América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Sistemas de artillería de campo del Ejército de Colombia

1118119121123124253

Comentarios

  • Avenger2
    Avenger2Forista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Andres pero igual tanto el obús como el camión en algún momento fueron comprados, uno no puede pasar tan deportivamente de esa consideración solo porque son viejos, eso tubo su coste y si se piensan en montar mas es porque se piensan adquirir mas de ambos (obuses y camiones) para llenar la meta de JOYAS, o todo van a ser integraciones de obuses y camiones viejos? De lo contrario si me gustaría saber el coste de los obuses y de los camiones nuevos y luego ahí si la "económica" integración para justificar ese proyecto comparado con adquirir artillería autopropulsada o de modernizar una de segunda. Eso es lo lógico no?
  • preocupado
    preocupadoForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Fui uno de los que criticó ,el proyecto JOYA en sus inicios ,hoy me he vuelto un defensor de el por la iniciativa y por qué se ha hecho un buen trabajo ,pienso que podrían intentar lo mismo con un cañón de 155 mm.
    Extrapolar lo aprendido con el desarrollo , ensayo o ensamblaje (como lo quieran llamar) del Joya en un chasis de un doble troque ,con un cañón de 155 mm y blindar la cabina ,que en Colombia saben blindar.
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Pues esperemos a ver cómo les va. Sólo indico que según leí por ahí, todo les ha salido como por US$ 40.000 o US$ 130.000, no recuerdo bien.

    Es un prototipo y como todo prototipo pues hay que hacerle muchas pruebas en diferentes condiciones.

    Ya después Erich nos irá comentando cómo le va.
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Avenger2 las armas de segunda y los vehiculos militares tambien se deprecian, hagan las cuentas con ese dato.
  • cesar
    cesarEMC Técnico de Quinto Grado
    EMC Técnico de Quinto Grado
    preocupado escribió:
    Fui uno de los que criticó ,el proyecto JOYA en sus inicios ,hoy me he vuelto un defensor de el por la iniciativa y por qué se ha hecho un buen trabajo ,pienso que podrían intentar lo mismo con un cañón de 155 mm.
    Extrapolar lo aprendido con el desarrollo , ensayo o ensamblaje (como lo quieran llamar) del Joya en un chasis de un doble troque ,con un cañón de 155 mm y blindar la cabina ,que en Colombia saben blindar.

    Yo también pienso que lo aprendido con el joya debe extrapolarse a llevar los SB 155 a ser autopropulsados, entre otras cosas porque un SPH a ruedas es caro. Pero no creo que deba usarse un camión doble troque que se va a quedar enterrado por ahí en cualquier parte.

    Mínimo debe usarse un camión 8x8 para que no se vaya a enterrar, o mejor aún un volquete articulado caterpillar (acá en Colombia hay de estos, hasta el EJC los usa en los bat. De ingenieros militares) y partir de algo como esto: 

     
    A esto: 


  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Yo elegiria una marca conocida en el mercado para esos menesteres y de inmediato haria contacto con los checos para la compra del obus, ahora para integrar un obus 150 mm si es toda una odisea para la ingenieria local, mucho mas compleja que el Joya, en ese orden de idea si es mejor comprarlo hecho de fabrica.
  • juan_david
    juan_davidForista Soldado
    Forista Soldado

    de echo si no se hubiera invertido en el joya muy posiblemente ese dinero hasta se perdida ,el ejercito no tiene opciones lo q medio le ofrecen o le aprueban es cruzando los dedos como todo en las fuerzas militares ,de ahí que los ingenieros del ejercito les toque planificar organizar a el estilo los Magníficos ya vamos en arpía 4 ,joya ,cobra entre otros poco a poco se anda lejos  

  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente
    cesar escribió:
    preocupado escribió:
    Fui uno de los que criticó ,el proyecto JOYA en sus inicios ,hoy me he vuelto un defensor de el por la iniciativa y por qué se ha hecho un buen trabajo ,pienso que podrían intentar lo mismo con un cañón de 155 mm.
    Extrapolar lo aprendido con el desarrollo , ensayo o ensamblaje (como lo quieran llamar) del Joya en un chasis de un doble troque ,con un cañón de 155 mm y blindar la cabina ,que en Colombia saben blindar.

    Yo también pienso que lo aprendido con el joya debe extrapolarse a llevar los SB 155 a ser autopropulsados, entre otras cosas porque un SPH a ruedas es caro. Pero no creo que deba usarse un camión doble troque que se va a quedar enterrado por ahí en cualquier parte.

    Mínimo debe usarse un camión 8x8 para que no se vaya a enterrar, o mejor aún un volquete articulado caterpillar (acá en Colombia hay de estos, hasta el EJC los usa en los bat. De ingenieros militares) y partir de algo como esto: 

     
    A esto: 

    Así viene el ARCHER sueco. Bien difícil que con ruedas así se quede atascado.
  • preocupado
    preocupadoForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Lo del doble troque ,es un decir, por que se puede con un chasis 6x6 ,pero lo importante es probar y ver que tal les sale.
  • Dekkop
    DekkopForista Soldado
    Forista Soldado
    La generación de conocimiento con el auto aprendizaje es súper importante para el desarrollo, si no fuera así las grandes potencias no hubieran llegado a dónde llegaron o a dónde están hoy. En el caso del Joya y otros proyectos es que ese conocimiento ganado (éxitos y fracasos) se quede ahí y no se siga evolucionando y menos que todo eso se haga sin un objetivo final sino que se haga por hacerse.
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Ya lo veremos, si solo se quedan con el prototipo y no producen mas estariamos pensando que fue un fiasco y que las seis baterias o no se que tantas quede enveremos.
  • Jimmy_S
    Jimmy_SForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    Editado Thu, 7 September 2017 #2413
    Bueno me gusta la idea de tener en el mismo batallon baterias de artilleria ATP y remolcada! Para de acuerdo a la misión tener los recursos disponibles!
    https://www.maxam.net/es/expal/productos/sistemas_armas/sistema_mortero_integrado_eimos


    Editado por Jimmy_S on
  • Shogun23 escribió:
    Ninguno , así como tampoco tiene obuses autopropulsados

    les recuerdo que el ejercito unicio el proyecto joya SAA-1 el cual es la fabricacion de artilleria autropulsada de origen nacional, hasta el momento poseen 6 sistemas los cuales se expuiseron en el desfile militar del 2017
  • LtColSolo
    LtColSoloForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Editado Thu, 7 September 2017 #2415
    julian02 escribió:
    Shogun23 escribió:
    Ninguno , así como tampoco tiene obuses autopropulsados

    les recuerdo que el ejercito unicio el proyecto joya SAA-1 el cual es la fabricacion de artilleria autropulsada de origen nacional, hasta el momento poseen 6 sistemas los cuales se expuiseron en el desfile militar del 2017
    6 sistemas? De donde saca eso , solo hay uno y es un prototipo, prueba de concepto , ni siquiera es opracional. Y usted vio el desfile ? yo si y no vi sino ese unico, que existe.
    Ahora si puede probar con fotos o un link, que hay 6 pues quedare sorpendido y corregido.

  • RōninNeko
    RōninNekoForista Soldado
    Forista Soldado
    LtColSolo escribió:
    julian02 escribió:
    Shogun23 escribió:
    Ninguno , así como tampoco tiene obuses autopropulsados

    les recuerdo que el ejercito unicio el proyecto joya SAA-1 el cual es la fabricacion de artilleria autropulsada de origen nacional, hasta el momento poseen 6 sistemas los cuales se expuiseron en el desfile militar del 2017
    6 sistemas? De donde saca eso , solo hay uno y es un prototipo, prueba de concepto , ni siquiera es opracional. Y usted vio el desfile ? yo si y no vi sino ese unico, que existe.
    Ahora si puede probar con fotos o un link, que hay 6 pues quedare sorpendido y corregido.
    como que GLOBAL FIRE POWER ataca de nuevo. +
  • juan_david
    juan_davidForista Soldado
    Forista Soldado
    Estos proyectos verán luz verde dependiendo del próximo presidente que tengamos ,con estos tipos nunca se sabe cuando dicen hacer recortes o apoyar las FFMM a menos que ya estén asegurados los recursos ,pero ya en menos de un año muchas cosas van a cambiar con el próximo gobierno
  • cesar
    cesarEMC Técnico de Quinto Grado
    EMC Técnico de Quinto Grado
    El cambio debe venir de adentro del EJC, en vez de mover la cabeza como perrito de adorno en taxi a cuanta boñiga digan los "asesores" que les importa un cuerno la seguridad del país sino la comisión y terminan gastando recursos en malas compras; deberían hacer doctrina propia, pensamiento propio y amor por la patria. Los presidentes vienen y van, pero si el EJC se proyecta para tener un plan propio de modernización que obedezca a las realidades de nuestras amenazas externas e internas, se puede tener un verdadero ejército multimision capaz de afrontar las luchas contra las bacrim tanto como pelar colmillo a los vecinos como lo hizo la ARC, que tienen y han tenido el mismo bendito presidente que el EJC y la FAC.
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Cuando haya una politica de Estado seria en esa linea, tal vez podamos ver una transformacion de raiz y conciente de lo que es la «seguridad nacional» y una «politica estrategica de fronteras» asi sera el verdadero genesis de las ffmm.
  • juan_david
    juan_davidForista Soldado
    Forista Soldado
    de seguir adelante el cobra versión lanzacohetes  ,podríamos tener un sistema tipo astros 2020  made en colombia en un aproximado de 10 años ? 
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Parece que el nuevo está confundido.

    Actualmente hay un prototipo. Pero la idea es tener una batería, que son 6 JOYAS de esos...
Entre o registrese para comentar