América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Futuro caza para la Fuerza Aérea de Colombia

1152915301532153415352195

Comentarios

  • lcgomez
    lcgomezForista Soldado
    Forista Soldado
    PretorianosNews escribió:
    Es cuestión de compresión de lectura, la respuesta a los interrogantes planteados son dos años, entendiendo que un par de años, son precisamente eso!
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Si es cierto, se confía más en la versiones ajenas que en el verdadero contenido.
  • preocupado
    preocupadoForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    luisferlm1 escribió:
    preocupado escribió:
    Jimmy_S escribió:
    A ver.. paso a cobrar! Donde están los que argumentaban que primero Suecia, Brasil y luego Colombia... levantar la manito!!! Es que mitos hay muchos como el que recién tumbó sobre el supuesto veto, el mismo Gral(R). de la FAC! 
    Es que alguien hace un comentario y aveces "lo damos por cierto" 
    Pues lo del veto de uso por parte de los EEUU no está muy claro.
    Si no estoy mal ,cuando los primeros BH llegaron los EEUU solo permitió su uso para labores antinarcoticos ,no para ser usados en el conflicto interno .
    Veto que se levantó cuando EEUU entendió que las FARC eran traficantes.
    En el momento que se empezaron a usar los BH en el conflicto ,las FAC se dieron cuenta que los búhos no tenían la velocidad para acompañar a los BH y por eso nacieron los ARPÍAS.
    Creo que están confundiendo las cosas. Los primeros UH-60 que llegaron fueron donados por los EU para labores antinarcóticos y en consecuencias su uso estaba limitado para ello. Los que luego compró el país con recursos propios nunca tuvieron ningún tipo de veto.
    Pues si la limitante de uso no fue un veto ,ya me dirás qué fue..
    Por qué un equipo sea comprado o donado no puedes limitar su uso.si lo haces estás vetando su utilización.
    Que tal que EEUU diga , que los 144  M 1117 que se supone llegarán no se puedan utilizar en un conflicto .
    Sería un veto o no ???
  • Jimmy_S
    Jimmy_SForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    Editado Fri, 16 April 2021 #30625
    SIMPILOT escribió:
    Jimmy_S escribió:
    A ver.. paso a cobrar! Donde están los que argumentaban que primero Suecia, Brasil y luego Colombia... levantar la manito!!! Es que mitos hay muchos como el que recién tumbó sobre el supuesto veto, el mismo Gral(R). de la FAC! 
    Es que alguien hace un comentario y aveces "lo damos por cierto" 
    agradezco su optimismo pero el pais esta con un nivel de deuda tan alto que con reforma tributaria o no o  asi digan que lo pagan en 20 años eso no va a prosperar asi que mejor ser realistas y pensemos en que segundazo nos puede servir, aunque esta tambien la opcion de que biden nos regale alguito. ya esto se salio del saco la armada y la fac principalmente probablemente veran como sus proyectos se quedaran en el papel. asi que toco ir al mercado del usado o colocar cara de ............... la situacion economica es mas critica de lo que se muestra, y tal vez en 4 años se empieze a normalizar segun los pronosticos de los entendidos en economia, asi que saab y sus dos años pues como dice la cancion "te agradezco pero no " asi que mis opcionados serian f16 o f18 usados y se postergara el nuevo caza hasta despues del 2030 lo cual no seria tan malo cuando estara el f36 y el kai KFX, y la armada debera comprar las dos fragatas brehmen alemanas, y ojala se avispen y aparten las 4 fragatas branderburg que seran retiradas a partir del 2027 para reemplazar a las padilla para que asi tengan buques hasta el 2050 y si acaso que fabriquen algunas corbetas misileras   , y el ejercito ese es otro cuento. he dicho.


    A ver señor, en donde de mi comentario dije que Colombia ya lo iba a comprar, o dije que ya la FAC y el gobierno se habían decidido por el Gripen o mejor dígame si mencioné que lo piensan pagar de contado o que al menos yo dijese como pensaban pagarlo! 
    Porque de ser así pues le cambiamos el título al thread de futuro caza para la fac a,  "caza ya decidido, comprado y pagado para la fac".

    Grecia España y Portugal estaban en una recesión terrible hace menos de 10 años, pero ahí siguieron comprando material de defensa. Una cosa así lo quieran hacer ver no tiene que ver con la otra.
  • SIMPILOT
    SIMPILOTForista
    Forista
    Editado Fri, 16 April 2021 #30626
    Jimmy_S escribió:
    SIMPILOT escribió:
    Jimmy_S escribió:
    A ver.. paso a cobrar! Donde están los que argumentaban que primero Suecia, Brasil y luego Colombia... levantar la manito!!! Es que mitos hay muchos como el que recién tumbó sobre el supuesto veto, el mismo Gral(R). de la FAC! 
    Es que alguien hace un comentario y aveces "lo damos por cierto" 
    agradezco su optimismo pero el pais esta con un nivel de deuda tan alto que con reforma tributaria o no o  asi digan que lo pagan en 20 años eso no va a prosperar asi que mejor ser realistas y pensemos en que segundazo nos puede servir, aunque esta tambien la opcion de que biden nos regale alguito. ya esto se salio del saco la armada y la fac principalmente probablemente veran como sus proyectos se quedaran en el papel. asi que toco ir al mercado del usado o colocar cara de ............... la situacion economica es mas critica de lo que se muestra, y tal vez en 4 años se empieze a normalizar segun los pronosticos de los entendidos en economia, asi que saab y sus dos años pues como dice la cancion "te agradezco pero no " asi que mis opcionados serian f16 o f18 usados y se postergara el nuevo caza hasta despues del 2030 lo cual no seria tan malo cuando estara el f36 y el kai KFX, y la armada debera comprar las dos fragatas brehmen alemanas, y ojala se avispen y aparten las 4 fragatas branderburg que seran retiradas a partir del 2027 para reemplazar a las padilla para que asi tengan buques hasta el 2050 y si acaso que fabriquen algunas corbetas misileras   , y el ejercito ese es otro cuento. he dicho.


    A ver señor, en donde de mi comentario dije que Colombia ya lo iba a comprar, o dije que ya la FAC y el gobierno se habían decidido por el Gripen o mejor dígame si mencioné que lo piensan pagar de contado o que al menos yo dijese como pensaban pagarlo! 
    Porque de ser así pues le cambiamos el título al thread de futuro caza para la fac a,  "caza ya decidido, comprado y pagado para la fac".

    Grecia España y Portugal estaban en una recesión terrible hace menos de 10 años, pero ahí siguieron comprando material de defensa. Una cosa así lo quieran hacer ver no tiene que ver con la otra.

    Yo no dije que lo iban a comprar, dije que asi sea en dos años o en uno no hay plata, la deuda externa esta en las nubes y esa inversion no va a dar un redito economico es mejor un proyecto de infraestructura como lineas ferreas ejm, y si se da no creo que sea con suecia, un pais que importo de colombia en el 2020 menos de 30 mill usd y colombia imp 130, una balanza comercial pesima, buen negocio para suecia, irrelevante y desastroso para nosotros, asi que YO NO TENGO UNA VARITA MAGICA PARA PAGAR AVIONES, diria alguien,  esto pasa por la simple logica o reactivamos la economia o aviones, conclusion aviones fragatas submarino nuevos hasta el 2030 quizas antes asi se haya hecho un compromiso ya de compra , todos los dias se rompen o no se cumplen. ser patriota no significa que se compren las mejores armas significa buscar el bien comun, y prefiero comer que ver aviones el 7 de agosto en un desfile. igual que la armada con las fragatas toca hacer una trancision de una decada casi para renovar con equipos nuevos en la decada del 2030 no alcanza la plata pa mas. esta crisis incluso hara que las ffmm tengan que someterse a una reorganizacion que pasa por recortar personal para hacer alcanzar el presupuesto y optimizarlo para hacer algunas inversiones vitales, vitales pero no fantasiosas.
  • cesar
    cesarEMC Técnico de Quinto Grado
    EMC Técnico de Quinto Grado
    AndresK escribió:
    Ya en serio dejen de defender lo indefendible, este gobierno es nefasto.

    No es defender lo indefendible. Si es por lo tributario, todos los gobiernos son nefastos, todos salen con sus reformas, eso es inevitable. Y eso es culpa de hace décadas, porque no se hizo la reforma que tocaba hacer y era que todos colaboráramos, como hacen en Europa, en Australia, Nueva Zelanda, los países nórdicos, Estados Unidos, Japón, etc, etc, ya que nuestro sistema tributario sólo se aupa sobre las empresas ¿Y los naturales? Bien gracias. Y ahora que lo queremos hacer... ¡Qué problema!

    Claro que el gobierno tampoco se ayuda, son una parranda de torpes.

    ¿Quieren ampliar el IVA? Claro, se puede hacer, pero jamás al 19%, eso no se lo va a comer nadie. Por lo menos una idea mía: el IVA se puede ampliar a casi todo, pero con un IVA del 5% para lo que sea producido, ensamblado o fabricado en Colombia y un IVA del 15% para todo lo que sea importado. Y los componentes importados que se usen para producir algo en el país tendrán arancel 0% y un IVA como si fuese producto nacional, incluso no cobrarlo.

    El impuesto de renta o a las utilidades se puede bajar de 30% a 25%, para todos los sectores. Es que el problema de la evasión se da porque la carga tributaria es alta, entonces, mi lema es "menos es más". No es eliminar impuestos, sino los que hay rebajarlos, para que así la gente no tenga que considerar la opción de evadirlos.


    Yo a estas alturas ya ni creo en eso viejo Andrés. Hay mucha gente, pero lo que se dice mucha, que le rehúyen a tener un empleo formal para no perder beneficios y subsidios. Al lado de la casa de mi mamá hay un señor con un negocio de comidas de tres pisos de alto, y ni tiene afiliados a los empleados ni el mismo está afiliado a nada de aportes obligatorios, y cuando se va a hacer atender por clínica lo hace con carnet del SISBEN porque nada esta a su nombre; entonces eso de que evaden impuestos porque son muy altos ya está metida en la psique de buena parte de la sociedad, que algunos a pesar de tener negocios que permiten trabajar con toda la formalidad del mundo, lo que hacen es poner a cualquier gente a pagarles por día de trabajo y si acaso les darán uniforme y día de descanso.

    Yo creo que el camino para lo que es mejorar recaudo consiste en cobrarle a la gente del común un IVA del 18% por compras en efectivo a todos los productos sin excepción, y un IVA del 8% al que realice sus compras con tarjeta; para obligar a la gente a que al menos abran una cuenta de ahorros y a manejar sus ingresos y egresos por esa vía especialmente los pagos de su actividad laboral y comercial. De esa forma tanto los trabajadores como los comerciantes tendrán un fuerte incentivo para formalizar y tributar, y así toodddaaassss esas personas y negocios informales (que no son la señora que vende minutos o el señor de las empanadas, sino negocios mucho las grandes con más de una o dos docenas de empleados con contrato verbal a los que no les pagan ningún aporte obligatorio) que ahora estan evadiendo tanto las tributaciones comerciales como el pago de aportes obligatorios, se vean forzadas a pagar y veremos en pocos años 10 o más millones de contribuyentes adicionales a los que hay ahora.

    Si la base contributiva crece al triple de lo que hay ahora, y al mismo tiempo se duplica la base de afiliados a salud y pensiones entonces el gobierno estará matando tres pájaros de un solo tiro ya que aumentará el recaudo al tiempo que desarma la bomba pensional y de salud que tragan tanta plata del presupuesto nacional, y para más inri dejará sin piso a ya saben quienes que se ponen como cotorras a criticar la renovación de equipos y demás de las FF.AA (perdón por el off-topic).
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Fri, 16 April 2021 #30628
    Eso Cesar es una tendencia que se impondrá en los próximos años, ya los fondos monetarios le jalaron las orejas al estado colombiano, como advertencia, porque somos un país que tributa poco y gasta mucho.
  • todos cuando niños quisimos un juguete inalcanzable pero eso no significo que no nos dieran juguetes, a la fac y la armada no se le podran dar los juguetes que quisieramos pero se le daran otros no nuevos y relucientes pero dignos y adecuados asi algunos niños hagan pataletas por que al final los padrecitos en este caso el estado pues le dara lo que humildemente pueda. no hay para cazas nuevos incluso con impuestos a no ser que quieran hacer un bogotazo en este siglo. si nosotros estamos en estas imaginenese peru ecuador argentina chile esto supero todas las previsiones al menos podemos hacer un hipotetico plan para comprar equipo vital usado que no como argentina, si acaso veo mas cerca el fa50 como caza de trancision. y unos f16 usados siendo optimista.
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    luisferlm1 escribió:
    preocupado escribió:
    Jimmy_S escribió:
    A ver.. paso a cobrar! Donde están los que argumentaban que primero Suecia, Brasil y luego Colombia... levantar la manito!!! Es que mitos hay muchos como el que recién tumbó sobre el supuesto veto, el mismo Gral(R). de la FAC! 
    Es que alguien hace un comentario y aveces "lo damos por cierto" 
    Pues lo del veto de uso por parte de los EEUU no está muy claro.
    Si no estoy mal ,cuando los primeros BH llegaron los EEUU solo permitió su uso para labores antinarcoticos ,no para ser usados en el conflicto interno .
    Veto que se levantó cuando EEUU entendió que las FARC eran traficantes.
    En el momento que se empezaron a usar los BH en el conflicto ,las FAC se dieron cuenta que los búhos no tenían la velocidad para acompañar a los BH y por eso nacieron los ARPÍAS.
    Creo que están confundiendo las cosas. Los primeros UH-60 que llegaron fueron donados por los EU para labores antinarcóticos y en consecuencias su uso estaba limitado para ello. Los que luego compró el país con recursos propios nunca tuvieron ningún tipo de veto.
    Eh, no. Los primeros UH-60A que llegaron a Colombia (5) fueron comprados para la FAC en 1988.

  • javicanon escribió:
    Lo de los vetos de USA a Colombia no es algo nuevo, tengo entendido y por favor corríjanme si me equivoco que cuando se trajeron los Mirage a Colombia, la FAC estaba interesada en comprar los A-4 skyhawk, pero no se permitió la venta de estos aviones y la FAC tuvo que ir a Francia y se negociaron los M5, luego por allá en 1983 intentaron modernizar los Mirage M5 y entre otras le querían cambiar el motor Snecma Atar porGeneral Electric J79 y también apareció el tal veto de USA. Mas adelante, a finales de los 80s cuando el incidente de la Corbeta Caldas, apareció nuevamente el veto al no autorizar la venta del tan deseado F-16 y fue cuando se compraron en 1988 los Kfir.
    Lo anterior es una pequeña muestra del aprecio que tenía USA hacia nosotros, yo no se a que otras cosa mas nos habrán dicho que NO, sin embargo creo que ahora la cosa es muy distinta,  y considero que con todo esto de los vetos la gente está mas que prevenida y paranoica y con toda justificación.
    En el caso de los A-4, fue bueno que lo vetaran porque así la Fac adquirió un Vector supersonico, el veto del F-16 fue porque Estados Unidos tenía mejores relaciones con Venezuela que con Colombia, además Colombia fue el que inició la disputa (escalada militar) mandando la Caldas al golfo, esto a los ojos de los gringos no les gusto porque para ojos de ellos Colombia quería un conflicto con Venezuela.
  • Tavo89
    Tavo89Forista Técnico del Tercera Grado
    Forista Técnico del Tercera Grado
    Editado Fri, 16 April 2021 #30632
    En esos tiempos la FAV era la consentida, algunas empresas le ofrecían aeronaves de primera calidad, mejoras etc, pero inicialmente los gringos tampoco le querían vender el F-16 a Venezuela, plantearon crear un F-16 capado especial para la FAV, pero los Venezolanos lo rechazaron ya que era un avión muy inferior a lo que ellos querían, al final les terminaron vendiendo el F-16 pero sin la totalidad del armamento.
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    brey21 escribió:
    javicanon escribió:
    Lo de los vetos de USA a Colombia no es algo nuevo, tengo entendido y por favor corríjanme si me equivoco que cuando se trajeron los Mirage a Colombia, la FAC estaba interesada en comprar los A-4 skyhawk, pero no se permitió la venta de estos aviones y la FAC tuvo que ir a Francia y se negociaron los M5, luego por allá en 1983 intentaron modernizar los Mirage M5 y entre otras le querían cambiar el motor Snecma Atar porGeneral Electric J79 y también apareció el tal veto de USA. Mas adelante, a finales de los 80s cuando el incidente de la Corbeta Caldas, apareció nuevamente el veto al no autorizar la venta del tan deseado F-16 y fue cuando se compraron en 1988 los Kfir.
    Lo anterior es una pequeña muestra del aprecio que tenía USA hacia nosotros, yo no se a que otras cosa mas nos habrán dicho que NO, sin embargo creo que ahora la cosa es muy distinta,  y considero que con todo esto de los vetos la gente está mas que prevenida y paranoica y con toda justificación.
    En el caso de los A-4, fue bueno que lo vetaran porque así la Fac adquirió un Vector supersonico, el veto del F-16 fue porque Estados Unidos tenía mejores relaciones con Venezuela que con Colombia, además Colombia fue el que inició la disputa (escalada militar) mandando la Caldas al golfo, esto a los ojos de los gringos no les gusto porque para ojos de ellos Colombia quería un conflicto con Venezuela.
    Golfo que por cierto no está delimitado, así que...

  • preocupado
    preocupadoForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    brey21 escribió:
    javicanon escribió:
    Lo de los vetos de USA a Colombia no es algo nuevo, tengo entendido y por favor corríjanme si me equivoco que cuando se trajeron los Mirage a Colombia, la FAC estaba interesada en comprar los A-4 skyhawk, pero no se permitió la venta de estos aviones y la FAC tuvo que ir a Francia y se negociaron los M5, luego por allá en 1983 intentaron modernizar los Mirage M5 y entre otras le querían cambiar el motor Snecma Atar porGeneral Electric J79 y también apareció el tal veto de USA. Mas adelante, a finales de los 80s cuando el incidente de la Corbeta Caldas, apareció nuevamente el veto al no autorizar la venta del tan deseado F-16 y fue cuando se compraron en 1988 los Kfir.
    Lo anterior es una pequeña muestra del aprecio que tenía USA hacia nosotros, yo no se a que otras cosa mas nos habrán dicho que NO, sin embargo creo que ahora la cosa es muy distinta,  y considero que con todo esto de los vetos la gente está mas que prevenida y paranoica y con toda justificación.
    En el caso de los A-4, fue bueno que lo vetaran porque así la Fac adquirió un Vector supersonico, el veto del F-16 fue porque Estados Unidos tenía mejores relaciones con Venezuela que con Colombia, además Colombia fue el que inició la disputa (escalada militar) mandando la Caldas al golfo, esto a los ojos de los gringos no les gusto porque para ojos de ellos Colombia quería un conflicto con Venezuela.
    Jejeje ,eso de que Colombia empezó la escalada militar es cuento chino.
    La Caldas estaba en aguas Colombianas , recuerda la canción " el almirante Padilla " 
    Puerto López queda al lado de castillete , según la canción ya eran aguas patruyadas por Colombia en 1952 .
    La crisis del Caldas fue en 1987 y fue por qué Venezuela saco músculo al tener armamento nuevo.
    Así que ese cuento de qué Colombia inicio la escalada es puro cuento chino.
     
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Seguramente eso les enseñaron en las escuelas de que Colombia inició las provocaciones.
  • Avenger2
    Avenger2Forista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Cada pais le cuenta a sus hijos la historia que les conviene.
  • preocupado escribió:
    brey21 escribió:
    javicanon escribió:
    Lo de los vetos de USA a Colombia no es algo nuevo, tengo entendido y por favor corríjanme si me equivoco que cuando se trajeron los Mirage a Colombia, la FAC estaba interesada en comprar los A-4 skyhawk, pero no se permitió la venta de estos aviones y la FAC tuvo que ir a Francia y se negociaron los M5, luego por allá en 1983 intentaron modernizar los Mirage M5 y entre otras le querían cambiar el motor Snecma Atar porGeneral Electric J79 y también apareció el tal veto de USA. Mas adelante, a finales de los 80s cuando el incidente de la Corbeta Caldas, apareció nuevamente el veto al no autorizar la venta del tan deseado F-16 y fue cuando se compraron en 1988 los Kfir.
    Lo anterior es una pequeña muestra del aprecio que tenía USA hacia nosotros, yo no se a que otras cosa mas nos habrán dicho que NO, sin embargo creo que ahora la cosa es muy distinta,  y considero que con todo esto de los vetos la gente está mas que prevenida y paranoica y con toda justificación.
    En el caso de los A-4, fue bueno que lo vetaran porque así la Fac adquirió un Vector supersonico, el veto del F-16 fue porque Estados Unidos tenía mejores relaciones con Venezuela que con Colombia, además Colombia fue el que inició la disputa (escalada militar) mandando la Caldas al golfo, esto a los ojos de los gringos no les gusto porque para ojos de ellos Colombia quería un conflicto con Venezuela.
    Jejeje ,eso de que Colombia empezó la escalada militar es cuento chino.
    La Caldas estaba en aguas Colombianas , recuerda la canción " el almirante Padilla " 
    Puerto López queda al lado de castillete , según la canción ya eran aguas patruyadas por Colombia en 1952 .
    La crisis del Caldas fue en 1987 y fue por qué Venezuela saco músculo al tener armamento nuevo.
    Así que ese cuento de qué Colombia inicio la escalada es puro cuento chino.
     

    Hola buen día, creó que no me expuse bien en el anterior comentario.

    Primero: en la época de los 80s quien tenía mejor relación con Estados Unidos, Venezuela o Colombia, la respuesta sería Venezuela.

    Segundo: la Caldas hizo algo indebido no, porque estaba en aguas Colombianas.

    Tercero: según Venezuela esas aguas le pertenecen por lo cuál para ellos esto fue una provocación.

    Cuarto: El veto de Estados Unidos hacia Colombia ( compra de F-16 en esa época) viene porque para ellos lo que Colombia hizo fue una provocación, porque para ellos la Caldas no debía estar en esas aguas.

    Quinto: internacionalmente esta mal visto que sistemas de armas de gran poder estén muy cerca de una frontera, ya sea esta marítima, terrestre o aérea, vuelvo y digo la Caldas estaba en aguas Colombianas sí, pero no había necesidad que la Fragata estuviera en ese lugar, cuál fue el motivo real de enviarla tan cerca de una frontera no lo se.


  • JOSH escribió:
    Seguramente eso les enseñaron en las escuelas de que Colombia inició las provocaciones.
    Sí insinúa que soy Venezolano no lo soy, no supe hacerme entender si es correcto. 
  • Patxis
    PatxisForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    JOSH escribió:
    Seguramente eso les enseñaron en las escuelas de que Colombia inició las provocacionesJOSH escribió:
    En las escuelas de Colombia no enseñan eso, se einvestiga y se leen varias versiones.
  • JOSH escribió:
    Seguramente eso les enseñaron en las escuelas de que Colombia inició las provocaciones.

    Buen día, primeo me gustaría disculparme por no hacerme entender bien y no exponer mi comentario de manera correcta. Ignoro que tipo de educación y profesores tuvieron ustedes pero voy a exponer mi experiencia estudiando en uno de los que esta catalogado como de los mejores colegios públicos que esta en mi ciudad, el cuál también es uno de los mejores del país.

    Cuando iba en cuarto de primaria por ejemplo mi profesora de matemáticas nos decía que debíamos decirle a nuestros padres que votaran por Mocus y no por Santos, (primer mandato en que quedo Santos) lo cuál es ilegal hacer esto de decir voten por tal y no por tal pero pues eso lo ignorábamos por la edad que teníamos.

    Cuando iba en séptimo o segundo de bachillerato, al ver la historia de los 80s de Colombia, mi profesor expuso que la crisis de la Corbeta Caldas ( como se conoce ese suceso), fue algo que el gobierno nacional hizo para realzar el sentimiento patriótico y desviar los problemas internos del país.

    Cuando iba en octavo, tercero de bachillerato, al ver las disputas territoriales que tenía Colombia mi profesora de sociales expuso que la crisis de la corbeta Caldas fue para iniciar una guerra con Venezuela dado a que Colombia estaba invadiendo aguas de jurisdicción Venezolana.

    En décimo cuando se dio el proceso de paz mi profesor de filosofía expuso que Santos era lo mejor que le había pasado a Colombia y que el proceso de paz estaba bien encaminado, a lo cuál le refute diciéndole que eso solo beneficiaria a las Farc como tal  porque ese proceso se llevo acabo de manera errónea, porque las Farc no se había desmovilizado completamente, al exponer esto me eche al hombre de enemigo y me ponía evaluaciones con un mayor grado de dificultad.

    Para terminar la mayoría de mis profesores eran de izquierda y pues siendo sinceros lo que ellos hacían en parte era adoctrinamiento es por esto que hoy en día muchos jóvenes tienen odio sesgado hacia cualquier gobierno o manera de gobernar que no les guste, ( yo osy joven pero no me incluyo).

    No se si esto sea OFFTOPIC pero quería exponer esto dado a lo que se dijo sobre la educación en Colombia.


  • brey21 escribió:
    JOSH escribió:
    Seguramente eso les enseñaron en las escuelas de que Colombia inició las provocaciones.

    Buen día, primeo me gustaría disculparme por no hacerme entender bien y no exponer mi comentario de manera correcta. Ignoro que tipo de educación y profesores tuvieron ustedes pero voy a exponer mi experiencia estudiando en uno de los que esta catalogado como de los mejores colegios públicos que esta en mi ciudad, el cuál también es uno de los mejores del país.

    Cuando iba en cuarto de primaria por ejemplo mi profesora de matemáticas nos decía que debíamos decirle a nuestros padres que votaran por Mocus y no por Santos, (primer mandato en que quedo Santos) lo cuál es ilegal hacer esto de decir voten por tal y no por tal pero pues eso lo ignorábamos por la edad que teníamos.

    Cuando iba en séptimo o segundo de bachillerato, al ver la historia de los 80s de Colombia, mi profesor expuso que la crisis de la Corbeta Caldas ( como se conoce ese suceso), fue algo que el gobierno nacional hizo para realzar el sentimiento patriótico y desviar los problemas internos del país.

    Cuando iba en octavo, tercero de bachillerato, al ver las disputas territoriales que tenía Colombia mi profesora de sociales expuso que la crisis de la corbeta Caldas fue para iniciar una guerra con Venezuela dado a que Colombia estaba invadiendo aguas de jurisdicción Venezolana.

    En décimo cuando se dio el proceso de paz mi profesor de filosofía expuso que Santos era lo mejor que le había pasado a Colombia y que el proceso de paz estaba bien encaminado, a lo cuál le refute diciéndole que eso solo beneficiaria a las Farc como tal  porque ese proceso se llevo acabo de manera errónea, porque las Farc no se había desmovilizado completamente, al exponer esto me eche al hombre de enemigo y me ponía evaluaciones con un mayor grado de dificultad.

    Para terminar la mayoría de mis profesores eran de izquierda y pues siendo sinceros lo que ellos hacían en parte era adoctrinamiento es por esto que hoy en día muchos jóvenes tienen odio sesgado hacia cualquier gobierno o manera de gobernar que no les guste, ( yo osy joven pero no me incluyo).

    No se si esto sea OFFTOPIC pero quería exponer esto dado a lo que se dijo sobre la educación en Colombia.

    Yo estoy en la U Pamplona y déjame decirte que el 80% de los profesores son recios zurdos e indirectamente te adoctrinan. Yo tambien soy joven y estoy en el foro porque me gusta mucho los temas militares.
Este hilo ha sido cerrado.