América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Futuro caza para la Fuerza Aérea de Colombia

1206920702072207420752195

Comentarios

  • AndresK escribió : »
    LEON escribió : »
    AndresK escribió : »
    Yo creo que se referían a los modelos que están en carrera...

    No, se habla de una compra inicial de 3 o 4 aviones, igual porque siguen mencionando los $678 millones de dólares del CONPES viejo de Duque, que todos sabemos no alcanzan para mucho.

    Igual dudo mucho que petro tome una decisión en noviembre como dijeron esos periodistas..

    Eh, no.

    Si son 4 modelos, porque sencillamente ninguno de esos fabricantes va a vender 4 aviones. Y no se puede comparar con el caso de Singapur, que a ellos sí les vendieron 4 F-35, porque resulta y pasa que Singapur siempre hace eso, ellos primero evalúan las opciones, ya cuando escogen un modelo, ahí solicitan que les vendan 2 o 4 primero para probarlos y confirmar si cumplen sus requerimientos. Si los cumplen, ahí sí se mandan con el pedido grande. Así hicieron con sus F-15SG.

    Y Singapur no compró cualquier versión, compró la más complicada: la B.

    Aquí ya los de Singapur entrenando con F-35B de los Marines para irse preparando. Un A-330 MRTT de la RSAF dando combustible a los Marines...



    Aún recuerdo a las lumbreras que decían que el f35 era un fracaso.
  • Señores el Gripen es un chicharrón de comprar. Hace cuanto Brasil lo seleccionó cuantos pidió, y cuantos le han llegado... eso sería una idea de tiempos de entrega y demás factores de integración de armamento que han presentado los brasileños.
    Colombia tiene dos opciones, Rafale o F16. El primero es el ideal. De ambos sugiero, para no perder cantidad de equipos serian 24. 12 nuevos 12 usados. Creo que Duque lo llego a plantear así, que la FAC no quiera nada usado ya es otro tema. Pero pensar en una Fuerza Aerea con 16 aviones.... como dijo el Perú, acá no hay amigos hay vecinos y bien hostiles.
    Pensar en 16 aviones afrontando 3 frentes como Venezuela Nicaragua ecuador o un Perú con 16 aviones y teniendo en cuenta que casi nunca esta la flota al 100%, complejo sería afrontar un circunstancia como esa.
  • Después de la COP26 que se realizará en Glasgow (UK) del 31 de Octubre a 12 de Noviembre, seguramente el gobernante Petro, habrá recibido las directrices de lo que debe hacer y cual es la aeronave, marca, país de origen del fabricante, ya que estos políticos no se mueven solos y en caso tal lo "anunciará".
  • JorgeGuajiro
    JorgeGuajiroForista Sargento Primero
    Forista Sargento Primero
    Connor escribió : »

    Se suponen que son 3 opciones pero en este articulo hablan de 4, otra vez con la idea de los Typhoon.
  • Typhoon siempre ha estado de alguna manera en las ofertas y posibilidades, y mas desde que apareció sorpresivamente la oferta del Rafale, entonces; La oferta del Gripen sigue viva? vamos a ver si se viene el Rafale o quien sabe?
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    El Typhoon siempre va a estar, es un producto AIRBUS. No olviden que AIRBUS invirtió o está invirtiendo USD $ 300 millones en Colombia para una supuesta planta, así que tiene que estar, si no, tremenda rayada de cara...
  • Enrique
    EnriqueEMC Brigada
    EMC Brigada
    Yo lo único que puedo decir es que, entre más tiempo pasa, más muerto veo al Gripen.

    Hasta el JF-17 por fin está ganando usuarios nuevos.
  • Hablando de EF, les cuento que ayer sábado fue el día de la Hispanidad en España, con parada militar y revista aérea, por pura coincidencia estaba en Madrid y conseguí un spot para las fotos y todo... adivinen, cayó un aguacero que no dejó hacer la parada militar.

    Demasiado de malas.

    Fin OT... el jueves vi el ensayo y pasaron F18, Harrier, A400! Una lástima.
  • Connor escribió : »

    La nota me parece bien, pero a lo que no encuentro lógica o sentido es esto: "Hay que ver los costos-beneficios y los agregados con entrenamiento de pilotos gratis, mantenimiento por cierto tiempo sin costo alguno y asesorías, entre otros”. Se supone que esto es una de las cosas que se incluyen en los contratos y es porque el precio de cada avión no es muy fijo.
  • raven escribió : »
    Typhoon siempre ha estado de alguna manera en las ofertas y posibilidades, y mas desde que apareció sorpresivamente la oferta del Rafale, entonces; La oferta del Gripen sigue viva? vamos a ver si se viene el Rafale o quien sabe?

    Es que la oferta de airbus se acomoda tanto a nuevos como a usados o un mix de ambos, con la ventaja del idioma en común y OTÁN. B)
  • Si y si se da la venta, vas a ver como Arabia Saudita y Turquía le van a reclamar a Alemania que porque un país como Colombia o un "pedido" tan pequeño se va a habilitar y un pedido de más de 40 aviones por país, no por ejemplo. A mi parecer debería habilitar al resto o prohibir todo. A mi el Typhoon me gusta pero Alemania no es muy fiable que digamos en esas cuestiones, porque ya se vio casos de que por ejemplo le creo problemas a Brasil en tema de la venta de los Guarani 6x6 a un país porque prohibió la exportación de las transmisiones ZF de origen alemán y Brasil tuvo que negociar un tiempo hasta que se logro obtener luego el permiso. Y eso repercute en que tu avión es nuevo pero tienes problemas de disponibilidad o baja operatividad porque un proveedor no te entrega las piezas porque el país que los fabrica no te los quiere vender.
  • En mi opinión, vamos por el RAFALE (si es nuevo), de todas maneras me parece extraño que justo ahora que Perú y Colombia están en la faena de consecución de sus artilugios de defensa, EE.UU saque a la luz, la cuestión de la compra "corrupta" de Brasil a Suecia.
  • alfredoaltamar
    alfredoaltamarForista Soldado
    Forista Soldado
    El Rafale es el mejor de todos para nuestras FAC, ahora esta el Gripen que todavia sigue en pelea y hasta reuniones es cuestiones de ayuda en defensa hub en estos dias entre Suecia y Colombia. Los Estados Unidos tambien en pelea , pero el Petro no quiere nada con ellos.A espera hasta dentro de dos semanas que decision se toma el gobierno.
  • raven escribió : »
    En mi opinión, vamos por el RAFALE (si es nuevo), de todas maneras me parece extraño que justo ahora que Perú y Colombia están en la faena de consecución de sus artilugios de defensa, EE.UU saque a la luz, la cuestión de la compra "corrupta" de Brasil a Suecia.

    Es que EEUU esta mandando un mensaje a latam en general, de que sino compran mis cazas les voy a investigar por temas de "corrupción" y si tengo piezas las voy a bloquear caso de motores, electrónica, etc. Algo así yo interpreto que esta haciendo EEUU para que en latam compren sus cazas...
  • luis_correa
    luis_correaEMC Soldado
    EMC Soldado
    Sin el ánimo de ser aguafiestas, no espero nada del actual gobierno. Y peor con los antecedentes del actual presidente que al creerse experto en todo sin saber de nada, puede salir con alguna barbaridad para la FAC.

    Ya pateó la mesa con un aliado como Israel, con el impacto que ello significó desde el punto de vista estratégico, por lo que es capaz de alinearnos con países con los que no deberíamos relacionarnos. Ojo, metió a Colombia en la nueva ruta de la seda china, así que no se sorprendan si sale con algo de por allá, aunque la verdad dudo mucho que el líder de la sabrosura cósmica sideral salga con algo concreto.
  • luis_correa
    luis_correaEMC Soldado
    EMC Soldado
    Barrios escribió : »
    raven escribió : »
    En mi opinión, vamos por el RAFALE (si es nuevo), de todas maneras me parece extraño que justo ahora que Perú y Colombia están en la faena de consecución de sus artilugios de defensa, EE.UU saque a la luz, la cuestión de la compra "corrupta" de Brasil a Suecia.

    Es que EEUU esta mandando un mensaje a latam en general, de que sino compran mis cazas les voy a investigar por temas de "corrupción" y si tengo piezas las voy a bloquear caso de motores, electrónica, etc. Algo así yo interpreto que esta haciendo EEUU para que en latam compren sus cazas...

    No va a pasar nada, ya Brasil compró sus Gripen. Caerá algún personajillo de media tabla por haber recibido alguna coima y ya, de la misma manera que pasó en India con el soborno de Dassault y sus Rafales.

    https://www.france24.com/en/europe/20210702-french-judge-tasked-with-investigating-rafale-fighter-jet-sale-to-india
  • Yo creería que si la compra se va a realizar en un uno a uno ósea, se comprarían 16-18 de Rafale, Typhoon, F-16 o Gripen se eliga entre los bimotores, pero si me dices la plata me alcanza para 12 Rafale o Typhoon o 18 Gripen y/o F16 yo me quedaría con cualquiera de los monomotores es preferible cantidad, por el tema de disponibilidad de la flota.
  • europeo o americano, aqui lo unico importa es que el negocio le guste a veronica, por que creen que esa señora vive mas en europa que en colombia, seguramente al que le de mas ese ganara, asi que preguntele a vero pero el f16 descartelo, el tumbao que iba hacer duque lo va a terminar haciendo gustavo, quien sabe con la asesoria de santos por su puesto un experto en torcidos en compras militares.
  • jhonmalon
    jhonmalonForista Soldado
    Forista Soldado
    El mejor casa es el francés eso lo sabemos todos y fue el q presidente decidió, para mi., si el presidente cambia de opinión se irá por el gripen.
Este hilo ha sido cerrado.