América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Servicio en el Ejercito Nacional de Colombia

191012141576

Comentarios

  • F15
    F15Forista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Connor_Sunraider escribió :
    Eo es muy cierto, la experiencia de pasar por las armas, por mas que en este pais signifique entrar de verdad al combate, enseña cosas como deber, patriotismo, respeto, tolerancia, y muchas otras cosas que no aprendes ni en la casa ni en la calle

    A mi todos mis compañeros que han prestado servicio, sea en la fuerza que sea dicen lo mismo " a uno el servicio militar lo cambia mucho, para bien "
  • JoghArmys
    JoghArmysForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    Pierden miles de los cientos de miles que tienen en sus filas. el profesionalismo es mejor que la cantidad.
  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente
    Lo malo es que muchos de los buenos y excelentes hombres y mujeres de las FFMM los pierden por la falta de apoyo, bienestar y remuneración.

  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente
    Batallón de atención y prevención de desastres

  • Avenger2
    Avenger2Forista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Connor_Sunraider escribió :
    Y aún así piensan en quitarlo, amén de que cada vez es más difícil llenar los requerimientos anuales de las fuerzas con respecto al personal, por un lado muchos se van de auxiliares a la policía, por otro, los jóvenes se gradúan cada vez más jovenes, de 15 o 16 años, se van para la universidad con libreta provisional, cuando llegan a los 18 están en mitad de la carrera y si están estudiando pues no se los llevan sino que les dan libreta de segunda y pa' la casa a seguir estudiando, en resumen, las fuerzas pierden miles de efectivos al año

    Estoy convencido de que "perderlos" en el estudio no es una perdida en realidad. Los que se deciden estudiar estan brindándole al pais otro servicio del cual no se aprecia muy a menudo como lo son de adquirir una capacidad tecnica y profesional de desarrollo e investigacion que tanto necesita el pais, para crear autonomia en tantas cosas que nosotros mismos deseamos que fueran de desarrollo nacional. El estudio JAMAS será un desperdicio.
  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente
    Editado Fri, 20 June 2014 #227
    Creo que lo que comenta el Señor Connor no esta direccionado a que el Estudio sea una perdida, lo que esta ilustrando es que por el cambio en las edades en que nuestros jóvenes terminan su secundaria e inician su capacitación técnica y/o profesional, genera un hueco en la cantidad de efectivos a los que se puede tener en "listas" para incorporación.

    En mi concepto siempre he pensado que el personal que ingresa a las diferentes ramas de las FFMM, primero debería ser un personal voluntario, y segundo se deberia modificar los reglamentos y estatutos para que todos puedan hacer carrera tanto en grado como en conocimientos.
  • Avenger2
    Avenger2Forista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Lo ideal seria que todos fueran profesionalmente voluntarios, pero el presupuesto no da para tanto.
  • F15
    F15Forista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Connor_Sunraider escribió :
    Por ahí va la cosa.
    Antes no importaba si eras menor de edad, igual te llevaban. Cuando reclutar menores fue a todas luces contrario a los derechos humanos (y el gobierno empezó a criticarlo de los grupos armados ilegales) pues se empezó a reclutar a los mayores de 18 años, y entonces se dió que muchos jóvenes debían esperar desde salir del colegio para ir a prestar el servicio militar porque sin libreta no los recibían en las universidades, entonces alguien se inventó lo de la libreta provisional para que los jóvenes se fueran a estudiar (que nunca es una pérdida para el pais, no faltaba más) hasta que cumplieran los 18, momento en el cual debían ir a prestar el servicio porque sin libreta no los dejaban graduarse, entonces muchos se quejaron de que así perdían el hilo de los estudios y tiempo de servicio profesional, entonces se decidío darles libretas de segunda a estos jóvenes (que no eran muchos al año), lo que pasó fue que muchos padres decidieron llevar a sus hijos al colegio cada vez más jóvenes para que al graduarse siendo menores de edad pudieran hacer lo de los estudios y librarse de ir a prestar el servicio, por eso ves ahora a chicos que se gradúan de 15 y 16 años cuando hace 20 años (que yo me gradué) la media era de 18 años

    Yo entiendo lo que dices mas no lo comparto... porqué estoy pasando por la misma situación, empecé a estudiar siendo menor de edad una carrera técnica y me cogió la mayoría de edad en medio de la carrera, en un momento pensé aplazar por mitad mis estudios y retomarlos después de 18 meses de servicio militar, después de pensarlo llegué a la conclusión de que sencillamente no vale la pena interrumpir los estudios por ir a prestar servicio, si hay situaciones en las que dos meses de vacaciones te formatean el cerebro, no me imagino después de 1 o 2 años, sencillamente se hace difícil retomar los estudios. Ahora, lo que yo creo es que no se debería vender la libreta militar de segunda solo por no querer prestar servicio, creo que se debe aplazar durante el tiempo que duren los estudios y ahí si voluntariamente o a las malas se deba prestar servicio militar y que durante el servicio exista la posibilidad para los que lo deseen de colocarlos a realizar labores acorde a sus estudios, pero eso de comprar la libreta por no querer ir a prestar servicio es una bobada. Incluso para los "objetores" que dicen que querer ir a la guerra o portar armas, meterlos como auxiliares bachilleres que solo cumplen labores sociales (en el papel)... Y entregarle la libreta gratis a los no aptos.
  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente
    Destrezas de los tiradores de alta precisión del Ejército Nacional de Colombia

    Sigilo, calma, paciencia y perseverancia son algunas características de los tiradores de alta precisión del glorioso Ejército.
  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente
    Soldados regulares y su día a día en un Batallón de Alta Montaña

  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente
  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente
    Editado Mon, 14 July 2014 #233
    Increíble caso de campesino con 10 hijos en el Ejército Nacional

  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente
    En Yopal, soldados cambiaron su fusil por equipos de rescate

    1gA1Snr.jpg
    FOTO BRIGADA XVI
    A raíz de las intensas lluvias que se presentaron en Yopal, varias personas quedaron atrapadas en predios de la vereda La Manga, por lo que fue necesario rescatarlas vía aérea con la ayuda, esta vez, de uniformados de la Brigada XVI.

    Este operativo de rescate inició hacia las 10 de la noche del 12 de julio, por hombres de la Décima Sexta Brigada, en una aeronave del Batallón de Movilidad y Maniobra No. 8 de aviación del Ejército Nacional, donde se logró el rescate de 17 menores de edad y 15 adultos, entre ellos una adulta mayor, quien se encontraba en mal estado de salud.

    El Coronel Gerardo Melo Barrera, comandante de la Décima Sexta Brigada, resaltó el trabajo coordinado, conjunto e interagencial con las demás entidades del Estado como la Fuerza Aérea, el Cuerpo de Bomberos de Yopal y la Alcaldía de este municipio, con el propósito de proteger la vida e integridad de los habitantes de Yopal.

    “Mediante tres sobrevuelos en diferentes puntos y el despliegue de siete hombres que se movilizaron en un helicóptero Black Hawk se rescataron 32 personas, a quienes se les brindó atención médica en el momento de aterrizar en las instalaciones de esta Unidad Militar y posteriormente fueron trasladados a la institución educativa del corregimiento de Tacarimena, lugar de concentración para salvaguardar los damnificados”, señaló el oficial.

    Las pésimas condiciones de los damnificados de esta emergencia fueron manifestadas por Omar Cábulo, uno de los damnificados quien dijo que “un 90% están bien, solo algunos se desmayaron por el frio y por el hambre porque nos quedamos sin gas, ni luz, ni agua porque los aljibes estaban llenos de lodo”.

    http://www.lareporteria.com/contenidos/Info_Segundo_Nivel.php?Id_CN2=1229&Id_CN1=5#.U8PF1JR5NA1
  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente
  • JoghArmys
    JoghArmysForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    Tenemos hombres todo terreno pero no vehiculos todo terreno para tener un ejercito todo terreno.....
  • Strikeforce
    StrikeforceForista Soldado
    Forista Soldado
    Editado Sat, 19 July 2014 #237
    Los soldados que andan en los nevados pertenecerían a tropas de alta montaña o es un grupo a parte?
  • Avenger2
    Avenger2Forista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Aunque creeria que un hipotetico post conflicto esos batallones de alta montaña serian la primeros en desaparecer, primero por no tener una finalidad clara y segundo mantener tropas en sitios tan hostiles climaticamente hablando, es supremamente costoso, mucho mas que un batallon ordinario de clima templado.
  • F15
    F15Forista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Avenger2 escribió :
    Aunque creeria que un hipotetico post conflicto esos batallones de alta montaña serian la primeros en desaparecer, primero por no tener una finalidad clara y segundo mantener tropas en sitios tan hostiles climaticamente hablando, es supremamente costoso, mucho mas que un batallon ordinario de clima templado.

    Lo dudo, recuerden que aún quedan las BACRIM, y no se puede cometer el error de suubestimarlas, lo ultimo que quisiéramos es que en algún futuro esa basura llegara a tener alguna capacidad militar para dominar territorios, yo creo que hasta que la delincuencia esté en niveles "normales" que sea un problema exclusivamente policial las fuerzas militares deben seguir apoyando la seguridad interna, obviamente si creo que muchas unidades como los batallones de alta montaña reducirían el numero de hombres.
  • wilderbjj
    wilderbjjForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    estas tropas también cumplen funciones de control con la comunidad y taladores o comerciantes, es el caso del Nevado del Ruiz donde la tropa de lata montaña también cuida la biodiversidad.
  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente
    Mateo formando.

    BuDd5GrCEAAzYme.jpg

    Creditos: MG Amaya Kerguelen
Entre o registrese para comentar