América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Helicópteros artillados y de asalto de la Fuerza Aérea de Colombia

16263656768130

Comentarios

  • bufalo591
    bufalo591Forista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado

    Bueno, ahora la pregunta es........., si solo hay presupuesto para convertir dos helicópteros este año, tendremos q esperarseis años para completar la flota de doce............

  • Jimmy_S
    Jimmy_SForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    Editado Fri, 27 February 2015 #1283
    diomedez escribió:


    Falta ver que tipo de Antena, si es como la de los cobra antes ilu

    madc7 escribió:


    puede portar tanto 8 como 16 misiles, verdad?

    Si señor, y otros elementos y misiles, el detalle como dice Shogun, el cañon???, acorde a un dato preliminar que me llega me comentan que no va el cañón fijo al Helo, las modificaciones incrementaban mucho la inversión según por una adecuación estructural que faltaba, eso me dicen, falta recibir mas información, per por ahora solo misiles y un sistema de guia y control de ultima tecnología y equipo de supervivencia del helo frente a misiles. En los puntos de carga para misiles llevara variedad de las mismas.

    Me falto agregar un comentario de varios, otro dato,  esa combinación Spike  Nlos,  Spike LR y Delilah se mostro muy eficaz, una pegada y alcances mas que suficientes, y mandaron su mensaje claro al Ministerio, faltan los misiles antiaéreos. 

    Usted como siempre muy diligente y acertado  Sr DIOMEDES, pero sigo peleando por mi cañon ventral de 30 mm ya sea un M230 o un GIAT,, y muchos dirán:  Es que este man tiene sueños humedos con ese cañon,   cual es vaina con ese cañon y  les respondo:  

    1. No se ha acabo el conflicto interno asi que los ARPIA modernizados o no deberán servir para atacar a los grupos narco terroristas, bacrim etc,  entonces porque gastar un misil de 300 mil US o 4 cuatro cohetes de 70 mm que pueden costar 8 mil US cuando podemos utilizar 600 cartuchos de 30 mm mas económicos??

    ​2. Se ha demostrado que no siempre la infantería viaja en blindados apc/ifv lo hace en MRAP o camionetas, miremos el caso de EEUU en irak o afganistan, y ellos si tienen platica para gastarle a sus equipos.

    Y en base a esto es que peleo por el cañón ventral, y además la verdad es que la experiencia y el programa ARPIA, es lo mejor que le puede pasar a COLOMBIA y a sus FFMM,  yas es hora de incentivar este asunto y que el GSDE le meta mano de lleno se necesitan unidades para el ejercito y para la armada ahi es donde entra a jugar cada fuerza de como quiere su versión y que tipo de armas integrarle, ni EJERCOL ni ARC (infamar - Proy PES) deben depender siempre del apoyo cercano de la FAC, hay que seguir con la asesoría israelí, increíble que ya le hacemos mantenimiento a las turbinas de los BH, la  Ciac con los T90, Thor con sus estaciones y Codaltec con sus simuladores y demas, Indumil, Cotecmar, mejor dicho talento es lo que hay;  yo digo que nos debemos despertar, pienso que el ejercito o debe compra mas S70I o comisionar Uh60 para convetirlos en arpia versión Ejercol. no  estoy diciendo que para mañana pero de 5 unidades por año el ejercito de aqui a 2020 estaría bien el asunto.

    No queda mas que Felicitar al Sr "Tec Jf Javier Herrera bam bam,  Sr Tec Jj Hernando Barrera Muchachon",  un sueño que empezó con una necesidad  y hoy dia es UNA REALIDAD, ojalá los comandantes supremos acaben su  elitismo y se dejen asesorar de buenas ideas y subalternos, FELICITACIONES.


  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    He notado que hay dos Arpía IV: el 4124 (fotos de día) y el 4125 (fotos en la noche). Así pues, pregunto: ¿si éste año se van a modificar 2 Arpías más a IV, entonces quedaríamos con 4 por el momento?

  • silverback
    silverbackForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor

    si fueran cuatro habrian dicho que la FAC iba a recibir cuatro helicópterospero si dijeron dos son lo mas probable es que sean solo los dos que ya se modificaron 

  • Avenger2
    Avenger2Forista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    AlexSilva escribió:


    diomedez escribió:


    Falta ver que tipo de Antena, si es como la de los cobra antes ilu

    madc7 escribió:


    puede portar tanto 8 como 16 misiles, verdad?

    Si señor, y otros elementos y misiles, el detalle como dice Shogun, el cañon???, acorde a un dato preliminar que me llega me comentan que no va el cañón fijo al Helo, las modificaciones incrementaban mucho la inversión según por una adecuación estructural que faltaba, eso me dicen, falta recibir mas información, per por ahora solo misiles y un sistema de guia y control de ultima tecnología y equipo de supervivencia del helo frente a misiles. En los puntos de carga para misiles llevara variedad de las mismas.

    Me falto agregar un comentario de varios, otro dato,  esa combinación Spike  Nlos,  Spike LR y Delilah se mostro muy eficaz, una pegada y alcances mas que suficientes, y mandaron su mensaje claro al Ministerio, faltan los misiles antiaéreos. 

    Usted como siempre muy diligente y acertado  Sr DIOMEDES, pero sigo peleando por mi cañon ventral de 30 mm ya sea un M230 o un GIAT,, y muchos dirán:  Es que este man tiene sueños humedos con ese cañon,   cual es vaina con ese cañon y  les respondo:  

    1. No se ha acabo el conflicto interno asi que los ARPIA modernizados o no deberán servir para atacar a los grupos narco terroristas, bacrim etc,  entonces porque gastar un misil de 300 mil US o 4 cuatro cohetes de 70 mm que pueden costar 8 mil US cuando podemos utilizar 600 cartuchos de 30 mm mas económicos??

    ​2. Se ha demostrado que no siempre la infantería viaja en blindados apc/ifv lo hace en MRAP o camionetas, miremos el caso de EEUU en irak o afganistan, y ellos si tienen platica para gastarle a sus equipos.

    Y en base a esto es que peleo por el cañón ventral, y además la verdad es que la experiencia y el programa ARPIA, es lo mejor que le puede pasar a COLOMBIA y a sus FFMM,  yas es hora de incentivar este asunto y que el GSDE le meta mano de lleno se necesitan unidades para el ejercito y para la armada ahi es donde entra a jugar cada fuerza de como quiere su versión y que tipo de armas integrarle, ni EJERCOL ni ARC (infamar - Proy PES) deben depender siempre del apoyo cercano de la FAC, hay que seguir con la asesoría israelí, increíble que ya le hacemos mantenimiento a las turbinas de los BH, la  Ciac con los T90, Thor con sus estaciones y Codaltec con sus simuladores y demas, Indumil, Cotecmar, mejor dicho talento es lo que hay;  yo digo que nos debemos despertar, pienso que el ejercito o debe compra mas S70I o comisionar Uh60 para convetirlos en arpia versión Ejercol. no  estoy diciendo que para mañana pero de 5 unidades por año el ejercito de aqui a 2020 estaría bien el asunto.

    No queda mas que Felicitar al Sr "Tec Jf Javier Herrera bam bam,  Sr Tec Jj Hernando Barrera Muchachon",  un sueño que empezó con una necesidad  y hoy dia es UNA REALIDAD, ojalá los comandantes supremos acaben su  elitismo y se dejen asesorar de buenas ideas y subalternos, FELICITACIONES.

    Estoy casi seguro que estos Arpias IV no se iran a usar en conflicto interno como lo sugiere tu punto 1. Se van a tener como siempre para cuidar las fronteras.Por otro lado creo que aun el arpia III puede portar las bainas con el cañon de 30mm para soporte en caso de necesidad. Ademas considero que la dupla correcta a la hora de usarse en conflicto externo seria la dupla Arpia III y IV, para atacar el primero a la intanteria, vehiculos ligeros y transportes de personal y el segundo con sus misiles a los blindados medios y pesados.

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
  • GALIL
    GALILForista Soldado
    Forista Soldado
    Editado Fri, 27 February 2015 #1288


    Foto posteada en FMG, de propiedad de MauricioOrjuela de mindefensa

    Que se puede ver en la cabina, que pueden notar los compañeros que saben del tema?








  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente

    Mindefensa entregó a la FAC el “Arpía IV” en Rionegro

    Elministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, entregó en la noche de este jueves a la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), el “Arpía IV”, un helicóptero artillado para brindar más seguridady protección al pueblo colombiano.

    De acuerdo con la FAC, con esta nueva aeronave se incrementarán las capacidades estratégicas del poder aéreo nacional, gracias a la tecnología de punta con la que cuenta este helicóptero, garantizando precisión y efectividad en cada una de las misiones que se le asignen.

    Asimismo, indicó que esta arma es el producto de un trabajo de modernización realizado con mano de obra colombiana, con asesoría israelí, alcanzando un resultado final exitoso gracias a la constancia y dedicación de los técnicos del Comando Aéreo de Combate No.5, quienes con esfuerzo lograron culminar este beneficioso objetivo para la Institución y el país.

    Este equipo de la Fuerza Aérea Colombiana cuenta con diversas innovaciones en lossistemas ofensivos y de aviónica, entre otros, que mejoran su capacidad de fuego, lo hacen mucho más versátil para el combate y ofrecen a los tripulantes en sus cascos la posibilidad de una entrega de armas muy precisa.

    “El helicóptero “Arpía IV” marcará la diferencia en el combate y elevará las capacidades ofensivas de la Fuerza Aérea Colombiana, para cumplir con su misión constitucional de salvaguardar la soberanía nacional y la integridad territorial”, de acuerdo con la entidad.

    http://www.elcolombiano.com/mindefensa-entrego-a-la-fac-el-arpia-iv-en-rionegro-DJ1380063

  • diomedez
    diomedezForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado

    Alexsilva, es cierto y claro que falta ese cañón, me imagino que otra evolución del sistema, pero aun asì lo puede llevar actualmente en los ajustes subalares, pero lastima que aparentemente no lo tiene integrado pues falta ver dos arpías IV mas que estan en proceso, y ojalá salgan antes que termine este semestre. 

  • F15
    F15Forista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Editado Fri, 27 February 2015 #1291

    Y que pasó con estos cañones?

    Editado por Unknown User on
  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente
  • Juvinao
    JuvinaoForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado

    Sólo dos helicópteros por año, por Dios que lentitud la de la FAC y el gobierno, ahora imagínese cuanto tiempo se demorarán en completar los 24 que quieren.

  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Juvinao escribió:


    Sólo dos helicópteros por año, por Dios que lentitud la de la FAC y el gobierno, ahora imagínese cuanto tiempo se demorarán en completar los 24 que quieren.

    No necesariamente se tengan que demorar mucho, después que los prototipos funcionen a las necesidades requeridas entonces la producción serarapida, a demás todavía estan en pruebas y en procesos de ajustes, asi como lo dijo diomedez. 

  • F15
    F15Forista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Juvinao escribió:


    Sólo dos helicópteros por año, por Dios que lentitud la de la FAC y el gobierno, ahora imagínese cuanto tiempo se demorarán en completar los 24 que quieren.

    Pero tenga en cuenta que son LOS PRIMEROS 2, en donde iban probando que funcionaba, que no funcionaba, como solucionar X problemas, como evitar que ciertosproblemas aparecieran, y sobre todo no cometer errores que pudieron haber cometido en los primeros dos en el resto, ya con lo aprendido se sabe como se tiene que hacer y evidentemente se puede agilizar el proceso de los otros. Algunos pareciera tener algún afán por criticar absolutamente todo, uno sabe que hay falencias en las FFAA, pero no es para ir criticando absolutamente todo.

  • F15
    F15Forista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Editado Fri, 27 February 2015 #1296

    Yo no se mucho del tema, pero al haber finalizado los primeros dos la FAC ya tiene una guía, un "manual" a seguir para poder realizar la conversión de los demás helos, esto debe reducir bastante el tiempo de conversión de los otros, porque la FAC ya sabe con que problemas se va a encontrar y como solucionarlos.

    Esas cosas toman su tiempo, sino miren la Cordova, la sacaron al mercado y ahora las van a recoger todas por un montón de desperfectos, no podemos exigirle a la FAC que saque los helos por sacarlos sin al menos asegurarse que el producto final va a ser funcional...

    (Los arpia III se "hicieron" en el país?)

  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Fri, 27 February 2015 #1297

    ¿Ya tienen el test de pruebas avalado como resultado satisfactorio como para decir que ya puede entrar en producción y servicio?, lo del cañon si le hace falta como arma fija de defensa.

  • P_22
    P_22Forista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera

    Pregunto. ¿los soporte subalares internos, solo estan habilitados para llevar combustible o tambien puede llevar armamento conservando la capacidad que tiene el 3?

  • silverback
    silverbackForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor

    pues hay que esperar como se dan las cosas, me imagino quela FAC ya sabiendo cual  va a ser la configuración definitiva del helicóptero la entrega  se acelerara.

    lo del cañón no es tan necesario siempre y cuando sean capaces de motar POD de cañones, asi sea de calibre .50. los helicópteros tigre Alemanes  no llevan cañon y ahi estan funcionando...

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Como dijeron por ahí: el afán de criticar.

    Es obvio que con los prototipos o aeronaves X se demoran, ya cuando todo está listo, la cosa avanza más rápido. Igual pasó con COTECMAR...

  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Es claro que no todos los arpiasIII seran IV, ni siquiera en el posconclicto.

Entre o registrese para comentar