América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana "CIAC"

1222325272882

Comentarios

  • silverback
    silverbackForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Editado Thu, 30 June 2016 #482
  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente

    En La Base Aérea de Rionegro realizamos reparación estructural al helicóptero UH-60 de la Fuerza Aérea Colombiana.

    Cortesía del Facebook de la CIAC.

  • LEON
    LEONMOD Soldado
    MOD Soldado
    Edwin dijo:

    En La Base Aérea de Rionegro realizamos reparación estructural al helicóptero UH-60 de la Fuerza Aérea Colombiana.

    Cortesía del Facebook de la CIAC.

    ¿La CIAC tambiéntiene esa capacidad para los equipos de origen Ruso?.

  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente
    LEON escribió:


    Edwin dijo:

    En La Base Aérea de Rionegro realizamos reparación estructural al helicóptero UH-60 de la Fuerza Aérea Colombiana.

    Cortesía del Facebook de la CIAC.

    ¿La CIAC tambiéntiene esa capacidad para los equipos de origen Ruso?.

    Creo que la CIAC no se encarga al menos del mantenimiento mayor de estos helicópteros, pero si la aviación del ejercito como lo dice esta nota.

    "Segundo overhaul en Colombia a helicóptero MI-17 de la Aviación del Ejército

    El personal técnico adscrito a la Aviación del Ejército Nacional de Colombia completó satisfactoriamente el segundo proceso de overhaul realizado a un helicóptero de transporte Mil Mi-17 perteneciente a la División de Aviación Asalto Aéreo DAAVA de la institución.

    El proceso de overhaul o mantenimiento mayor realizado en el país, se completó en aproximadamente cuatro meses, la mitad del tiempo que se requería anteriormente para llevar a cabo este tipo de servicio en las aeronaves de la flota de transporte pesado helicoportado del Ejército.

    La capacidad adquirida por el personal de la DAAVA con la experiencia en la operación y mantenimiento de los Mi-17, le ha permitido completar el overhaul sin la necesidad de trasladar la aeronave a Rusia, reduciendo en la mitad el tiempo empleado para esta tarea.

    El link para ver el artículo completo:

    http://www.aviacol.net/noticias/segundo-overhaul-en-colombia-a-helicoptero-mi-17-de-la-aviacion-del-ejercito.html

  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Arpia IV, como asi no los han sacando en serie y ahora se estan cayendo? 

    Dejame hacer como condorito

    ​PLOP!!!

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    No era un Arpía IV aún. Era un Arpía III que estaba planeado para ser uno de los primeros en volverse IV...

    Y veo ese trabajo de la CIAC sobre el UH-60 y debo decir que estamos a un paso de poder fabricar un helicóptero de ese tipo, es decir, ese trabajo que le están haciendo es muy complejo y como se ve, requiere el desarme completo de la aeronave y dejarlo en puro esqueleto...

  • silverback
    silverbackForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor

    no creo, muy pocos paises se dan el lujo de construir helicópteros, el mantenimiento es una cosa peroel diseño y la construccion desde cero es algo bastante complejo, a menos que fueran helicópteros basicos, o tal vez algo bajo licencia y depues de una inversión BASTANTE grande.....

  • LEON
    LEONMOD Soldado
    MOD Soldado

    Es posible...ENSAMBLAR aparatos primero, pero veo muyyyy difícil que USA nos provea la licencia.

  • camilo1ats
    camilo1atsForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    LEON escribió:


    Edwin dijo:

    En La Base Aérea de Rionegro realizamos reparación estructural al helicóptero UH-60 de la Fuerza Aérea Colombiana.

    Cortesía del Facebook de la CIAC.

    ¿La CIAC tambiéntiene esa capacidad para los equipos de origen Ruso?.

    No, la capacidad la tiene esta empresa:

    http://www.cmr.com.co

    El Centro de Mantenimiento y Reparación de Helicópteros Rusos C.M.R. S.A.S., nace como estación reparadora en respuesta a la necesidad de los operadores de los equipos MI rusos, la cual ofrece una alternativa en Latinoamérica para llevar a cabo los servicios de mantenimiento a los helicópteros, sus partes y componentes, que operan en esta región. C.M.R. S.A.S., presta servicios de overhaul, reparación, modificación, alteraciones, cumplimiento de boletines y mantenimiento programado para los helicópteros Mi-8 series (T, P, PS, AMT, MT, MTV-1, MI-17 (171, 172)) en nuestra base principal ubicada en la ciudad de Bogotá en la Republica de Colombia, Nueva Zona de Aviación General Hangar 19 Aeropuerto Internacional El Dorado.

    Contamos con los Certificados de Funcionamiento otorgados por las autoridades aeronáuticas de Colombia, Perú, Venezuela, Ecuador y México. Adicionalmente, contamos con todos los manuales de Overhaul emitidos por los diseñadores y fabricantes de las aeronaves y componentes contemplados en nuestras Especificaciones de Operación, en idioma ruso y traducidos al inglés y español *, así como todas las publicaciones y boletines periódicos emitidos por el Ministerio de Transporte y la Biblioteca Central de la Federación Rusa.

     Y por supuesto el EJC es cliente.

    Saludos,


  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente
    camilo1ats dijo:

    No, la capacidad la tiene esta empresa:

    http://www.cmr.com.co

    Edwin dijo: El personal técnico adscrito a la Aviación del Ejército Nacional de Colombia completó satisfactoriamente el segundo proceso de overhaul realizado a un helicóptero de transporte Mil Mi-17 perteneciente a la División de Aviación Asalto Aéreo DAAVA de la institución.
    Edwin dijo: La capacidad adquirida por el personal de la DAAVA con la experiencia en la operación y mantenimiento de los Mi-17, le ha permitido completar el overhaul sin la necesidad de trasladar la aeronave a Rusia, reduciendo en la mitad el tiempo empleado para esta tarea.

    Por lo que dice el artículo, los de la aviación del ejercito también. 

  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente
    camilo1ats dijo:

    No, la capacidad la tiene esta empresa:

    http://www.cmr.com.co

    Edwin dijo: El personal técnico adscrito a la Aviación del Ejército Nacional de Colombia completó satisfactoriamente el segundo proceso de overhaul realizado a un helicóptero de transporte Mil Mi-17 perteneciente a la División de Aviación Asalto Aéreo DAAVA de la institución.
    Edwin dijo: La capacidad adquirida por el personal de la DAAVA con la experiencia en la operación y mantenimiento de los Mi-17, le ha permitido completar el overhaul sin la necesidad de trasladar la aeronave a Rusia, reduciendo en la mitad el tiempo empleado para esta tarea.

    Por lo que dice el artículo, los de la aviación del ejercito también. 

  • camilo1ats
    camilo1atsForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    LEON dijo: Es posible...ENSAMBLAR aparatos primero, pero veo muyyyy difícil que USA nos provea la licencia

    Posible es todo en esta vida, probable lo que dices no. Para que cualquier fabricante nos ponga una línea de ensamblaje, porque las máquinas no puedes ir a comprarlas, sino tienes que comprárselas al fabricante, tendríamos que estar hablando de una cantidad significativa de helos, algo así cómo la flota de blackhawks que tenemos donde hubiera sido lo lógico buscar la manera de ensamblarlos acá. No se hizo, y no creo que jamás vayamos a comprar otros cien helicópteros de ningún tipo, no tiene sentido ponernos a ensamblar de a tres helicópteros, saldría carísimo y el valor agregado sería nulo. 

    Ahora bien a lo Calima si podríamos ponernos a ensamblar como primer experimento un kit así:

    Hay que gatear antes de caminar

    Saludos,


  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente
    camilo1ats dijo:

    Ahora bien a lo Calima si podríamos ponernos a ensamblar como primer experimento un kit así:

    El tamaño de la imagen fue cambiado para adecuarse a la página. Haz clic para agrandar.



    Me atrevería a decir que aquí setiene la capacidad de hacer fuselaje del helicóptero incluyendo el panel de instrumentos y la cojinería, es lo que se hace con el Calima.  

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Fri, 8 July 2016 #495

    Tal vez esa empresa privada les haga mantenimiento mayores cuando no quepan todos en los talleres de la Aviación o para permitir hacer varios mantenimientos simultáneos, eso da más rapidez en la operatividad de las naves:

    Hay que tener en cuenta que en los talleres de la Aviación del EJC no sólo se le hace mantenimiento a los Mi, también a los UH-60...

  • camilo1ats
    camilo1atsForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    AndresK dijo: Tal vez esa empresa privada les haga mantenimiento mayores cuando no quepan todos en los talleres de la Aviación o para permitir hacer varios mantenimientos simultáneos, eso da más rapidez en la operatividad de las naves:

    Puede ser, o también puede ser que la aviación del ejército no tiene todas las capacidades que si tiene esta empresa, por algo son clientes, o también puede ser cliente por repuestos, quien sabe..., sin embargo mire esta lista de mantenimientos, hace años no piso un taller de aviación, pero a mí me parece muy completa, tal vez el Teniente Coronel nos pueda dar más información:

    http://www.cmr.com.co/dinamicos.html

  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente
    camilo1ats dijo: Puede ser, o también puede ser que la aviación del ejército no tiene todas las capacidades que si tiene esta empresa

    No lo se estimado Camilo,en el artículo claramente dice que se hizo con técnicos de la aviación del ejercito y en sus instalaciones, aunque podría ser una posibilidad. 

  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Corto video de la reparación estructural del UH-60 FAC-4127

    https://twitter.com/CIAC_/status/751141524835106816

  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente

    Y el FAC 4127 había tenido algún tipo de accidente?

  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente
    TOLEDO dijo: Y el FAC 4127 había tenido algún tipo de accidente?

    Hola Toledo, no he encontrado referencias de accidente con respecto a ese helicóptero, pero por una nota que encontré en el FMG por el forista QAP de Abril de 2009, afirma que:

    "Efectivamente hay radica la diferencia entre lo que tú afirmas y yo afirmo. Cuando hablo de 9 Arpía III no estoy teniendo en cuenta el FAC 4135 que hasta este año se asignaron los recursos para su reparación (US$2 MM si mal no recuerdo). De hecho ese helicóptero nunca ha sido Arpía pues al poco tiempo de haber llgado y cuando todavia era un simple UH-60 utilitario sufrió el mentado accidente (estamos hablando del 13 de enero de 2003).



    Los 9 Arpía III totalmente confirmados corresponden a los siguientes seriales:



    FAC 4124

    FAC 4126 (convertido a Arpía III el año pasado)

    FAC 4127 (convertido a Arpía III el año pasado)

    FAC 4129

    FAC 4130

    FAC 4131

    FAC 4132

    FAC 4133

    FAC 4134



    Tambien es cierto que es frecuente ver volar estas aeraves sin el armamento, sin el FLIR y sin las alas embrionarias por lo que se tiende a confundir con UH-60 utilitarios."

     

  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Lo anterior me lleva a pensar que probablemente se esté transformando al FAC 4127en ARPÍA IV.

    Solo es mi opinión personal.

Entre o registrese para comentar