América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Modelismo Aeronaves

12345679»

Comentarios

  • dragon
    dragonForista Cabo
    Forista Cabo
    Mientras las góndolas se secan, sigo trabajando y ahora pintando piezas y partes.

    KlLWID7.jpeg
    Preparando las figuras que van a acompañar, pero no vienen con el molde. Las adquirí aparte.

    sk20qIV.jpeg
    Base y conectores de los flotadores.

    5yra0HG.jpeg
    Techo de la aeronave en base negra para agregar el plateado encima. Notar el segundo hueco que fabriqué en la parte delantera.

    bGLHeW6.jpeg
    Preparando el interior para cerrar el fuselaje.
  • dragon
    dragonForista Cabo
    Forista Cabo
    uN642Db.jpeg

    Resaltando las ranuras horizontales que le hice a las paredes del fuselaje.

    También al comparar entre las últimas dos fotos, se ve que la estructura que agregué está pintada de gris oscuro para contrastar con el plateado. La otra opción era pintar la estructura, que me costó bastante trabajo ejecutar, de color gris claro, pero queda muy pálido todo.


    Para ese color usé la mezcla de dos acrílicos baratos de un dólar la botella (mini botellas) de blanco y negro creo que en dos partes de blanco por una de negro. El negro siempre es muy fuerte, en general los colores oscuros.
  • dragon
    dragonForista Cabo
    Forista Cabo
    Piso y cabina.

    gZnA8y0.jpeg
    Había intentado pintar el piso de colo madera pero no encontré ninguna foto de un ju-52 con piso en madera. Entonces decidí pintarlo de gris claro.

    Para que el piso no quedara simple o pálido le hice unas líneas para simular placas de metal alargadas.

    dSOar2z.jpeg
    En la cabina también le dibujé placas cuadradas con pernos.

    Se pueden ver las sillas de los pilotos con todos los detalles. Las dos sillas las compré aparte por el nivel de detalle que traen.

    f0nPNvE.jpeg

    Últimos detalles de la góndola. Al abrir los huecos de las ventanas queda débiles y se rompe.

    Solución: lijar y más masilla.


  • dragon
    dragonForista Cabo
    Forista Cabo


    HXUpFWG.jpeg

    ZrlJvoO.jpeg

    Preparando los accesorios de la cabina para pegar y cerrar el fuselaje.

    La puerta de la cabina se ve pegada.

    Sillas dobles de pasajeros para pegar.

    Piso con pernos pintados.

    La silla alta es la silla que traía originalmente para los pilotos, de pronto la pego en algún rincón que quede.
  • dragon
    dragonForista Cabo
    Forista Cabo
    S55sVBO.jpeg
    últimos detalles de la cabina antes de cerrar el fuselaje.
    Instrumentos de consola en blanco.
    La relojería de la consola es pegada con calca pero no pegó.
    Le agregué pegante blanco de EGA.

    Se trata de un kit de modelo viejo de los años 80s, por eso no pega la calca de agua. Éstos modelos de Junkers 52 son muy difíciles de conseguir con flotadores. Compré un kit usado con caja abierta (un riesgo) varias piezas venían despegadas y varias vienen rotas.


    2TKUlId.jpeg
    Fuselaje pegado.
    Se puede ver en el panel de control que pinté micro agujas en cada instrumento de la cabina.

    HqTFRBS.jpeg
    Cinta para evitar que se depegue.

    Notar que los muros internos se ven muy oscuros después que les agregué la pintura de sombras.

    Por eso desde el comienzo no sabía si pintar la estructura que agregué de color gr8s claro o de color oscuro u otro color como el verde protección de aluminio..

    Se pueden ver dos ganchos en el muro que agregué para a amarrar una posible carga que voy a agregar.
  • dragon
    dragonForista Cabo
    Forista Cabo
    Editado Sun, 5 October #167

    t6uQ591.jpeg
    Cuando hice la prueba en seco cerrada perfecto, ahora con las partes internas no cierra igual.

    El palo de chuzo lo uso para agregar masilla en los rincones que hacen falta o para retirar masilla, ya sea con la parte del ci,indricaó, el extremo redondo o el otro extremo puntudo.

    De nuevo masilla y lijado. Retrasado de las líneas del fuselaje con bisturí y el exacto.

    93Aw3PV.jpeg
    Repinté la estructura (que agregué) en gris claro porque se veía muy oscura y era similar al muro del fuselaje.

    Muchas piezas pintadas listas para pegar, pero cada vez aparecen piezas a pegar en el fuselaje.

    Por ejemplo corté, agregué y pegué una extensión del piso atrás y agregué un muro donde pinté una compuerta, en lápiz.
    Desde ciertos ángulos se veía que no había nada.

    Pegué la silla de piloto en el compartimento de atrás.

    Pegué la plataforma que sostiene al operador del arma delantera del lomo. Copiando la de atrás.

    Pegué dos sillas dobles con el espaldar hacia la ventana. Con un poco de atención se ve el espaldar.
Entre o registrese para comentar