América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Helicópteros artillados y de asalto de la Fuerza Aérea de Colombia

13031333536130

Comentarios

  • Front
    FrontForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Colombia, dificultades en la integración de sistemas al helicóptero AH-60 Arpia IV

    12/08/2014

    (Infodefensa.com) E. Saumeth, Cartagena de Indias – Por fuentes del sector se ha podido establecer que los procesos de acople de distintos sistemas adquiridos para los nuevos helicópteros de ataque Sikorsky AH-60L Arpía IV de Colombia, han presentado una serie de problemas y limitaciones imprevistas.

    La Fuerza Aérea de esta nación pretende constituir una flota de doce Arpía IV que le brindaría capacidades reales de ataque a tierra, particularmente contra formaciones blindadas y unidades autopropulsadas de artillería y fortalecería las capacidades mínimas disuasivas de las Fuerzas Armadas colombianas.

    Este modelo fue expuesto por la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) a los jefes de las Fuerzas Aéreas del continente con ocasión de la 54 edición de la Conjefamer, celebrada a finales del pasado mes de junio en la ciudad de Medellín.

    Entre los sistemas que se han instalado a estas aeronaves destacan los Rafael Advanced Defense Systems Spike NLos con alcances ofrecidos a Colombia de hasta 25 kilómetros, así como los Spike ER (8 kilómetros) y Spike LR (hasta 4 kilómetros). Rafael Advanced ha proveído también los sistemas Datalink, así como los Toplite III. Este último es un sistema electroóptico de vigilancia, observación y selección de blancos, tal y como en su momento lo anunció Infodefensa.com (http://www.infodefensa.com/latam/2012/11/02/noticia-rafael-suministrara-a-la-fuerza-aerea-de-colombia-datalink-para-helicopteros-y-la-ultima-version-del-sistema-toplite.html).

    Los pilotos de los Arpía IV también contarán previsiblemente en sus cascos con el sistema de visión Elbit Systems Anvis/Hud-24, que les mostrará información critica de los sistemas de navegación, de detección y de armas de la aeronave, con lo que se alivia la carga de trabajo -estrés- de piloto y copiloto, particularmente en misiones que impliquen la entrega de armas en condiciones de baja visibilidad.

    Sin embargo, se han presentado inconvenientes para crear la interfaz entre los cascos Anvis/Hud-24 y los diversos sistemas de armas Spike, debido a que el sistema de gestión de combate que integra la aeronave y provisto por Elbit, no ha permitido hasta la fecha dicha interfaz por la antigüedad del mismo, lo que se traduce en que en estos momentos no sea posible adquirir un blanco con los Anvis/Hud para los misiles Spike.

    Malestar de la FAC

    Además, según las fuentes consultadas, el alcance máximo de algunos de los sistemas Spike, y que motivaron su adquisición, han sufrido una importante merma en sus capacidades por limitaciones de licencias impuestas, aún a pesar del malestar tanto de la compañía israelí Rafael Advanced como de la FAC por esta medida.

    Ante este panorama la Fuerza Aérea, (que no ha confirmado ni desmentido esta información sobre la que le ha consultado Infodefensa.com), ha llamado a estas compañías a buscar soluciones, que de momento no han podido ser implementadas, pues las ofrecidas parten de la compra de un nuevo sistema de gestión de combate para los cascos, a costos que se han planteado inicialmente en los 500 mil dólares, lo que resulta inviable para la FAC, según las fuentes.

    Sin embargo, se espera que a corto plazo se corrijan estas dificultades, dado que el proyecto está en su fase media de avance, y se prevé la llegada en breve de nuevas propuestas de parte de las compañías involucradas.

    Fuente: Infodefensa.com
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Ahí esta la información real de este tema a diferencia del otro foro que oculta estas realidades, ahí los israelies se van sacando solitos, es decepcionante la actitud dizque de "socios comerciales y aliados"
  • War_Machine
    War_MachineForista Soldado
    Forista Soldado
    Por esa razón Colombia debe parar de ser dependiente al armamento US/Israeli y veer otras alternativas. Esas limitaciones nos pasaran igual con otro armamento a comprar MBT "Merkava IV" por ejemplo.
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    Es que esos judios no pierden una, por eso por todo el mundo tienen negocios exitosos, tienen esa manera tan fea de pensar, no como otros países, como es el caso de los obuses franceses, que salieron con problemas y respondieron de una, ademas mandaron 3 nuevos para ser probados en Colombia.


    Van dos temas muy importantes para Colombia donde han quedado mal y la única solución que dan es que se compre otro nuevo sistema, caso primero el kfir, donde la única solución que dieron al problema del motor fue actualizar el kfir a block 60 y ahora salen con esto.
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Problemas de integración los hay en todos lados y en todos los aspectos de la vida, especialmente en la que yo manejo, así que no me parece algo preocupante o que no se pueda solucionar, como efectivamente se está haciendo según nuestro amigo Erich. Para mí eso es normal.

    Y ya sé que me van a salir con piedras y palos por mi comentario en 5, 4, 3, 2, 1...
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    AndresK escribió :
    Problemas de integración los hay en todos lados y en todos los aspectos de la vida, especialmente en la que yo manejo, así que no me parece algo preocupante o que no se pueda solucionar, como efectivamente se está haciendo según nuestro amigo Erich. Para mí eso es normal.

    Y ya sé que me van a salir con piedras y palos por mi comentario en 5, 4, 3, 2, 1...


    Andres no lees que la solución que dan es comprar un nuevo sistema???????

    Osea que el que ellos recomendaron se compro y no sirvió, se perdió esa platica???????

    En esta vida si a uno no le sirve algo y esta en garantía se devuelve y se lo cambian a uno, pero acá están pidiendo se se compre un nuevo sistema que vale 500 mil dólares por helo.
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Sí, lo leí, por eso vaticiné lo de las piedras y palos. Pero en la misma nota, Erich menciona que se están viendo otras soluciones y que esas son las que los fabricantes en el proyecto mostrarán en estos días. Para cualquier empresa (por experiencia propia lo digo) es inaceptable que la solución para un problema de esos pase por tener que comprar más equipos cuando se suponía que con lo adquirido se iba a sacar adelante el proyectos sin incurrir en gastos extras, entonces es cuando la empresa se debe poner los pantalones y exigir otra solución más acorde al presupuesto y que garantice el pleno funcionamiento de lo que se compró. Así que como dice la nota de Erich, la solución pasa por comprar algo nuevo o por hacer que lo que se tiene funcione, pero el problema SÍ tiene solución. Lo verdaderamente grave sería que se metan de cabeza en el proyecto y a la larga se den cuenta que éste no es viable, ni siquiera comprando cosas nuevas.

    A eso me refiero.

    Nuevas piedras y palos en 5, 4, 3, 2, 1...
  • silverback
    silverbackForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    y también puede suceder que nunca se integren del todo bien, por el contrario adquirir un helo de ataque con todo los sistemas integrados serria la solucion mas logica y definitiva , nadie esta obligado a aceptar la solución de un proveedor que incumple lo que que ofrecio, si el parato no dio la talla que dejen la tozudez dejen los aparatos en arpia III y que lo complementen con otro de ataque
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Es aquí donde debe entrar de lleno la mano dura del ministerio de defensa y exigir por clausulas de contrato que se cumplan las garantías a estos proveedores, ya quedaron pifiados los israelíes con los Kfir ahora con los sistemas de misión del arpia IV y sus misiles del largo alcance esto inclusive debe tener gestión de gobierno a gobierno porque esta en juego el fisco nacional.
  • F15
    F15Forista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    ADMINISTRADOR. escribió :
    Es que creo que lo que debe preocuparnos no es que se pueda o no solucionar el o los problemas. Lo que debe cuestionarse es el por que se presentan cuando no hay razón.

    Elbit ofreció, contrato y cobro una cosa...eso debe cumplirlo, no presentando después soluciones obsoletas para ahorrar costos, retrasando notoriamente el proyecto, poniendo innecesariamente en aprietos a la FAC que se ve abocada a una investigación disciplinaria y peor aún cobrando nuevamente por lo que ya se le ha pagado.

    Es que la nota no lo dice, pero esos 500 mil dólares son por helicóptero!!!!...estamos hablando de 6 millones de dólares, de algo que ya estaba pagado y que solo debía ejecutarse.

    Ahora, el problema de los Spike Nlos: le fue ofrecido al país con un alcance de 25 kilómetros y fue reducido a prácticamente nada, pero que sea el autor de la nota el que confirme, por que yo no voy a decirlo.

    A mi me parece ridículo eso de las clausulas... Colombia lleva años comprándole equipos a Israel, desde simples pistolas hasta misiles, ¿porqué ahora vienen a limitar la capacidad de los equipos que nos venden?.
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Las clausulas hay que revisarlas, porque lo que esta escrito es lo que vale para que no hayan malos entendidos, si una empresa x incumple hay que hacerle cumplir lo que se firmo o sino adiós te vi!
  • merkava3
    merkava3Forista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Hombre que impase màs desagradable el los israelies con la FAC.. como dicen nuestros compañeros hemos sido sus compradores por años.. y no se merece la FAC este trato.. solo esperemos a que se solucione de la mejor manera.. y eso si empezar a explorar màs mercados.. miren lo de tema de corea.. se le ve el interès y la intenciòn de colaborar con nuestras fuerzas armadas en equipos de toda clase.. y entre tanto nosotros seguimos metidos de cabeza con quien no es consecuente con sus aliados... Creo que es la oportunidad perfecta para empezar a asociarnos de veras y seriemante con ellos en todos los campos militares que podamos..no se que piensen ustedes..
  • silverback
    silverbackForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Editado Tue, 12 August 2014 #654
    Corea tiene pocos desarrollos propios, la mayoría de su armamento tienen tecnología o de USA (o es de este origen) o Rusa, asi que tampoco es tan sencillo en lo personal el proveedor mas confiable actualmente me parece Francia e Italia que le venden a cualquiera y su armamento es de tecnología propia seguido de estos están los Chinos y los Rusos aunque existen muchas quejas del soporte postventa de los segundos, Israel le vende a cualquiera pero casi siempre trata de sacar ventaja con productos defectuosos o usados y en Colombia hay bastante precedente al respecto con los Kfir y los Nimrod
    Editado por silverback on
  • War_Machine
    War_MachineForista Soldado
    Forista Soldado
    Yo tambien los franceses en mente. Le venden a cualquiera porque buena parte de su financiacion de desarollo militar depende de la venta extranjera. Incluso le querian venderle a Gaddafi cazas Rafale
  • F15
    F15Forista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    JOSH escribió :
    Las clausulas hay que revisarlas, porque lo que esta escrito es lo que vale para que no hayan malos entendidos, si una empresa x incumple hay que hacerle cumplir lo que se firmo o sino adiós te vi!
    Malestar de la FAC

    Además, según las fuentes consultadas, el alcance máximo de algunos de los sistemas Spike, y que motivaron su adquisición, han sufrido una importante merma en sus capacidades por limitaciones de licencias impuestas, aún a pesar del malestar tanto de la compañía israelí Rafael Advanced como de la FAC por esta medida.

    Pero hay que leer bien la nota, porque dice que tanto la FAC como rafael, como la FAC están molestos por la reducción de las capacidades del misíl, si la culpa de no es de Rafael, y mucho menos de la FAC, ¿Quien ordenó limitar las capacidades del misil?
  • Front
    FrontForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    F15 escribió :
    JOSH escribió :
    Las clausulas hay que revisarlas, porque lo que esta escrito es lo que vale para que no hayan malos entendidos, si una empresa x incumple hay que hacerle cumplir lo que se firmo o sino adiós te vi!
    Malestar de la FAC

    Además, según las fuentes consultadas, el alcance máximo de algunos de los sistemas Spike, y que motivaron su adquisición, han sufrido una importante merma en sus capacidades por limitaciones de licencias impuestas, aún a pesar del malestar tanto de la compañía israelí Rafael Advanced como de la FAC por esta medida.

    Pero hay que leer bien la nota, porque dice que tanto la FAC como rafael, como la FAC están molestos por la reducción de las capacidades del misíl, si la culpa de no es de Rafael, y mucho menos de la FAC, ¿Quien ordenó limitar las capacidades del misil?

    Creo haber leido que fue EE.UU, por que el misil contiene componentes americanos.
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Para que diablos ofrecen algo que no pueden vendernos!
  • clopatofsky
    clopatofskyForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Editado Tue, 12 August 2014 #659
    por eso siempre he insistido en un helicoptero de combate puro, la integracion de sistemas siempre toma tiempo y dinero y eso es lo que colombia ni tiene y muy poco tiempo en investigacion y tecnologia...con esa esa platica se hubiera dado a la compra inicial por ejemplo Supercobras y no habria tanto desperdicio de tiempo y dinero

    yo diria que la "culpa" viene mas por el lado de quien realizan las compras aqui , que por los israelitas que ofrecen.. hay un dicho universal EL VIVO SIEMPRE VIVIRA DEL BOBO, ahora no sera nuevamente que el SERRUCHO ha hecho de las suyas????
  • silverback
    silverbackForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Editado Tue, 12 August 2014 #660
    IAI podra sentir mucho malestar por el percance, pero hablenles de devolver el dinero e indemnizar y verán como del malestar no pasan.
    esta es la supuesta nueva mentalidad de la FAC! en lugar de comprar nuevos helicópteros de ataque siguen queriendo convertir los blackhawk en uno así les toque empeñar hasta la camisa. definitivamente entre mas cambian las cosas mas permanecen igual
  • misil
    misilForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    una pregunta antes de cuestionar se compraron ya todos los sistemas para todos los harpia????? ya se compraron toda la cantidad de misiles para todos los helos? este sistema que se esta instalando es el primero o se esta haciendo simultaneamente en todos los demas aparatos.

    si la respuesta es si a todo estamos barro (mal) , si alguna de las respuestas es no e imagino que solo es este primero.
    el que se compro para ver como queda y despues lo demas, hay si hay que esperar y ellos estaran obligados a solucionar en todos los casos porque pa eso se paga .

    y lo de mentalidad de la fac y demas repito y repito nadie engaña a nadie , si lo que se compro viene con caracteristicas inferiores a lo que nesecitamos y aun teniendo la plata asi lo compran, merecemos nuestra suerte pues si ,nesecito algo y el que lo ofrece no cumple le digo no me sirve y punto , y se lo compro a otro que si me de lo que nesecito
Entre o registrese para comentar