América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Servicio en el Ejercito Nacional de Colombia

18911131476

Comentarios

  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente
    Que orgullo!

    Medalla de oro para el Soldado Florian en campeonato mundial en Brazil. (Natación)

    MTWdgG1.jpgeg5Afex.jpg
  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente
    Caravana Huila Caquetá

    Rnswkd6.jpg
  • F15
    F15Forista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Si los Editado por el sistema izquierdosos arman escandalo por la militarización de la policía, no me imagino que hacen cuando el ejercito entra a hacer orden publico...

  • F15
    F15Forista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
  • Avenger2
    Avenger2Forista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    F15 escribió :
    Si los Editado por el sistema izquierdosos arman escandalo por la militarización de la policía, no me imagino que hacen cuando el ejercito entra a hacer orden publico...

    Pues eso es lo que ha venido haciendo siempre el ejercito control de orden publico.
  • F15
    F15Forista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado


    Muy buen documental.

    Por otrolado, esa cosa que aparece en el minuto 5 en adelante... podría dañar un blindado?... (parece bastante artesanal), luego aparece otra "cosa" parecida, muy parecida a una RPG.
  • F15
    F15Forista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Editado Sat, 10 May 2014 #208


    Definitivamente las Fuerzas Armadas hacen mas por mantener la calidad de vida de los habitantes que los organismos destinados especificamente para esto. (muchas veces con cosas pequeñas, puentes, carreteras y misiones medicas que en zonas tan apartadas del país generan gran impacto). Duele mas el hecho que el estado pretenda entregar en bandeja de plata a los soldados y policías que hacen posible muchas de estas obras.
  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente
    Gaula Militar

    Hombres del Gaula Militar Casanare del Ejercito, entrenan cada día para contrarrestar la extorsión y secuestro

    JX8kN2I.jpgiZLUCqp.jpg
  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente
    Connor_Sunraider escribió :
    ¿Pero de que les sirve entrenar con armas de paintball?, no son para nada precisas y su tiempo de accionar no se compara con la de un arma verdadera


    Según me comentan no lo utilizan para polígono, lo están utilizando para repetir y repetir las tácticas de ingreso a recintos cerrados, reduciendo alguna baja por error.

    Un cordial
  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente
    En eso no le peleo, he visto vídeos de las practicas de airsoft y vaya que se observa excelente equipo.

    Sobre el por que escogieron esas pistolas de paintball, ni idea.
  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente
    Editado Fri, 16 May 2014 #212
    Batallón de Ingenieros Caldas

    Desde ya los preparativos para la caravana #104años la 'Familia jeep Willys' lista con toda la actitud y alegria

    x3DR95R.jpg
    Editado por DarioLopez on
  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente
    Los 104 años son de la Unidad Militar, ya lo corrijo.
  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente
    Soldados de la Séptima División del Ejercito se capacitan en servicio militar ambiental

    aOBJM1v.jpg

    Créditos: Pagina Ministerio de Defensa
  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente
    Editado Wed, 21 May 2014 #215
    La misión de la Brigada Móvil 21 del Ejército Nacional de Colombia

  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente
    Entrenamiento nocturno de los comandos de Fuerzas Especiales

  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente
    yo antes pensaba que el servicio militar era solo patrullar y hoy estoy ayudando a construirle una vivienda a una familia: Diego Armando Mantilla, soldado campesino

    1MXi3Nl.jpg

    Tras conocer las necesidades de algunos habitantes del municipio de Sabana de Torres, Santander, que viven en extrema pobreza, tropas de la Segunda División se vincularon junto con otras entidades para cumplir el sueño de tener casa propia a una familia.

    Si bien, Lilia Díaz Mantilla, madre de cinco hijos, contaba los días en que tuviera su casa, inició a construir su sueño, lavando y planchado por días, y aunque su salario no le alcanzaba debido a las necesidades que debía suplir en casa, siempre dejaba algo para mejorar ese lote que hace diez años le regalaron.

    La flaca como muchos la conocen en el barrio El Progreso, nació en Puerto Wilches y llegó a Sabana de Torres cuando tenía tan solo ocho años de edad, allí creció, se convirtió en mujer y madre cabeza de familia.

    Hace 10 años vivo en este lote que me tumbaron, mi casa fue construida en palo y encerrada con plástico, yo me dedico al hogar, y aunque tengo 50 años de edad, todavía salgo a buscar lo de la comida y la leña para poder cocinar. El día que me dijeron que había salido favorecida para la construcción de la casa, fue una alegría inmensa, pues mi hija una vez me había apuntado en una lista del gobierno, pero ya había pasado bastante tiempo, así que cuando me dijeron doña Lilia salió favorecida por la Red Unidos, me quedé asombrada y con una alegría en mi corazón, sin embargo me preguntaba bueno pero cuando se iniciará la construcción y cuando veo que llega el Ejército y empieza a liderar con la parroquia y el programa del gobierno una teletón de materiales de construcción fue grandioso todo el mundo aportaba comenta Lilia Diaz.

    El teniente coronel Danilo Andrés Arboleda Martínez, comandante del Batallón de Infantería N 40 Coronel Luciano D El Huyar adscrito a la Quinta Brigada, quien encontró en su pelotón de soldados campesinos, a dos militares que antes de entrar a prestar su servicio en la institución, se desempeñaron como oficial y maestro de construcción, no dudó en unir el talento de sus hombres. la iniciativa nace de una necesidad de familias que viven en extrema pobreza, se hicieron algunos estudios de las zonas vulnerables de Sabana de Torres, se focaliza la necesidad y se lidera una maratón de materiales de construcción en donde se vinculan varias entidades, Red Unidos, la parroquia, ese día recogimos 1800 ladrillos, 50 bultos de cementos, 20 tejas de zinc, alambre, arena, entre otros materiales. Y tras reunir esto, iniciamos con la mano de obra, que hoy día está haciendo realidad el sueño de esta familia que no contaba con los recursos necesarios.

    La vivienda que construyen los uniformados desde hace tres meses, cuenta con tres habitaciones, sala- comedor, baño y cocina, donde la señora Lilia podrá vivir junto con sus hijos y nietos.

    Según cuenta Lilia, cada día se fortalece su esperanza, Los soldados llegan a las seis de la mañana, me dicen buenos días doña Lilia venimos a levantar su casita, la verdad estoy muy contenta, han hecho mucho conmigo y ya falta poquito.

    Por su parte Diego Armando Mantilla, soldado que lleva un año prestando el servicio militar señala yo antes pensaba que el servicio militar era solo patrullar y hoy estoy ayudando a construirle una vivienda a una familia, nosotros una vez termina el toque de la diana en el batallón, desayunamos y nos venimos para donde doña Lilia, la satisfacción mía es que le estamos ayudando a una familia a tener una casa.

    Hay que resaltar, que una vez los militares terminen con la construcción de este sueño, iniciarán con otra propuesta de vivienda, aportando así al bienestar de los más necesitados.

    Prensa Quinta Brigada
    http://www.ejercito.mil.co/index.php?idcategoria=364245
  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente
    Caguan

    9P9vh5R.jpg

    Créditos: TC. Omar Gonzalez
  • Avenger2
    Avenger2Forista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    http://www.shock.co/cultura/articulos/comi-Editado por el sistema-12-meses-pero-creo-en-el-servicio-militar-obligatorio-61226?cid=EE05062014

    “Comí Editado por el sistema 12 meses, pero creo en el servicio militar obligatorio”

    guerra.jpg

    El servicio militar fue uno de los años más amargos de mi adolescencia. Durante 12 meses tuve que comer Editado por el sistema y obedecerle a unos cabos maleducados y unos subtenientes enérgicos, mientras los manes a los que los papás sí les habían sacado la libreta me quitaban la novia.

    Tuve que madrugar todos los días a las 4:30 de la mañana a hacer fila para bañarme con agua helada en una ducha con otros 300 manes, entre los cuales había rolos, gente del pacifico y pastusos. Después de bañarme pasaba por una taza de café o chocolate y un pan, y me iba a “hacer ejercicio” a eso de las 6:00 A.M. no sin antes haber limpiado el alojamiento y el batallón.

    A punta de vueltas a la milla y 22 de pecho aprendí el concepto de que “por uno pagan todos”; tuve que obedecer órdenes del calibre de “soldado esa flor me gusta mucho, consiga una matera y me la lleva a mi oficina”. Me tocó además voltear con el colchón al hombro y alinear y cubrir una escuadra de cucarrones. Como si con eso no fuera suficiente, me abrí el pómulo haciendo polígono con un fusil de la segunda guerra mundial y entendí que cuando no hay profesores que separen las peleas, uno no se la monta a los grandes o lo suenan.

    Si bien, por todas y cada una de las razones anteriores es que hoy, 20 años después y con un hijo de seis años, estoy convencido de que el servicio militar debe ser obligatorio en Colombia. El mejor argumento que tengo (como buen gordo) es lo que me pasó con un bocadillo veleño.

    Todo el que haya prestado servicio militar obligatorio en Colombia sabe que con excepción del desayuno y los refrigerios, la comida es de lo peorcito de toda la experiencia castrense. Afortunadamente yo siempre tuve dos baúles debajo de la cama: uno para el repelo y otro para la ropa. A la hora de las comidas iba al “rancho” y reclamaba arroz para después mezclarlo con los contenidos de ese primer baúl: atún, salchichas, papas de paquete o cualquier enlatado de turno con dosis navegables de salsa de tomate, mayonesa o mostaza.

    Después de varios meses a punta de ese mazacote y Tang estaba hastiado del menú por lo que un día llegué al alojamiento a quejarme de que no tenía nada que comer y de que tenía mucha hambre. Como sería la lora que di, que a tres camarotes y en la otra fila Harley Amaya (un Moreno caucano que siempre vivía de buen genio y sin un peso) abrió inmediatamente el único baúl que tenía. Sin pensarlo un segundo, Harley, que era un bacán echó mano de un bocadillo veleño viejo (el único repelo que tenía), lo partió y me dio la mitad. Mientras yo me daba cuenta de lo absurdo de mi queja, el negro Amaya me dijo “pa eso somos los lanzas, todo bien”.

    Yo sé que suena culo, pero para mí el bocadillo de Harley es la prueba máxima de camaradería que solo se encuentra en el ejército. Más allá de la discusión de si uno presta a sus hijos o no a la guerra (tema al que espero llegar dos párrafos mas adelante), estoy convencido de que en una sociedad tan desequilibrada como la colombiana un espacio de convivencia obligatoria es lo mínimo. Y sí, fijo para eso no se necesita el uniforme, las charreteras o el fusil, pero ayudan.

    Ayudan porque por lo menos en mi caso mientras tuve las botas puestas la percepción del ejército y las fuerzas armadas en mi casa cambió radicalmente. Si bien nunca estuve ni cerquita al combate, lo cierto es que mientras las mamás de los otros 13 manes que se graduaron conmigo (de 14 graduandos hombres solo yo presté servicio) seguían pidiendo mano dura con la guerrilla, mi familia repentinamente era más conciliadora y comprensiva.

    Insisto que mi punto no pretende mandar como carne de cañón a nuestros jóvenes, reitero que tengo un chino de seis años, que quienes me conocen saben que es mi adoración. Mi postura plantea la absoluta obligatoriedad de pasar por nuestras instituciones militares, de entender que quiere decir el himno o la bandera. ¿Por qué obligatorio? porque más allá de que si siéndolo hay quienes pagan, estoy 100% convencido de que el amor por la patria y la libertad es un derecho, pero no uno gratuito. Por eso creo que si el servicio social que ahora plantea el presidente estuviese atado a la disciplina militar y al uniforme, la percepción del pueblo colombiano de su ejército cambiaría.

    Lo que propongo, por soñador que suene, es que todos los graduados (masculinos y femeninos) tengan que ponerse las botas y enseñar en una escuela durante un año, construir hospitales. Como le convendría a los niños de estrato alto pasar seis meses construyendo un hospital, ¿no?

    Volvamos al mensaje de Santos. Fijo si salió mal, pero eso no le quita que no sea cierto. Pedir guerra cuando los que ponen el pecho son los hijos de otros es fácil. Casi tan fácil como quejarse porque lo único que hay para comer es un baúl repleto de comida.
  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente
    Editado Mon, 9 June 2014 #220
    Entrenamiento de tiro de los Comandos

  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente
    Nuestros soldados en Yarumal Antioquia realizaron ayer labores de remoción de lodo y ayuda a los damnificados que dejó el fuerte vendaval y el desbordamiento del río ocasionado por el invierno.

    RK5TRAp.jpg
    Gracias al Soldado Profesional Yon Jairo Pinzón Jiménez por el envío de las imágenes.
    Los Héroes en Colombia Sí Existen.

    Créditos: Pagina del ejercito Nacional.
Entre o registrese para comentar