Pero si se lo están preguntando por lo que les pasó a los Spike NLOS, debo decirles que estén frescos, pues no se vetó nada del misil ni se disminuyó ninguna de sus características
No es copia, esta basado en el Harpoonpero con todos sus componentes coreanos pues precisamente se quería dejar de depender del misil gringo, ya que desde hace mucho ellos quieren ser totalmente independientes en el ámbito militar.
Al fin se están haciendo los montajes del C-Star, ya era hora.
Y lo que no me cuadra es eso de tener que meterle plata a algo que recientemente salió de actualización y mantenimiento ¿cuanta cajeta le dan a las FS?
Primero todo el patrullaje que les toco hacer luego del fallo de la Haya, luego el UNITAS que se hizo en Cartagena, y después el envió de una unidad al RIMPAC, en verdad les han dado sopa y seco desde que fueron modernizadas.
Pues bueno, si eso es así, entonces se podría decir que no se puede confiar en absolutamente nadie en el mundo para ser proveedor de armamento y equipos para Colombia, porque señores, la modernización de las FS-1500 no la hizo IAI ni por las curvas, sino empresas europeas de renombre internacional: Oto Melara, Thales y otros que se me escapan en el momento.
A eso voy, Connor. Si es por esto, entonces no podemos confiar en nadie en el mundo, porque si los israelíes, los europeos y hasta los gringos nos salen con esas, pues jodidos...
Creo que se estan dando mucho látigo, a lo que Erichhace mención, creo, es que como antes la ARC espero a tener vueltas casi m* las fragatas para modernizarlas a lo que tenemos ahora, pues que no se vuelva a lo mismo y que ante una eventual reducción del presupuesto de defensa no dejen pasar el tiempo y hagan los mantenimientos preventivos de mantenimiento de capacidades en vez de reparaciones correctivas por dejar dañar las vainas mas adelante cuándo no haya plata.
La vaina de las FS-1500 no es que sea de garantía, todo sistema mecániconecesita repuestos, y eso es normal, por eso esos sistemas de armas como las fragatas son costosas de mantener, eso no es solo echarle combustible y darle para arriba y para abajo.
En un carro normal es fácil estar cambiando batería y pastillas de frenos al año y que decir de los filtros de aceite y de aire y el mismo aceite, imagínese como sera en una fragata ligera de 1600 toneladas.
Pero eso esta bien, que naveguen, lo importante es que se compren esos repuestos y según he podido ver, hay varios contratos que se han firmado donde se especifica muy por encima que es para las fragatas misileras, son repuestos y herramientas,los montos no son muy altos mas o menos 5 millones de dolares, el problema es que se han firmado en enero y la llagada se demora.
Yo si me quejo porque las naves estén en puerto y no navegando por la razón que sea o desde cuando es normal que un país tenga a la mayor parte de su flota en puerto y no patrullando?
Yo si me quejo porque las naves estén en puerto y no navegando por la razón que sea o desde cuando es normal que un país tenga a la mayor parte de su flota en puerto y no patrullando?
Si las mandan al tiempo a navegar es lógico que también descansen al tiempo, porque bien uno ve fotos de la base naval en Cartagenallena de buques todo el tiempo, ¿Pero no sera porque nadie se molesta en tomarle fotos al muelle cuando queda pelado? Porque por lo dicho eso debe ser tan común, sino mas, que cuando están varios buques atracados.
Es muy normal ver flotas en Puerto, en fotos del muelle del Callao de la MGP se pueden ver muchos buques incluidas fragatas ahi, lo mismo nos dejo ver las fotos de la 20 de Julio en Chile, siempre se acostumbra a que se programe la salida de solo una o dos unidades, eso no es prenderlas y darle para adelante, toca que hacer la solicitud de municiones, de víveres, de personal, solicitar la plata, que la aprueben y un etc, eso no es como un carro, echarle gasolina y darle, es mas los KFIR se ve y se hace eso, el piloto no solo lo vuela, es el encargado de echarle numero al asunto, de solicitar el combustible, programas la patrulla o ejercicio y que todo eso se lo aprueben.
Y además el abastecimiento de provisiones para la tripulación, que los sistemas de armas y navegación funcionen correctamente, si es un buque con helicóptero embarcado toca hacerle a este la revisión y el combustible.
Es que eso no es de un minuto a otro como si lo pueden hacer las aeronaves de la FAC o los vehículos de el EJC.
Comentarios
el harpon es mas pequeño
No es copia, esta basado en el Harpoonpero con todos sus componentes coreanos pues precisamente se quería dejar de depender del misil gringo, ya que desde hace mucho ellos quieren ser totalmente independientes en el ámbito militar.
Excelente lo del NLOS por cierto!
Pues me parece que es mejor que crean que quedó a la mitad....
Los C-star en proceso de instalación en la Base Naval de Cartagena. En estos momentos a dos fragatas.
Y, señores de la ARC, POR FAVOR!!, la mano al bolsillo para el mantenimiento, antes de que comiencea reducirse lo que ustedes ya saben
Deben ser las dos que se vieron en puerto durante la visita del comandante de la armada de Estados Unidos.
Primero todo el patrullaje que les toco hacer luego del fallo de la Haya, luego el UNITAS que se hizo en Cartagena, y después el envió de una unidad al RIMPAC, en verdad les han dado sopa y seco desde que fueron modernizadas.
Saludos
Por eso la demora nos perjudica para completar el plan puente.
Pues bueno, si eso es así, entonces se podría decir que no se puede confiar en absolutamente nadie en el mundo para ser proveedor de armamento y equipos para Colombia, porque señores, la modernización de las FS-1500 no la hizo IAI ni por las curvas, sino empresas europeas de renombre internacional: Oto Melara, Thales y otros que se me escapan en el momento.
Ahí sí como jodidos con el que nos toque pues...
A eso voy, Connor. Si es por esto, entonces no podemos confiar en nadie en el mundo, porque si los israelíes, los europeos y hasta los gringos nos salen con esas, pues jodidos...
creo que Erich se refiere a los misiles ( algun tema con los exocet?) o radares?
Creo que se estan dando mucho látigo, a lo que Erichhace mención, creo, es que como antes la ARC espero a tener vueltas casi m* las fragatas para modernizarlas a lo que tenemos ahora, pues que no se vuelva a lo mismo y que ante una eventual reducción del presupuesto de defensa no dejen pasar el tiempo y hagan los mantenimientos preventivos de mantenimiento de capacidades en vez de reparaciones correctivas por dejar dañar las vainas mas adelante cuándo no haya plata.
La vaina de las FS-1500 no es que sea de garantía, todo sistema mecániconecesita repuestos, y eso es normal, por eso esos sistemas de armas como las fragatas son costosas de mantener, eso no es solo echarle combustible y darle para arriba y para abajo.
En un carro normal es fácil estar cambiando batería y pastillas de frenos al año y que decir de los filtros de aceite y de aire y el mismo aceite, imagínese como sera en una fragata ligera de 1600 toneladas.
Pero eso esta bien, que naveguen, lo importante es que se compren esos repuestos y según he podido ver, hay varios contratos que se han firmado donde se especifica muy por encima que es para las fragatas misileras, son repuestos y herramientas,los montos no son muy altos mas o menos 5 millones de dolares, el problema es que se han firmado en enero y la llagada se demora.
Lo curioso es que hubo gente que se quejaba y se mortificaba porque en varias ocasiones vieron a las FS-1500 en Cartagena ancladas.
Pero es claro que sí han estado trabajando y en forma...
Yo si me quejo porque las naves estén en puerto y no navegando por la razón que sea o desde cuando es normal que un país tenga a la mayor parte de su flota en puerto y no patrullando?
Si las mandan al tiempo a navegar es lógico que también descansen al tiempo, porque bien uno ve fotos de la base naval en Cartagenallena de buques todo el tiempo, ¿Pero no sera porque nadie se molesta en tomarle fotos al muelle cuando queda pelado? Porque por lo dicho eso debe ser tan común, sino mas, que cuando están varios buques atracados.
Saludos
Es muy normal ver flotas en Puerto, en fotos del muelle del Callao de la MGP se pueden ver muchos buques incluidas fragatas ahi, lo mismo nos dejo ver las fotos de la 20 de Julio en Chile, siempre se acostumbra a que se programe la salida de solo una o dos unidades, eso no es prenderlas y darle para adelante, toca que hacer la solicitud de municiones, de víveres, de personal, solicitar la plata, que la aprueben y un etc, eso no es como un carro, echarle gasolina y darle, es mas los KFIR se ve y se hace eso, el piloto no solo lo vuela, es el encargado de echarle numero al asunto, de solicitar el combustible, programas la patrulla o ejercicio y que todo eso se lo aprueben.
Y además el abastecimiento de provisiones para la tripulación, que los sistemas de armas y navegación funcionen correctamente, si es un buque con helicóptero embarcado toca hacerle a este la revisión y el combustible.
Es que eso no es de un minuto a otro como si lo pueden hacer las aeronaves de la FAC o los vehículos de el EJC.
Con su venia licenciado, pero estan navegando el doble mantenidas a lo "alemán", o "a la colombiana"
Saludos y agradecido
¿Cómo así?
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!