América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana "CIAC"

1111214161782

Comentarios

  • camilo1ats
    camilo1atsForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado

    estas fueron de entera responsabilidad de la compañía contratista del Ministerio de Defensa Nacional

    Pero quién será este contratista?, acaso los amigos que todo lo saben y todo lo pueden?.




  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente

    La CIAC se esta empezando a lavar las manos, era lo mínimo que debían hacer, si la responsabilidad no fue de ellos.

  • LtColSolo
    LtColSoloForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    camilo1ats dijo:

    Pero quién será este contratista?, acaso los amigos que todo lo saben y todo lo pueden?.


    Si los omnipresentes amigos. ELRISA una sub de Elbit , el amigazo No 1.de la FAC.

  • LtColSolo
    LtColSoloForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Connor_Sunraider dijo: Con el CASA yo descartaría un misil SAM

    Yo tambien , un SAM es muy visible, por su tremenda pluma.Yo me inclino por un aim de guia pasiva o sabotaje. Un incendio no es tan subito y tan destructivo. El avion se cae pero entero.




  • ALEXC
    ALEXCForista Sargento
    Forista Sargento
    Editado Sat, 22 August 2015 #266
    camilo1ats dijo: Pero quién será este contratista?, acaso los amigos que todo lo saben y todo lo pueden?.

    El contratista para los equipos de EWfue la empresa israeli Elisra, pero eso de que ahora salga a decir la CIAC que no tiene nada que ver, o que no tienen responsabilidad,  pues como dijo Toledo es querer hacer lo mismo que hizo Pilatos cuando crucificaron al que ya sabemos....

    Desde el informe de gestión del 2011 de la CIAC, empieza aparecer referencias a los trabajos en los CN-235 ...  los CN-235 convertidos en plataformas de EW son el: 1261 Y 1262...  voy a citar todas la referencias en orden cronológico como parecen en los informes, para que se den cuenta que la CIAC esta sacándole el cuatro letras al asunto porque, no solo estaba haciéndole trabajos a los CN-235 sin tener la certificación de Aribus, sino que a medida que hacia los trabajos estaba precisamente buscando esa certificacion : 

    Informe 2011:  http://www.ciac.gov.co/aym_document/aym_informe_gestion/2011/INFORME_GESTION_2011.pdf

    En el 2012 se publico el mismo informe de gestión del 2011  porque??  no lo se.... asi que nos vamos para el informe de gestión del 2013 : http://www.ciac.gov.co/aym_document/aym_informe_gestion/2013/Informe_de_gestion_2013.pdf

    Informe de gestión 2014:  http://www.ciac.gov.co/aym_document/aym_informe_gestion/2014/Informe_de_gestion_Vigencia_2014.pdf

    Al parecer estaban haciendo los trabajos en los CN-235 sin la certificación y al mismo tiempo que se desarrollaban los trabajos en estas plataformas,  la CIAC estaba esa certificación al parecer con la asesoría de Airbus,... pero falta saber si efectivamente hubieron recomendaciones u objeciones por parte de Airbus que no fueron tomadas en cuenta por la CIAC y falta saber si al final Airbus certifico a la CIAC porque hasta el ultimo informe de 2014 todavía estaba en proceso la certificación sin que se diga en el informe que ya se había conseguido....

    Seria bueno que la CIAC muestre la certificación que Airbus le dio para que la CIAC se haya tomado la licencia de poderle meter mano a  los CN-235, porque lo que muestran su propios informes, es que la CIAC estaba trabajando en esas aeronaves sin ningún tipo de certificación y que por el contrario, estaba utilizando el trabajo en estas aeronaves para certificarse... primero le meto mano a una aeronave y después me certifico   ¿  que tan legal es eso ??




  • Lo que pasa es que el informe de la investigación ya esta bien adelantado, y la CIAC esta abonando el terreno para intentar quedar indemne del exabrupto que se cometió con el CN-235 y endosarle toda la culpa a el contratista y la FAC.

    Saludos

  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente


    Anterior


    Siguiente



  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Y eso nos lleva a nuevas preguntas, por ejemplo: ¿Por qué no funcionó el sistema que evita el engelamiento?

  • camilo1ats
    camilo1atsForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Editado Mon, 24 August 2015 #270

    ¿Por qué no funcionó el sistema que evita el engelamiento?

    Congelamiento en el trópico en día sin tormenta?. Tenían apagados los sistemas anti-ice?, no se les ocurrió prenderlos, o venían fuera de servicio?. Congelamiento, perfecto, pero eso no nos dice nada, para llegar a ese punto pasaron cosas anteriores y esas son las que interesan.

    Por otro lado,

    No sería la primera vez que se esconde la verdadera razón de una catástrofe aérea para proteger intereses, ya pasó varias veces con el DC-10 y con suicidios disfrazados.

    Saludos,

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Creo que ya han explicado suficientemente que una cosa es estar a nivel del mar y otra muy diferente estar a más altura en la atmósfera...

  • camilo1ats
    camilo1atsForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Editado Mon, 24 August 2015 #272

    Creo que pueden explicar lo que se les dé la real gana, los que hemos volado en el trópico en turbohélices sabemos que el cuento de la congelada de las alas es rarísimo, no solamente por las condiciones atmosféricas necesarias, sino por los sistemas anti hieloque se tienen para evitar una perdida por falta de sustentación.

    Ya en otro post había traído un service bulletin de Airbus sobre las botas antihielo del CN-235, ese trabajo se debió haber hecho en el avión siniestrado, y si fue así resulta aún más raro que un sistema revisado falle, así que me reitero congelamiento perfecto, pero que nos cuenten por qué.

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Mon, 24 August 2015 #273

    A mí también me gustaría saber eso.

    Como dije en otro lado: ese informe genera nuevas preguntas...

    Por cierto, tampoco es descartable eso en la costa. Yo fui testigo de granizadas por dos días en Florencia (Caquetá) el año pasado. (Elecciones 2014 para Presidencia)

    Y se supone que Florencia está a 250 msnm...

  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Fri, 28 August 2015 #274

    Fortalecimiento de CIAC en el Sector Aeronáutico




    Bogotá, 19 de agosto de 2015








    CIAC y General Electric, firmaron un acuerdo comercial para proveer al taller T-700, de una licencia de funcionamiento.




    CIAC ha suscrito acuerdos comerciales con importantes fabricantes, como General Electric de Estados Unidos, y otras importantes compañías de países como Suecia, Italia, Canadá, Corea del Sur.

    Como parte de su estrategia de consolidación en el mercado aeronáutico internacional, la CIAC ha logrado importantes acercamientos con reconocidas compañías extranjeras del sector, cuyo sello de calidad y excelencia contribuyen con un mayor crecimiento para la industria colombiana y en general, permiten la exploración de negocios conjunta, al resto del mundo.

    Adicionalmente, CIAC ha comenzado a explorar importantes oportunidades de negocio en países como Perú, Chile, Bolivia y Republica Dominicana.

    Con estos acuerdos y acercamientos estratégicos, la CIAC continúa creciendo en el mercado aeronáutico nacional y extranjero, en pro de su consolidación como una empresa de clase mundial; posicionándose con estándares de calidad y excelencia en el mercado aeronáutico.

    Fuente: GSED



  • lorenzo
    lorenzoForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera

    Pero en que consiste el acuerdo?

  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente
    lorenzo dijo: Pero en que consiste el acuerdo?

    Hace poco la CIAC mencionó en un comentario el interés de estos países en el T 90 Calima.

  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Con Korea del Sur creo que suscribieron un acuerdo para la producción de partes para el sector aeroespacial.

  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Connor_Sunraider dijo:

    Talleres de mantenimiento, de motores, certificación de algunas piezas de repuestos nacionales, etc.

    Al final es poca cosa, no despreciable ¡claro!, pero muy limitado para nosotros, no hay en verdad unos acuerdos para fabricar aeronaves cada vez más modernas y capaces.

    Esos acuerdos están bien, pero son los que deberían seguir a unos acuerdos de fabricación o capacitación en aeronaves superiores al Calima, o al menos en paralelo, pero no deberían ser los únicos acuerdos que se vivan firmando en el país, nos estamos convirtiendo en un gran taller pero no en productores, que es a lo que se debe apuntar, el mantenimiento y los servicioses algo que viene por añadidura...

    Por declaraciones hechas, sabemos que la CIAC piensa construir un avión tipo CARAVAN, es más hace poco se firmó un acuerdo con AVIC  de china. 

  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Edwin dijo:

    Creo que un comentario que hice se borró.

    La CIAC contempla 3 lineas en la producción de UAVs.

    - UAV tipo mediano IRIS.

    - UAV táctico en conjunto con ECOPETROL, y una universidad española.

    - MINIDRON.

    Me autocito estimado Connor, estos son algunos de los proyectos que tiene planeados la CIAC.

  • silverback
    silverbackForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor

    otra vez damos por hechos todo los anuncios hecho por los militares, si eso fuera asi no habrían ardido tantas hectáreas de bosque siN recibir el apoyo del famoso hercules con MAFFS anunciado por el mismisimo comandante de la FAC, o cuantas cosas ha anunciado INDUMIL y despues sale con un chorro de babas. no encillemos las bestias antes de traerlas....

  • ErichSaumeth
    ErichSaumethAdministrador Sargento Primero
    Administrador Sargento Primero

    General Electric homologa el taller colombiano de los helicópteros Arpía y Blackhawk

    http://www.infodefensa.com/latam/2015/09/04/noticia-colombia-firma-acuerdo-general-electric.html

Entre o registrese para comentar