianos de CODALTEC recibió la capacitación académica y la transferencia del conocimiento en el área de radares. Los resultados de este proyecto son: la adquisición de capacidades nacionales para el desarrollo e innovación tecnológica en el área de sensores que permitan desarrollar soluciones propias, tanto para entidades Militares, como para civiles del país; un prototipo funcional de sistema radar de corto alcance, transportable y con capacidades de Defensa Aérea (TADER – Tactical Air Defense Radar), con el cual se pretenden cubrir las necesidades de cobertura en áreas de defensa de punto del espacio aéreo nacional; las cuales, en la historia de nuestra república jamás se habían tenido en cuenta por su altísimo costo; así mismo, otro prototipo funcional de sistema radar, transportable con capacidades de vigilancia de superficie, detección de personas, vehículos y drones para protección e infraestructura critica (SINDER – Surface Intrusion Detection Radar), con el cual se conseguirá cubrir todos los requerimientos de seguridad en las instalaciones militares y de infraestructura crítica del país; tales como: refinerías, oleoductos, campos petroleros, embalses, aeropuertos, páramos, parques naturales, redes eléctricas, rutas de carbón, torres de comunicaciones entre otros. Por último, la creación de un grupo de investigación denominado “Grupo de Investigación y de Desarrollo de Sensores GIDS”, con el cual se pretende generar investigación y una base de conocimiento con otros grupos y universidades en el área de sensores.



    El establecimiento de la División de Sensores de CODALTEC en la región del Meta (Villavicencio), impulsará la creación de un clúster tecnológico, que permitirá crear un tejido industrial con las empresas tecnológicas de la región y una apropiación del conocimiento de estas tecnologías mediante la integración de las universidades de la región en los proyectos de CODALTEC.

    http://www.codaltec.com/es/noticias/191/entrega-a-la-fuerza-aérea-colombia-del-sistema-radar-tader#.WNwaioVkrag.facebook


  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Es que las siglas son claras en definir de una vez para qué es que son los radares...

    > SINDER: Surface Intrusion Detection Radar. Radar de Detección de Intrusión de Superficie. Protección de instalaciones, bases y puntos varios de amenazas terrestres.

    > TADER: Tactical Air Defense Radar. Radar Táctico de Defensa Aérea. Defensa y vigilancia de punto, cubrir los huecos que dejan los radares de más alcance, es decir, todo lo que esté por debajo de los 5.000 metros de altitud (la altura promedio de nuestras Cordilleras). Eso es importante porque por lo menos, ya nadie se escapa con el truco de volar contra las cimas de las montañas...

  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    AndresK escribió:


    Es que las siglas son claras en definir de una vez para qué es que son los radares...

    > SINDER: Surface Intrusion Detection Radar. Radar de Detección de Intrusión de Superficie. Protección de instalaciones, bases y puntos varios de amenazas terrestres.

    > TADER: Tactical Air Defense Radar. Radar Táctico de Defensa Aérea. Defensa y vigilancia de punto, cubrir los huecos que dejan los radares de más alcance, es decir, todo lo que esté por debajo de los 5.000 metros de altitud (la altura promedio de nuestras Cordilleras). Eso es importante porque por lo menos, ya nadie se escapa con el truco de volar contra las cimas de las montañas...

    Esa es lafuncion Camik de los radares fabricados por CODALTEC y no son equipos supernumerarios que sirven para todo como los Kfir y EE-09 Cascavel.

  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente



    .@FuerzaAereaCol implementó primer radar táctico de defensa aérea construido por ingenieros colombianos, para fortalecer la soberanía.

  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Camik dijo: El techo minimo tenia que ser los10 000 netros y lo malo que no tiene dientesasociado

    Vamos Camik, se que no llenó las expectativas, pero como dijo el mismo gerente deCODALTEC, pasamos a ser de los pocos países que producen radares. Recordemos que están los TPS, creo que a esos si se les puede añadir un SAM de mediano y largo alcance sin problemas, y son radares nuevos fuera de eso. 

  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Si las cosas siguen como van, de estos radares vendrán nuevos desarrollos.

  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Eso esperamos todos, ya que comenzaron muy bien, eso muestra que en poco tiempo sea ha dado un gran paso.

  • ErichSaumeth
    ErichSaumethAdministrador Sargento Primero
    Administrador Sargento Primero

    Presentes en la entregadel radar Tader, gracias a una gentil invitación de Codaltec y del Ministerio de la Defensa de Colombia: 

Entre o registrese para comentar