Una pregunta, el motor del FA-50 es mas potente que el del Kfir??
Porque creo que el motor del FA-50 es el mismo motor del gripen NG o no?
Sobre la potencia, el F404 es ligeramente inferior, pero dada la edad de los J79 del Kfir no creo que puedan seguir dando su 100%, entonces en ese sentido el F404 nuevo de fabrica personalmente creo que supera al J79 de Kfir
Es que comprando 12 FA-50 y dejando solo 12 Kfir, la FAC seguirá con las mismas capacidades actuales, en espera del nuevo caza.
La pregunta es, el Kfir si es superior al FA-50???
Para mi un Kfir no es superior al FA-50 si el FA-50 se esquipa igual que a los Kfir C-10, porque el FA-50 tiene mejor performance: maniobrabilidad, relación empuje peso, menos RCS, consume menos combustible y es más económico de operar, en lo único que veo al Kfir por encima de un FA-50 es en la capacidad de llevar más peso.
Es que comprando 12 FA-50 y dejando solo 12 Kfir, la FAC seguirá con las mismas capacidades actuales, en espera del nuevo caza.
La pregunta es, el Kfir si es superior al FA-50???
El Kfir supera en payload, capacidad del radar puesto que es mas grande y velocidad punta, sobre eso ultimo tocaría ver si el Kfir sigue siendo capaz de lograrla. sobre el rango de combate tocaría hacer comparaciones según que carga tenga cada uno, por lo demás el FA-50 es igual o superior (ojo no estoy metiendo equipos)
Es que comprando 12 FA-50 y dejando solo 12 Kfir, la FAC seguirá con las mismas capacidades actuales, en espera del nuevo caza.
La pregunta es, el Kfir si es superior al FA-50???
El Kfir supera en payload, capacidad del radar puesto que es mas grande y velocidad punta, sobre eso ultimo tocaría ver si el Kfir sigue siendo capaz de lograrla. sobre el rango de combate tocaría hacer comparaciones según que carga tenga cada uno, por lo demás el FA-50 es igual o superior (ojo no estoy metiendo equipos)
Oues tengo entendido y si la memoria no me falla, la velocidad máxima alcanzada por la FAC es de 1.8 mach, asi que creería que ahora los Kfir no llegan a eso ni empujandolos.
Oues tengo entendido y si la memoria no me falla, la velocidad máxima alcanzada por la FAC es de 1.8 mach, asi que creería que ahora los Kfir no llegan a eso ni empujandolos.
Era de esperarse por la edad que tienen, es que por donde se vea el FA-50 es una compra casi que obligatoria, porque no solo es una buena plataforma para reutilizar cosas del Kfir sino que también es un excelente LIFT y caza ligero.
Es que la FAC todavía esta a tiempo de poder escoger al KF-21 como futuro caza y en lo que estén usar el FA-50 como transición, si bien es un voto de fe, el mismo puede representar grandes beneficios para la relaciona Colombia-Corea, y el echo de que si nos comprometemos en el proyecto en estos momentos todavía podamos llegar a tener voz y voto en el mismo, como lo fue el eurofighter con sus socios. y mas sabiendo que se puede llegar a hacer pagos en especie.
Es mas hasta nos pueden tener en consideración para muchos de los proyectos que tienen...
Pero claro, esto es pedirmucho de para los gobernantes que nos gastamos.
Pues eso del caza surcoreano no me disgustam es mas correo baba cuando lo veo, ademas el FA-50 nos serviría junto a los Kfir remanentes a hacerles la esperita.
Pero este COFAC nada que abre los ojos, o mejor dicho, mira para otro lado que no sea el norte.
El Fa-50 block 20 que seria el Fa más avanzado seria muy bueno pero en precio sube bastante creo en comparación con un Fa-50 normal, porque se supone que tiene que tener mejor radar, un AESA y el F-414 y esas dos cosas no son baratas, creo que rondaría ya los 65 millones de dólares por unidad, y eso se acerca bastante al Gripen E/F y ese ya es un caza mejor, todo depende de las necesidades del cliente y de su bolsillo creo yo, seria bueno en TA-50 block 2 como reemplazo del A-37 o ir directo al Fa-50 block 20 si por las dudas no hay posibilidad de un caza próximo ya sea por precio o porque a los políticos no le salgan las cuentas y comprar al menos un AWACS
Al Kfir se le puede exigir hasta cierto punto y bajo ciertas condiciones de mantenimiento y disponibilidad de su planta motriz, pero pensar que ese avión toca empujarlo para que rinda es errado.
Un avión de combate no es el auto o la moto que ustedes manejan todos los días de camino al trabajo, si ese avión de combate tiene todo a punto puedes exprimirlo bastante, miren lo que hicieron los Argentinos en Malvinas excedieron incluso las limitantes impuestas por el fabricante para sus aeronaves Dagger, la mayor parte de sus aeronaves no estaban en condiciones y miren lo que lograron. El Kfir es una aeronave humilde hasta cierto punto, pero no es la Kfetera que muchos piensan.
Tavo, todo equipo sea el que sea, avión, carro o moto pierde potencia en su motor con el tiempo, ademas que en los aviones la estructura del fuselaje se ve afectada de manera considerable por el uso.
Y si mach 1,8 ha sido la mayor velocidad de un avión de la FAC, a que velocidad podrían estar volando ahora los Kfir????
Eso de que aviones vuelan a mach 2,2 hay que tomarlo con pinzas.
Toledo vos decis que lo máximo que ha alcanzado un Kfir en la FAC es M1.8, eso no quiere decir que el avión no pueda alcanzar más velocidad en una situación de entrenamiento o combate real, donde se le exige el máximo al piloto y su aeronave, es una aeronave muy noble y créame que no se va desintegrar por que usted alcance una velocidad mayor a M1.8, ahora usted duda que esta aeronave pueda siquiera alcanzar la velocidad máxima “registrada”.
A éste tipo de aeronaves se le puede exigir bastante siempre y cuando se encuentren bajo ciertos parámetros operacionales, cual es el estado de los Kfir?, se puede verificar el estado de estas aeronaves viendo el tipo de misiones que realizan y en qué parámetros vuelan, para alcanzar ciertos parámetros de altitud y velocidad se necesita que el motor de su máximo rendimiento y la estructura esté en buen estado, el año pasado hablábamos de la postcombustión del J79 en el Kfir que supuestamente era inexistente…, vino Duque y que gran casualidad dos Kfir haciendo uso de la postcombustión para ganar velocidad a baja altura luego de hacer giros muy cerrados, esto deja en el aire esa supuesta teoría de que el Kfir está desecho, puede que algunos no puedan alcanzar mucha velocidad o no puedan utilizar el postquemador, por cuestiones tecnicas del motor, pero créame que un Kfir con todo en regla puede dar mucho y sin empujarlo.
Yo no he dicho que el kfir este desecho, lo que que dicho es que el FA-50 estar muy cerca del Kfir.
Y no nos digamos mentiras, el problema del kfir es el motor.
El FA-50 tiene bastantes ventajas, es más moderno, más ágil, un diseño más versátil y más avanzado, motor nuevo, según lo que tengo entendido en su categoría es el mejor, el Kfir por su parte es una aeronave de otra época con un motor muy temperamental y viejo, pero con sistemas armamento y sensores modernizados.
Toledo vos decis que lo máximo que ha alcanzado un Kfir en la FAC es M1.8, eso no quiere decir que el avión no pueda alcanzar más velocidad en una situación de entrenamiento o combate real, donde se le exige el máximo al piloto y su aeronave, es una aeronave muy noble y créame que no se va desintegrar por que usted alcance una velocidad mayor a M1.8, ahora usted duda que esta aeronave pueda siquiera alcanzar la velocidad máxima “registrada”.
A éste tipo de aeronaves se le puede exigir bastante siempre y cuando se encuentren bajo ciertos parámetros operacionales, cual es el estado de los Kfir?, se puede verificar el estado de estas aeronaves viendo el tipo de misiones que realizan y en qué parámetros vuelan, para alcanzar ciertos parámetros de altitud y velocidad se necesita que el motor de su máximo rendimiento y la estructura esté en buen estado, el año pasado hablábamos de la postcombustión del J79 en el Kfir que supuestamente era inexistente…, vino Duque y que gran casualidad dos Kfir haciendo uso de la postcombustión para ganar velocidad a baja altura luego de hacer giros muy cerrados, esto deja en el aire esa supuesta teoría de que el Kfir está desecho, puede que algunos no puedan alcanzar mucha velocidad o no puedan utilizar el postquemador, por cuestiones tecnicas del motor, pero créame que un Kfir con todo en regla puede dar mucho y sin empujarlo.
Tavo nadie esta desprestigiando al Kfir lo que pasa es que todo tiene su limite y mas si hablamos de cazas, recuerda lo que paso la ultima vez que se llevo el kfir al limite...
Es mas te pongo el ejemplo de los F-15 que tienen su famoso Vmax switch para llevarlo a velocidades de mach 2.3-2.5, pero después de eso el avión queda echo pupa, por eso solo esta destinado para casos muy extremos, también por halla en los 80's 90's podías ponerlo a 12g por pequeños segundos porque donde te pasaras paila. ¿tu crees que ahora con mas de 30 años encima puedan seguir haciéndolo? quizás lo del vmax todavía lo puedan hacer, pero no es lo mismo que cuando tenían 10-15 años. (ojo que en este caso el limitante no es el motor, es la estructura)
El gran limitante del kfir es el motor (y en parte también la estructura), no es como el F100, F110, F404. F414 que son mas modernos y mas duraderos que el J79
Toledo vos decis que lo máximo que ha alcanzado un Kfir en la FAC es M1.8, eso no quiere decir que el avión no pueda alcanzar más velocidad en una situación de entrenamiento o combate real, donde se le exige el máximo al piloto y su aeronave, es una aeronave muy noble y créame que no se va desintegrar por que usted alcance una velocidad mayor a M1.8, ahora usted duda que esta aeronave pueda siquiera alcanzar la velocidad máxima “registrada”.
A éste tipo de aeronaves se le puede exigir bastante siempre y cuando se encuentren bajo ciertos parámetros operacionales, cual es el estado de los Kfir?, se puede verificar el estado de estas aeronaves viendo el tipo de misiones que realizan y en qué parámetros vuelan, para alcanzar ciertos parámetros de altitud y velocidad se necesita que el motor de su máximo rendimiento y la estructura esté en buen estado, el año pasado hablábamos de la postcombustión del J79 en el Kfir que supuestamente era inexistente…, vino Duque y que gran casualidad dos Kfir haciendo uso de la postcombustión para ganar velocidad a baja altura luego de hacer giros muy cerrados, esto deja en el aire esa supuesta teoría de que el Kfir está desecho, puede que algunos no puedan alcanzar mucha velocidad o no puedan utilizar el postquemador, por cuestiones tecnicas del motor, pero créame que un Kfir con todo en regla puede dar mucho y sin empujarlo.
Tavo nadie esta desprestigiando al Kfir lo que pasa es que todo tiene su limite y mas si hablamos de cazas, recuerda lo que paso la ultima vez que se llevo el kfir al limite...
Es mas te pongo el ejemplo de los F-15 que tienen su famoso Vmax switch para llevarlo a velocidades de mach 2.3-2.5, pero después de eso el avión queda echo pupa, por eso solo esta destinado para casos muy extremos, también por halla en los 80's 90's podías ponerlo a 12g por pequeños segundos porque donde te pasaras paila. ¿tu crees que ahora con mas de 30 años encima puedan seguir haciéndolo? quizás lo del vmax todavía lo puedan hacer, pero no es lo mismo que cuando tenían 10-15 años. (ojo que en este caso el limitante no es el motor, es la estructura)
El gran limitante del kfir es el motor (y en parte también la estructura), no es como el F100, F110, F404. F414 que son mas modernos y mas duraderos que el J79
Claro la estructura del avión sufre con el tiempo y el uso, pero puede darse el caso que una o varias aeronaves con muchos unos años de uso pero que tuvieron un buen mantenimiento, revisión de su célula, refuerzo estructural y con un motor que funcione bien, de el mismo rendimiento o parecido que cuando era nuevo, por eso digo que un Kfir con todo en regla puede dar mucho más de lo que se cree. Ahí el mayor problema es el motor.
Con el Kfir que se daño hay que ver exactamente qué sucedió ya que no basta con decir no es que lo pasaron del límite G o ver que maniobra se realizó, tocaría ver la maniobra con los parámetros de vuelo, para saber en qué momento se produjo el daño y porque, puedes sobreexigir una aeronave sin dañarla y el daño viene después cuando tratas de estabilizar nuevamente, yo la verdad no conozco lo suficiente de ese incidente como para decir, ok fue por esto o lo otro.
Con un stock cada vez más limitado de repuestos y costos de mantenimiento más altos, es normal que la FAC evite llevar los Kfir al límite, sencillamente porque en este momento no se pueden reemplazar.
En aviación se ve muy seguido que los fabricantes colocan un límite a un producto, este límite establecido está por debajo del valor máximo que puede aguantar el avión, en cuanto al Kfir dañado puede ser que la culpa haya sido del piloto y no de la aeronave, cuando uno combate en contra de una aeronave más ágil y que soporta más fuerzas G, no se puede intentar igualar sus maniobras de la misma forma en la que la aeronave enemiga las ejecuta, si haces eso lo único que vas a hacer es perder el control de tu aeronave, matarte o quedar como un blanco fácil, ahí lo que se debe hacer es ejecutar maniobras muy puntuales en el momento exacto para tratar de igualar las cosas y sin dañar tu avión o matarte, posiblemente el piloto quiso igualar el giro de la otra aeronave y superó el límite normal y el límite máximo del Kfir, ahí no es culpa del Kfir, “si fue eso” la culpa es del piloto.
Comentarios
La pregunta es, el Kfir si es superior al FA-50???
Es que la FAC todavía esta a tiempo de poder escoger al KF-21 como futuro caza y en lo que estén usar el FA-50 como transición, si bien es un voto de fe, el mismo puede representar grandes beneficios para la relaciona Colombia-Corea, y el echo de que si nos comprometemos en el proyecto en estos momentos todavía podamos llegar a tener voz y voto en el mismo, como lo fue el eurofighter con sus socios. y mas sabiendo que se puede llegar a hacer pagos en especie.
Es mas hasta nos pueden tener en consideración para muchos de los proyectos que tienen...
Pero claro, esto es pedirmucho de para los gobernantes que nos gastamos.
Pero este COFAC nada que abre los ojos, o mejor dicho, mira para otro lado que no sea el norte.
Al Kfir se le puede exigir hasta cierto punto y bajo ciertas condiciones de mantenimiento y disponibilidad de su planta motriz, pero pensar que ese avión toca empujarlo para que rinda es errado.
Un avión de combate no es el auto o la moto que ustedes manejan todos los días de camino al trabajo, si ese avión de combate tiene todo a punto puedes exprimirlo bastante, miren lo que hicieron los Argentinos en Malvinas excedieron incluso las limitantes impuestas por el fabricante para sus aeronaves Dagger, la mayor parte de sus aeronaves no estaban en condiciones y miren lo que lograron. El Kfir es una aeronave humilde hasta cierto punto, pero no es la Kfetera que muchos piensan.
Y si mach 1,8 ha sido la mayor velocidad de un avión de la FAC, a que velocidad podrían estar volando ahora los Kfir????
Eso de que aviones vuelan a mach 2,2 hay que tomarlo con pinzas.
Toledo vos decis que lo máximo que ha alcanzado un Kfir en la FAC es M1.8, eso no quiere decir que el avión no pueda alcanzar más velocidad en una situación de entrenamiento o combate real, donde se le exige el máximo al piloto y su aeronave, es una aeronave muy noble y créame que no se va desintegrar por que usted alcance una velocidad mayor a M1.8, ahora usted duda que esta aeronave pueda siquiera alcanzar la velocidad máxima “registrada”.
A éste tipo de aeronaves se le puede exigir bastante siempre y cuando se encuentren bajo ciertos parámetros operacionales, cual es el estado de los Kfir?, se puede verificar el estado de estas aeronaves viendo el tipo de misiones que realizan y en qué parámetros vuelan, para alcanzar ciertos parámetros de altitud y velocidad se necesita que el motor de su máximo rendimiento y la estructura esté en buen estado, el año pasado hablábamos de la postcombustión del J79 en el Kfir que supuestamente era inexistente…, vino Duque y que gran casualidad dos Kfir haciendo uso de la postcombustión para ganar velocidad a baja altura luego de hacer giros muy cerrados, esto deja en el aire esa supuesta teoría de que el Kfir está desecho, puede que algunos no puedan alcanzar mucha velocidad o no puedan utilizar el postquemador, por cuestiones tecnicas del motor, pero créame que un Kfir con todo en regla puede dar mucho y sin empujarlo.
Y no nos digamos mentiras, el problema del kfir es el motor.
El FA-50 tiene bastantes ventajas, es más moderno, más ágil, un diseño más versátil y más avanzado, motor nuevo, según lo que tengo entendido en su categoría es el mejor, el Kfir por su parte es una aeronave de otra época con un motor muy temperamental y viejo, pero con sistemas armamento y sensores modernizados.
Si el gran problema del Kfir es el motor.
En espera del nuevo caza.
Es mas te pongo el ejemplo de los F-15 que tienen su famoso Vmax switch para llevarlo a velocidades de mach 2.3-2.5, pero después de eso el avión queda echo pupa, por eso solo esta destinado para casos muy extremos, también por halla en los 80's 90's podías ponerlo a 12g por pequeños segundos porque donde te pasaras paila. ¿tu crees que ahora con mas de 30 años encima puedan seguir haciéndolo? quizás lo del vmax todavía lo puedan hacer, pero no es lo mismo que cuando tenían 10-15 años. (ojo que en este caso el limitante no es el motor, es la estructura)
El gran limitante del kfir es el motor (y en parte también la estructura), no es como el F100, F110, F404. F414 que son mas modernos y mas duraderos que el J79
Claro la estructura del avión sufre con el tiempo y el uso, pero puede darse el caso que una o varias aeronaves con muchos unos años de uso pero que tuvieron un buen mantenimiento, revisión de su célula, refuerzo estructural y con un motor que funcione bien, de el mismo rendimiento o parecido que cuando era nuevo, por eso digo que un Kfir con todo en regla puede dar mucho más de lo que se cree. Ahí el mayor problema es el motor.
Con el Kfir que se daño hay que ver exactamente qué sucedió ya que no basta con decir no es que lo pasaron del límite G o ver que maniobra se realizó, tocaría ver la maniobra con los parámetros de vuelo, para saber en qué momento se produjo el daño y porque, puedes sobreexigir una aeronave sin dañarla y el daño viene después cuando tratas de estabilizar nuevamente, yo la verdad no conozco lo suficiente de ese incidente como para decir, ok fue por esto o lo otro.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!