Al parecer con este tema del Arpia 4, se acaba de iniciar una "guerra informativa" donde un medio (Defensa.com) sale a desmentir a otro (Infodefensa) .... muy lamentable esta "guerra desinformativa" diría yo :-S
Pero Infodefensa y Defensa son sitios serios o no?
Al parecer con este tema del Arpia 4, se acaba de iniciar una "guerra informativa" donde un medio (Defensa.com) sale a desmentir a otro (Infodefensa) .... muy lamentable esta "guerra desinformativa" diría yo :-S
Pero Infodefensa y Defensa son sitios serios o no?
Por supuesto que son serios; estos no son foros de militaría ni blogs de defensa nuevos, por el contrario, creo que se puede decir que son los medios de información de defensa en español mas reconocidos y que se estén contradiciendo pues..... hay algo que no huele bien en todo este asunto del Arpia 4 :-S
Bueno un apunte, es cierto el problema con el Nlos, pero en cuanto al proyecto y los problemas de integración del casco y algunos soportes electrónicos las partes han buscado soluciones y alternativas, eso esta siendo coordinado y se cree que no habrán mas impases,sin embargo como Erich ha expresado se han devenido inconvenientes y como todo proyecto se están dando las soluciones,incluso de manera rápida algunos , quedan solo los alcances comprometidos del Nlos que de verdad ha causado gran malestar, y en ese sentido se están valorando alternativas como parte de una solución, que incluye legales, de no lograr eso sobre el Nlos no se detendrá el proyecto, que es bueno y potenciara la capacidad antitanque del país, 12 arpias 4 y la tendencia que de a poco se aumente.
Será que, como leí, habrá alguna especie de impase o problema entre las mismas empresas israelíes en torno al Arpía Iv, como lo hubo en el tema de los UAV?
Bueno un apunte, es cierto el problema con el Nlos, pero en cuanto al proyecto y los problemas de integración del casco y algunos soportes electrónicos las partes han buscado soluciones y alternativas, eso esta siendo coordinado y se cree que no habrán mas impases,sin embargo como Erich ha expresado se han devenido inconvenientes y como todo proyecto se están dando las soluciones,incluso de manera rápida algunos , quedan solo los alcances comprometidos del Nlos que de verdad ha causado gran malestar, y en ese sentido se están valorando alternativas como parte de una solución, que incluye legales, de no lograr eso sobre el Nlos no se detendrá el proyecto, que es bueno y potenciara la capacidad antitanque del país, 12 arpias 4 y la tendencia que de a poco se aumente.
Diomedez han contemplado la posibilidad de cambiar el misil a algún par gringo del NLOS?
Yo lo que veo es que debido a la nota de Erich en infodefensa, defensa.com que tiene en España los contactos de las empresas israelies hizo la debida consulta y ellos salieron a desmentir eso, ni Editado por el sistema que fueran, nada los obliga a decir la verdad y a quedar mal, menos, mediante un medio no oficial como defensa.com, entonces, defensa.com que son los competidores directos de infodefensa salen a desmentirlo y obvio ellos a querer ganar la credibilidad.
Muy simple: es mi palabra contra la de ellos. Ustedes verán a quien le creen. ¿por que la FAC no ha salido a desmentir la noticia? ¿por que RAFAEL no le ha pedido a Infodefensa, aclaraciones al respecto?
Cabe anotar que un mes antes de la publicación de la nota, la misma -textual- le fue enviada por email a la jefatura de comunicaciones estratégicas de la FAC para que esta institución se pronunciara al respecto, sin que a la fecha haya habido respuesta alguna ¿lo sabe RAFAEL?
Vamos a tener que ir comenzando a contar todas esas "cositas" de nuestros "aliados" tecnológicos.
Uno se preguntaría en el caso hipotético que compráramos helicópteros de ataque puro a USA, estos vendrían también como las limitaciones de los 8 Kms Max que nos tienen actualmente o esta solo es efectiva cuando se esta trabajando con la cooperación israelí ??
Muy simple: es mi palabra contra la de ellos. Ustedes verán a quien le creen. ¿por que la FAC no ha salido a desmentir la noticia? ¿por que RAFAEL no le ha pedido a Infodefensa, aclaraciones al respecto?
Cabe anotar que un mes antes de la publicación de la nota, la misma -textual- le fue enviada por email a la jefatura de comunicaciones estratégicas de la FAC para que esta institución se pronunciara al respecto, sin que a la fecha haya habido respuesta alguna ¿lo sabe RAFAEL?
Vamos a tener que ir comenzando a contar todas esas "cositas" de nuestros "aliados" tecnológicos.
tal cual Erich, los atrasos,la incompatibilidad de cosas, el detalle del Nlos, eso como afirmas es un mundo real, y como dice Toledo, no pueden ellos mismos expresar los impases, aunque avancen en soluciones mal harían en mostrarse como empresa generadora de atrasos o letras no incluidas, igual las soluciones van,y nada mas mirar las fechas dadas con anticipación para este proyecto y preguntarse si esta a tiempo,pero, lo que al final importa es que el.proyecto se concrete
Hace solo par de dias tuve la oportunidad de conversar con par de ejecutivos de una empresa de helicopteros Norteamericana en un hotel 5 estrellas aca en Barranquilla para la cual yo trabajo momentaneamente y les pregunte sobre los vetos que impone su pais al nuestro siendo algo inentendible ya que eramos sus mejores aliados en la region y ellos me respondieron d esta forma.
"Colombia es un pais que ha surgido economica y politicamente como aliado de EEUU pero este tiempo aun es muy poco para garantizar fiabilidad en nuestro gobierno Colombiano, ellos miran con recelo los acercamientos de Santos con gobiernos como el Venezolano y su poca estabilidad en cuanto a politicas ya que este gobierno no se sabe si es de izquierda o de derecha y a ellos eso los asusta un poco, otro punto que mencionan mucho es la alta corrupcion de funcionarios Colombianos lo cual no da garantias del fin de cualquier venta que pueda hacer USA Colombia."
Hace solo par de dias tuve la oportunidad de conversar con par de ejecutivos de una empresa de helicopteros Norteamericana en un hotel 5 estrellas aca en Barranquilla para la cual yo trabajo momentaneamente y les pregunte sobre los vetos que impone su pais al nuestro siendo algo inentendible ya que eramos sus mejores aliados en la region y ellos me respondieron d esta forma.
"Colombia es un pais que ha surgido economica y politicamente como aliado de EEUU pero este tiempo aun es muy poco para garantizar fiabilidad en nuestro gobierno Colombiano, ellos miran con recelo los acercamientos de Santos con gobiernos como el Venezolano y su poca estabilidad en cuanto a politicas ya que este gobierno no se sabe si es de izquierda o de derecha y a ellos eso los asusta un poco, otro punto que mencionan mucho es la alta corrupcion de funcionarios Colombianos lo cual no da garantias del fin de cualquier venta que pueda hacer USA Colombia."
Hace solo par de dias tuve la oportunidad de conversar con par de ejecutivos de una empresa de helicopteros Norteamericana en un hotel 5 estrellas aca en Barranquilla para la cual yo trabajo momentaneamente y les pregunte sobre los vetos que impone su pais al nuestro siendo algo inentendible ya que eramos sus mejores aliados en la region y ellos me respondieron d esta forma.
"Colombia es un pais que ha surgido economica y politicamente como aliado de EEUU pero este tiempo aun es muy poco para garantizar fiabilidad en nuestro gobierno Colombiano, ellos miran con recelo los acercamientos de Santos con gobiernos como el Venezolano y su poca estabilidad en cuanto a politicas ya que este gobierno no se sabe si es de izquierda o de derecha y a ellos eso los asusta un poco, otro punto que mencionan mucho es la alta corrupcion de funcionarios Colombianos lo cual no da garantias del fin de cualquier venta que pueda hacer USA Colombia."
Y la verdad tienen mucha razon,
En parte tienen razón, Santos no de ni este lado ni del otro, se adapta según la situación, se puede decir que es un camaleón
Hace solo par de dias tuve la oportunidad de conversar con par de ejecutivos de una empresa de helicopteros Norteamericana en un hotel 5 estrellas aca en Barranquilla para la cual yo trabajo momentaneamente y les pregunte sobre los vetos que impone su pais al nuestro siendo algo inentendible ya que eramos sus mejores aliados en la region y ellos me respondieron d esta forma.
"Colombia es un pais que ha surgido economica y politicamente como aliado de EEUU pero este tiempo aun es muy poco para garantizar fiabilidad en nuestro gobierno Colombiano, ellos miran con recelo los acercamientos de Santos con gobiernos como el Venezolano y su poca estabilidad en cuanto a politicas ya que este gobierno no se sabe si es de izquierda o de derecha y a ellos eso los asusta un poco, otro punto que mencionan mucho es la alta corrupcion de funcionarios Colombianos lo cual no da garantias del fin de cualquier venta que pueda hacer USA Colombia."
Y la verdad tienen mucha razon,
En parte tienen razón, Santos no de ni este lado ni del otro, se adapta según la situación, se puede decir que es un camaleón
Jejeje, esta es una respuesta de los gringos tan trillada y tan falsa, y nosotros tan bobos que no las embutimos sin mas. Señores, históricamente desde el fin de la segunda guerra mundial los gringos siempre han preferido que en un conflicto regional al norte de sur américa el vencedor sea el país petrolero y no nuestro país bananero, lo único que tienen que ver para que eso quede demostrado es el superior equipamiento de ellos durante todos estos años ¿porque? solo miren política y doctrina ¿y de donde vino esa política y esa doctrina si ni acá ni allá se hace política y doctrina propia? adivinen. Y si Santos es un camaleón pos entonces es un excelente político (ojo, no digo que sea buen administrador, esa es otra vaina bien distinta).
Bueno, ya dejando el off-topic, ojala la FAC y el gobierno a travez de mindefensa puedan convencer a esos señores de que ese veto dizque para proteger su tecnologia y evitar que esta caiga en manos de un gobierno inestable o de izquierda lo que va a conseguir es que mas bien nosotros seamos los que reconsideremos el significado de la palabra "amigos" con ellos y que esfuerzos como el Arpia IV precisamente están encaminados a que en Colombia no se asiente un régimen "de izquierda". Y por la tecnología que no se preocupen, que se acuerden de Samper cuando se trajeron los Mi-8/17, ademas tenemos billete y que rosoboronexport y norinco se mueren de ganas de vendernos a nosotros sus juguetes.
Pero si no hay bolas pues que toca, ya se menciono el Nimrod pero yo les propongo como alternativa el LAHAT:
Que con 13kms de alcance supera el Spike ER y también tiene una interesante capacidad secundaria de atacar helicópteros:
O simplemente devolver los Nlos y que los cambien por Spike ER, de pronto hasta sobra plata para resolver el problema de los cascos que no se conectan con los Spike.
Hace solo par de dias tuve la oportunidad de conversar con par de ejecutivos de una empresa de helicopteros Norteamericana en un hotel 5 estrellas aca en Barranquilla para la cual yo trabajo momentaneamente y les pregunte sobre los vetos que impone su pais al nuestro siendo algo inentendible ya que eramos sus mejores aliados en la region y ellos me respondieron d esta forma.
"Colombia es un pais que ha surgido economica y politicamente como aliado de EEUU pero este tiempo aun es muy poco para garantizar fiabilidad en nuestro gobierno Colombiano, ellos miran con recelo los acercamientos de Santos con gobiernos como el Venezolano y su poca estabilidad en cuanto a politicas ya que este gobierno no se sabe si es de izquierda o de derecha y a ellos eso los asusta un poco, otro punto que mencionan mucho es la alta corrupcion de funcionarios Colombianos lo cual no da garantias del fin de cualquier venta que pueda hacer USA Colombia."
Y la verdad tienen mucha razon,
Alguna vez exprese algo referente a ese sentido ambiguo que tiene el gobierno colombiano, por un lado ofrece cooperación con la OTAN y por otro con UNASUR, y es que a los gringos no les gusta irse por las ramas, o son aliados o no lo son, por ello de persistir esa doble moral de Santos nos vamos a quedar solos, porque tampoco los del bando UNASUR - Rusia - China nos ven con buenos ojos como para vendernos armamento, palabras mas palabras menos el gobierno colombiano no es fiable para ninguno de los dos bandos.
Si me permiten dos anotaciones de porque tenemos este problemita:
1.- Si la FAC sigue creyendo que los gringos van a estar muy contentos de que las cosas no se contraten con ellos, sino con los Israelíes que sabemos ofrecen todo más barato, están muy equivocados, el dicho "there is no such thing as a free sandwich" deberían colgarlo en letras grandes en jefaturas de la FAC. Si pensaran con mente política sabrían que ningún senador o representante norteamericano les va a brindar una frase de simpatía mientras la FAC con IAI se lleve los reales, (léase trabajos) de los Estados Unidos. Si se decidió artillar plataformas norteamericanas, se debió hacerlo con sus fabricantes y no con un tercero porque pasan cosas de estas. Por otro lado, quienes crean en el malestar de los Israelíes por la "inesperada" situación es verdadero, me río una, dos y tres veces, eso lo sabían, pero como en el caso de Colombia nuestros expertos son más bien poco expertos pues nadie se dió cuenta en la tierra del Sagrado Corazón, el primer día que los gringos se enteraron del proyecto sabían donde darnos, y los Israelíes lo sabían también, los únicos que no tenían la menor idea eran nuestros expertos.
2.- El proceso de paz es un tema del actual Gobierno que tiene preocupados a los gringos, el tema de hasta donde pueden llegar los bandidos al poder debe estar preocupando mucho, al igual que el tema de la legalización de las fortunas de los bandidos, y sí, les debe dar susto que alguna de sus tecnologías terminen a las órdenes del Comandante Márquez, o peor aún en manos de Maduro que es hablar de Fidel. Este proceso de paz es un sapo que el partido republicano, que regresará al poder no se va a tragar, y sí el hecho de que no haya venido nadie del Departamento de Estado a la posesión del Presidente, es una señal inequívoca en diplomacia.
Ya veo en otros medios la información que defensa.com esta publicando del tema en cuestión. No se si por ganar tiempo las empresas que intervienen en el proyecto estén buscando una solución pronta para que no se les vuelva una bola de nieve con el tiempo y afecte a otros usuarios o clientes que hayan negociado este sistema el cual también les obliga a cumplir con clausulas de garantías, soporte técnico y logística, otra cosa que veo que afecte es el sistema para la infantería o cuerpo de antiblindados que en un momento se llego también a ofrecer para integrarlo a vehículos ligeros, osea que todo el paquete Nlos esta comprometido por esa restricción y obliga a mirar otros proveedores. Vaya que también están en aprietos!
Hace solo par de dias tuve la oportunidad de conversar con par de ejecutivos de una empresa de helicopteros Norteamericana en un hotel 5 estrellas aca en Barranquilla para la cual yo trabajo momentaneamente y les pregunte sobre los vetos que impone su pais al nuestro siendo algo inentendible ya que eramos sus mejores aliados en la region y ellos me respondieron d esta forma.
"Colombia es un pais que ha surgido economica y politicamente como aliado de EEUU pero este tiempo aun es muy poco para garantizar fiabilidad en nuestro gobierno Colombiano, ellos miran con recelo los acercamientos de Santos con gobiernos como el Venezolano y su poca estabilidad en cuanto a politicas ya que este gobierno no se sabe si es de izquierda o de derecha y a ellos eso los asusta un poco, otro punto que mencionan mucho es la alta corrupcion de funcionarios Colombianos lo cual no da garantias del fin de cualquier venta que pueda hacer USA Colombia."
Y la verdad tienen mucha razon,
Alguna vez exprese algo referente a ese sentido ambiguo que tiene el gobierno colombiano, por un lado ofrece cooperación con la OTAN y por otro con UNASUR, y es que a los gringos no les gusta irse por las ramas, o son aliados o no lo son, por ello de persistir esa doble moral de Santos nos vamos a quedar solos, porque tampoco los del bando UNASUR - Rusia - China nos ven con buenos ojos como para vendernos armamento, palabras mas palabras menos el gobierno colombiano no es fiable para ninguno de los dos bandos.
Pues de lo que se India es aliada tanto de EEUU como de Rusia, claro que tiene un favoritismo mas grande por Rusia, pero aun asi es de los dos bandos, y mira, son uno de los ejercitos mas poderosos del mundo.
Pues de lo que se India es aliada tanto de EEUU como de Rusia, claro que tiene un favoritismo mas grande por Rusia, pero aun asi es de los dos bandos, y mira, son uno de los ejercitos mas poderosos del mundo.
Nosotros no nos podemos comparar con la India pais casi autosuficiente con una gran industria, ademas se justifica que sea aliado de Rusia puesto que EEUU arma a su archienemigo Pakistan.
Comentarios
Pero Infodefensa y Defensa son sitios serios o no?
es mi impresión o este casco es solo para navegación?
Por supuesto que son serios; estos no son foros de militaría ni blogs de defensa nuevos, por el contrario, creo que se puede decir que son los medios de información de defensa en español mas reconocidos y que se estén contradiciendo pues..... hay algo que no huele bien en todo este asunto del Arpia 4 :-S
No es mas.
Cabe anotar que un mes antes de la publicación de la nota, la misma -textual- le fue enviada por email a la jefatura de comunicaciones estratégicas de la FAC para que esta institución se pronunciara al respecto, sin que a la fecha haya habido respuesta alguna ¿lo sabe RAFAEL?
Vamos a tener que ir comenzando a contar todas esas "cositas" de nuestros "aliados" tecnológicos.
tal cual Erich, los atrasos,la incompatibilidad de cosas, el detalle del Nlos, eso como afirmas es un mundo real, y como dice Toledo, no pueden ellos mismos expresar los impases, aunque avancen en soluciones mal harían en mostrarse como empresa generadora de atrasos o letras no incluidas, igual las soluciones van,y nada mas mirar las fechas dadas con anticipación para este proyecto y preguntarse si esta a tiempo,pero, lo que al final importa es que el.proyecto se concrete
"Colombia es un pais que ha surgido economica y politicamente como aliado de EEUU pero este tiempo aun es muy poco para garantizar fiabilidad en nuestro gobierno Colombiano, ellos miran con recelo los acercamientos de Santos con gobiernos como el Venezolano y su poca estabilidad en cuanto a politicas ya que este gobierno no se sabe si es de izquierda o de derecha y a ellos eso los asusta un poco, otro punto que mencionan mucho es la alta corrupcion de funcionarios Colombianos lo cual no da garantias del fin de cualquier venta que pueda hacer USA Colombia."
Y la verdad tienen mucha razon,
En varias ocaciones he hecho la misma apreciación
En parte tienen razón, Santos no de ni este lado ni del otro, se adapta según la situación, se puede decir que es un camaleón
Jejeje, esta es una respuesta de los gringos tan trillada y tan falsa, y nosotros tan bobos que no las embutimos sin mas. Señores, históricamente desde el fin de la segunda guerra mundial los gringos siempre han preferido que en un conflicto regional al norte de sur américa el vencedor sea el país petrolero y no nuestro país bananero, lo único que tienen que ver para que eso quede demostrado es el superior equipamiento de ellos durante todos estos años ¿porque? solo miren política y doctrina ¿y de donde vino esa política y esa doctrina si ni acá ni allá se hace política y doctrina propia? adivinen. Y si Santos es un camaleón pos entonces es un excelente político (ojo, no digo que sea buen administrador, esa es otra vaina bien distinta).
Bueno, ya dejando el off-topic, ojala la FAC y el gobierno a travez de mindefensa puedan convencer a esos señores de que ese veto dizque para proteger su tecnologia y evitar que esta caiga en manos de un gobierno inestable o de izquierda lo que va a conseguir es que mas bien nosotros seamos los que reconsideremos el significado de la palabra "amigos" con ellos y que esfuerzos como el Arpia IV precisamente están encaminados a que en Colombia no se asiente un régimen "de izquierda". Y por la tecnología que no se preocupen, que se acuerden de Samper cuando se trajeron los Mi-8/17, ademas tenemos billete y que rosoboronexport y norinco se mueren de ganas de vendernos a nosotros sus juguetes.
Pero si no hay bolas pues que toca, ya se menciono el Nimrod pero yo les propongo como alternativa el LAHAT:
Que con 13kms de alcance supera el Spike ER y también tiene una interesante capacidad secundaria de atacar helicópteros:
O simplemente devolver los Nlos y que los cambien por Spike ER, de pronto hasta sobra plata para resolver el problema de los cascos que no se conectan con los Spike.
Saludos.
Alguna vez exprese algo referente a ese sentido ambiguo que tiene el gobierno colombiano, por un lado ofrece cooperación con la OTAN y por otro con UNASUR, y es que a los gringos no les gusta irse por las ramas, o son aliados o no lo son, por ello de persistir esa doble moral de Santos nos vamos a quedar solos, porque tampoco los del bando UNASUR - Rusia - China nos ven con buenos ojos como para vendernos armamento, palabras mas palabras menos el gobierno colombiano no es fiable para ninguno de los dos bandos.
1.- Si la FAC sigue creyendo que los gringos van a estar muy contentos de que las cosas no se contraten con ellos, sino con los Israelíes que sabemos ofrecen todo más barato, están muy equivocados, el dicho "there is no such thing as a free sandwich" deberían colgarlo en letras grandes en jefaturas de la FAC. Si pensaran con mente política sabrían que ningún senador o representante norteamericano les va a brindar una frase de simpatía mientras la FAC con IAI se lleve los reales, (léase trabajos) de los Estados Unidos. Si se decidió artillar plataformas norteamericanas, se debió hacerlo con sus fabricantes y no con un tercero porque pasan cosas de estas. Por otro lado, quienes crean en el malestar de los Israelíes por la "inesperada" situación es verdadero, me río una, dos y tres veces, eso lo sabían, pero como en el caso de Colombia nuestros expertos son más bien poco expertos pues nadie se dió cuenta en la tierra del Sagrado Corazón, el primer día que los gringos se enteraron del proyecto sabían donde darnos, y los Israelíes lo sabían también, los únicos que no tenían la menor idea eran nuestros expertos.
2.- El proceso de paz es un tema del actual Gobierno que tiene preocupados a los gringos, el tema de hasta donde pueden llegar los bandidos al poder debe estar preocupando mucho, al igual que el tema de la legalización de las fortunas de los bandidos, y sí, les debe dar susto que alguna de sus tecnologías terminen a las órdenes del Comandante Márquez, o peor aún en manos de Maduro que es hablar de Fidel. Este proceso de paz es un sapo que el partido republicano, que regresará al poder no se va a tragar, y sí el hecho de que no haya venido nadie del Departamento de Estado a la posesión del Presidente, es una señal inequívoca en diplomacia.
Saludos,
Pues de lo que se India es aliada tanto de EEUU como de Rusia, claro que tiene un favoritismo mas grande por Rusia, pero aun asi es de los dos bandos, y mira, son uno de los ejercitos mas poderosos del mundo.
Nosotros no nos podemos comparar con la India pais casi autosuficiente con una gran industria, ademas se justifica que sea aliado de Rusia puesto que EEUU arma a su archienemigo Pakistan.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!