se les habré la boca a mas de un político y al mismo presidente diciendo, es que Colombia es un país pacífico y respeta a sus vecinos, pero llevamos 50 años dándonos plomo con las guerrillas y los paracos hasta el tiempo de hoy no hemos sido capaces de acabar con ellos, es asi en ese son que hemos descuidado nuestra soberanía perdiendo territorio marítimo, aéreo y terrestre, que a la muestra un botón nicaragua se quiere quedar nada menos con 90 km cuadrados de mar territorial y a estas alturas no sabemos si sigue siendo de nosotros o es de nicaragua. ¿ que tal que nicaragua fuera un país mas grande ?, ya nos hubiera invadido........
¡¡¡Ayyy David!!!, para mí que mejor no puedan adquirir nada, porqué aquí eso de pellizcarse nunca pasa, ya salió la Canciller a decir que Nicaragüa está en todo su derecho de adquirir armas y que AGRADECÍA a Nicararagüa porque esos medios se usarían para cuidar el mar y atacar el narcotráfico, ¿que tal?, osea, allá pueden comprar un portaviones y misiles ICBM nucleares, y aquí ¡no ha pasado nada!, antes agradecemos esas compras, así como agradecerán cuando nos invadan y nos quiten nuestros territorios de facto...
Aquí no prenden ni empujados, esta clase dirigente de Colombia es de lo peorcito que produce el pais.
Si se le pregunta a un colombiano cuál es el tamaño del país –si fue medio pilo en el colegio–, probablemente responda que algo más de un millón de kilómetros cuadrados. La cifra exacta, hasta ayer, era de 1’ 141, 748 km². Se estará olvidando, nada más ni nada menos, que del otro 46 por ciento, que lo constituye su extensión marítima, equivale a 988.000 km². Para resumir, y aproximando, este país es mitad tierra y mitad mar, y eso que no estamos sumando el espacio, porque Colombia también es la proyección espacial de su territorio físico y marítimo.
Pero lo que refleja la respuesta promedio del colombiano es que creemos que el país termina donde empieza el mar. En otras palabras, el mar es para meter los pies cuando vamos a la playa a comer fruta, tomar cerveza y ver mujeres en vestido de baño. Resulta que el mar es vital desde un punto de vista económico. No es solo una gran cantidad de agua salada. Hay minerales, petróleo, pesca y, lo que es más importante, el mar es la autopista del comercio exterior. El 94 por ciento de todo lo que importamos y exportamos llega o sale de Colombia por vía marítima. Perder mar es comprometer el futuro para el país, así muy pocos sean conscientes de ello.
En el Pacífico tenemos 1.300 kilómetros de costa que constituye la zona más pobre y olvidada del país. Unida por tan solo dos carreteras (Tumaco-Pasto y Buenaventura-Cali), el Pacífico es un gran desconocido de los colombianos. Todos los males confluyen en medio de un abandono y miseria, que son un reproche para todo el país: narcotráfico, minería ilegal, corrupción política, desintegración social, deterioro ambiental son visibles e impactantes. El Estado brilla por su ausencia y solo la Armada Nacional ejerce la soberanía y, con insuficiencia de recursos, realiza una admirable labor en la región.
En el Atlántico, nuestro modelo es menos crítico, pero está amenazado por nuestros vecinos. Perdimos el 40 por ciento del mar en litigio con Nicaragua, sin que el país reaccionara. Venezuela presiona periódicamente para apoderarse de las áreas de golfo que nos pertenecen. La descolorida diplomacia nacional parece no entender que prudencia no es sinónimo de debilidad y alienta con su actitud a quienes quieren disminuir nuestra proyección en el Caribe. Pero los 1.560 kilómetros de esta costa también merecen un papel prioritario en nuestro modelo de desarrollo, y solo en los últimos años se entiende que estar cerca del mar mejora y protege la competitividad de nuestras empresas.
Pero pocos colombianos entienden el carácter trascendental del poder marítimo. Desde nuestras montañas nos hemos desarrollado de espaldas al mar, y por ello hoy no tenemos marina mercante, la pesca es marginal y apenas empezamos a desarrollar el potencial energético de las operaciones off-shore. Si no fuera por la presencia de la Armada, nuestra soberanía habría sido desconocida por quienes sí entienden la riqueza que Colombia posee. El mar no nos importa, no lo conocemos y no lo estudiamos.
Si cesa el conflicto interno, el país no puede cometer el error de reducir su presencia en los mares. Desarrollar nuestro poder marítimo es garantizar nuestro futuro.
Para los que se tapan los oídos o los ojos porque se niegan a reconocerlo Colombia es un estado fallido hasta que no haya una verdadera revolución la cosa seguirá de mal en peor, hasta podemos estar en riesgo de perder mas territorio y ser absorbidospor otros Estados; hasta volvernos en errantes como los judíos fueron durante muchos siglos.
Yo creo que si después de este mierdero con un país que en estos momentos nos vuelve miierr... no se compra armamento serio , NOS JODIMOS Y CERREMOS ESTAVAINA , hoy me puse a ojear algo del armamento venezolano y tenemos serias pero serias desventajas , porai en el mar les tenemos una papaita , pero con los sistemas antiaéreos de las fragatas nuestras nos mandan los SU ,,, nos jodimos .
Mientras tanto que sigantomándose foto con Tom Cruise, para mejorar la imagen del país... Pero no un país es grande si se hace respetar de los demás, que proteja un milímetro de su territorio con guev... Hasta Panamá nos la monta, que se espera de los demás países. Hay que refundar esta vaina como sea, así sea con un general berraco o un civil tipo Fujimori que cierren o acaben todas las instituciones corruptas e inservibles, corte marcial para los militares corruptos y cómplices de los nefastos gobiernos que han llevado a este país a un estado fallido. Como también acabar con lo que no sirva con la pena de muerte.
Connor_Sunraider dijo: Primero averigüen que es un estado fallido, analicen la situación y luego sí hablen de si Colombia es un estado fallido o no.
El Estado no tiene el monopolio de la fuerza y en algunas regiones ha sido reemplazado por señores de la guerra, puede que no sea un Estado fallido, no obstante, aún estamos en el proceso de construir un Estado nacional.Estado definido en términos de Weber.
La seccion de secretos 1, 2, 3 de CM& lanzo la noticia de que la ARC adquiro dos buques LPD de proyección a tierra de 8000 tons. ( lo que los ponen en la clase de los Makassar Coreanos) Con capacidad de portar helos, vehiculos anfibios etc etc
si eso es cierto, esto quiere decir que Colombia esta haciendo o ejecutando planes por debajo de la mesa y en absoluto secreto, ¿ cuantas cosas mas se restaránhaciendo en secreto ?
La seccion de secretos 1, 2, 3 de CM& lanzo la noticia de que la ARC adquiro dos buques LPD de proyección a tierra de 8000 tons. ( lo que los ponen en la clase de los Makassar Coreanos) Con capacidad de portar helos, vehiculos anfibios etc etc
No creo que se hayan desparramado tanto pues los mistral rusos que ahora serán de Egipto están por alrededor de los 25 mil toneladas de desplazamiento ..
Por otro lado esa noticia viene desde el año pasado precisamente por está época y decía que la ARC quería un LSD de 8000 tn-d apc y que los españoles y koreanos les ofrecían algo similar... a lo cual algunos dijeron que un señor almirante según un estudio había dado como resultado la inclinación por la CLASS DOKO!
Si retomaron el tema y ya negociaron los buques lo están haciendo callados!!! Y como algún respetado forista dijo aprovecharon el mier.... de Venezuela y ahora Nicaragua para exigir esos equipos sumado el interés del mismo año por los Lav 2 .. y empujado por el anuncio de JMS de crear fuerza expedicionaria de 5000 hombres para la ONU!!!
Esperar haber que buque se eligió y costo de su actualización porque de seguro no es nuevo y mucho menos actualizado y con que tipo de defensa vendrá!
Necesitamos que el próximo Presidente tenga vínculos con la Fuerza Aerea.... De ser cierta la noticia, es muy probable que el paso de santos por la Escuela haya tenido cierta influencia a la hora de priorizar compras...
Revoluxion dijo: Necesitamos que el próximo Presidente tenga vínculos con la Fuerza Aerea.... De ser cierta la noticia, es muy probable que el paso de santos por la Escuela haya tenido cierta influencia a la hora de priorizar compras...
Pues aqui que un presidente haya pasado por las FFAA es rarismo,Santos es una excepcion astronomica, a diferencia de otros paises.
Si se corfirma la vaina, el respaldo de Santos a la marina y la infamar es total , si Santos hubiera sido piloto aca tendríamos f16 hace rato ... pero para hablar en serio es importante que se den cuenta que la proyección militar tiene que ser diferente , no es posible que nos pase lo que nos pasa con Venezuela por no tener medios disuasivos reales , necesitamos urgente el sistema antiaéreo , para mi eso es lo primero , unos tanques . sistema antiaéreo para las fragatas y aunque no seria lo ideal almenos los Mirage , con eso no se meten con nosotros los [[Editado por el sistema]] ni nadie en el vecindario .
Arcangel dijo: si eso es cierto, esto quiere decir que Colombia esta haciendo o ejecutando planes por debajo de la mesa y en absoluto secreto, ¿ cuantas cosas mas se restaránhaciendo en secreto ?
Eso lo dudo, el secretismo no va mas alla de stingers. Recordemos que se anuncion con bombos y platillos que habia un plan 2020 para la modernizacion de la fac y despues salio que los planes eran M-2000 o f-16 netz, entonces hats que no se confirme la nota no ensillemos el caballo, porque eso me suena mas a distracción que a otra cosa.
Comentarios
se les habré la boca a mas de un político y al mismo presidente diciendo, es que Colombia es un país pacífico y respeta a sus vecinos, pero llevamos 50 años dándonos plomo con las guerrillas y los paracos hasta el tiempo de hoy no hemos sido capaces de acabar con ellos, es asi en ese son que hemos descuidado nuestra soberanía perdiendo territorio marítimo, aéreo y terrestre, que a la muestra un botón nicaragua se quiere quedar nada menos con 90 km cuadrados de mar territorial y a estas alturas no sabemos si sigue siendo de nosotros o es de nicaragua. ¿ que tal que nicaragua fuera un país mas grande ?, ya nos hubiera invadido........
Aquí no prenden ni empujados, esta clase dirigente de Colombia es de lo peorcito que produce el pais.
Artículo recomendad para mis colegas foristas.
Poderío marítimo
Por: Miguel Gómez Martínez
Agosto 25 de 2015 - 7:03 pm
Si se le pregunta a un colombiano cuál es el tamaño del país –si fue medio pilo en el colegio–, probablemente responda que algo más de un millón de kilómetros cuadrados. La cifra exacta, hasta ayer, era de 1’ 141, 748 km². Se estará olvidando, nada más ni nada menos, que del otro 46 por ciento, que lo constituye su extensión marítima, equivale a 988.000 km². Para resumir, y aproximando, este país es mitad tierra y mitad mar, y eso que no estamos sumando el espacio, porque Colombia también es la proyección espacial de su territorio físico y marítimo.
Pero lo que refleja la respuesta promedio del colombiano es que creemos que el país termina donde empieza el mar. En otras palabras, el mar es para meter los pies cuando vamos a la playa a comer fruta, tomar cerveza y ver mujeres en vestido de baño. Resulta que el mar es vital desde un punto de vista económico. No es solo una gran cantidad de agua salada. Hay minerales, petróleo, pesca y, lo que es más importante, el mar es la autopista del comercio exterior. El 94 por ciento de todo lo que importamos y exportamos llega o sale de Colombia por vía marítima. Perder mar es comprometer el futuro para el país, así muy pocos sean conscientes de ello.
En el Pacífico tenemos 1.300 kilómetros de costa que constituye la zona más pobre y olvidada del país. Unida por tan solo dos carreteras (Tumaco-Pasto y Buenaventura-Cali), el Pacífico es un gran desconocido de los colombianos. Todos los males confluyen en medio de un abandono y miseria, que son un reproche para todo el país: narcotráfico, minería ilegal, corrupción política, desintegración social, deterioro ambiental son visibles e impactantes. El Estado brilla por su ausencia y solo la Armada Nacional ejerce la soberanía y, con insuficiencia de recursos, realiza una admirable labor en la región.
En el Atlántico, nuestro modelo es menos crítico, pero está amenazado por nuestros vecinos. Perdimos el 40 por ciento del mar en litigio con Nicaragua, sin que el país reaccionara. Venezuela presiona periódicamente para apoderarse de las áreas de golfo que nos pertenecen. La descolorida diplomacia nacional parece no entender que prudencia no es sinónimo de debilidad y alienta con su actitud a quienes quieren disminuir nuestra proyección en el Caribe. Pero los 1.560 kilómetros de esta costa también merecen un papel prioritario en nuestro modelo de desarrollo, y solo en los últimos años se entiende que estar cerca del mar mejora y protege la competitividad de nuestras empresas.
Pero pocos colombianos entienden el carácter trascendental del poder marítimo. Desde nuestras montañas nos hemos desarrollado de espaldas al mar, y por ello hoy no tenemos marina mercante, la pesca es marginal y apenas empezamos a desarrollar el potencial energético de las operaciones off-shore. Si no fuera por la presencia de la Armada, nuestra soberanía habría sido desconocida por quienes sí entienden la riqueza que Colombia posee. El mar no nos importa, no lo conocemos y no lo estudiamos.
Si cesa el conflicto interno, el país no puede cometer el error de reducir su presencia en los mares. Desarrollar nuestro poder marítimo es garantizar nuestro futuro.
Miguel Gómez Martínez
Asesor económico y empresarial
migomahu@hotmail.com
Para los que se tapan los oídos o los ojos porque se niegan a reconocerlo Colombia es un estado fallido hasta que no haya una verdadera revolución la cosa seguirá de mal en peor, hasta podemos estar en riesgo de perder mas territorio y ser absorbidospor otros Estados; hasta volvernos en errantes como los judíos fueron durante muchos siglos.
Yo creo que si después de este mierdero con un país que en estos momentos nos vuelve miierr... no se compra armamento serio , NOS JODIMOS Y CERREMOS ESTAVAINA , hoy me puse a ojear algo del armamento venezolano y tenemos serias pero serias desventajas , porai en el mar les tenemos una papaita , pero con los sistemas antiaéreos de las fragatas nuestras nos mandan los SU ,,, nos jodimos .
¿Y según usted por qué es un estado fallido en comparación con otros?
Eso no es no más decirlo con bilis en el paladar. Argumentos, por favor.
Mientras tanto que sigantomándose foto con Tom Cruise, para mejorar la imagen del país... Pero no un país es grande si se hace respetar de los demás, que proteja un milímetro de su territorio con guev... Hasta Panamá nos la monta, que se espera de los demás países. Hay que refundar esta vaina como sea, así sea con un general berraco o un civil tipo Fujimori que cierren o acaben todas las instituciones corruptas e inservibles, corte marcial para los militares corruptos y cómplices de los nefastos gobiernos que han llevado a este país a un estado fallido. Como también acabar con lo que no sirva con la pena de muerte.
Pues en el vecindario es de los menos fallidos.
El Estado no tiene el monopolio de la fuerza y en algunas regiones ha sido reemplazado por señores de la guerra, puede que no sea un Estado fallido, no obstante, aún estamos en el proceso de construir un Estado nacional.Estado definido en términos de Weber.
Saludos.
Bueno están en offtopic, hay su tema para hablar de estados fallidos si eso es lo que quu quieren.
La seccion de secretos 1, 2, 3 de CM& lanzo la noticia de que la ARC adquiro dos buques LPD de proyección a tierra de 8000 tons. ( lo que los ponen en la clase de los Makassar Coreanos) Con capacidad de portar helos, vehiculos anfibios etc etc
http://www.cmi.com.co/un-magistrado-de-la-corte-constitucional-le-canta-la-tabla-a-la-misma-corte
si eso es cierto, esto quiere decir que Colombia esta haciendo o ejecutando planes por debajo de la mesa y en absoluto secreto, ¿ cuantas cosas mas se restaránhaciendo en secreto ?
No sera que se han confundido y están hablando de Egipto, que se hizo con los tipo Mistral, que iban para Rusia.
No creo que se hayan desparramado tanto pues los mistral rusos que ahora serán de Egipto están por alrededor de los 25 mil toneladas de desplazamiento ..
Por otro lado esa noticia viene desde el año pasado precisamente por está época y decía que la ARC quería un LSD de 8000 tn-d apc y que los españoles y koreanos les ofrecían algo similar... a lo cual algunos dijeron que un señor almirante según un estudio había dado como resultado la inclinación por la CLASS DOKO!
Si retomaron el tema y ya negociaron los buques lo están haciendo callados!!! Y como algún respetado forista dijo aprovecharon el mier.... de Venezuela y ahora Nicaragua para exigir esos equipos sumado el interés del mismo año por los Lav 2 .. y empujado por el anuncio de JMS de crear fuerza expedicionaria de 5000 hombres para la ONU!!!
Esperar haber que buque se eligió y costo de su actualización porque de seguro no es nuevo y mucho menos actualizado y con que tipo de defensa vendrá!
No creo que se hayan confundido con Egipto y sus Mistral, no hay manera de equivocarse, sería el colmo pues...
Además que en esa sección nunca tratan temas del extranjero, a menos que tengan relación con Colombia...
Necesitamos que el próximo Presidente tenga vínculos con la Fuerza Aerea.... De ser cierta la noticia, es muy probable que el paso de santos por la Escuela haya tenido cierta influencia a la hora de priorizar compras...
Pues aqui que un presidente haya pasado por las FFAA es rarismo,Santos es una excepcion astronomica, a diferencia de otros paises.
Si se corfirma la vaina, el respaldo de Santos a la marina y la infamar es total , si Santos hubiera sido piloto aca tendríamos f16 hace rato ... pero para hablar en serio es importante que se den cuenta que la proyección militar tiene que ser diferente , no es posible que nos pase lo que nos pasa con Venezuela por no tener medios disuasivos reales , necesitamos urgente el sistema antiaéreo , para mi eso es lo primero , unos tanques . sistema antiaéreo para las fragatas y aunque no seria lo ideal almenos los Mirage , con eso no se meten con nosotros los [[Editado por el sistema]] ni nadie en el vecindario .
Eso lo dudo, el secretismo no va mas alla de stingers. Recordemos que se anuncion con bombos y platillos que habia un plan 2020 para la modernizacion de la fac y despues salio que los planes eran M-2000 o f-16 netz, entonces hats que no se confirme la nota no ensillemos el caballo, porque eso me suena mas a distracción que a otra cosa.
yo estoy de acuerdo con p22, o se escacharon y hablaban de los de egipto... o los confundieron con los BDA de Cotecmar....
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!