América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Noticias de la ARC

17475777980282

Comentarios

  • Caballero_Negro
    Caballero_NegroForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor

    RECUENTO DE OPERACIONES ATALANTA Y OCEAN SHIELD 10 MIN

    https://www.youtube.com/watch?v=ezMCSq7pdkc

  • Caballero_Negro
    Caballero_NegroForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor

    Grupo de la Armada halló el San José, el tesoro más buscado del Caribe

    La riqueza hundida en 1708, llevaba 200 toneladas de plata, oro y tesoros coloniales.

    Por:JUSTICIA | 

    9:23 a.m. | 5 de diciembre de 2015

    [​IMG]

    El presidente Juan Manuel Santos sorprendió anoche con una noticia esperada durante muchos años: el hallazgo del galeón San José.

    Alrededor del galeón San José se ha construido toda una leyenda durante siglos. Según historiadores, se trata de una embarcación del Imperio español construida en 1698 y que terminó hundida frente a las islas de Rosario, cerca de Cartagena, como consecuencia de un ataque de los ingleses en momentos en que venía de Panamá.

    Según se dice, esta nave traía un cargamento de oro, plata y joyas preciosas.

    Aunque sobre la existencia del San José se han escrito muchas versiones, la leyenda dice que llevaba 11 millones de monedas de oro, miles de lingotes de este mismo metal, barras de plata y esmeraldas, entre otros tesoros.

    Siempre se ha especulado con el valor de las riquezas que el San José llevaba a bordo. Algunos creen que esta podría ascender hasta 10.000 millones de dólares.Algunos han dicho que con su valor se podría pagar la deuda externa. Pero el historiador Rodolfo Segovia le dijo a EL TIEMPO que “cualquier cosa que se diga sobre su valor es una fantasía”.

    El hallazgo sumergido

    Aunque muchas empresas internacionales se disputan desde hace décadas el derecho a reclamar parte del tesoro, arguyendo haber establecido su ubicación, fue una misión científico-militar de la Armada Nacional la que ubicó el buque.

    EL TIEMPO supo que una plataforma con equipo de alta tecnología de la Armada fue la que dio con el paradero de esta riqueza. En esa búsqueda jugó un papel clave el Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas de la Dirección Marítima de la Armada (Dimar).

    Las mismas fuentes le dijeron a este diario que el tesoro aún no ha sido tocado, pero que el Gobierno tiene pleno control del barco y del área marítima donde se encuentra.

    La Casa de Nariño venía recaudando datos sobre el tema ante la inminencia de este hallazgo.

    El Jefe de Estado tenía previsto revelar la noticia este sábado, pero decidió dar una primera puntada anoche, cuando contó –sin dar detalles– que el San José fue encontrado tras varios años de búsqueda.

    El presidente Santos –con la asesoría directa del Ministerio de Cultura, responsable de tutelar el tesoro– analizaba anoche cómo aplicar el contenido de la Ley 1675 de 2013, que reglamentó en el país el tratamiento que se le debe dar al patrimonio cultural sumergido.

    El principal punto, sin descuidar otros, es lo relacionado con el manejo que se les darán a las riquezas que están en el barco, lo cual está reglamentado en dicha norma.

    La historia de la embarcación

    De acuerdo con el historiador Segovia, en junio de 1708 venía de Panamá un convoy de galeones españoles, entre los que estaban el San José. Esa nave traía riquezas para la Corona española, la cual sostenía una guerra con Inglaterra.

    “Entonces hubo una refriega entre españoles e ingleses, y el galeón San José se dirigió a Cartagena para protegerse y en medio de ese desplazamiento se hundió”, relató Segovia.

    El experto también afirmó que en la nave “iban 600 pasajeros”, de los cuales solamente sobrevivieron 11.

    Durante el gobierno de Belisario Betancur se avanzó en las condiciones para realizar la búsqueda del galeón San José, pero durante estos años esa misión había sido imposible.

    Segovia explicó que el Ministerio de Cultura y el Instituto Colombiano de Antropología e Historia son los encargados de manejar la extracción de lo que haya en el galéon.

    El historiador sostiene que los objetos que se encuentren en la nave y que sean únicos “no pueden venderse”, pero el resto sí.

    [​IMG]

    Representación del Galeón San José, hundido en 1708. Foto: Archivo Particular.

    Hasta ahora, lo único que se ha hecho es confirmar el hallazgo de dónde está hundido el galeón San José, pero la tarea para extraerlo puede ser larga. No solo se trata de extraer las riquezas que pueda haber en su interior, sino que su valor arqueológico es incalculable.

    “El tesoro más grande del galeón San José para Colombia es su valor arqueológico”, dijo Segovia.

    JUSTICIA

    Fuente: http://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/galen-san-jos-fue-encontrado/16449435

  • daiesu
    daiesuForista Soldado
    Forista Soldado

    Alguna noticia de Exocetpara la nariño o su emplazamiiento en tierra, el plan de Sam incluye a la nariño u otra nave. 

  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    daiesu dijo: Alguna noticia de Exocetpara la nariño o su emplazamiiento en tierra, el plan de Sam incluye a la nariño u otra nave. 

    La definición de SAM es para defensa antiaérea no antisuperficie, lo mas cercano a lo que se refiere es que sea un medio para la defensa costera. 

  • preocupado
    preocupadoForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera

    como tragan de enteros algunos, un tesoro encontrados hace mas de 20 años .que no se podia tocar por estar en litigio,la armada lleva vigilando la zona del hallazgo desde el mismo dia , que  fue encontrado. lo que se deberia buscar es lo que planea santos con esta payasada.

  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Sun, 6 December 2015 #1527
    preocupado dijo: omo tragan de enteros algunos, un tesoro encontrados hace mas de 20 años .que no se podia tocar por estar en litigio,la armada lleva vigilando la zona del hallazgo desde el mismo dia , que  fue encontrado. lo que se deberia buscar es lo que planea santos con esta payasada.

    Error nuevamente, el tesoro de San José no esta en ningún litigio actualmente.

    http://www.semana.com/nacion/articulo/fallo-favor-colombia-litigio-tesoro-del-galeon-san-jose/248357-3

    Debería de explicarnos o decir, según usted cual seria lo que se trae Santos con esta noticia, a parte que es perentorio su extracción para darnos cuenta si lo que dice la historia y relatos de su cuantía es cierta, la armada debe ser la que tenga como tarea recuperar esos tesoros pues sera un gran logro arqueológico para esta fuerza porque también pone en practica sus conocimientos y recursos tecnológicos que posee. 

  • preocupado
    preocupadoForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera

    este litigio es uno de los muchos que la empresa" sea searcharmada" ha venido presentando a traves de los años y que ha ido perdiendo, ya que ellos fueron los que encontraron los restos ,restos que no podia el gobierno colombiano extraer ,ni la empresa hasta no fuera caso juzgado, si tira de hemeroteca vera que el hallazgo salio en las noticias en el 80 y desde ese dia para evitar el expolio por cualquiera la zona se ha mantenido bajo vigilancia de la armada impidiendo el buceo en dicha zona de baru.

  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Por eso al dia de hoy no hay litigios en esa via queesten amenazando el derecho del Estado colombiano a ser el dueño de esos tesoros.

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Ahí para comprobar si es el mismo o no, tocaría que tanto Sea Search Armada como la ARC develen al público las coordenadas de sus hallazgos.

    Si no son iguales, es claro que alguno de los dos tiene el San José y el otro no...

  • preocupado
    preocupadoForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera

    la legislacion marina de rescatesde tesoros cambio en 1982 y 2001 para evitar el expolio de los naufragios por parte de las empresa de rescates ,y para proteger los patrimonios culturales y evitar que dichos tesoros acabaran en manos particulares

  • Strikeforce
    StrikeforceForista Soldado
    Forista Soldado
    AndresK escribió:


    Ahí para comprobar si es el mismo o no, tocaría que tanto Sea Search Armada como la ARC develen al público las coordenadas de sus hallazgos.

    Si no son iguales, es claro que alguno de los dos tiene el San José y el otro no...

    Son los mismos. Tengo entendido que la compañia americana fue quien lo hayo primero y exigian parte del tesoro para ellos pero como el gobierno no quizono dieron las coordenadas exactas del galeon y se quedaron calladitos de su posicion exacta para presionar una negociacion con el gobierno pero el gobierno ahora lo reencontro.

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Si es como usted lo menciona, pues los de Sea Search son tontos... ¿Acaso pensaron que Colombia nunca iba a tener la capacidad de explorar el lecho marino?

    :capedeh

  • Strikeforce
    StrikeforceForista Soldado
    Forista Soldado
    AndresK escribió:


    Si es como usted lo menciona, pues los de Sea Search son tontos... ¿Acaso pensaron que Colombia nunca iba a tener la capacidad de explorar el lecho marino?

    :capedeh

    Como vuelvo a decir es lo que tenia entendido​, y como puede ver se demoraron sus buenos años en encontrarlo que a la compañia americana no le haya servido esa estrategia ya es otro cuento

  • ErichSaumeth
    ErichSaumethAdministrador Sargento Primero
    Administrador Sargento Primero
  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente
    ErichSaumeth dijo: C.D LPR-40 MK-III:

    Me imagino que esta versión viene con torreta automatizada.

  • LtColSolo
    LtColSoloForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Edwin dijo: Me imagino que esta versión viene con torreta automatizada.

    Adhiero a la pregunta. Que otras modificaciones / mejoras tendrala MARK III Erich?




  • ErichSaumeth
    ErichSaumethAdministrador Sargento Primero
    Administrador Sargento Primero

    1-RWS: esta listo el sistema, todo depende de que Cotecmar lo compre.

    2-Blindaje: hecho a partir de compuesto dinámicos. Es el estado del arte en la región y las LPR serán las primeras en llevarlo.

  • LtColSolo
    LtColSoloForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Editado Fri, 18 December 2015 #1539
    ErichSaumeth dijo: -Blindaje: hecho a partir de compuesto dinámicos. Es el estado del arte en la región y las LPR serán las primeras en llevarlo.

    Dinámicos'? o sea que son activos o se activan, a diferencia de pasivos, como una plancha de acero. Mejor dicho blindaje reactivo ?

    Gracias  

  • LEON
    LEONMOD Soldado
    MOD Soldado
    Editado Sat, 19 December 2015 #1540

    Hola estimado Erich, excelente Noticia.

    Sospecho que cuando Erich se refiere a compuestos dinámicos, no creo que se refiera a blindaje reactivo; mas bien seráun casco construido con un compuesto de matriz de fibra de vidrio, con alguna aleación de magnesio reforzado con material cerámico como carburo de silicio más kevlar. Me sorprendería mucho que COTECMAR tenga esa capacidad.

    Editado por LEON on
  • Arcangel
    ArcangelForista Soldado
    Forista Soldado

    no joda quede loco con la teoría de LEÓN, me podría ser un poco mas especifico o explicarme con otro lenguaje gracia compañero, un abrazo.

    :heran

Entre o registrese para comentar