América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Futuro caza para la Fuerza Aérea de Colombia

1152715281530153215332195

Comentarios

  • Centauro
    CentauroForista Soldado
    Forista Soldado
    Camila zuluaga es más pro-farc que el mismo timochenko
  • Avenger2
    Avenger2Forista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Me parece excelente la explicación del general muy pedagógica, comparada con la de Molano que se quedo corto para explicar esta necesidad, como siempre digo el ministerio de defensa debe mejorar mucho en sus relaciones publicas al informar de manera correcta estas cosas a las ciudadanía.
  • Tavo89
    Tavo89Forista Técnico del Tercera Grado
    Forista Técnico del Tercera Grado
    Ojito el tema de la transferencia de tecnología, que algunos dicen que eso pa que, que eso no, que mas plata, que eso no sirve etc.
    El caza que sea con todas las de la ley!.
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Pero yo a Molano lo he escuchado decir lo mismo pero menos técnicamente, ojala hagan más énfasis en el tema de los offset para utilizarlo un bálsamo, y quitarle a la oposición que la reforma tributaria es para pagar esa compra, hay todavía mucha desinformacion por ese lado.
  • Tavo89
    Tavo89Forista Técnico del Tercera Grado
    Forista Técnico del Tercera Grado
    Tan pronto termino la entrevista quite eso... Pereza de escuchar gente que no sabe ni hacer bien su trabajo, que tiene la capacidad de informar bien a la ciudadanía y al contrario lo que hacen es desinformar.

    "Sukhois donados por Rusia a Venezuela" jeje.
  • LEON
    LEONMOD Soldado
    MOD Soldado
    Editado Wed, 14 April 2021 #30587
    Y peor llegar a insinuar que los Tucanos pueden hacer de superioridad aérea... bueno en fin, periodismo.
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    El que no viva en Colombia o no sea colombiano, no dará por lógica que el periodismo colombiano no es experto en temas militares.
  • luisferlm1
    luisferlm1Forista Soldado
    Forista Soldado
    No me parece que nadie haya insinuado lo de superioridad aérea para los Tucanos, sólo se mencionó su compra.
  • angelfast7
    angelfast7Forista Soldado
    Forista Soldado
    Que periodistas tan pen d e j os
  • cesar
    cesarEMC Técnico de Quinto Grado
    EMC Técnico de Quinto Grado
    Dulce y rico un F-16 bloque 70 con el Skyshied integrado al radar e instalado internamente, pero eso de tener que hacer cola hasta el 2026 si me desinfló los balones. Pilas con Saab que jura y perjura que entrega esos aparatos en menos tiempo, y que además de offset puede pegar el tema de los buses eléctricos, recuérdese el peso que tiene el sector automotriz en Colombia.
  • DOMACO11
    DOMACO11Forista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Ya no sigan más con el tema de la reforma que no se va a pasar , les doy el dato para que se relajen. Se va a cuadrar caja con los bancos , se va a descontar el 6 por ciento de las ganancias Que tienen los Bancos, Ojo , las ganancias y eso es mucho más de lo que se recoje con la reforma. Se va a mantener por 5 años hasta la información de hoy . Es una jugada política interesante y necesaria. Con ese DATICO espero duermas tranquilos.
  • DOMACO11 escribió:
    Ya no sigan más con el tema de la reforma que no se va a pasar , les doy el dato para que se relajen. Se va a cuadrar caja con los bancos , se va a descontar el 6 por ciento de las ganancias Que tienen los Bancos, Ojo , las ganancias y eso es mucho más de lo que se recoje con la reforma. Se va a mantener por 5 años hasta la información de hoy . Es una jugada política interesante y necesaria. Con ese DATICO espero duermas tranquilos.
    No entendí nada ????
  • Fagaerpro escribió:
    DOMACO11 escribió:
    Ya no sigan más con el tema de la reforma que no se va a pasar , les doy el dato para que se relajen. Se va a cuadrar caja con los bancos , se va a descontar el 6 por ciento de las ganancias Que tienen los Bancos, Ojo , las ganancias y eso es mucho más de lo que se recoje con la reforma. Se va a mantener por 5 años hasta la información de hoy . Es una jugada política interesante y necesaria. Con ese DATICO espero duermas tranquilos.
    No entendí nada ????
    Que el gobierno va a pedirle a los bancos (cuyas utilidades son siempre astronómicas - nunca obtienen malas utilidades) que, de esas mismas utilidades aporten solo el 6%. Con lo que se recaude de ahí, alcanza y sobra para que no haya una reforma tributaria que le "pegue" a más artículos con IVA o a que más colombianos "de a pie" tengan que pagar más impuestos. Más o menos es eso
  • Si eso se da (que sean los bancos los que cubran el hueco fiscal de años anteriores), me vuelvo el más duquista de los duquistas y le hago un monumento en la entrada de mi humilde morada
  • PIPORETTO escribió:
    Fagaerpro escribió:
    DOMACO11 escribió:
    Ya no sigan más con el tema de la reforma que no se va a pasar , les doy el dato para que se relajen. Se va a cuadrar caja con los bancos , se va a descontar el 6 por ciento de las ganancias Que tienen los Bancos, Ojo , las ganancias y eso es mucho más de lo que se recoje con la reforma. Se va a mantener por 5 años hasta la información de hoy . Es una jugada política interesante y necesaria. Con ese DATICO espero duermas tranquilos.
    No entendí nada ????
    Que el gobierno va a pedirle a los bancos (cuyas utilidades son siempre astronómicas - nunca obtienen malas utilidades) que, de esas mismas utilidades aporten solo el 6%. Con lo que se recaude de ahí, alcanza y sobra para que no haya una reforma tributaria que le "pegue" a más artículos con IVA o a que más colombianos "de a pie" tengan que pagar más impuestos. Más o menos es eso
    Woooow ya entiendo, entonces ese 6% vendrían siendo las migajas de los bancos? Osea que podrían pagar más? Es una duda no me vayan a malinterpretar
  • Jimmy_S
    Jimmy_SForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado

    Cómo el F-16 podría volar en las próximas décadas

    Fuerza Area de EE UU

    Un nuevo programa podría ayudar a realizar un seguimiento de los diferentes sistemas en un avión y podría intentar predecir cuándo una pieza, como un motor, podría fallar eventualmente.

    La Unidad de Innovación de Defensa Experimental (DIUx) del Pentágono ha estado trabajando con la industria para integrar nueva inteligencia artificial (IA), automatización y tecnología de aprendizaje automático en las aeronaves como una forma de anticipar y predecir posibles fallas de mantenimiento.

    Si un piloto tiene un conocimiento avanzado de exactamente cuándo y cómo un caza a reacción F-16 podría funcionar mal y, por lo tanto, puede predecir o anticipar una falla del motor u otra dinámica que pueda afectar la misión, la aeronave, naturalmente, tiene una oportunidad enormemente mejorada para mejorar la funcionalidad operativa, el servicio la vida y la efectividad general de la guerra aérea.

    La ingeniería de tecnologías habilitadas por IA diseñadas con precisión para monitorear el estado de la aeronave es un gran potenciador de la misión, ya que un piloto funcionará en la guerra con una comprensión específica de cuánto tiempo funcionarán sus motores F-16, interfaces de armas o electrónica a un nivel óptimo. Al recurrir a una vasta base de datos de grupos de datos previamente compilados y analizados, los algoritmos habilitados por IA pueden rebotar nuevos datos de aeronaves en una base de datos aparentemente ilimitada para tomar determinaciones rápidas en medio de circunstancias de combate que cambian rápidamente.

    Los objetivos del esfuerzo, que incluyen el uso de análisis en tiempo real para anticipar posibles puntos de falla, son mejorar la efectividad de la misión y reducir los costos de mantenimiento, reparación y mantenimiento. Si un piloto sabe de antemano cuándo un motor o un sistema a bordo puede funcionar mal, puede ajustar la misión en consecuencia.

    En un esfuerzo de colaboración con el Departamento de Defensa y la Fuerza Aérea, una empresa llamada C3 IoT comenzó hace varios años a integrar software impulsado por IAen un avión de vigilancia F-16 y E-3 Sentry. El plan es recopilar y analizar datos, como información de mantenimiento operativamente relevante durante o después de las misiones, para que las tripulaciones y los ingenieros de servicio puedan utilizar el mantenimiento predictivo. El sistema con capacidad de inteligencia artificial podrá evaluar los aspectos específicos que surgen rápidamente en virtud de tener la capacidad de analizar, comparar y aprovechar instancias y circunstancias de fallas anteriores para hacer una predicción precisa. La IA puede aprovechar toda la información disponible y evaluar los sistemas a bordo para saber cuándo un componente determinado podría fallar o necesitar ser reemplazado, brindando ventajas logísticas, así como ahorros de costos y mejoras de seguridad.

    La plataforma C3 IoT permite al Departamento de Defensa agregar y mantener enormes volúmenes actuales de datos dispares, incluidos conjuntos de datos estructurados y no estructurados, en una imagen de datos unificada basada en la nube, que se ejecuta en Amazon Web Services, según declaraciones de la compañía.

    Dependiendo del tipo de aviónica en una aeronave, los sensores a bordo pueden recopilar datos de mantenimiento esenciales y descargar telemetría al aterrizar o procesar información directamente en la aeronave, explicaron los funcionarios de C3IoT hace varios años durante una fase anterior en el desarrollo del programa. La tecnología puede concretarse en parte mediante el uso eficaz de un enlace de datos como el conocido LINK 16 , un sistema de intercambio de información que puede ayudar a comparar nuevos datos de aviónica entrantes con una amplia base de datos para tomar decisiones casi instantáneas.

    Kris Osborn es el editor de defensa de National Interest. Osborn se desempeñó anteriormente en el Pentágono como experto altamente calificado en la Oficina del Subsecretario del Ejército: Adquisiciones, Logística y Tecnología. Osborn también ha trabajado como presentador y especialista militar en el aire en cadenas de televisión nacionales. Ha aparecido como experto militar invitado en Fox News, MSNBC, The Military Channel y The History Channel. También tiene una Maestría en Literatura Comparada de la Universidad de Columbia.

    Imagen: Reuters.

  • preocupado
    preocupadoForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    PIPORETTO escribió:
    Fagaerpro escribió:
    DOMACO11 escribió:
    Ya no sigan más con el tema de la reforma que no se va a pasar , les doy el dato para que se relajen. Se va a cuadrar caja con los bancos , se va a descontar el 6 por ciento de las ganancias Que tienen los Bancos, Ojo , las ganancias y eso es mucho más de lo que se recoje con la reforma. Se va a mantener por 5 años hasta la información de hoy . Es una jugada política interesante y necesaria. Con ese DATICO espero duermas tranquilos.
    No entendí nada ????
    Que el gobierno va a pedirle a los bancos (cuyas utilidades son siempre astronómicas - nunca obtienen malas utilidades) que, de esas mismas utilidades aporten solo el 6%. Con lo que se recaude de ahí, alcanza y sobra para que no haya una reforma tributaria que le "pegue" a más artículos con IVA o a que más colombianos "de a pie" tengan que pagar más impuestos. Más o menos es eso
    De ser cierto y se le dé al gobierno ,para la izquierda será como una patada en los cataplines.
    Que excusa sacarán para criticar está medida , ya que va contra los demonios que ellos tienen.
  • Pepe
    PepeForista Soldado
    Forista Soldado
    DOMACO11 escribió:
    Ya no sigan más con el tema de la reforma que no se va a pasar , les doy el dato para que se relajen. Se va a cuadrar caja con los bancos , se va a descontar el 6 por ciento de las ganancias Que tienen los Bancos, Ojo , las ganancias y eso es mucho más de lo que se recoje con la reforma. Se va a mantener por 5 años hasta la información de hoy . Es una jugada política interesante y necesaria. Con ese DATICO espero duermas tranquilos.
    Pero esa información de donde la sacaste? Porque no parece tener sentido que el gobierno, con lo impopular que ya es y con elecciones a vuelta de la esquina, decida asumir el costo político de plantear una reforma tributaria para después decir que era de mentiritas, además suena utópico que vayan a tocar a los bancos, no los tocaron en plena pandemia porque lo harían ahora?
  • Pepe
    PepeForista Soldado
    Forista Soldado
    Editado Thu, 15 April 2021 #30600
    Avenger2 escribió:
    Me parece excelente la explicación del general muy pedagógica, comparada con la de Molano que se quedo corto para explicar esta necesidad, como siempre digo el ministerio de defensa debe mejorar mucho en sus relaciones publicas al informar de manera correcta estas cosas a las ciudadanía.
    La diferencia entre alguien que estudio en una academia militar y se volvió experto en temas militares, y alguien que nació en el hospital militar y se volvió experto en lagartear.
  • merkava3
    merkava3Forista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Pienso yo que ya lo que se debe hacer por parte del gobierno es firmar cuanto antes.... el tiempo corre en contra.... ya el impacto mediático de la renovación.. se dio, ya se están asimilando tanto por los medios como por la ciudadanía.. así se anuncie después... pero que se firme ya... Lo que necesitamos es que se concrete de una lo más rápido posible 
Este hilo ha sido cerrado.