La pregunta realmente es, si las fuerzas militares seguirán fortaleciendose de material convencional cuando el régimen caiga, aunque bueno... a maduro para mí le queda mucho tiempo, nadie quiere meterse con ese chicharrón de tumbarlo
Me parece que en el contenido se equivocaron, no son 14, son 24...
También por lógica, con toda esa plata se compran mas que 14 aviones...
Pero yo no sé de donde insisten que son $4.500 millones que tiene el gobierno, es que aquí no se ha aprobado nada. $4.500 millones de dólares fué el cupo que le propuso EEUU a Colombia... el Congreso de la República puede aprobar solo $1.500 millones de esa deuda (es lo más realista) para adquirir los cazas nuevos, lo que nos da para 15 unidades....
Funciona exactamente como la reforma tributaria, el gobierno propone mas IVA a productos, por ejemplo, a 40 productos y el congreso le dice que nanai, entonces el gobierno propone 24 productos... al final el congreso aprueba 15 productos pero a partir del próximo periodo.
El problema está en la demora en presentar el escogido al congreso... y si siguen metiendo la mano por otro X o Y avión, ese "estudio de mercado" se vuelve eterno y si no lo presentan este año, la próxima administración puede echar para atrás los estudios, similar a lo que sucedió con el metro de Bogotá... 60 años en estudios.
Ya lo dije, si el presidente se lava las manos diciendo que "ahí deje los estudios listos" sería el peor error para la defensa estratégica, debe velar por que sean aprobados en su administración y le queda muy poco margen.
Semana afirmó que el presupuesto del gobierno para cazas es de USD $ 4.000 millones. Lo otro que mencionan es del Congreso de Estados Unidos.
Y hasta la fecha, ni el gobierno nacional ni MinHacienda ni MinDefensa han desmentido dicha cantidad. Al contrario, con cada día que pasa parecen confirmarla, hasta la oposición lo hace cada vez que chillan...
La pregunta realmente es, si las fuerzas militares seguirán fortaleciendose de material convencional cuando el régimen caiga, aunque bueno... a maduro para mí le queda mucho tiempo, nadie quiere meterse con ese chicharrón de tumbarlo
¿Disculpar mi incredulidad, pero cuando dices fortaleciendo a que te refieres?
La pregunta realmente es, si las fuerzas militares seguirán fortaleciendose de material convencional cuando el régimen caiga, aunque bueno... a maduro para mí le queda mucho tiempo, nadie quiere meterse con ese chicharrón de tumbarlo
¿Disculpar mi incredulidad, pero cuando dices fortaleciendo a que te refieres?
Pues las compras que han realizado las fuerzas armadas desde qué pasó lo del 2008 con ecuador, la modernización de los kfir, los u206, las spice 1000 lo cstar cosas por ese estilo, hasta los spike
Semana afirmó que el presupuesto del gobierno para cazas es de USD $ 4.000 millones. Lo otro que mencionan es del Congreso de Estados Unidos.
Y hasta la fecha, ni el gobierno nacional ni MinHacienda ni MinDefensa han desmentido dicha cantidad. Al contrario, con cada día que pasa parecen confirmarla, hasta la oposición lo hace cada vez que chillan...
Pero se puede tratar de solo este año esa cantidad, para es el compes, para autorizar vigencias futuras.
A ver. La confusión está en que la oposición y algunas personas en la opinión pública creen a rajatabla que los aviones van a llegar mañana y de una toca pagar USD $ 4.000 millones o USD $ 4.500 millones. Por eso chillan tanto, pero deberían chillar más por su nivel de ignorancia y por arrastrar a tanta gente a esa misma ignorancia.
Los USD $ 4.000 y pico de millones no se van a pagar de una ni este año, ni el próximo, es más, ni siquiera se va a pagar de contado. Dependiendo de cómo sea el acuerdo, así se irá pagando, por eso el MinDefensa fue claro en decir que el efecto se podría empezar a ver en 2026, cuando posiblemente ya estén todos o por lo menos la mitad de los cazas adquiridos y se esté pagando todavía dicho crédito. No es necesario apartar vigencias futuras, porque los acuerdos pueden ser de gobierno a gobierno, o se hace un crédito directamente con el fabricante, o se pide prestado a un banco. Incluso hasta un leasing, eso sí, eso sería más restrictivo...
2026 para llegar los primeros? Se va primero maduro que llegar cazas nuevos al país.
Y es lo más lógico, claro, si se compran nuevos. Hay que tener en cuenta:
> Turnos, es decir, que hay otros países en espera de su pedido.
> Por ende, el tiempo podría ser entre 3 a 4 años.
Si los querían más rápido, bueno, tocaría de segunda y no nuevos...
Pensé que se podían pedir algunos cazas en arriendo del mismo modelo o uno anterior mientras llegan los propios de la compra. No sé si eso es factible, pero es una opción.
Me parece que en el contenido se equivocaron, no son 14, son 24...
También por lógica, con toda esa plata se compran mas que 14 aviones...
Pero yo no sé de donde insisten que son $4.500 millones que tiene el gobierno, es que aquí no se ha aprobado nada. $4.500 millones de dólares fué el cupo que le propuso EEUU a Colombia... el Congreso de la República puede aprobar solo $1.500 millones de esa deuda (es lo más realista) para adquirir los cazas nuevos, lo que nos da para 15 unidades....
Funciona exactamente como la reforma tributaria, el gobierno propone mas IVA a productos, por ejemplo, a 40 productos y el congreso le dice que nanai, entonces el gobierno propone 24 productos... al final el congreso aprueba 15 productos pero a partir del próximo periodo.
El problema está en la demora en presentar el escogido al congreso... y si siguen metiendo la mano por otro X o Y avión, ese "estudio de mercado" se vuelve eterno y si no lo presentan este año, la próxima administración puede echar para atrás los estudios, similar a lo que sucedió con el metro de Bogotá... 60 años en estudios.
Ya lo dije, si el presidente se lava las manos diciendo que "ahí deje los estudios listos" sería el peor error para la defensa estratégica, debe velar por que sean aprobados en su administración y le queda muy poco margen.
Que yo sepa el Congreso no tiene nada que ver ahí. Es una compra de equipos, no un cambio en la seguridad y defensa nacional. La comisión segunda no tiene por qué tratar ese tema, y si lo trata, de ella no depende su aprobación, porque el comandante en jefe y suprema autoridad administrativa de la República, es el Presidente.
El legislativo puede meterse en temas de censura, y armar una ley para cambiar algo, pero una compra de equipos, un contrato, es un acto administrativo, no una ley de la República.
Ese tema ya lo había tratado, es un asunto puramente gubernamental. ¿Plata? Ya está, ¿Capacidad? Ya está, falta es la voluntad de firmar eso antes de que, Dios no quiera, nos toque algún guiri.
Comentarios
Y eso si es que se compran, por qué como van las cosas...al parecer este gobierno hará lo mismo que el anterior; pasarle la pelota al otro.
Funciona exactamente como la reforma tributaria, el gobierno propone mas IVA a productos, por ejemplo, a 40 productos y el congreso le dice que nanai, entonces el gobierno propone 24 productos... al final el congreso aprueba 15 productos pero a partir del próximo periodo.
El problema está en la demora en presentar el escogido al congreso... y si siguen metiendo la mano por otro X o Y avión, ese "estudio de mercado" se vuelve eterno y si no lo presentan este año, la próxima administración puede echar para atrás los estudios, similar a lo que sucedió con el metro de Bogotá... 60 años en estudios.
Ya lo dije, si el presidente se lava las manos diciendo que "ahí deje los estudios listos" sería el peor error para la defensa estratégica, debe velar por que sean aprobados en su administración y le queda muy poco margen.
El legislativo puede meterse en temas de censura, y armar una ley para cambiar algo, pero una compra de equipos, un contrato, es un acto administrativo, no una ley de la República.
Ese tema ya lo había tratado, es un asunto puramente gubernamental. ¿Plata? Ya está, ¿Capacidad? Ya está, falta es la voluntad de firmar eso antes de que, Dios no quiera, nos toque algún guiri.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!