Mi pregunta es : son prioritarios esos barreminas ??
Los a control remoto ya se tienen , los kit barreminas para adaptarselos a los vehiculos del EJC que yo sepa aun no. Si es una prioridad en el EJC , pues todo lo es !!
Mi pregunta es : son prioritarios esos barreminas ??
Los a control remoto ya se tienen , los kit barreminas para adaptarselos a los vehiculos del EJC que yo sepa aun no. Si es una prioridad en el EJC , pues todo lo es !!
Que yo sepa el vecino es el que en caso de una confrontación , intentaría una invasión con su huracán blindado. Por eso indumil ,tiene la experiencia de fabricar minas terrestres para ese huracán. Como Colombia no tiene blindados para una invasión ,ellos no tienen terrenos minados para detener una invasión de unos blindados que no existen , así que unos barreminas serán para archivarlos. Por eso no veo que sean prioridad.
Un barreminas sería en caso de un avance , nosotros estamos más bien a la espera , con las unidades de ellos que son limitadas ¿ cuántos sistemas AT deberíamos contar entre RPG y Spike en sus diferentes configuraciones pa dejarlos sin ganas de volver en caso de reventar un conflicto ?
El desminado de combate en un país donde no se ha puesto en práctica una doctrina de guerra mecanizada no está ni en el imaginario de sus altos oficiales; o por lo menos yo hasta donde pude llegar a leer manuales nunca encontré que el EJC contemple ni el minado ni el desminado de combate mecanizado. Y personalmente creo que es un error no tener siquiera unos cuantos kits barreminas para el frontal de algunos de los vehículos blindados del EJC, como rastrillos o rodillos, a falta de tener vehiculos de ingenieros militares barreminas.
Error si se tiene manual sobre eso y la doctrina !
Ahora volviendo al tema APC , ya se huele la compra de repuestos para los M-113 y obvio su mantenimiento comentado por @ErichSaumeth.
La LOA (Letter of Acceptance) suscrita a finales del año pasado para la adquisición de
repuestos para los M113-A2 fue por $11.931 MM. Con cargo a recursos del
2021 $5.818 MM y con cargo a recursos de este año, los restantes $6.113
MM.
Excelente pero tampoco garantiza que el blindado se coma una mina y quede inutiizado por esta,. y por estar el operador afuera obvio en combate el va en un blindado hasta 2 km atras viendo lo que hace por un dron si quiere, eso es tecnologia y si quieres velocidad envias varios a la vez. Hoy la guerra es mas tecnologica.
7/21/2016 BOZENA 4 Mine Clearing Flail System, by Marián Zimmermann (7.3) http://www.jmu.edu/cisr/journal/7.3/focus/zimmermann/zimmermann.htm 1/4 Issue 7.3, December 2003 Information within this issue may be outdated. Click here to view the most recent issue BOZENA 4 Mine Clearing Flail System The new BOZENA 4 Mine Clearing Flail System is oneofakind in many aspects, from the tracking of AP and AT mines to the lightweight and small design that enables BOZENA 4 to be easily transportable.
The latest model from the wellknown Slovakian Mine Clearing Machine series is BOZENA 4, which its producer, WAY Industry, introduced to the international community in May 2002. The BOZENA 4 Mine Clearing Flail System (BOZENA 4) is a mechanical tracking mineclearing machine controlled by a transmitter as far away as 2,000 m.
Muy buena la velocidad y la capacidad de autodesplegarse, se mueve más rápido un montacargas que esa cosa. Ahora lleve eso a un combate simétrico a ver cuanto dura, si es que siquiera alcanza a llegar.
Mi pregunta es : son prioritarios esos barreminas ??
Los a control remoto ya se tienen , los kit barreminas para adaptarselos a los vehiculos del EJC que yo sepa aun no. Si es una prioridad en el EJC , pues todo lo es !!
Que yo sepa el vecino es el que en caso de una confrontación , intentaría una invasión con su huracán blindado. Por eso indumil ,tiene la experiencia de fabricar minas terrestres para ese huracán. Como Colombia no tiene blindados para una invasión ,ellos no tienen terrenos minados para detener una invasión de unos blindados que no existen , así que unos barreminas serán para archivarlos. Por eso no veo que sean prioridad.
Que yo sepa, en caso de conflicto con el vecino se acepta que al principio y por su superioridad en blindados se va a ceder terreno por tiempo mientras se efectúan los despliegues y maniobras defensivas para contra-atacar a esos blindados; y acto seguido se van a hacer retroceder. Acá no tenemos la posibilidad de montar lineas Maginot ni aunque tengamos montañas de minas AT por lo que la guerra va a ser con maniobras, pero cuando el enemigo se ponga en retirada ¿crees que no va a sembrar minas para evitar que le sigan atacando? ¿O cuando el enemigo se retire, se le va a dejar irse tranquilito y ya?... y eso que no se ha mencionado la posibilidad de luchar contra minas desplegadas desde el aire, como p.ej las que se usan junto con sub municiones antipista, con artillería o con bombas de racimo.
El desminado de combate en un país donde no se ha puesto en práctica una doctrina de guerra mecanizada no está ni en el imaginario de sus altos oficiales; o por lo menos yo hasta donde pude llegar a leer manuales nunca encontré que el EJC contemple ni el minado ni el desminado de combate mecanizado. Y personalmente creo que es un error no tener siquiera unos cuantos kits barreminas para el frontal de algunos de los vehículos blindados del EJC, como rastrillos o rodillos, a falta de tener vehiculos de ingenieros militares barreminas.
Error si se tiene manual sobre eso y la doctrina !
De verdad que a veces no te entiendo. Mientras que en este manual hablan de "despeje de minas improvisado" por vehículos blindados (página 65) después en la página 66 hablan de un rodillo improvisado... !tremenda doctrina de desminado de combate¡ Ahí el EJC acepta de forma explícita que va a tener que improvisar un verraco rodillo para despejar minas en una carretera ¡hagame el verraco favor!... ¿osea que nisiquiera hay el equipo para hacerlo y toca improvisarlo? ¿Y qué hay de un "despeje de minas improvisado" pero a campo traviesa, o en un ambiente urbanizado?... Que tristeza tan verraca señores, creo que hasta me salió otra arruga en la frente.
Ahora volviendo al tema APC , ya se huele la compra de repuestos para los M-113 y obvio su mantenimiento comentado por @ErichSaumeth.
La LOA (Letter of Acceptance) suscrita a finales del año pasado para la adquisición de
repuestos para los M113-A2 fue por $11.931 MM. Con cargo a recursos del
2021 $5.818 MM y con cargo a recursos de este año, los restantes $6.113
MM.
Via QAP en FMG
¿Una LOA? ¿Osea que van a comprarle a los gringos directamente? hombre pues esa si es una buena noticia.
Excelente pero tampoco garantiza que el blindado se coma una mina y quede inutiizado por esta,. y por estar el operador afuera obvio en combate el va en un blindado hasta 2 km atras viendo lo que hace por un dron si quiere, eso es tecnologia y si quieres velocidad envias varios a la vez. Hoy la guerra es mas tecnologica.
7/21/2016 BOZENA 4 Mine Clearing Flail System, by Marián Zimmermann (7.3) http://www.jmu.edu/cisr/journal/7.3/focus/zimmermann/zimmermann.htm 1/4 Issue 7.3, December 2003 Information within this issue may be outdated. Click here to view the most recent issue BOZENA 4 Mine Clearing Flail System The new BOZENA 4 Mine Clearing Flail System is oneofakind in many aspects, from the tracking of AP and AT mines to the lightweight and small design that enables BOZENA 4 to be easily transportable.
The latest model from the wellknown Slovakian Mine Clearing Machine series is BOZENA 4, which its producer, WAY Industry, introduced to the international community in May 2002. The BOZENA 4 Mine Clearing Flail System (BOZENA 4) is a mechanical tracking mineclearing machine controlled by a transmitter as far away as 2,000 m.
Muy buena la velocidad y la capacidad de autodesplegarse, se mueve más rápido un montacargas que esa cosa. Ahora lleve eso a un combate simétrico a ver cuanto dura, si es que siquiera alcanza a llegar.
El desminado de combate en un país donde no se ha puesto en práctica una doctrina de guerra mecanizada no está ni en el imaginario de sus altos oficiales; o por lo menos yo hasta donde pude llegar a leer manuales nunca encontré que el EJC contemple ni el minado ni el desminado de combate mecanizado. Y personalmente creo que es un error no tener siquiera unos cuantos kits barreminas para el frontal de algunos de los vehículos blindados del EJC, como rastrillos o rodillos, a falta de tener vehiculos de ingenieros militares barreminas.
Error si se tiene manual sobre eso y la doctrina !
De verdad que a veces no te entiendo. Mientras que en este manual hablan de "despeje de minas improvisado" por vehículos blindados (página 65) después en la página 66 hablan de un rodillo improvisado... !tremenda doctrina de desminado de combate¡ Ahí el EJC acepta de forma explícita que va a tener que improvisar un verraco rodillo para despejar minas en una carretera ¡hagame el verraco favor!... ¿osea que nisiquiera hay el equipo para hacerlo y toca improvisarlo? ¿Y qué hay de un "despeje de minas improvisado" pero a campo traviesa, o en un ambiente urbanizado?... Que tristeza tan verraca señores, creo que hasta me salió otra arruga en la frente.
Hombre que te cuesta decir es cierto yo dije que no habia doctrina en mi epoca que no habia manuales y yo te los consegui SI LOS HAY , es el punto !! No me interesa si no te gusta si es improvisado etc !! el punto es que si hay doctrina y manual y tu decias que NO !!
Ojo yo no hice el manual lo hizo el EJC ok !Lo digo por que me tu dices de verdad No te entiendo.
Ok listo, reconozco que el EJC tiene un manual donde dice que un desminado improvisado (nisiquiera desminado de combate) se tiene que hacer preferiblemente con vehículos blindados con un rodillo improvisado, mientras que un desminado planificado si se hace tal cual se efectúan ahora los desminados humanitarios. Desminado improvisado =/= desminado de combate.
A proposito en que quedo la iniciativa de un sistema que activa minas antipesrsona por medios eletromagneticos, no habia una universidad en este menester?
En Colombia aun volamos helicopteros de los 60’ retirar los cascabel y urutu de los 80’ que son equipos de tierra si bien es deseable el reemplazo, creo q las necesidades deblinddis apremian en zonas como el cauca, arauca, tibu, etc…es como andar en dodge dart que aun se ven en algunas partes de Colombia y ni que hablar de jeeps en zonas veredales aun prestando servicio
En Colombia aun volamos helicopteros de los 60’ retirar los cascabel y urutu de los 80’ que son equipos de tierra si bien es deseable el reemplazo, creo q las necesidades deblinddis apremian en zonas como el cauca, arauca, tibu, etc…es como andar en dodge dart que aun se ven en algunas partes de Colombia y ni que hablar de jeeps en zonas veredales aun prestando servicio
En Colombia aun volamos helicopteros de los 60’ retirar los cascabel y urutu de los 80’ que son equipos de tierra si bien es deseable el reemplazo, creo q las necesidades deblinddis apremian en zonas como el cauca, arauca, tibu, etc…es como andar en dodge dart que aun se ven en algunas partes de Colombia y ni que hablar de jeeps en zonas veredales aun prestando servicio
Y también operan aeronaves de la segunda guerra mundial.
Pantallazo documento sobre proceso modernización de los M113A2 Colombianos, a solicitud de nuestros "seguidores". Y por supuesto, la nota en la que revelamos el proceso que no pueden desmentir:
Ante las dudas de algunos compañeros foristas, respecto del proceso de mantenimiento de los M113A2 -y las respectivas compras de repuestos- compartimos un pantallazo del documento en donde se encuentra sintetizado el mismo.
Pantallazo documento sobre proceso modernización de los M113A2 Colombianos, a solicitud de nuestros "seguidores". Y por supuesto, la nota en la que revelamos el proceso que no pueden desmentir:
Ante las dudas de algunos compañeros foristas, respecto del proceso de mantenimiento de los M113A2 -y las respectivas compras de repuestos- compartimos un pantallazo del documento en donde se encuentra sintetizado el mismo.
Me imagino que dirá el pseudo ``profesor 'rojo adoctrinador ,´en 1.2.3 plan excusas y a demeritar .
Me imagino que dirá el pseudo ``profesor 'rojo adoctrinador ,´en 1.2.3 plan excusas y a demeritar .
Hombre, ese POBRE DIABLO no amerita nuestra atención, que busca desesperadamente luego de siete u ocho años de tratar -EN VANO-, de legitimar un discurso anti FFAA y anti Colombiano, que ha dejado en claro lo que ha sido, es y no dejara de ser: un charlatán.
Que nos siga leyendo, porque esa -tristemente- en la razón de su vida sin sentido.
Comentarios
Por eso indumil ,tiene la experiencia de fabricar minas terrestres para ese huracán.
Como Colombia no tiene blindados para una invasión ,ellos no tienen terrenos minados para detener una invasión de unos blindados que no existen , así que unos barreminas serán para archivarlos.
Por eso no veo que sean prioridad.
Muy buena la velocidad y la capacidad de autodesplegarse, se mueve más rápido un montacargas que esa cosa. Ahora lleve eso a un combate simétrico a ver cuanto dura, si es que siquiera alcanza a llegar.
Que yo sepa, en caso de conflicto con el vecino se acepta que al principio y por su superioridad en blindados se va a ceder terreno por tiempo mientras se efectúan los despliegues y maniobras defensivas para contra-atacar a esos blindados; y acto seguido se van a hacer retroceder. Acá no tenemos la posibilidad de montar lineas Maginot ni aunque tengamos montañas de minas AT por lo que la guerra va a ser con maniobras, pero cuando el enemigo se ponga en retirada ¿crees que no va a sembrar minas para evitar que le sigan atacando? ¿O cuando el enemigo se retire, se le va a dejar irse tranquilito y ya?... y eso que no se ha mencionado la posibilidad de luchar contra minas desplegadas desde el aire, como p.ej las que se usan junto con sub municiones antipista, con artillería o con bombas de racimo.
De verdad que a veces no te entiendo. Mientras que en este manual hablan de "despeje de minas improvisado" por vehículos blindados (página 65) después en la página 66 hablan de un rodillo improvisado... !tremenda doctrina de desminado de combate¡ Ahí el EJC acepta de forma explícita que va a tener que improvisar un verraco rodillo para despejar minas en una carretera ¡hagame el verraco favor!... ¿osea que nisiquiera hay el equipo para hacerlo y toca improvisarlo? ¿Y qué hay de un "despeje de minas improvisado" pero a campo traviesa, o en un ambiente urbanizado?... Que tristeza tan verraca señores, creo que hasta me salió otra arruga en la frente.
¿Una LOA? ¿Osea que van a comprarle a los gringos directamente? hombre pues esa si es una buena noticia.
https://www.elespectador.com/judicial/investigadora-de-la-javeriana-desarrolla-dispositivo-para-detectar-minas-antipersonal-article/
Colombia destina 2,9 millones de dólares para la actualización de sus blindados M113A2
https://www.infodefensa.com/texto-diario/mostrar/3371866/primicia-colombia-colombia-contrata-mantenimiento-blindados-m113a2
https://twitter.com/Galaxia_militar/status/1485606229699399689?t=5Fv7HffoPNPwX4jBRA_iEw&s=19
https://www.infodefensa.com/texto-diario/mostrar/3371866/primicia-colombia-colombia-contrata-mantenimiento-blindados-m113a2
Ante las dudas de algunos compañeros foristas, respecto del proceso de mantenimiento de los M113A2 -y las respectivas compras de repuestos- compartimos un pantallazo del documento en donde se encuentra sintetizado el mismo.
Hombre, ese POBRE DIABLO no amerita nuestra atención, que busca desesperadamente luego de siete u ocho años de tratar -EN VANO-, de legitimar un discurso anti FFAA y anti Colombiano, que ha dejado en claro lo que ha sido, es y no dejara de ser: un charlatán.
Que nos siga leyendo, porque esa -tristemente- en la razón de su vida sin sentido.
De mi ha hablado y pues normal, esta en todo subderecho y yo en el mio de ignorarlo.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!