América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Futuro caza para la Fuerza Aérea de Colombia

1158315841586158815892195

Comentarios

  • Danyvas
    DanyvasForista Soldado
    Forista Soldado
    Continuando...

    Tan caro es el F-16 que 14 Blk 70/72 nuevos para a Slovakia les salían por mas de 2.500 millones de USD mientras que a kuwait 28 F-18 les salieron por 1.500, el de slovakia incluía hasta armamento pero el de kuwait no se si también.

    Pero no deja de ser una barbaridad que con menos te puedas comprar 28 F-18, hasta el F-15ex se proyecta ser mas barato, cuando la usaf se les de por pedirlo sin tapujos (ya saben por lo del "gordito" (f-35)) estos rondaran los 85-90 millones.

    Y si, se puede argumentar de que porque entonces no hay mas ventas de F-18/15, supongo que será por su coste de operación que es mas "caro", aunque esto hay que cogerlo con pinzas también porque el dichoso Blk 70 con sus tecnologías heredadas muy barato de operar no va a ser.

    Por mi parte es preferible tener 12-14 F-15 o 18 y compensar con FA-50 lo que falte, esto seria si se tratase de contentar a los gringos, porque definitivamente lo suyo seria ir por el KF-21
  • En si las tecnologías que los cazas van a traer los hace buenos y también caros de comprar y mantener, es que la tecnología cuesta. Es que la opción de la FAC fueron F-16 block 70, Eurofighter Typhoon y Saab Gripen NG o E/F, el F-16 es caro de comprar y mantener y por la tecnología heredada, el Typhoon es probable que ahora se venda como tranche 4, y el Gripen estaría entre los más baratos, a no ser que seas como Brasil y pidas fabricar el avión y ponerle tus propias partes, si no haces eso y pides una compensación no tan descabellada seguro que te cuesta alrededor de 100 millones por unidad pero todo incluido. En si se puede ver que la tecnología hace que todo sea más caro hoy en día eso mismo se puede ver hoy en día en los submarinos, antes esos eran equipos que se pueden comprar sin gastar tantos, hoy en día, un submarino es de los sistemas más costoso de comprar mínimo un submarino decente y con sistema AIP estará por los menos 400 millones de dólares en adelante y me estoy refiriendo a los diésel-eléctricos.
  • juan_david
    juan_davidForista Soldado
    Forista Soldado
    Editado Fri, 26 November 2021 #31704
    Una pregunta , cuando se habla del Futuro Caza cuáles serían los principales requisitos para su elección , digamos es posible que el hipotético enfrentamiento sea pelea de perros o muy seguramente será a distancia ?
    Entonces en qué va más enfocado en la capacidad del avión para esa pelea de perros o combate más allá del alcance visual ?
  • Jimmy_S
    Jimmy_SForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    Pues la FAC tenía claro "algunos requisitos " pero como aqui toca es señirse a lo qie digan políticos!
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    Eso casi nunca se analiza asi, eso es un conjunto de factores a tener en cuenta, como potencia de motor, carga de armamento, rango de acción, capacidad de reabastecimiento en vuelo, mantenimiento, soporte posventa, radar AESA, capacidad BVR etc etc.

    Un avión se compra como un conjunto que garanticen muchas otras cosas que una pelea de perros, un avión caza también tiene que garantizar una duración en vuelo de patrulla aceptable y muchas otras cosas.
  • Tavo89
    Tavo89Forista Técnico del Tercera Grado
    Forista Técnico del Tercera Grado
    Jimmy_S escribió:
    Pues la FAC tenía claro "algunos requisitos " pero como aqui toca es señirse a lo qie digan políticos!
    Eso es verdad.
  • Danyvas
    DanyvasForista Soldado
    Forista Soldado
    Barrios escribió:
    En si las tecnologías que los cazas van a traer los hace buenos y también caros de comprar y mantener, es que la tecnología cuesta. Es que la opción de la FAC fueron F-16 block 70, Eurofighter Typhoon y Saab Gripen NG o E/F, el F-16 es caro de comprar y mantener y por la tecnología heredada, el Typhoon es probable que ahora se venda como tranche 4, y el Gripen estaría entre los más baratos, a no ser que seas como Brasil y pidas fabricar el avión y ponerle tus propias partes, si no haces eso y pides una compensación no tan descabellada seguro que te cuesta alrededor de 100 millones por unidad pero todo incluido. En si se puede ver que la tecnología hace que todo sea más caro hoy en día eso mismo se puede ver hoy en día en los submarinos, antes esos eran equipos que se pueden comprar sin gastar tantos, hoy en día, un submarino es de los sistemas más costoso de comprar mínimo un submarino decente y con sistema AIP estará por los menos 400 millones de dólares en adelante y me estoy refiriendo a los diésel-eléctricos.
    Pero es que los del F-16 es exagerado el como se ha echo mas caro, o es por lo que heredo del F-35 (que nada barato es) o es que los de LM son unos abusivos, ahí esta la comparativa con el F-18 y el F-15EX que le dan mil vueltas (sobre todo el F-15) y son mas baratos de adquirir.

    Es mas que recuerde, en el ultimo informe GAO que salió la diferencia de operar un F-16 y un F-15C era de mas o menos un millon de dolares.

    Por eso digo que hay que ver si en verdad salen a cuenta los F-16
  • Patxis
    PatxisForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Dominick_Halcon escribió:
    slurn escribió:
    Cada caza sale aproximadamente a unos $83'333.334. de euros...
    Vaya envidia, de la buena o de la mala, pero vaya envidia, habrá que ver que versión son
  • Tavo89
    Tavo89Forista Técnico del Tercera Grado
    Forista Técnico del Tercera Grado
    y el mantenimiento de esa hermosura.
  • preocupado
    preocupadoForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Cuando un país ,llámese Croacia o el que sea hace una compra de un caza , lo hace con un estudio ,donde su mantenimiento y uso está cubierto.
    Ningún país hace un desembolso de ese tamaño para no poder volar esos cazas .
  • Danyvas
    DanyvasForista Soldado
    Forista Soldado
    juan_david escribió:
    Pues normal, puesto que su flota es pequeña comparada con china, pero ellos mismos se metieron en ese chicharro solo, y mas que siempre se supo de la baja portabilidad de misiles del F-35. y eso del mix de F-22 con F-35 esta mas que muerto, puesto que las cuentas para hacerlo son desorbitantes. 
  • Tavo89
    Tavo89Forista Técnico del Tercera Grado
    Forista Técnico del Tercera Grado
    preocupado escribió:
    Cuando un país ,llámese Croacia o el que sea hace una compra de un caza , lo hace con un estudio ,donde su mantenimiento y uso está cubierto.
    Ningún país hace un desembolso de ese tamaño para no poder volar esos cazas .

    Casos se han visto, averigue y vera…


  • cesar
    cesarEMC Técnico de Quinto Grado
    EMC Técnico de Quinto Grado
    Danyvas escribió:
    juan_david escribió:
    Pues normal, puesto que su flota es pequeña comparada con china, pero ellos mismos se metieron en ese chicharro solo, y mas que siempre se supo de la baja portabilidad de misiles del F-35. y eso del mix de F-22 con F-35 esta mas que muerto, puesto que las cuentas para hacerlo son desorbitantes. 

    Japón tiene el billete y la capacidad industrial para hacerlo. Lo que no tienen es tanto I+D como los gringos, pero estaban dispuestos a darles un platal a los gringos porque se los desarrollarán y el tío Sam dijo que no. Lastima que aún los surcoreanos y los nipones se vean con tanto recelo históricos, porque o si no y si entre Mitsubishi y KAI se unieran como se juntaron los europeos para sacar el Tornado y después el EFT, estoy seguro que el F-22 no sería el mejor caza del mundo.
  • preocupado
    preocupadoForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Tavo89 escribió:
    preocupado escribió:
    Cuando un país ,llámese Croacia o el que sea hace una compra de un caza , lo hace con un estudio ,donde su mantenimiento y uso está cubierto.
    Ningún país hace un desembolso de ese tamaño para no poder volar esos cazas .

    Casos se han visto, averigue y vera…

    Seria tan amable de traer ejemplos.
    Las ambigüedades no son afirmaciones.
  • Tavo89
    Tavo89Forista Técnico del Tercera Grado
    Forista Técnico del Tercera Grado
    preocupado escribió:
    Tavo89 escribió:
    preocupado escribió:
    Cuando un país ,llámese Croacia o el que sea hace una compra de un caza , lo hace con un estudio ,donde su mantenimiento y uso está cubierto.
    Ningún país hace un desembolso de ese tamaño para no poder volar esos cazas .

    Casos se han visto, averigue y vera…

    Seria tan amable de traer ejemplos.
    Las ambigüedades no son afirmaciones.
    Lea las últimas 500 páginas , acá trajeron esa información, es que no leen y aparte mala memoria.
  • preocupado
    preocupadoForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Tavo89 escribió:
    preocupado escribió:
    Tavo89 escribió:
    preocupado escribió:
    Cuando un país ,llámese Croacia o el que sea hace una compra de un caza , lo hace con un estudio ,donde su mantenimiento y uso está cubierto.
    Ningún país hace un desembolso de ese tamaño para no poder volar esos cazas .

    Casos se han visto, averigue y vera…

    Seria tan amable de traer ejemplos.
    Las ambigüedades no son afirmaciones.
    Lea las últimas 500 páginas , acá trajeron esa información, es que no leen y aparte mala memoria.
    Ambigüedades , cité fuentes.
  • Tavo89
    Tavo89Forista Técnico del Tercera Grado
    Forista Técnico del Tercera Grado
    preocupado escribió:
    Tavo89 escribió:
    preocupado escribió:
    Tavo89 escribió:
    preocupado escribió:
    Cuando un país ,llámese Croacia o el que sea hace una compra de un caza , lo hace con un estudio ,donde su mantenimiento y uso está cubierto.
    Ningún país hace un desembolso de ese tamaño para no poder volar esos cazas .

    Casos se han visto, averigue y vera…

    Seria tan amable de traer ejemplos.
    Las ambigüedades no son afirmaciones.
    Lea las últimas 500 páginas , acá trajeron esa información, es que no leen y aparte mala memoria.
    Ambigüedades , cité fuentes.
    Investigue, yo no le voy a ahorrar la pereza.
Este hilo ha sido cerrado.