Todo Arpía construido se a "hecho" en el país, por eso es un desarrollo autóctono, que luego copiaron los Israelíes y los gringos con los Battlehawk, por supuesto, con todas las mejoras que ellos pudieron permitirse
Yo no creo que los Israelíes ni mucho menos los gringos hayan tenido que copiarse del Arpia para desarrollar el Battle Hawk ... hace mucho rato, mucho antes que la FAC tan siquiera tuviera un Black Hawk, al Black Hawk ya otros países y otras empresas lo habían artillado con misiles, cañones y para todo eso le habían diseñado los dos semiplanos que se le ven hoy el Arpía.
Segun lo dicho por Diomedez es claro que se pueden desmontar los tanques de combustibles y colocar 8 misiles mas para un total de 16, la pregunta aqui es que tan dificil seria colocar los cañones del Arpia III y si se tiene pensado esto para el Arpia IV tambien.
Eso depende de la configuración que se necesite según la misión que se vaya a hacer. Por lo menos, yo sí creo que al Arpía IV se le puede montar el cañón de 20mm o las GAU (los dos inclusive, donde van los tanques sub-alares) y llevar 8 misiles. Pero dependería del alcance donde esté el enemigo y el tipo de misión a realizar.
Por lo pronto, veo al IV como misilero y al III como cañonero...
Todo Arpía construido se a "hecho" en el país, por eso es un desarrollo autóctono, que luego copiaron los Israelíes y los gringos con los Battlehawk, por supuesto, con todas las mejoras que ellos pudieron permitirse
Yo no creo que los Israelíes ni mucho menos los gringos hayan tenido que copiarse del Arpia para desarrollar el Battle Hawk ... hace mucho rato, mucho antes que la FAC tan siquiera tuviera un Black Hawk, al Black Hawk ya otros países y otras empresas lo habían artillado con misiles, cañones y para todo eso le habían diseñado los dos semiplanos que se le ven hoy el Arpía.
USA no necesita copiarse de Colombia para artillar sus UH60 ya que estos no usan el batlehawk (que no es mas que un concepto), pero desde hace añois usan sus MH60L DAP que son mucho mas avanzados que un Arpia III e incluso que los IV ya que los DAP llevan cañones de 30mm, misiles hellfire y sonda de reaprovisionamiento, y cohetes
Los gringos si se inspiraron en el primer arpia colombiano paraartillar o letalizar sus black hawk (helo utilitario), lo que pasa es que ellos lo tienen todo para hacerlo mejor, ellos no le tienen que pedir permiso a nadie para ello, tienen todo a la mano, bacano así.
Una pregunta, según lo publicado se van a llegar a 24 ArpiaIV, se van a dejar 24 helos en esa configuración permanente o se van a tener 24 kits de configuración en caso que sea necesario? hago la pregunta porque al día de hoy son mas necesarios 24 Arpias III dando apoyo a operaciones que 24 Arpia IV mostrándolos en la frontera, mi punto de vista con respecto a la necesidad de la tropa en combate.
Sólo dos helicópteros por año, por Dios que lentitud la de la FAC y el gobierno, ahora imagínese cuanto tiempo se demorarán en completar los 24 que quieren.
Pero tenga en cuenta que son LOS PRIMEROS 2, en donde iban probando que funcionaba, que no funcionaba, como solucionar X problemas, como evitar que ciertosproblemas aparecieran, y sobre todo no cometer errores que pudieron haber cometido en los primeros dos en el resto, ya con lo aprendido se sabe como se tiene que hacer y evidentemente se puede agilizar el proceso de los otros. Algunos pareciera tener algún afán por criticar absolutamente todo, uno sabe que hay falencias en las FFAA, pero no es para ir criticando absolutamente todo.
Señor F 15 yo no vivo de criticar por criticar a las FAAA colombianas, en este caso así usted se niegue aceptarlo van a paso de tortuga con el proyecto del Arpía IV, desde hace un par de años que están con ese proceso y apenas este año van a actualizar 2, es un helicóptero artillado no es un caza furtivo para que vayan a semejante ritmo.
Pues parece que si, si se tiene un helo de ataque para que lo va a saturar de peso, para que pierda maniobrabilidad, velocidad y altura? ¿cuentenos señor especialista en el tema cual es su sentido comun?
Mi sentido común es saber de que estoy hablando . Ya le explique que no se trata de llenar el helo de misiles, un helo o un avión se carga hasta donde las tablas de peso vs temp ambiente/ elevacion del campo etc permitan, eso lo saben y lo aplican las tripulaciones, no es a la topa tolondra. En cuanto a llevar ATGMS dentro o colgados le garantizo que el helo pierde mas velocidad y maniobabilidad con estos colgados expuestos al flujo de aire.
En el videohablan que va a tener más poderosas ametralladoras, que para mi traduce en que seguramente le montaran un cañón y que este proceso no ha terminado.
En el videohablan que va a tener más poderosas ametralladoras, que para mi traduce en que seguramente le montaran un cañón y que este proceso no ha terminado.
Casi seguro que se refieren al Giat 20mm o algo parecido montados en los afustes de los alerones. No a ningún cañón ventral.
Comentarios
los arpiaIII se hicieron en el país pero con asesoría de israel tal como se ha hecho con el IV
Yo no creo que los Israelíes ni mucho menos los gringos hayan tenido que copiarse del Arpia para desarrollar el Battle Hawk ... hace mucho rato, mucho antes que la FAC tan siquiera tuviera un Black Hawk, al Black Hawk ya otros países y otras empresas lo habían artillado con misiles, cañones y para todo eso le habían diseñado los dos semiplanos que se le ven hoy el Arpía.
Segun lo dicho por Diomedez es claro que se pueden desmontar los tanques de combustibles y colocar 8 misiles mas para un total de 16, la pregunta aqui es que tan dificil seria colocar los cañones del Arpia III y si se tiene pensado esto para el Arpia IV tambien.
Eso depende de la configuración que se necesite según la misión que se vaya a hacer. Por lo menos, yo sí creo que al Arpía IV se le puede montar el cañón de 20mm o las GAU (los dos inclusive, donde van los tanques sub-alares) y llevar 8 misiles. Pero dependería del alcance donde esté el enemigo y el tipo de misión a realizar.
Por lo pronto, veo al IV como misilero y al III como cañonero...
USA no necesita copiarse de Colombia para artillar sus UH60 ya que estos no usan el batlehawk (que no es mas que un concepto), pero desde hace añois usan sus MH60L DAP que son mucho mas avanzados que un Arpia III e incluso que los IV ya que los DAP llevan cañones de 30mm, misiles hellfire y sonda de reaprovisionamiento, y cohetes
http://www.guncopter.com/mh-60-dap/
Los gringos si se inspiraron en el primer arpia colombiano paraartillar o letalizar sus black hawk (helo utilitario), lo que pasa es que ellos lo tienen todo para hacerlo mejor, ellos no le tienen que pedir permiso a nadie para ello, tienen todo a la mano, bacano así.
Una pregunta, según lo publicado se van a llegar a 24 ArpiaIV, se van a dejar 24 helos en esa configuración permanente o se van a tener 24 kits de configuración en caso que sea necesario? hago la pregunta porque al día de hoy son mas necesarios 24 Arpias III dando apoyo a operaciones que 24 Arpia IV mostrándolos en la frontera, mi punto de vista con respecto a la necesidad de la tropa en combate.
no veo como USA pudo inspirarse en el arpíaI Colombiano para crear el DAP cuando el primer arpia se monto en 1995 y el DAP se desarrollo en 1990
http://www.globalsecurity.org/military/systems/aircraft/mh-60l-dap.htm
Señor F 15 yo no vivo de criticar por criticar a las FAAA colombianas, en este caso así usted se niegue aceptarlo van a paso de tortuga con el proyecto del Arpía IV, desde hace un par de años que están con ese proceso y apenas este año van a actualizar 2, es un helicóptero artillado no es un caza furtivo para que vayan a semejante ritmo.
Saludos
Amigo Alex.. osea que se podrían utilizar en digamos 2 configuraciones distintas.. con 16 misiles sin tanques, y con 8 con tanques..?
Pues parece que si, si se tiene un helo de ataque para que lo va a saturar de peso, para que pierda maniobrabilidad, velocidad y altura? ¿cuentenos señor especialista en el tema cual es su sentido comun?
Mi sentido común es saber de que estoy hablando . Ya le explique que no se trata de llenar el helo de misiles, un helo o un avión se carga hasta donde las tablas de peso vs temp ambiente/ elevacion del campo etc permitan, eso lo saben y lo aplican las tripulaciones, no es a la topa tolondra. En cuanto a llevar ATGMS dentro o colgados le garantizo que el helo pierde mas velocidad y maniobabilidad con estos colgados expuestos al flujo de aire.
Helicóptero Arpía IV Fuerza Aérea Colombiana:
En el videohablan que va a tener más poderosas ametralladoras, que para mi traduce en que seguramente le montaran un cañón y que este proceso no ha terminado.
Cali.
Debieron tomar la foto desde otro ángulo.
Casi seguro que se refieren al Giat 20mm o algo parecido montados en los afustes de los alerones. No a ningún cañón ventral.
Página de las Fuerzas Militares de Colombia.
Muy buena foto!, que tan reciente es? veo que en los acoples subalaressolo tiene la cohetera pero ninguna ametralladora.
La publicaron hoy.
Si tiene la .50 en el soporte, es difícil verla pero ahi esta.
Saludos
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!