América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Noticias de la ARC

16667697172283

Comentarios

  • Caballero_Negro
    Caballero_NegroForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor

    Es que lo preocupante del decir del gobierno Colombiano es que las razones por las que no se aplica el fallo son relativas y NO de fondo, por eso se habla de inaplicabilidad (Relativo) y no de desacato (Fondo), es decir, que una mera formalidad o procesalismo es la que impide la modificación de las fronteras de la República, esto es, una Ley que desde el Congreso modifique las fronteras en atención al fallo de la Corte, eso fue lo dicho por los canales diplomáticos al Gobierno de Nicaragua, por eso al otro día Nicaragua salió a decir que exhortaba a Colombia para que surtiera este requisito.

    Santos manifiesta que en razón a los derechos de pesca raisales, los intereses y necesidades de la Nación o la protección ambiental se inaplicaba el fallo cuando está en San Andrés y en directo está transmitiendo RCN o CARACOL, esas cosas las dice solo cuando es capitalizable electoralmente o sabe que le ayuda a la popularidad, me pregunto porqué esas razones no las esgrimió para expresarle a Nicaragua lo que impedía la aplicabiliad del fallo, esas son justamente las razones de fondo cunado uno dice que se desacata. Esa es otra expresión más del relativismo circunstancial con el que actúa este gobierno en donde quiere quedar bien con todo el mundo, con Venezuela; Nicaragua; USA, la OTAN, la derecha, la izquierda, las fuerzas militares, las farc, y así puedo seguir, y esa tendencia de este gobierno es insostenible ya que se queda mal con todo el mundo.

  • johnfredy
    johnfredyForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera

    Andrés te lo digo con certeza cualquier embarcación nica que quiera faenar en las aguas que les concedióla Haya lo puede hacer sin solicitar a Colombia ningún tipo de permiso, así mismo lo pueden hacer las embarcaciones de la naval nica, esa orden viene desde la presidencia de la república. Lá única orden clara de la ARC es no permitir que se aborden a las embarcaciones de pesca colombianas que aún faenan en la zona. Yo tenía un audio muy bueno sobre el tema del capitán de una de las fragatas colombianas que estaba en la zona el año pasado, lastimosamente no lo puedo encontrar.  Por mi parte fin del off topic

  • cesar
    cesarEMC Técnico de Quinto Grado
    EMC Técnico de Quinto Grado

    Asi como al contrabandista lo que le duele es que quiten el carro o la lancha, asi también debería hacerse con los pescadores que usando métodosprohibidos o faenan en areas protegidas pues se les quita el barco, las redes, los equipos de buceo, etc y que no paguen cárcel (aca no hay espacio ni para los propios delincuentes) pero si se les restrinja la entrada al pais. Y las embarcaciones decomisadas que sean puestas a punto entre Cotecmar y el SENA para luego ponerlas a trabajar en Colombia y darle empleo a los pescadores nacionales, eso si les daría mucha piedra.  

  • Dmillan
    DmillanForista Soldado
    Forista Soldado
    Editado Tue, 9 June 2015 #1365

    El grave error fue aceptar a la CIJde la Haya como árbitro; gracias al torpe de pastrana que se le midió a litigar sobre lo que ya estaba FIRMADO.

    Editado por Dmillan on
  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente

    ARMADA NACIONAL REALIZO TRABAJOS DE ADECUACIÓN EN LA ESCUELA UBICADA EN CANDELILLA DE LA MAR

  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente
    Editado Tue, 16 June 2015 #1367

    A bordo de crucero japonés se realizó simulacro de atención médica

    Maniobra de extracción a bordo del crucero Japonés ASUKA II, en Cartagena.

    Participación de varias entidades incluida Dimar.

    Lo hizo la Dirección Marítima en la bahía de Cartagena de Indias.

    En el mar de Cartagena la Dirección Marítima (DIMAR) desarrolló este lunes festivo un simulacro de emergencia médica a bordo de un crucero japonés.

    El capitán de Navío, Mauricio Echandía, comandante de Guardacostas del Caribe, explicó que el simulacro que se desarrolló este lunes en Cartagena,"es una actividad que venimos desarrollando en el proceso de planeación entre la Armada Nacional y la Dirección General Marítima para formalizar las atenciones de búsqueda y rescate en el caribe".

    El simulacro fue desarrollado en un crucero japonés. "La maniobra se hizo gracias al apoyo de un crucero, debido a que en las últimas temporadas hemos visto el aumento de estas unidades y tienen mayor impacto a nivel mundial", dijo el capitán.

    El comandante de Guardacostas del Caribe, explicó cómo se desarrolló la maniobra.

    "Se atendió una persona que tenía novedades médicas, y la idea era con una operación aérea, en la que participaron las autoridades marítimas asignando aeronaves, buques y demás para realizar los protocolos establecidos. Para esto contamos con la participación de otras entidades que fueron fundamentales en el proceso, porque no solo es el apoyo de la Armada Nacional sino que también hay otras entidades para atender este tipo de emergencias, como el CRUE y la oficina de Gestión del Riesgo".

    Estas actividades fueron realizadas para cumplir con la normatividad establecida.

    "En Colombia y Curacao, se atienden muchas emergencias de este tipo, por eso tenemos que realizar este tipo de procesos para poder utilizarlas cuando realmente se necesite", sostuvo el capitán.

    Dirección General Marítima

    http://zonacero.info/zona-caribe/69975-a-bordo-de-crucero-japonés-se-realizó-simulacro-de-atención-médica-en-cartagena

  • LtColSolo
    LtColSoloForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Editado Tue, 16 June 2015 #1368

    Bueno hemos visto como en el mundo real la ARC ha hecho estos rescates excelentemente bien, pero no sobra practicar.

    Editado por LtColSolo on
  • madc7
    madc7Forista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera

    De interes para la ARC:

    El decreto que preocupa a Colombia

    El gobierno de Nicolás Maduro establecería de manera unilateral la delimitación marítima en zonas en disputa entre los dos países.

    http://www.elespectador.com/noticias/elmundo/el-decreto-preocupa-colombia-articulo-566695

  • Shogun23
    Shogun23Forista Sargento
    Forista Sargento

    Mucha preocupacion , mucha consternacion , pero no se hace nada al respecto , no hay nada concreto en paliar el imbalance de poderio frente al vecino pais

  • Jimmy_S
    Jimmy_SForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado

    Se va a reventar la cuerda por el hilo más delgado!!

    Empezaron las pretenciosos a expander sus territorios .. iba a suceder tarde que temprano .. ojala sea solo marítimo por el momento...

  • Connor
    ConnorEMC Cabo
    EMC Cabo

    Armada Nacional incauta material de guerra al frente 10 de las Farc

    Puerto Carreño, Vichada. Unidades a flote de la Fuerza Naval del Oriente de la Armada Nacional en el desarrollo de operaciones de registro y control militar, en el sector de El Troncal, Municipio de Arauquita, departamento de Arauca, incautaron 2.039 unidades de munición para fúsil y pistola.

    Entre los elementos incautados se encuentran municiones tipo FN 5,7 x 28mm de fabricación belga, este tipo de munición de pistola tiene la capacidad de perforar blindaje, por lo cual es usada por los delincuentes para atentar contra miembros de la Fuerza Pública y penetrar sus chalecos anti balas; se presume que la munición incautada iba a ser utilizada en el denominado "plan pistola" y ataques con la modalidad de francotirador contra integrantes de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional.

    La incautación de este material afecta directamente a la comisión de frontera "Mario Castellanos" del frente 10 de las Farc, y se da como resultado de las operaciones que adelanta la Armada Nacional en el oriente colombiano en contra de las organizaciones al margen de la ley que delinquen en la región.

    La Armada Nacional continúa con el cumplimiento de su misión constitucional frente al compromiso de seguridad, paz y prosperidad, al tiempo que invita a la comunidad a estar atentos e informar sobre cualquier hecho o persona sospechosa que pueda poner en peligro la integridad de la población civil o integrantes de la Fuerza Pública.

    Fuente: Armada Nacional

  • Caballero_Negro
    Caballero_NegroForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor

    Ese tipo de declaraciones son muyentendibles, y no debería sorprendernos a nosotros y menos al estamento militar Colombiano, sabemos que allá gustan de la diplomacia de micrófono desde tiempos de Chavez, eso es muy capitalizable electoralmente, por alguna extraña razón eso equivale a gobernar cuando más bien sería una expresión de desgobierno y desinstitucionalización en otra parte, no desaprovechan oportunidad para alardear con el uso de la fuerza con sus vecinos motivados por el discurso anti-imperial, eje Bogotá-Miami-madrid..bla bla bla.

    Lo vergonzoso desde mi óptica y lo que es verdaderamente reprochable es que Santos diga que eso era antes, que ahora Colombia exporta prosperidad, primero, porque los connacionales que han ido allá en su gran mayoría van a trabajar, lo que se ha exportado es una fuerza laboral inestimable que ha cimentado el desarrollo de ese País. Y segundo, Colombia no exporta prosperidad, a menos que el Presiente y yo vivamos en diferentes Colombias, lo único que exportamos más es coca y a Venezuela sí que es así, porque sufrimos hasta donde sé una caída en la industria drámatica, y de todo auqello que exportamos, a pesar del precio favorable del dolar para este sector.

  • F15
    F15Forista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Editado Sat, 20 June 2015 #1375
    Connor_Sunraider dijo: Primero el exacerbar el anticolombianismo con declaraciones como aquella donde Maburro dijo que nuestro país era un exportador de pobreza y que media Colombia se ha ido a Venezuela porque en el país están muertos de hambre (¡ja!, eso sería caer del sartén a las brasas), y ahora salen con esto. Para los que se preguntaban para cuando inteligencia prevía problemas en el barrio...

    Pues mentira no es, y no solo exportamos pobreza a Venezuela, lo hacemos a todo el barrio, también exportamos delincuentes y otra cantidad de males, que lo haya dicho Maburroes una cosa irrelevante pero el sentimiento es bastante común en muchos muuuuchos países del barrio. 

    Así duela mucho es la verdad... 

  • Caballero_Negro
    Caballero_NegroForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor

    Nos estamos saliendo del tema, pero la migración que es a propósito una práctica muycomún en todas las partes del globo para buscar mejores oportunidades de vida no puede ser abordada como exportación de pobreza pura y llana, está clarísimo que aquellos que generalmente se trasladan están en una situación de desventaja que los determina para intentar obtener todo aquello que su patria no les ofreció en otro lugar, pero como si se tratara de Sirios buscando refugio en Turquía o Libios en Italia es demasiado, Colombia mismo es un receptor cada vez más grande de migrantes en busca de mejores oportunidades, de hecho la colonia Colombiana en USA o en Argentina es la mejor educada por ejemplo.

    Otra cosa bien distinta es la criminalidad observada desde la óptica sociológica-antropológica-económica, este es un fenómeno transnacional o supranacional, en donde las distintas modalidades de delincuencia mutan y se enquistan donde quiera que hallen una zona de confort, por eso la capacidad de adaptación de la conducta ilícita es mayor a la de los Estados para combatirla. Por eso capos del narcotráfico Colombianos o mexicanos viven en Argentina, Bolivia o Venezuela. Por eso hay micro-extorsión en Perú o pirámides en Colombia. Por eso desde Brasil roban electrónicamente en toda Latam. Por eso heszbollah tiene lazos con las FARC, y las Farc con la mafia italiana, y la mafia italiana con la mafia rusa. Hoy es dable incluso decir que la delincuencia y las conductas criminales no tienen nacionalidad ya que amenaza a cualquier estado, en cualquier tiempo y de cualquier manera, casi todos somos víctimas y victimarios.

  • F15
    F15Forista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Editado Sat, 20 June 2015 #1377
    Caballero_Negro dijo: Nos estamos saliendo del tema, pero la migración que es a propósito una práctica muycomún en todas las partes del globo para buscar mejores oportunidades de vida no puede ser abordada como exportación de pobreza pura y llana, está clarísimo que aquellos que generalmente se trasladan están en una situación de desventaja que los determina para intentar obtener todo aquello que su patria no les ofreció en otro lugar, pero como si se tratara de Sirios buscando refugio en Turquía o Libios en Italia es demasiado, Colombia mismo es un receptor cada vez más grande de migrantes en busca de mejores oportunidades, de hecho la colonia Colombiana en USA o en Argentina es la mejor educada por ejemplo.

    Todo suena muy bonito, pero cuando las personas que se van del país (como por ejemplo de Colombia  a Vzla) son personas sin estudios, sin recursos, (Y creería basado en una opinión sin bases que de esos que se van son pocos los profesionales) básicamente pobres se van a otro país en números como 5 millones es una carga para el país receptor, en este caso Venezuela que durante mucho tiempo cuando estuvo en sus buenos tiempos recibió a millones, que ahora los usan de excusa es porque ya no están tan bien como antes es una cosa... La gente que está bien, que vive bien y felíz no emigra, o al menos yo sigo esperando la oleada de Islandeses, británicos u holandeses huyendo de la violencia y la mala calidad de vida de sus países... El problema de los colombianos es que nos arde cuando nos dicen la verdad... 





    Caballero_Negro dijo: Otra cosa bien distinta es la criminalidad observada desde la óptica sociológica-antropológica-económica, este es un fenómeno transnacional o supranacional, en donde las distintas modalidades de delincuencia mutan y se enquistan donde quiera que hallen una zona de confort, por eso la capacidad de adaptación de la conducta ilícita es mayor a la de los Estados para combatirla. Por eso capos del narcotráfico Colombianos o mexicanos viven en Argentina, Bolivia o Venezuela. Por eso hay micro-extorsión en Perú o pirámides en Colombia. Por eso desde Brasil roban electrónicamente en toda Latam. Por eso heszbollah tiene lazos con las FARC, y las Farc con la mafia italiana, y la mafia italiana con la mafia rusa. Hoy es dable incluso decir que la delincuencia y las conductas criminales no tienen nacionalidad ya que amenaza a cualquier estado, en cualquier tiempo y de cualquier manera, casi todos somos víctimas y victimarios.

    Yo no hablo de grandes capo ni de delitos de gran magnitud, hablo de delitos como el hurto, del cual hemos exportado diferentes modalidades que muchas veces nunca se habían visto en dichos países hasta que llegamos nosotros y detrás los bandidos....

    PD: estamos en tremendo off-topic, podemos continuar aquí http://americamilitar.com/área-libre-general/324-off-topic.html#latest&gsc.tab=0

  • madc7
    madc7Forista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera

    Colombia rechaza creación de zona de defensa marítima en Venezuela

    La Cancillería envió una nota de protesta al gobierno de Nicolás Maduro.

    http://www.elespectador.com/noticias/nacional/colombia-rechaza-creacion-de-zona-de-defensa-maritima-v-articulo-567421

  • Jimmy_S
    Jimmy_SForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    Editado Sat, 20 June 2015 #1379

    Bueno y como cuantas millas perdimos esta vez.. porque no sólo afecta al mar sino al espacio aéreo .. igual no tenemos como defenderlo según el ministro pinzón con m249 y mk19 es tener lo mejor de lo mejor!! En equipamiento militar,  Se me esta acabando el positivismo al igual que muchos Colombianos si hubiesemos  tenido las plataformas adecuadas y los equipos adecuados los narcosesinos  nos estuvieses haciendo de las suyas .. pero como acá un civil como JARAMILLO  y el hijo del Padilla  tienen más voz peso y experiencia en tácticas  y equipos militares que  los propios rusos alemanes y americanos .. compramos la basura del mundo!!  ya se perdió San Andrés ahora será la guajira !!

    cuando llegue  el supuesto caza de superioridad aérea será para defender a chico reservado y los nogales! 

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    No se ha perdido nada porque sencillamente todo está en litigio en ese lado (a excepción del regalo de Los Monjes). La postura que se ha tomado era la esperada y la que había que tomar ante las circunstancias. Es más, con eso, Colombia también podría atribuirse el derecho de delimitar unilateralmente dicha zona.

    Lo que queda esperar es la explicación de Venezuela (claro, si algún día la dan) sobre si dichas zonas que crearon están pensadas solamente para Guyana o para todas sus fronteras marítimas, porque si es para todas, el peo que se les arma es bien grande...

    Y sobre lo de Nicaraguam tengo entendido que oficial y técnicamente no se ha perdido nada, a pesar que La Haya haya fallado a favor de Nicaragua, por la sencilla razón que la CIJ no obliga a que se acate su fallo, sino que le toca al país beneficiario "obligar" al otro a acatarlo y Nicaragua no tiene los medios para eso, por ello la ARC sigue haciendo presencia normal en el M82 y la cartografía oficial de Colombia no ha sido modificada en absoluto.

  • silverback
    silverbackForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Editado Sat, 20 June 2015 #1381

    nohace falta ser un genio para saber que Venezuela se va a limpiar en cuatro letras con la dichosa nota de protesta...

    Editado por silverback on
Entre o registrese para comentar