Bajo esa premisa, lo que comenta el forista Cesar, no nos extrañe que un dia de estos cierren el foro, por apátridas y traidores a la patria, solo por divulgar y hacer publico, la indefensiónen que vive este país.
En algún post recomendé que revisaran el trabajo de Rocio Sanmiguel (@rociosanmiguel). Ella es la Presidente de Control Ciudadano para la Seguridad, la Defensa y la Fuerza Armada Nacional (Venezolana), una ONG que de alguna manera se encarga de fiscalizar y revisar los temas de funcionamiento de las Fuerzas Armadas venezolanas. Interesante que en Colombia se pudiera hacer algo similar. Mejor aún si sale de este foro.
No se citar, la interfaz del foro me resulta bastante incómoda y más aun desde dispositivos móviles...
Sin embargo ante una pregunta de un forista, creo que P22, me parece que, haciendo algún estudio de conveniencia, se puede hacer veeduría ciudadana a las compras relacionadas con armamento estratégico, eso sí, quien la haga se enfrentará a las tesis de información reservada y etc., además de amenazas, persecuciones, etc. (Si recuerdo bien, hace muchos años Manuel y otros intentaron hacer algo por el estilo, un "informe" señalando algunos aspectos a tener en cuenta sobre defensa nacional y conveniencia o inconveniencia de algunas compras, posteriormente se volvió a intentar pero sin ningún éxito).
¿Qué es una Veeduría Ciudadana?
Qué se entiende por Veeduría Ciudadana?
Es el mecanismo democrático de representación que le permite a las personas y a las diferentes organizaciones comunitarias, ejercer vigilancia sobre la gestión pública, respecto a las autoridades; administrativas, políticas, judiciales, electorales, legislativas y órganos de control, así como de las entidades públicas o privadas encargadas de la ejecución de un programa, proyecto, contrato o de la prestación de un servicio público.
La Ley 850 de Noviembre 18 del 2003 las reglamentó dándole a las personas o instituciones amplias facultades para realizar labores de vigilancia, control y denuncias.
la veeduría ciudadana sería una muy buena estrategia, ya que nosotros pagamos impuestos y creo que bastantes caros para poder mantener a las fuerzas armadas y de paso chocarnos con el disgusto de ver que las fuerzas armadas se comen nuestros impuestos y el presupuesto militar en corrupción y reciclando material bélico de lo que sobra o ya esta por botar de algunas fuerzas armadas que le venden material bélico a Colombiay creo que nosotros que sabemos del mal estado que están las fuerzas militares deberíamos informar eso al pueblo y que se hagan sentir por que Dios no quiera que haya algún conflicto las fuerzas armadas no serán tan capaces para retenerlo ya que no contamos ni con un buen sistema anti aéreo, no tenemos cazas en buen estado, la caballería colombiana esta compuesta de blindados armados solo con .50 y ni hablar de la armada nacional que solo cuenta con cuatro corbetas y lo peor es que estas carecen de sistema anti aéreo medio, pero como ¡ESTO ES COLOMBIA! acá hasta que no vallamos a sentir el golpazo no cambiaremos y las fuerzas militares hasta que no se sientan hostigadas dejenmen decir que nos quedaremos esperando hasta unos cuantos mas años para tener unas fuerzas armadas que sean por lo menos un poco modernas, mientras tanto vámonos para los cerros a recoger piedritas para armarnos con caucheras y desde hay intentar derribar algún avión que se pase a territorio Colombiano
Ante una eventual veeduría el ministerio sale a decir que no va discutir el estado de las fuerzas en publico para mantener el secreto de estado, entonces hay que encontrar la comba del palo, para que se acceda a tal algo asi como discutir el vector y la cantidad.
Bien Continuando con el Tema APC de ejercito sera que se frustro la compra del 2do lote, tanto lo delos lav III como lo M1117 alguien da luz al final del túnel?
complementando la pregunta ¿será que se frustrola compra del segundo lote de LAV III y de algunos LAV III con la versión Stryker con su cañón de 105 mm?
A sus inquitudes les agrego una a ustedes, creen que es el vehiculo acordé al terreno? No es mejor ver otro modelo que pueda de manera eficiente cubrir ese tipo de terrenos...
ALEXC dijo: solo espero que cuando estesarriba no te vuelvas un burócrata mas con barriga de camionero y se te olvide la situación de nuestras FFAA.
jajajaj....hago bicicleta estática todos los días brohter.!
Daniel_Manriquedijo: complementando la pregunta ¿será que se frustro la compra del segundo lote de LAV III y de algunos LAV III con la versión Stryker con su cañón de 105 mm?
Bien, después del despliegue de los LAV-III en La Guajira, se ha llegado a la conclusión de que para ese terreno lo ideal es el empleo de vehículos de orugas, de ahí un par de procesos que están pendientes y de los que no hablaré por ahora.
Sin embargo y frente a los Lav, la cifra inicial pretendida de llegar a contar con 128 unidades no será cumplida, y a lo sumo se adquirirá un segundo lote de estos carros (en número que luego revelaré), situación que ya le he comentado a la misma GDLS.
En este sentido no tendría pues cabida la compra de un 8x8 con una pieza de 90, 105 o 120 milímetros, para desplegar en territorio Guajiro.
De acuerdo Erich, pero no se habian dado cuenta antes ? Tienen urutru, cascavel y los M 113a2 no se habían dado cuenta cual se movia mejor por el terreno en mencion ? Increible !
La tracción, pero sobre todo el peso de estos carros es diferente a la de un 8x8 (hice la misma pregunta), lo que hace que el mantenimiento sea elevado.
Despues de todas las pruebas de seleccion para escoger el vehiculo de tranporte de personal 8x8 y a la final no son aptos para el terreno perdon, pero todo esto me huele a soborno, para ser escogido el LAV III como ganador cuando habian sido ofertado modelos Turcos, alemanes y europeos. Que mas razon hay para ganar el "concurso" y no ser lo suficiente mente capaz o apto para la necesidades del terreno?
Erich, llegaron a esa conclusiónpor pruebas preliminares a la compra, por asesoría de expertos militares como americanos y chilenos o simplemente porque la situación actual los cogió corticos y con los calzones abajo. Saludos
en la guajira las llantas hacen tambien una buena labor las mulas de 4 ejes se meten por esos caminos SIN PROBLEMAS claro en tiempo seco , porque si lleve alguito ya la cosa es a otro precio
la improvisacion es la constante colombiana sea el nivel que sea, no se compraron merkavas por que eran muy pesados para la guajira,( se perdiola oportunidad de compra un mbt hecho para el desierto cuando israel necesitaba vender) cuando se empeso a construir puerto bolivar y la mina del cerrejon toco llevar maquinaria que pesaban mas que un mbt, el agua y proviciones en tractomulas, en verano nuca vi una enterrada. aclaro no habia carretera solo era una trocha ,en esa epoca.ahora se estan dando cuenta que un vehiculo con orugas si sirve,que no trigan lecler son mbt para el clima europeos y para andar en carreteras , sino pregunten a los chilenos el encarte que tienen
De hecho no hay maquinaria de construccion civil que pese como un MBT...salvo la maquinaria minera, recuerda que un MBT de la categoria del Judio no baja de las 50 toneladas.
josh dijo: Erich, llegaron a esa conclusiónpor pruebas preliminares a la compra, por asesoría de expertos militares como americanos y chilenos o simplemente porque la situación actual los cogió corticos y con los calzones abajo. Saludos
todas las anteriores +... ya comieron los que impulsaron los 8 x8 ahora le toca a los de los tracs.
Comentarios
Bajo esa premisa, lo que comenta el forista Cesar, no nos extrañe que un dia de estos cierren el foro, por apátridas y traidores a la patria, solo por divulgar y hacer publico, la indefensiónen que vive este país.
Coincido con Cesar pero hay mas de un oficial que cree estamos en la cuspide de la tecnologia militar y lo defienden con todo empeño.
:gatau
yo de usted me les cag.. de la risa en la cara a esos payasos
En algún post recomendé que revisaran el trabajo de Rocio Sanmiguel (@rociosanmiguel). Ella es la Presidente de Control Ciudadano para la Seguridad, la Defensa y la Fuerza Armada Nacional (Venezolana), una ONG que de alguna manera se encarga de fiscalizar y revisar los temas de funcionamiento de las Fuerzas Armadas venezolanas. Interesante que en Colombia se pudiera hacer algo similar. Mejor aún si sale de este foro.
La página es http://www.controlciudadano.org/
No se citar, la interfaz del foro me resulta bastante incómoda y más aun desde dispositivos móviles...
Sin embargo ante una pregunta de un forista, creo que P22, me parece que, haciendo algún estudio de conveniencia, se puede hacer veeduría ciudadana a las compras relacionadas con armamento estratégico, eso sí, quien la haga se enfrentará a las tesis de información reservada y etc., además de amenazas, persecuciones, etc. (Si recuerdo bien, hace muchos años Manuel y otros intentaron hacer algo por el estilo, un "informe" señalando algunos aspectos a tener en cuenta sobre defensa nacional y conveniencia o inconveniencia de algunas compras, posteriormente se volvió a intentar pero sin ningún éxito).
¿Qué es una Veeduría Ciudadana?
Qué se entiende por Veeduría Ciudadana?
La Ley 850 de Noviembre 18 del 2003 las reglamentó dándole a las personas o instituciones amplias facultades para realizar labores de vigilancia, control y denuncias.
- See more at: http://www.contraloriarmenia.gov.co/main-pagina-id-167.htm#.dpuf
la veeduría ciudadana sería una muy buena estrategia, ya que nosotros pagamos impuestos y creo que bastantes caros para poder mantener a las fuerzas armadas y de paso chocarnos con el disgusto de ver que las fuerzas armadas se comen nuestros impuestos y el presupuesto militar en corrupción y reciclando material bélico de lo que sobra o ya esta por botar de algunas fuerzas armadas que le venden material bélico a Colombiay creo que nosotros que sabemos del mal estado que están las fuerzas militares deberíamos informar eso al pueblo y que se hagan sentir por que Dios no quiera que haya algún conflicto las fuerzas armadas no serán tan capaces para retenerlo ya que no contamos ni con un buen sistema anti aéreo, no tenemos cazas en buen estado, la caballería colombiana esta compuesta de blindados armados solo con .50 y ni hablar de la armada nacional que solo cuenta con cuatro corbetas y lo peor es que estas carecen de sistema anti aéreo medio, pero como ¡ESTO ES COLOMBIA! acá hasta que no vallamos a sentir el golpazo no cambiaremos y las fuerzas militares hasta que no se sientan hostigadas dejenmen decir que nos quedaremos esperando hasta unos cuantos mas años para tener unas fuerzas armadas que sean por lo menos un poco modernas, mientras tanto vámonos para los cerros a recoger piedritas para armarnos con caucheras y desde hay intentar derribar algún avión que se pase a territorio Colombiano
Ante una eventual veeduría el ministerio sale a decir que no va discutir el estado de las fuerzas en publico para mantener el secreto de estado, entonces hay que encontrar la comba del palo, para que se acceda a tal algo asi como discutir el vector y la cantidad.
Bien Continuando con el Tema APC de ejercito sera que se frustro la compra del 2do lote, tanto lo delos lav III como lo M1117 alguien da luz al final del túnel?
complementando la pregunta ¿será que se frustrola compra del segundo lote de LAV III y de algunos LAV III con la versión Stryker con su cañón de 105 mm?
A sus inquitudes les agrego una a ustedes, creen que es el vehiculo acordé al terreno? No es mejor ver otro modelo que pueda de manera eficiente cubrir ese tipo de terrenos...
Cordial saludo
jajajaj....hago bicicleta estática todos los días brohter.!
Bien, después del despliegue de los LAV-III en La Guajira, se ha llegado a la conclusión de que para ese terreno lo ideal es el empleo de vehículos de orugas, de ahí un par de procesos que están pendientes y de los que no hablaré por ahora.
Sin embargo y frente a los Lav, la cifra inicial pretendida de llegar a contar con 128 unidades no será cumplida, y a lo sumo se adquirirá un segundo lote de estos carros (en número que luego revelaré), situación que ya le he comentado a la misma GDLS.
En este sentido no tendría pues cabida la compra de un 8x8 con una pieza de 90, 105 o 120 milímetros, para desplegar en territorio Guajiro.
De acuerdo Erich, pero no se habian dado cuenta antes ? Tienen urutru, cascavel y los M 113a2 no se habían dado cuenta cual se movia mejor por el terreno en mencion ? Increible !
La tracción, pero sobre todo el peso de estos carros es diferente a la de un 8x8 (hice la misma pregunta), lo que hace que el mantenimiento sea elevado.
Despues de todas las pruebas de seleccion para escoger el vehiculo de tranporte de personal 8x8 y a la final no son aptos para el terreno perdon, pero todo esto me huele a soborno, para ser escogido el LAV III como ganador cuando habian sido ofertado modelos Turcos, alemanes y europeos. Que mas razon hay para ganar el "concurso" y no ser lo suficiente mente capaz o apto para la necesidades del terreno?
Erich, llegaron a esa conclusiónpor pruebas preliminares a la compra, por asesoría de expertos militares como americanos y chilenos o simplemente porque la situación actual los cogió corticos y con los calzones abajo. Saludos
la improvisacion es la constante colombiana sea el nivel que sea, no se compraron merkavas por que eran muy pesados para la guajira,( se perdiola oportunidad de compra un mbt hecho para el desierto cuando israel necesitaba vender) cuando se empeso a construir puerto bolivar y la mina del cerrejon toco llevar maquinaria que pesaban mas que un mbt, el agua y proviciones en tractomulas, en verano nuca vi una enterrada. aclaro no habia carretera solo era una trocha ,en esa epoca.ahora se estan dando cuenta que un vehiculo con orugas si sirve,que no trigan lecler son mbt para el clima europeos y para andar en carreteras , sino pregunten a los chilenos el encarte que tienen
De hecho no hay maquinaria de construccion civil que pese como un MBT...salvo la maquinaria minera, recuerda que un MBT de la categoria del Judio no baja de las 50 toneladas.
todas las anteriores +... ya comieron los que impulsaron los 8 x8 ahora le toca a los de los tracs.
nofriegue compañero vea se mas seguido discovery y vera las maquinitas que hay por hay que pesan mucho mas
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!