¿Que pasó con la noticia publicada por Erich sobre la partida de buques colombianos a patrullajeshabituales en las zonas de defensa integral creadas por Venezuela?¿Que opinión tienen sobre la modificación de dichas zonas por parte de Venezuela?¿La Armada colombiana se ha pronunciado, o saben algo???
joseb70 dijo: Que pasó con la noticia publicada por Erich sobre la partida de buques colombianos a patrullajeshabituales en las zonas de defensa integral creadas por Venezuela?¿Que opinión tienen sobre la modificación de dichas zonas por parte de Venezuela?¿La Armada colombiana se ha pronunciado, o saben algo???
1° Que como siempre, salieron a desmentir a Erich; que las FS-1500 no iban para el Golfo de Venezuela sino que iban para el Golfo de Morrosquillo. Pero es curioso que las dos FS-1500 desplegadas, supuestamente a Morrosquillo, estaban armadas full con los 8 SSM que pueden llevar. Es decir, si iban para Morrosquillo, ¿por qué entonces les pusieron toda la capacidad SSM a las fragatas?
2° Que me parece algo positivo, así se desactiva cualquier conato de problema a corto plazo; aunque todavía persiste el problema de siempre: no hay una línea que limite las aguas, al sol de hoy no hay frontera marítima allá.
3° No, sólo Cancillería y Gobierno Nacional. La ARC hace todo en silencio, así salga desmintiendo cosas que sabemos que sí hicieron...
Saludos, el decreto no fué derogado, fué modificado, y se dieron nuevas coordenadas, pero además, se anunció claramente que ese decreto noestablecía fronteras marítimas, que esas aguas se mantienen en disputa.
Lo de la info de las fragatas, no hay manera de confirmar si estas unidades fueron hacia el Golfo de Morrosquillo? Obvio que igual no era de preocuparse pues iban a zonas de patrullaje habituales y el decreto inicial no limitaba la acción de patrullaje de los paises en los que se disputan aguas, es decir, el área a defender, podía ser defendida tanto por venezolanos, como por colombianos, lo que se buscaba era evitar la explotación economica de aguas en disputa.
Sin embargo, estuvo muy buena la respuesta colombiana, pues se podía tomar como un precedente que fuera vinculante mas adelante en el tiempo, no fuera que Venezuela dentro de 10 o 15 años, diga que ella siempre se ocupó de la defensa de la zona y reclame derechos sobre ésta.
Imagino que los detractores de la diplomacia no estarán muy contentos al ver que Colombia usó canales diplomáticos y obtuvo una modificación casi inmediata de dicho decreto. Así mismo, los que consideran a Venezuela una amenaza, tampoco estarán muy contentos, pues Colombia hizo la protesta formal, y Venezuela la aceptó y efectuó la modificación.
Lo malo, para Colombia, y sobre todo, para los entusiastas de temas militares, es que pareciera que con sólo la diplomacia es suficiente y da pie para quienes piensan que no es necesaria mayor inversión en lo militar.
Me parece que el amigo Connor no ha tomado en cuenta que Venezuela no necesita Fragatas para hundir Fragatas, para eso tenemos misiles KH-31 supersonicosespecialmente diseñados para superar defensas antiaereas y que son disparados muy lejos del rango de las defensas aereas de las FS-1500.
Lo de los Subs, me abstengo de comentar pues mi info está muy desactualizada a ese respecto, lo ultimo que supe era que aún no los habían entregado de los mantenimientos a los que estaban sometidos, pero igual me parecen irrelevantes a la hora de una correlación de fuerzas, el deplorable estado de la armada venezolana, es superada con creces por el deplorable estado de la fuerza aerea colombiana.
Es decir, no creo que el gobierno venezolano haya tenido miedo de las fuerzas armadas colombianas, mas bien, escuchó los consejos de sus aliados, incluyendo a Cuba, y prefirió verse como un estado democrático y diplomático. Así que ese "reversazo" a final de cuentas está siendo aprovechado por Venezuela, pues, ahora Colombia ve que la diplomacia es efectiva en detrimento del poder militar, fue el empujoncito que faltaba para que se dejen meter la pala con las porquerías de F-16 netz con los que los van a robar.
Es más peligrosa para Colombia, la consecuencia de que Venezuela haya metido la reversa, que el decreto inicial.
Así como Venezuela le midió el aceite a Colombia con el caso del sobrevuelo de los bombarderos rusos, donde las FAC quemaron sus ultimos cartuchos y sus Kfir ya están prácticamente fuera de servicio, pareciera que el famoso decreto buscaba medirle el aceite a la ARC, sólo que parece que la ARC sí pasó el exámen!!!
Es que el problema no era con Colombia, el problema es con Guyana! Sólo que si se emitía el decreto sólo afectando las aguas en disputa con Guyana se vería demasiado obvio, por eso el decreto debía afectar las aguas en disputa con Colombia, para aparentar que era un decreto general y no en contra de Guyana, y salió mejor, por que tras la protesta de Colombia, se modifica el decreto, queda Venezuela como un país diplomático, se le mostraron los dientes a Guyana y de pasaboca, se le midió el aceite a la ARC. No crean que la platica que Maduro le paga a ese asesor brasilero es platica perdida, recuerden, aquel asesor brasilero que salió en camara en Paraguay cuando Maduro era canciller y en Paraguay sacaron al ex-cura, se me va el nombre.
Pero repito, creo que si en verdad las Fragatas, mantengo en duda lo de los subs, fueron al Golfo de acá, y no de allá, pasaron el exámen, aunque igual se midió la capacidad de reacción.
joseb70 dijo: y salió mejor, por que tras la protesta de Colombia, se modifica el decreto, queda Venezuela como un país diplomático, se le mostraron los dientes a Guyana y de pasaboca, se le midió el aceite a la ARC.
Para Venezuela su mayor problema es Guyana por que detras de ella esta el UK y detras del UK estan los US y la OTAN asi que lo mas facil para confrontar es Colombia.
El strales si es la mayor baza de las FS-1500 y las demas contramedidas activas y pasivas incluso hasta los MANPADS Simbad , el problema es que son sistemas utiles para negociar con misiles subsonicos no tienen nada que hacer contra misiles supersonicosque tienen los SU-30 , como la aviacion naval de la ARC carece de cazas y la FAC esta en los rines y no se avizora que salgan de ese estado en mucho tiempo la FAVB tendra ganada la supremacia aerea de antemano y podra hacer naval strike a placer contra las unicas unidades de superficie de NW de la ARC que son solo 4 unidades , comn que hunda dos o las deje fuera de combate ya ha ganado la NW , vuelvo y repito por mucho strales que tengamos no tenemos unidades para AAW ni una asi que nos pueden atacar desde todos los angulos , con helos con misiles Matra Marte o con torpedos lanzados por helos , con aviones subsonicos K-8 , con los Vipers con LGB o clusters , con una de las Lupo operativas o con las Vosper que nos pueden lanzar un par de Otomats o finalmente con los SU-30 , repito no tenemos ninguna unidad con capacidad de AAW es decir guerra antiaerea , no podemos derribar vectores a no ser que cometan una torpeza , no tenemos cazas en la aviacion naval y la FAC esta en los rines , asi que esas 4 unidades muy seguramente serian puestas fuera de combate , nuestros dos submarinos si son nuestra arma mas letal por solo tenemos 2 , no cuenten los 206A por esos desde Alemania nada podran hacer , por que en superficie estamos muy mal por que solo tenemos 4 unidades de NW y todo lo demas esta casi desarbolado ; esta es la realidad de la ARC y no la fantasia de aquellos que se conforman con poco y dicen que la ARC ''si esta haciendo las cosas bien'' pues a mi me parece que no , esta haciendo las cosas menos peor que la FAC y el EJC pero en comparacion con otras armadas regionales con menos mar , menos archipielagos , menos hipotesis de conflicto esta haciendo las cosas catastroficamente , por que eso de fabricar CPV , BDA , OPV y tenerlas completamrnte indefensas , modernizar las FS-1500 y dejarlas sin SAM , no ejecutar el plan puente a la hora de una guerra no nos va a servir de nada.
El tema de las áreas de defensa integral salió a raíz de la exploración petrolera por parte de compañías norteamericanas en aguas disputadas entre Venezuela y Guyana, nada tenía que ver una "confrontación" con Colombia, o es que había algún antecedente reciente? Para nada. El drama es con Guyana y empresas de USA, los británicos apenas han dicho nada.
En cuanto a lo de la capacidad disuasiva de los subs. Sigo dudando no sólo de la participación de los mismos, sino de su poder disuasivo, pues de este lado de la raya, no movieron ni un solo dedo, aunque salió tal cuál información por allí de movimiento de tropas, cosa que donde vivo, no se vió ni escuchó nada, pese a que es un sitio de pasada obligatoria para fuerzas de tierra via a la frontera con Colombia y que en el aeropuerto de aquí, no es raro ver a los K-8w haciendo ejercicios.
Es decir, ¿Que iban a hacer los submarinos, hundir petroleros rumbo a Estados Unidos? Es más, las Fragatas, como bien ustedes mismos publicaron, fueron a sus zonas de patrullaje habitual, nunca entendí por que un patrullaje habitual fué considerado una acción disuasiva, pues las mismas, ni siquiera entraron en las famosas aguas donde se originó el conflicto de la Corbeta Caldas, hoy Fragata.
Por último, estoy totalmente de acuerdo con Shogun en cuanto la deficiencia de los sistemas de defensa aerea de las Fragatas FS-1500 contra misiles supersonicos, eso sin contar que la superioridad numérica entre el escuadron de Su-30 asignados a esa zona respecto a las Fragatas FS.-1500 es abrumadora, maxime, si estas no cuentan con apoyo aéreo. Un par de Fragatas con esas defensas aéreas no sobrevivirían al ataque de 4 aviones. Pero es que los Sukhoi ni siquiera se movieron hasta Maracaibo!
Por eso, me pareció raro, tratar de darle un tinte militar, a una situación que apenas llegó a los microfonos. Ponganse a ver, que tanto del lado Colombiano, como del Venezolano, apenas hubo declaraciones publicas. Nojoda, para la verborrea que le metió Chávez cuando se sonaron a los guerrilleros en Ecuador!!!
De todas formas, la respuesta, si fué cierta, militar de Colombia de envíar un par de Fragatas a su zona habitual de patrullaje, no una, sino dos, allí la diferencia, y el reclamo formal vía diplomática con los pocos comentarios oficiales al respecto, bastaron para que ha Venezuela, Brasil y Cuba, le aconsejaran, modificar el decreto.
Repito, fué una victoria diplomática para Colombia, pero me parece peligroso, pues sólo fué la ARC la que envió el mensaje de "presente" y los políticos pensaron "para que comprar cazas nuevos, sin con notas diplomáticas podemos controlar a Venezuela", y se meten ese autogol con los F-16 netz.
joseb70 dijo: "para que comprar cazas nuevos, sin con notas diplomáticas podemos controlar a Venezuela",
Eso lo han pensado siempre, no fue por este incidente en especifico que los políticos colombianos. militares y hasta la población en general en Colombia menosprecian el poder militar de Venezuela... y con este incidentese refuerza ese menosprecio.
Porque si nos ponemos analizar con detenimiento que puede estar pensando el político o el colombiano común, sobre la ultima acción de Maduro, nos encontramos que la imagen que dejo Maduro fue la de un presidente Caga'o....
" Pa' que carajos tanto armamento, si a la hora de la verdad no puede imponer su capacidad militar contra Colombia, para delimitar unilateralmente y sobre todo explotar esa zona en disputa con Colombia".... diganme si no tengo razón que eso debe estar pensando el ciudadano del común y políticos de Colombia inclusive el mismo venezolano común... "para que tanto paja sobre soberanía y tanta vaina con los Sukhoi, si al final tuvo que echar para atrás el decreto y aceptar que esa zona no la puede delimitar y explotar unilateralmente imponiendo su fuerza militar "
A mi esa reculada de Maduro, termino por afianzar la idea de menosprecio que tienen los políticos y la mayoría de ciudadanos colombianos sobre el poder militar de Venezuela y mi compatriotas de militaria saben de lo que estoy hablando.
Esa acción de Maduro desafortunadamente creo que influirá para la toma de decisiones de muchos proyectos defensa en nuestro país.... creo que solo unos pocos ( uno o dos) políticos y uno que otro analista de defensa como Erich, seguirán denunciando el mal equipamiento de nuestras FFAA para enfrentar una amenaza externa convencional como la que representa el vecino y nosotros... los foristas de militaría que seguiremos abogando por un mejor equipamiento del resto...
ConnorS. dijo: ..."Saab está campeando de lo lindo, y todos tienen claro que las momias del desierto no aguantan una actualización mientras que la del Gripen los deja casí "último modelo" y esa comparación es la que más está pesando. En caso de que se decidan por la momia desde aquí lanzaremos la ofensiva para denunciar ese robo, y todos sabemos que desde aquí le estamos metiendo presión a diferentes sectores dentro de las FFAA y el gobierno, así que bulla habrá"...
Asi algún necio de este foro que no tiene ni idea de este tema opina lo contrario, en vez de documentarse sale con sandeces, en fin ojala aprovechara de aprender antes que hacer el ridículo.
Si en Colombia piensan que Madura se cagó o no, es irrelevante, pues para los efectos es lo mismo, la verdad verdadera es que pensar que la acción diplomática ante un adversario cagao es lo único necesario y se menosprecia el poder militar de ese adversario, le das mas ventaja al adversario.
Sobre todo si fué la ARC la que dió la cara por Colombia y obtiene beneficios en detrimento de la FAC.
Todos sabemos que en una correlación de fuerzas, la FAC debería primar sobre la ARC, pues sin una FAC fuerte, la ARC no se convierte en otra cosa que una galería de tiro flotante.
En todo caso, la ARC debería aprovechar su buena posición, y tratar de obtener al menos, sistemas antiaereos decentes, y no contar únicamente con esos misiles tan restringidos que portan las FS-1500.
KFIR C10 dijo: Ahora le vamos a echar la culpa a maduro por la falta de material decente de defensa en Colombia???
Pues es claro que la culpa no es de Maduro, pero esa reculada que se pego, le da mas argumentos a los que siempreen Colombia han pensado que para que comprar armas en vez de invertir en educacion....etc
Ahora tienen mas argumentos para decirnos a los que abogamos por un mejor equipamiento para nuestras FFAA, que para que ?, si nuestra principal HdC que es Venezuela con todo su poder militar no puede o no se atreve a imponerlo sobre Colombia para delimitar y explotar la zonas en disputa que tenemos los dos países en el golfo, para que comprar armamento si eso toca arreglarlo por via diplomática... acuerdense de mi que esa sera la excusa que le escucharemos a muchos políticos colombianos, cuando se toque el tema de compras militares para contener el poderío militar de Venezuela
Comentarios
hace un tiempo creo la arc solicito hidroaviones no en que quedo eso?
Saludos.
¿Que pasó con la noticia publicada por Erich sobre la partida de buques colombianos a patrullajeshabituales en las zonas de defensa integral creadas por Venezuela?¿Que opinión tienen sobre la modificación de dichas zonas por parte de Venezuela?¿La Armada colombiana se ha pronunciado, o saben algo???
1° Que como siempre, salieron a desmentir a Erich; que las FS-1500 no iban para el Golfo de Venezuela sino que iban para el Golfo de Morrosquillo. Pero es curioso que las dos FS-1500 desplegadas, supuestamente a Morrosquillo, estaban armadas full con los 8 SSM que pueden llevar. Es decir, si iban para Morrosquillo, ¿por qué entonces les pusieron toda la capacidad SSM a las fragatas?
2° Que me parece algo positivo, así se desactiva cualquier conato de problema a corto plazo; aunque todavía persiste el problema de siempre: no hay una línea que limite las aguas, al sol de hoy no hay frontera marítima allá.
3° No, sólo Cancillería y Gobierno Nacional. La ARC hace todo en silencio, así salga desmintiendo cosas que sabemos que sí hicieron...
De hecho ya Maduro derogo dicho decreto.
http://www.eltiempo.com/mundo/latinoamerica/pleito-limitrofe-entre-colombia-y-venezuela/16055595
Saludos, el decreto no fué derogado, fué modificado, y se dieron nuevas coordenadas, pero además, se anunció claramente que ese decreto noestablecía fronteras marítimas, que esas aguas se mantienen en disputa.
Lo de la info de las fragatas, no hay manera de confirmar si estas unidades fueron hacia el Golfo de Morrosquillo? Obvio que igual no era de preocuparse pues iban a zonas de patrullaje habituales y el decreto inicial no limitaba la acción de patrullaje de los paises en los que se disputan aguas, es decir, el área a defender, podía ser defendida tanto por venezolanos, como por colombianos, lo que se buscaba era evitar la explotación economica de aguas en disputa.
Sin embargo, estuvo muy buena la respuesta colombiana, pues se podía tomar como un precedente que fuera vinculante mas adelante en el tiempo, no fuera que Venezuela dentro de 10 o 15 años, diga que ella siempre se ocupó de la defensa de la zona y reclame derechos sobre ésta.
Imagino que los detractores de la diplomacia no estarán muy contentos al ver que Colombia usó canales diplomáticos y obtuvo una modificación casi inmediata de dicho decreto. Así mismo, los que consideran a Venezuela una amenaza, tampoco estarán muy contentos, pues Colombia hizo la protesta formal, y Venezuela la aceptó y efectuó la modificación.
Lo malo, para Colombia, y sobre todo, para los entusiastas de temas militares, es que pareciera que con sólo la diplomacia es suficiente y da pie para quienes piensan que no es necesaria mayor inversión en lo militar.
Saludos.
Me parece que el amigo Connor no ha tomado en cuenta que Venezuela no necesita Fragatas para hundir Fragatas, para eso tenemos misiles KH-31 supersonicosespecialmente diseñados para superar defensas antiaereas y que son disparados muy lejos del rango de las defensas aereas de las FS-1500.
Lo de los Subs, me abstengo de comentar pues mi info está muy desactualizada a ese respecto, lo ultimo que supe era que aún no los habían entregado de los mantenimientos a los que estaban sometidos, pero igual me parecen irrelevantes a la hora de una correlación de fuerzas, el deplorable estado de la armada venezolana, es superada con creces por el deplorable estado de la fuerza aerea colombiana.
Es decir, no creo que el gobierno venezolano haya tenido miedo de las fuerzas armadas colombianas, mas bien, escuchó los consejos de sus aliados, incluyendo a Cuba, y prefirió verse como un estado democrático y diplomático. Así que ese "reversazo" a final de cuentas está siendo aprovechado por Venezuela, pues, ahora Colombia ve que la diplomacia es efectiva en detrimento del poder militar, fue el empujoncito que faltaba para que se dejen meter la pala con las porquerías de F-16 netz con los que los van a robar.
Es más peligrosa para Colombia, la consecuencia de que Venezuela haya metido la reversa, que el decreto inicial.
Así como Venezuela le midió el aceite a Colombia con el caso del sobrevuelo de los bombarderos rusos, donde las FAC quemaron sus ultimos cartuchos y sus Kfir ya están prácticamente fuera de servicio, pareciera que el famoso decreto buscaba medirle el aceite a la ARC, sólo que parece que la ARC sí pasó el exámen!!!
Pues eso si es verdad... le habrán tenido miedo a cualquier cosa menos a la ARC...
Venezuela no puede ponerse a frentiar en dos lados, yo creo que Guyana para ellos es mas fácil que lo que representa Colombia a nivel latinoamericano.
Es que el problema no era con Colombia, el problema es con Guyana! Sólo que si se emitía el decreto sólo afectando las aguas en disputa con Guyana se vería demasiado obvio, por eso el decreto debía afectar las aguas en disputa con Colombia, para aparentar que era un decreto general y no en contra de Guyana, y salió mejor, por que tras la protesta de Colombia, se modifica el decreto, queda Venezuela como un país diplomático, se le mostraron los dientes a Guyana y de pasaboca, se le midió el aceite a la ARC. No crean que la platica que Maduro le paga a ese asesor brasilero es platica perdida, recuerden, aquel asesor brasilero que salió en camara en Paraguay cuando Maduro era canciller y en Paraguay sacaron al ex-cura, se me va el nombre.
Pero repito, creo que si en verdad las Fragatas, mantengo en duda lo de los subs, fueron al Golfo de acá, y no de allá, pasaron el exámen, aunque igual se midió la capacidad de reacción.
:capedeh
Que va, si son o eran dos decretos diferentes y primero tumbaron el de Guyana y depsuesel de Colombia.
Para Venezuela su mayor problema es Guyana por que detras de ella esta el UK y detras del UK estan los US y la OTAN asi que lo mas facil para confrontar es Colombia.
El strales si es la mayor baza de las FS-1500 y las demas contramedidas activas y pasivas incluso hasta los MANPADS Simbad , el problema es que son sistemas utiles para negociar con misiles subsonicos no tienen nada que hacer contra misiles supersonicosque tienen los SU-30 , como la aviacion naval de la ARC carece de cazas y la FAC esta en los rines y no se avizora que salgan de ese estado en mucho tiempo la FAVB tendra ganada la supremacia aerea de antemano y podra hacer naval strike a placer contra las unicas unidades de superficie de NW de la ARC que son solo 4 unidades , comn que hunda dos o las deje fuera de combate ya ha ganado la NW , vuelvo y repito por mucho strales que tengamos no tenemos unidades para AAW ni una asi que nos pueden atacar desde todos los angulos , con helos con misiles Matra Marte o con torpedos lanzados por helos , con aviones subsonicos K-8 , con los Vipers con LGB o clusters , con una de las Lupo operativas o con las Vosper que nos pueden lanzar un par de Otomats o finalmente con los SU-30 , repito no tenemos ninguna unidad con capacidad de AAW es decir guerra antiaerea , no podemos derribar vectores a no ser que cometan una torpeza , no tenemos cazas en la aviacion naval y la FAC esta en los rines , asi que esas 4 unidades muy seguramente serian puestas fuera de combate , nuestros dos submarinos si son nuestra arma mas letal por solo tenemos 2 , no cuenten los 206A por esos desde Alemania nada podran hacer , por que en superficie estamos muy mal por que solo tenemos 4 unidades de NW y todo lo demas esta casi desarbolado ; esta es la realidad de la ARC y no la fantasia de aquellos que se conforman con poco y dicen que la ARC ''si esta haciendo las cosas bien'' pues a mi me parece que no , esta haciendo las cosas menos peor que la FAC y el EJC pero en comparacion con otras armadas regionales con menos mar , menos archipielagos , menos hipotesis de conflicto esta haciendo las cosas catastroficamente , por que eso de fabricar CPV , BDA , OPV y tenerlas completamrnte indefensas , modernizar las FS-1500 y dejarlas sin SAM , no ejecutar el plan puente a la hora de una guerra no nos va a servir de nada.
Saludos
El tema de las áreas de defensa integral salió a raíz de la exploración petrolera por parte de compañías norteamericanas en aguas disputadas entre Venezuela y Guyana, nada tenía que ver una "confrontación" con Colombia, o es que había algún antecedente reciente? Para nada. El drama es con Guyana y empresas de USA, los británicos apenas han dicho nada.
En cuanto a lo de la capacidad disuasiva de los subs. Sigo dudando no sólo de la participación de los mismos, sino de su poder disuasivo, pues de este lado de la raya, no movieron ni un solo dedo, aunque salió tal cuál información por allí de movimiento de tropas, cosa que donde vivo, no se vió ni escuchó nada, pese a que es un sitio de pasada obligatoria para fuerzas de tierra via a la frontera con Colombia y que en el aeropuerto de aquí, no es raro ver a los K-8w haciendo ejercicios.
Es decir, ¿Que iban a hacer los submarinos, hundir petroleros rumbo a Estados Unidos? Es más, las Fragatas, como bien ustedes mismos publicaron, fueron a sus zonas de patrullaje habitual, nunca entendí por que un patrullaje habitual fué considerado una acción disuasiva, pues las mismas, ni siquiera entraron en las famosas aguas donde se originó el conflicto de la Corbeta Caldas, hoy Fragata.
Por último, estoy totalmente de acuerdo con Shogun en cuanto la deficiencia de los sistemas de defensa aerea de las Fragatas FS-1500 contra misiles supersonicos, eso sin contar que la superioridad numérica entre el escuadron de Su-30 asignados a esa zona respecto a las Fragatas FS.-1500 es abrumadora, maxime, si estas no cuentan con apoyo aéreo. Un par de Fragatas con esas defensas aéreas no sobrevivirían al ataque de 4 aviones. Pero es que los Sukhoi ni siquiera se movieron hasta Maracaibo!
Por eso, me pareció raro, tratar de darle un tinte militar, a una situación que apenas llegó a los microfonos. Ponganse a ver, que tanto del lado Colombiano, como del Venezolano, apenas hubo declaraciones publicas. Nojoda, para la verborrea que le metió Chávez cuando se sonaron a los guerrilleros en Ecuador!!!
De todas formas, la respuesta, si fué cierta, militar de Colombia de envíar un par de Fragatas a su zona habitual de patrullaje, no una, sino dos, allí la diferencia, y el reclamo formal vía diplomática con los pocos comentarios oficiales al respecto, bastaron para que ha Venezuela, Brasil y Cuba, le aconsejaran, modificar el decreto.
Repito, fué una victoria diplomática para Colombia, pero me parece peligroso, pues sólo fué la ARC la que envió el mensaje de "presente" y los políticos pensaron "para que comprar cazas nuevos, sin con notas diplomáticas podemos controlar a Venezuela", y se meten ese autogol con los F-16 netz.
Eso lo han pensado siempre, no fue por este incidente en especifico que los políticos colombianos. militares y hasta la población en general en Colombia menosprecian el poder militar de Venezuela... y con este incidentese refuerza ese menosprecio.
Porque si nos ponemos analizar con detenimiento que puede estar pensando el político o el colombiano común, sobre la ultima acción de Maduro, nos encontramos que la imagen que dejo Maduro fue la de un presidente Caga'o....
" Pa' que carajos tanto armamento, si a la hora de la verdad no puede imponer su capacidad militar contra Colombia, para delimitar unilateralmente y sobre todo explotar esa zona en disputa con Colombia".... diganme si no tengo razón que eso debe estar pensando el ciudadano del común y políticos de Colombia inclusive el mismo venezolano común... "para que tanto paja sobre soberanía y tanta vaina con los Sukhoi, si al final tuvo que echar para atrás el decreto y aceptar que esa zona no la puede delimitar y explotar unilateralmente imponiendo su fuerza militar "
A mi esa reculada de Maduro, termino por afianzar la idea de menosprecio que tienen los políticos y la mayoría de ciudadanos colombianos sobre el poder militar de Venezuela y mi compatriotas de militaria saben de lo que estoy hablando.
Esa acción de Maduro desafortunadamente creo que influirá para la toma de decisiones de muchos proyectos defensa en nuestro país.... creo que solo unos pocos ( uno o dos) políticos y uno que otro analista de defensa como Erich, seguirán denunciando el mal equipamiento de nuestras FFAA para enfrentar una amenaza externa convencional como la que representa el vecino y nosotros... los foristas de militaría que seguiremos abogando por un mejor equipamiento del resto...
Asi algún necio de este foro que no tiene ni idea de este tema opina lo contrario, en vez de documentarse sale con sandeces, en fin ojala aprovechara de aprender antes que hacer el ridículo.
Si en Colombia piensan que Madura se cagó o no, es irrelevante, pues para los efectos es lo mismo, la verdad verdadera es que pensar que la acción diplomática ante un adversario cagao es lo único necesario y se menosprecia el poder militar de ese adversario, le das mas ventaja al adversario.
Sobre todo si fué la ARC la que dió la cara por Colombia y obtiene beneficios en detrimento de la FAC.
Todos sabemos que en una correlación de fuerzas, la FAC debería primar sobre la ARC, pues sin una FAC fuerte, la ARC no se convierte en otra cosa que una galería de tiro flotante.
En todo caso, la ARC debería aprovechar su buena posición, y tratar de obtener al menos, sistemas antiaereos decentes, y no contar únicamente con esos misiles tan restringidos que portan las FS-1500.
Ahora le vamos a echar la culpa a maduro por la falta de material decente de defensa en Colombia???
Pues es claro que la culpa no es de Maduro, pero esa reculada que se pego, le da mas argumentos a los que siempreen Colombia han pensado que para que comprar armas en vez de invertir en educacion....etc
Ahora tienen mas argumentos para decirnos a los que abogamos por un mejor equipamiento para nuestras FFAA, que para que ?, si nuestra principal HdC que es Venezuela con todo su poder militar no puede o no se atreve a imponerlo sobre Colombia para delimitar y explotar la zonas en disputa que tenemos los dos países en el golfo, para que comprar armamento si eso toca arreglarlo por via diplomática... acuerdense de mi que esa sera la excusa que le escucharemos a muchos políticos colombianos, cuando se toque el tema de compras militares para contener el poderío militar de Venezuela
Yo no puedo creer que algunos aquí piensen que Maduro se asustó por la ARC... Hay gente mas ilusa que yo :v
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!