Claro, es recuperable pero tienen que enviarlo a Rusia, se tiene que verificar muy buen que el eje y los soportes del motor no se hayan torcido y eso se hace solo allá.
yo ... yo ... creo que lo mas logico de esta situacion con los MI17 es comprar los repuestos y reponer unidades a china que los fabrica, ahora aunque costosos y de manera dicional adquirir unos 6 CHINOCK a los USA BOYS
Muchachos muy buenas noches, esperando todos se encuentren muy bien, he estado siguiendo esta página de defensa porque la verdad me gustan y me apasionan los temas militares y desarrollo tecnológico, con ustedes he aprendido muchas cosas que en un pasado yo no sabia o ignoraba, en verdad les digo que desde el momento en que este señor petro tomó la presidencia ha sido una cadena de malas noticias en todos los ámbitos nacionales y más aún cuando de defensa se trata, para nadie es un secreto la procedencia de este señor que solo se ha dedicado a llevar a Colombia a un DESPEÑADERO SIN FONDO y cuando toquemos fondo ya seremos un país totalmente destruido en lo económico, lo laboral, social, en defensa, en salud y académico, es muy preocupante y muy triste lo que está pasando con nuestras fuerzas armadas y ahora somos un país indefenso solo por el capricho de una persona, de pronto soy atrevido escribiendo estas palabras pero la verdad que ya no aguantaba más de ver tanta incoherencia, tanta mentira y tanto abuso con Colombia, solo quiero que sepan que yo soy un Colombiano que ama a sus fuerzas armadas, muchachos DIOS LOS SIGA BENDICIENDO Y QUE DIOS NOS DÉ MUCHA FORTALEZA. DIOS BENDIGA A LAS FUERZAS ARMADAS DE COLOMBIA Y DE POLICIA..
Helicópteros rusos Mi-17 en las Fuerzas Armadas de Colombia: sólo 3 en servicio
Según fuentes oficiales de las Fuerzas Militares de Colombia, 15 de los 18 helicópteros de fabricación rusa Mi-17 que poseen se encuentran almacenados en hangares por falta de mantenimiento. A estos hay que añadir el Mi-17 que se accidentó recientemente, el EJC-3378, en el municipio de Anorí (Antioquia), cuando realizaba operaciones militares de abastecimiento y transporte de personal Esta situación ya la había anticipado el ex ministro de Defensa, Ricardo Díaz, al afirmar que se encontraban estacionados por falta de repuestos.
Esto contradice lo que aseguró el comandante de las Fuerzas Militares de Colombia, el general Helder Giraldo, quien afirmó que la mayoría de los helicópteros Mi-17 estaban en servicio: Hay algunos que han parado por unos repuestos, a la espera de ellos, pero la mayoría están cumpliendo su misión, están volando, están suministrando apoyo a las diferentes unidades del Ejército.
El Ministerio de Defensa de Colombia lo justificó diciendo que la falta de mantenimiento que presentan estos helicópteros es la consecuencia de la invasión de Rusia a Ucrania. Esta situación se da por el bloqueo de Estados Unidos a Rusia, un hecho que sin duda impacta de manera directa a Colombia, ya que la revisión de los helicópteros las hacen contratistas rusos.
Con el aparato de la Operación Jaque, mismo al que le removieron los protectores del las tomas de aire de los motores, seguramente para aligerar su peso.
Con el aparato de la Operación Jaque, mismo al que le removieron los protectores del las tomas de aire de los motores, seguramente para aligerar su peso.
Efectivamente fue para aligerar peso, pues también le quitaron las compuertas traseras:
Helicópteros rusos Mi-17 en las Fuerzas Armadas de Colombia: sólo 3 en servicio
Según fuentes oficiales de las Fuerzas Militares de Colombia, 15 de los 18 helicópteros de fabricación rusa Mi-17 que poseen se encuentran almacenados en hangares por falta de mantenimiento. A estos hay que añadir el Mi-17 que se accidentó recientemente, el EJC-3378, en el municipio de Anorí (Antioquia), cuando realizaba operaciones militares de abastecimiento y transporte de personal Esta situación ya la había anticipado el ex ministro de Defensa, Ricardo Díaz, al afirmar que se encontraban estacionados por falta de repuestos.
Esto contradice lo que aseguró el comandante de las Fuerzas Militares de Colombia, el general Helder Giraldo, quien afirmó que la mayoría de los helicópteros Mi-17 estaban en servicio: Hay algunos que han parado por unos repuestos, a la espera de ellos, pero la mayoría están cumpliendo su misión, están volando, están suministrando apoyo a las diferentes unidades del Ejército.
El Ministerio de Defensa de Colombia lo justificó diciendo que la falta de mantenimiento que presentan estos helicópteros es la consecuencia de la invasión de Rusia a Ucrania. Esta situación se da por el bloqueo de Estados Unidos a Rusia, un hecho que sin duda impacta de manera directa a Colombia, ya que la revisión de los helicópteros las hacen contratistas rusos.
Estos cacharros seran reemplazados cuando una tragedia fuerte suceda y los dedos apunten a los comandantes y al presidente quizas asi deje de postear listines innecesarios en twitter
Comentarios
Lo mismo que le pasa a esa flota le va a pasar a los cazas de superioridad.
creo que quedariamos bien con estos configurados asi
¿Ya sacado del área del accidente?
Eso es correcto.
Helicópteros rusos Mi-17 en las Fuerzas Armadas de Colombia: sólo 3 en servicio
Según fuentes oficiales de las Fuerzas Militares de Colombia, 15 de los 18 helicópteros de fabricación rusa Mi-17 que poseen se encuentran almacenados en hangares por falta de mantenimiento. A estos hay que añadir el Mi-17 que se accidentó recientemente, el EJC-3378, en el municipio de Anorí (Antioquia), cuando realizaba operaciones militares de abastecimiento y transporte de personal Esta situación ya la había anticipado el ex ministro de Defensa, Ricardo Díaz, al afirmar que se encontraban estacionados por falta de repuestos.
Esto contradice lo que aseguró el comandante de las Fuerzas Militares de Colombia, el general Helder Giraldo, quien afirmó que la mayoría de los helicópteros Mi-17 estaban en servicio: Hay algunos que han parado por unos repuestos, a la espera de ellos, pero la mayoría están cumpliendo su misión, están volando, están suministrando apoyo a las diferentes unidades del Ejército.
El Ministerio de Defensa de Colombia lo justificó diciendo que la falta de mantenimiento que presentan estos helicópteros es la consecuencia de la invasión de Rusia a Ucrania. Esta situación se da por el bloqueo de Estados Unidos a Rusia, un hecho que sin duda impacta de manera directa a Colombia, ya que la revisión de los helicópteros las hacen contratistas rusos.
https://www.defensa.com/colombia/helicopteros-rusos-17-fuerzas-armadas-colombia-solo-3-servicio
https://vm.tiktok.com/ZMjgt7PtN/
Con el aparato de la Operación Jaque, mismo al que le removieron los protectores del las tomas de aire de los motores, seguramente para aligerar su peso.
Efectivamente fue para aligerar peso, pues también le quitaron las compuertas traseras:
https://vm.tiktok.com/ZMjgtXka1/
Estos cacharros seran reemplazados cuando una tragedia fuerte suceda y los dedos apunten a los comandantes y al presidente quizas asi deje de postear listines innecesarios en twitter
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!